Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Los alumnos pueden ser admitidos en el Grado en Ingeniería Forestal siempre que reúnan los requisitos de acceso establecidos por la legislación vigente y por la propia universidad, tal y como se especifica más abajo. No obstante, se recomienda que la formación del alumno tenga un perfil científico tecnológico, siendo conveniente que haya cursado en el Bachillerato materias de Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico y Biología. Podrán acceder a la titulación alumnos que estén en posesión de un título de ciclo formativo superior de formación profesional, preferentemente los que provienen de títulos de grado superior de las familias Agraria y Madera, mueble y corcho.
También se recomienda que en el caso de que el Grado se curse como segunda titulación universitaria, el alumno sea licenciado en Ciencias Biológicas, Ciencias del Mar, Físicas, Geológicas, Químicas, Medicina o Veterinaria o Ingeniero Técnico o Superior en las ramas agronómicas o de ingeniería civil.
Comentarios:
Conviértete en un profesional cualificado preparado para afrontar todos los retos profesionales para la gestión de montes y espacios naturales.
Como Ingeniero Forestal aplicarás tu conocimiento al desarrollo actividades de reforestación, ordenación forestal, planes de caza y pesca, conservación de especies amenazadas, control de la erosión, protección de especies forestales frente a plagas y enfermedades, y prevención de incendios.
Metodología:
La metodología online te permitirá compatibilizar tus estudios con la actividad profesional, con el mínimo desplazamiento y los exámenes en centros asociados ