Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran realizar un Grado en Ingeniería Informática.
Comentarios:
El Grado en Ingeniería Informática combina un plan de estudios (3 años de docencia + 1 de prácticas) creado con el asesoramiento de IBM, Telefónica, Indra y Atos con un innovador Diploma en Transformación Digital.
Diploma impartido por empresas punteras del sector. El claustro de este Grado aúna profesionales expertos en el mundo empresarial junto con profesores adscritos al centro de investigación ARIES en electrónica espacial.
El Grado en Ingeniería Informática de la Universidad Nebrija, junto al título propio de Transformación Digital ha sido diseñado para estudiantes con capacidad creativa y con interés en construir los sistemas y aplicaciones que se necesitarán durante las próximas décadas. Para ello, se ha contado con un equipo formado por profesionales de empresas representativas del sector y profesores con una gran experiencia tanto en la docencia como en la actividad profesional.
Este grado, con 3 años de docencia presencial concentrada en los tres primeros cursos, más un último periodo de prácticas y trabajo fin de grado, ofrece tres aspectos diferenciales:
Integración con un grupo de investigación de referencia, que a su vez sustenta el programa de doctorado en Tecnología de la Universidad Nebrija. La investigación de calidad es sinónimo de profesores de alto nivel y, por lo tanto, de una calidad docente indiscutible. De esta manera, la mayoría de profesores del Grado en Informática forman parte, de manera activa, del Centro ARIES (Aerospace Research and Innovation in Electronic Systems). Este centro de investigación es uno de los grupos de referencia a nivel internacional en el campo de los sistemas digitales tolerantes a fallos. Realiza numerosos proyectos de investigación sobre nuevas tecnologías aplicadas al sector Espacio, en colaboración con centros de prestigio como la Agencia Espacial Europea. Igualmente, el grupo cuenta con una producción científica muy alta, con más de 100 publicaciones en revistas internacionales de alto impacto.
Competencias Generales:
Competencias Técnicas
CGT1. Analizar y sintetizar la información necesaria para realizar su trabajo plasmando los resultados en informes o en la toma de decisiones en proyectos del ámbito de la ingeniería informática.
CGT2. Organizar y planificar los recursos e ideas necesarias para realizar su trabajo ideando acciones e hitos en proyectos del ámbito de la ingeniería informática.
CGT3. Comunicar de forma oral y escrita en la lengua nativa pudiendo expresar sus opiniones de forma clara para transmitir conceptos y soluciones dentro del ámbito de la ingeniería informática.
CGT4. Conocer una lengua extranjera y poder expresar sus opiniones y explicar ideas en la misma, al trabajar en proyectos del ámbito de la ingeniería informática en un contexto internacional.
CGT5. Aplicar conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio al trabajar en proyectos del ámbito de la ingeniería informática.
CGT6. Gestionar la información, conociendo su importancia y la forma de procesarla generando los recursos necesarios para facilitar su acceso y provisión en el ámbito de la ingeniería informática.
CGT7. Resolver problemas en el entorno de trabajo, dentro del ámbito de la ingeniería informática, enfrentándose a situaciones complejas en cuanto a problemas técnicos y a las relaciones personales y profesionales.
CGT8. Tomar decisiones basadas en la información disponible en el entorno profesional y personal ámbito de la ingeniería informática.
Competencias sistémicas
CGS1. Aplicar la motivación por la calidad en el desarrollo de su actividad profesional poniendo el máximo cuidado en el desarrollo de los entregables dentro de proyectos de ingeniería informática.
CGS2. Razonar de forma crítica ante los problemas que surjan en el ámbito de la ingeniería informática, contando con la información disponible, y explicar dicho razonamiento.
CGS3. Aplicar su compromiso ético en la actividad diaria y en el ejercicio de su profesión dentro del campo de la ingeniería informática, sabiendo justificar el porqué de sus acciones.
CGS4. Aprender de forma autónoma conceptos relativos a la profesión ingenieril para facilitar la mejora continua ya sea mediante el acceso a información disponible o cualquier otro medio.
CGS5. Adaptarse a nuevas situaciones en el entorno profesional y personal de la ingeniería informática, reconociendo dichas situaciones y expresando formas de afrontarlas.
CGS6. Aplicar la creatividad ante las diferentes circunstancias generando soluciones novedosas dentro del ámbito de la ingeniería informática.
CGS7. Liderar personas y equipos en proyectos del ámbito de la ingeniería informática y ser capaz de hacer que actúen.
CGS8. Aplicar la iniciativa y espíritu emprendedor en sus acciones y ponerlas en práctica de forma natural para generar soluciones en el ámbito de la ingeniería informática.
CGS9. Conocer otras culturas y costumbres y saber expresar la riqueza de las mismas a la hora de participar en proyectos de ingeniería informática que engloben equipos de diferentes procedencias.
CGS10. Aplicar la sensibilidad hacia temas medioambientales y saber expresar la importancia de los mismos al implementar su labor en el ámbito de la ingeniería informática.
Competencias personales y participativas
CGP1. Trabajar en equipo contribuyendo de forma activa al resultado de los proyectos u operaciones del ámbito de la ingeniería informática.
CGP2. Trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar dentro de proyectos del ámbito de la ingeniería informática, entendiendo y pudiendo explicar la división de trabajo y la integración de los diferentes miembros del mismo.
CGP3. Trabajar en un contexto internacional explicando la especificidad del mismo dentro del ámbito de la ingeniería informática.
CGP4. Aplicar las habilidades en las relaciones interpersonales en su entorno diario del ámbito de la ingeniería informática pudiendo resolver de forma práctica las situaciones que se le planteen.
CGP5. Reconocer la diversidad y la multiculturalidad y saber expresar la riqueza de las mismas en el contexto de proyectos o equipos del ámbito de la ingeniería informática.
Competencias Específicas
Competencias específicas de formación básica
CEB01. Resolver los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; cálculo diferencial e integral; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización
CEB02. Comprender y dominar los conceptos básicos de campos y ondas y electromagnetismo, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
CEB03. Comprender y dominar los conceptos básicos de matemática discreta, lógica, algorítmica y complejidad computacional, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
CEB04. Aplicar los conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
CEB05. Aplicar el conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
CEB06. Aplicar el conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
Competencias comunes de la rama de Informática
CEC01. Diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente.
CEC02. Planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social.
CEC03. Comprender la importancia de la negociación, los hábitos de trabajo efectivos, el liderazgo y las habilidades de comunicación en todos los entornos de desarrollo de software.
CEC04. Elaborar el pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes.
CEC05. Conocer, administrar y mantener sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
CEC06. Conocer y aplicar los procedimientos algorítmicos básicos de las tecnologías informáticas para diseñar soluciones a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuestos.
CEC07. Conocer, diseñar y utilizar de forma eficiente los tipos y estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema.
CEC08. Analizar, diseñar, construir y mantener aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, eligiendo el paradigma y los lenguajes de programación más adecuados.
CEC09. Conocer, comprender y evaluar la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman.
CEC10. Aplicar los conocimientos de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Operativos y diseñar e implementar aplicaciones basadas en sus servicios.
CEC11. Conocer y aplicar las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Distribuidos, las Redes de Computadores e Internet y diseñar e implementar aplicaciones basadas en ellas.
CEC12. Conocer y aplicar las características, funcionalidades y estructura de las bases de datos, que permitan su adecuado uso, y el diseño y el análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos.
CEC13. Conocer y aplicar las herramientas necesarias para el almacenamiento, procesamiento y acceso a los Sistemas de información, incluidos los basados en web.
CEC14. Conocer y aplicar los principios fundamentales y técnicas básicas de la programación paralela, concurrente, distribuida y de tiempo real.
CEC15. Conocer y aplicar los principios fundamentales y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica.
CEC16. Conocer y aplicar los principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software.
CEC17. Diseñar y evaluar interfaces persona computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad a los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
CEC18. Aplicar el conocimiento de la normativa y la regulación de la informática en los ámbitos nacional, europeo e internacional.
Competencias de la tecnología específica de Ingeniería de Computadores
CEIC01. Diseñar y construir sistemas digitales, incluyendo computadores, sistemas basados en microprocesador y sistemas de comunicaciones.
CEIC02. Desarrollar procesadores específicos y sistemas empotrados, así como desarrollar y optimizar el software de dichos sistemas.
CEIC03. Analizar y evaluar arquitecturas de computadores, incluyendo plataformas paralelas y distribuidas, así como desarrollar y optimizar software para las mismas.
CEIC04. Diseñar e implementar software de sistema y de comunicaciones.
CEIC05. Analizar, evaluar y seleccionar las plataformas hardware y software más adecuadas para el soporte de aplicaciones empotradas y de tiempo real.
CEIC06. Comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos.
CEIC07. Analizar, evaluar, seleccionar y configurar plataformas hardware para el desarrollo y ejecución de aplicaciones y servicios informáticos.
CEIC08. Diseñar, desplegar, administrar y gestionar redes de computadores.
Competencia Trabajo Fin de Grado
CETFG01. Integrar y sintetizar las competencias adquiridas. Ejercicio original a realizar individualmente, presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería en Informática de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Salidas Profesionales
El campo de las Tecnologías de la Información es uno de los que cuenta con mayor demanda de profesionales tanto en España como en el entorno internacional.
El grado con sus asignaturas de Desarrollo de Competencias, junto con el título propio en Transformación Digital, te facilitará la incorporación rápida al mercado laboral en posiciones como, por ejemplo:
Desarrollador
Jefe de Proyecto
Consultor Tecnológico
Emprendedor de base tecnológica
Administrador de bases de datos
Empleabilidad reconocida en los Rankings
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Temario:
1º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Física Aplicada a la Informática
6 ECTS | Matemáticas I
6 ECTS | Matemáticas II
6 ECTS | Programación I
6 ECTS | Desarrollo de Competencias I
Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Sistemas Digitales
6 ECTS | Estructuras de Datos y Algoritmos
6 ECTS | Ampliación de Matemáticas
6 ECTS | Programación II
6 ECTS | La Empresa y su Entorno
2º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Estadística
6 ECTS | Tecnología de Computadores
6 ECTS | Procesadores del Lenguaje
6 ECTS | Técnicas de Programación Avanzada
6 ECTS | Emprendimiento de Base Tecnológica
6 ECTS | Desarrollo del espíritu participativo y solidario
Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Ingeniería del Software
6 ECTS | Bases de Datos
6 ECTS | Estructura de Computadores
6 ECTS | Redes de Ordenadores
6 ECTS | Inteligencia Artificial
3º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Sistemas Operativos
6 ECTS | Arquitectura de Computadores
6 ECTS | Sistemas Empotrados de Tiempo Rea
6 ECTS | Gestión de Proyectos Tecnológicos
6 ECTS | Arquitectura y Programación de Sistemas en Internet
Segundo Semestre ECTS
6 ECTS | Programación de Interfaces Web
6 ECTS | Programación de Sistemas Distribuidos
6 ECTS | Programación de Sistemas y Dispositivos
6 ECTS | Diseño Automático de Sistemas
6 ECTS | Desarrollo de Competencias II
Prácticas y Trabajo fin de grado60 ECTS
Primer Semestre 30 ECTS
30 ECTS | Evaluación de capacidades en la empresa I: Prácticas
Segundo Semestre 30 ECTS
18 ECTS | Evaluación de capacidades en la empresa II: Prácticas
12 ECTS | Trabajo Fin de Grado
Titulación:
Grado en Ingeniería Informática.
Duración:
4 años. 240 créditos
Fechas:
Fecha de inicio: septiembre 2019....
Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran realizar un Grado en Ingeniería Informática.
Comentarios:
El Grado en Ingeniería Informática combina un plan de estudios (3 años de docencia + 1 de prácticas) creado con el asesoramiento de IBM, Telefónica, Indra y Atos con un innovador Diploma en Transformación Digital.
Diploma impartido por empresas punteras del sector. El claustro de este Grado aúna profesionales expertos en el mundo empresarial junto con profesores adscritos al centro de investigación ARIES en electrónica espacial.
El Grado en Ingeniería Informática de la Universidad Nebrija, junto al título propio de Transformación Digital ha sido diseñado para estudiantes con capacidad creativa y con interés en construir los sistemas y aplicaciones que se necesitarán durante las próximas décadas. Para ello, se ha contado con un equipo formado por profesionales de empresas representativas del sector y profesores con una gran experiencia tanto en la docencia como en la actividad profesional.
Este grado, con 3 años de docencia presencial concentrada en los tres primeros cursos, más un último periodo de prácticas y trabajo fin de grado, ofrece tres aspectos diferenciales:
Integración con un grupo de investigación de referencia, que a su vez sustenta el programa de doctorado en Tecnología de la Universidad Nebrija. La investigación de calidad es sinónimo de profesores de alto nivel y, por lo tanto, de una calidad docente indiscutible. De esta manera, la mayoría de profesores del Grado en Informática forman parte, de manera activa, del Centro ARIES (Aerospace Research and Innovation in Electronic Systems). Este centro de investigación es uno de los grupos de referencia a nivel internacional en el campo de los sistemas digitales tolerantes a fallos. Realiza numerosos proyectos de investigación sobre nuevas tecnologías aplicadas al sector Espacio, en colaboración con centros de prestigio como la Agencia Espacial Europea. Igualmente, el grupo cuenta con una producción científica muy alta, con más de 100 publicaciones en revistas internacionales de alto impacto.
Competencias Generales:
Competencias Técnicas
CGT1. Analizar y sintetizar la información necesaria para realizar su trabajo plasmando los resultados en informes o en la toma de decisiones en proyectos del ámbito de la ingeniería informática.
CGT2. Organizar y planificar los recursos e ideas necesarias para realizar su trabajo ideando acciones e hitos en proyectos del ámbito de la ingeniería informática.
CGT3. Comunicar de forma oral y escrita en la lengua nativa pudiendo expresar sus opiniones de forma clara para transmitir conceptos y soluciones dentro del ámbito de la ingeniería informática.
CGT4. Conocer una lengua extranjera y poder expresar sus opiniones y explicar ideas en la misma, al trabajar en proyectos del ámbito de la ingeniería informática en un contexto internacional.
CGT5. Aplicar conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio al trabajar en proyectos del ámbito de la ingeniería informática.
CGT6. Gestionar la información, conociendo su importancia y la forma de procesarla generando los recursos necesarios para facilitar su acceso y provisión en el ámbito de la ingeniería informática.
CGT7. Resolver problemas en el entorno de trabajo, dentro del ámbito de la ingeniería informática, enfrentándose a situaciones complejas en cuanto a problemas técnicos y a las relaciones personales y profesionales.
CGT8. Tomar decisiones basadas en la información disponible en el entorno profesional y personal ámbito de la ingeniería informática.
Competencias sistémicas
CGS1. Aplicar la motivación por la calidad en el desarrollo de su actividad profesional poniendo el máximo cuidado en el desarrollo de los entregables dentro de proyectos de ingeniería informática.
CGS2. Razonar de forma crítica ante los problemas que surjan en el ámbito de la ingeniería informática, contando con la información disponible, y explicar dicho razonamiento.
CGS3. Aplicar su compromiso ético en la actividad diaria y en el ejercicio de su profesión dentro del campo de la ingeniería informática, sabiendo justificar el porqué de sus acciones.
CGS4. Aprender de forma autónoma conceptos relativos a la profesión ingenieril para facilitar la mejora continua ya sea mediante el acceso a información disponible o cualquier otro medio.
CGS5. Adaptarse a nuevas situaciones en el entorno profesional y personal de la ingeniería informática, reconociendo dichas situaciones y expresando formas de afrontarlas.
CGS6. Aplicar la creatividad ante las diferentes circunstancias generando soluciones novedosas dentro del ámbito de la ingeniería informática.
CGS7. Liderar personas y equipos en proyectos del ámbito de la ingeniería informática y ser capaz de hacer que actúen.
CGS8. Aplicar la iniciativa y espíritu emprendedor en sus acciones y ponerlas en práctica de forma natural para generar soluciones en el ámbito de la ingeniería informática.
CGS9. Conocer otras culturas y costumbres y saber expresar la riqueza de las mismas a la hora de participar en proyectos de ingeniería informática que engloben equipos de diferentes procedencias.
CGS10. Aplicar la sensibilidad hacia temas medioambientales y saber expresar la importancia de los mismos al implementar su labor en el ámbito de la ingeniería informática.
Competencias personales y participativas
CGP1. Trabajar en equipo contribuyendo de forma activa al resultado de los proyectos u operaciones del ámbito de la ingeniería informática.
CGP2. Trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar dentro de proyectos del ámbito de la ingeniería informática, entendiendo y pudiendo explicar la división de trabajo y la integración de los diferentes miembros del mismo.
CGP3. Trabajar en un contexto internacional explicando la especificidad del mismo dentro del ámbito de la ingeniería informática.
CGP4. Aplicar las habilidades en las relaciones interpersonales en su entorno diario del ámbito de la ingeniería informática pudiendo resolver de forma práctica las situaciones que se le planteen.
CGP5. Reconocer la diversidad y la multiculturalidad y saber expresar la riqueza de las mismas en el contexto de proyectos o equipos del ámbito de la ingeniería informática.
Competencias Específicas
Competencias específicas de formación básica
CEB01. Resolver los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; cálculo diferencial e integral; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización
CEB02. Comprender y dominar los conceptos básicos de campos y ondas y electromagnetismo, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
CEB03. Comprender y dominar los conceptos básicos de matemática discreta, lógica, algorítmica y complejidad computacional, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
CEB04. Aplicar los conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
CEB05. Aplicar el conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
CEB06. Aplicar el conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
Competencias comunes de la rama de Informática
CEC01. Diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente.
CEC02. Planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social.
CEC03. Comprender la importancia de la negociación, los hábitos de trabajo efectivos, el liderazgo y las habilidades de comunicación en todos los entornos de desarrollo de software.
CEC04. Elaborar el pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes.
CEC05. Conocer, administrar y mantener sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
CEC06. Conocer y aplicar los procedimientos algorítmicos básicos de las tecnologías informáticas para diseñar soluciones a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuestos.
CEC07. Conocer, diseñar y utilizar de forma eficiente los tipos y estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema.
CEC08. Analizar, diseñar, construir y mantener aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, eligiendo el paradigma y los lenguajes de programación más adecuados.
CEC09. Conocer, comprender y evaluar la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman.
CEC10. Aplicar los conocimientos de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Operativos y diseñar e implementar aplicaciones basadas en sus servicios.
CEC11. Conocer y aplicar las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Distribuidos, las Redes de Computadores e Internet y diseñar e implementar aplicaciones basadas en ellas.
CEC12. Conocer y aplicar las características, funcionalidades y estructura de las bases de datos, que permitan su adecuado uso, y el diseño y el análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos.
CEC13. Conocer y aplicar las herramientas necesarias para el almacenamiento, procesamiento y acceso a los Sistemas de información, incluidos los basados en web.
CEC14. Conocer y aplicar los principios fundamentales y técnicas básicas de la programación paralela, concurrente, distribuida y de tiempo real.
CEC15. Conocer y aplicar los principios fundamentales y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica.
CEC16. Conocer y aplicar los principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software.
CEC17. Diseñar y evaluar interfaces persona computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad a los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
CEC18. Aplicar el conocimiento de la normativa y la regulación de la informática en los ámbitos nacional, europeo e internacional.
Competencias de la tecnología específica de Ingeniería de Computadores
CEIC01. Diseñar y construir sistemas digitales, incluyendo computadores, sistemas basados en microprocesador y sistemas de comunicaciones.
CEIC02. Desarrollar procesadores específicos y sistemas empotrados, así como desarrollar y optimizar el software de dichos sistemas.
CEIC03. Analizar y evaluar arquitecturas de computadores, incluyendo plataformas paralelas y distribuidas, así como desarrollar y optimizar software para las mismas.
CEIC04. Diseñar e implementar software de sistema y de comunicaciones.
CEIC05. Analizar, evaluar y seleccionar las plataformas hardware y software más adecuadas para el soporte de aplicaciones empotradas y de tiempo real.
CEIC06. Comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos.
CEIC07. Analizar, evaluar, seleccionar y configurar plataformas hardware para el desarrollo y ejecución de aplicaciones y servicios informáticos.
CEIC08. Diseñar, desplegar, administrar y gestionar redes de computadores.
Competencia Trabajo Fin de Grado
CETFG01. Integrar y sintetizar las competencias adquiridas. Ejercicio original a realizar individualmente, presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería en Informática de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Salidas Profesionales
El campo de las Tecnologías de la Información es uno de los que cuenta con mayor demanda de profesionales tanto en España como en el entorno internacional.
El grado con sus asignaturas de Desarrollo de Competencias, junto con el título propio en Transformación Digital, te facilitará la incorporación rápida al mercado laboral en posiciones como, por ejemplo:
Desarrollador
Jefe de Proyecto
Consultor Tecnológico
Emprendedor de base tecnológica
Administrador de bases de datos
Empleabilidad reconocida en los Rankings
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Temario:
1º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Física Aplicada a la Informática
6 ECTS | Matemáticas I
6 ECTS | Matemáticas II
6 ECTS | Programación I
6 ECTS | Desarrollo de Competencias I
Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Sistemas Digitales
6 ECTS | Estructuras de Datos y Algoritmos
6 ECTS | Ampliación de Matemáticas
6 ECTS | Programación II
6 ECTS | La Empresa y su Entorno
2º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Estadística
6 ECTS | Tecnología de Computadores
6 ECTS | Procesadores del Lenguaje
6 ECTS | Técnicas de Programación Avanzada
6 ECTS | Emprendimiento de Base Tecnológica
6 ECTS | Desarrollo del espíritu participativo y solidario
Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Ingeniería del Software
6 ECTS | Bases de Datos
6 ECTS | Estructura de Computadores
6 ECTS | Redes de Ordenadores
6 ECTS | Inteligencia Artificial
3º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Sistemas Operativos
6 ECTS | Arquitectura de Computadores
6 ECTS | Sistemas Empotrados de Tiempo Rea
6 ECTS | Gestión de Proyectos Tecnológicos
6 ECTS | Arquitectura y Programación de Sistemas en Internet
Segundo Semestre ECTS
6 ECTS | Programación de Interfaces Web
6 ECTS | Programación de Sistemas Distribuidos
6 ECTS | Programación de Sistemas y Dispositivos
6 ECTS | Diseño Automático de Sistemas
6 ECTS | Desarrollo de Competencias II
Prácticas y Trabajo fin de grado60 ECTS
Primer Semestre 30 ECTS
30 ECTS | Evaluación de capacidades en la empresa I: Prácticas
Segundo Semestre 30 ECTS
18 ECTS | Evaluación de capacidades en la empresa II: Prácticas
12 ECTS | Trabajo Fin de Grado
Titulación:
Grado en Ingeniería Informática.
Duración:
4 años. 240 créditos
Fechas:
Fecha de inicio: septiembre 2019.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Presencial en ÁvilaCentro: UCAV
-
Presencial en SevillaCentro: Universidad Loyola
Estás viendo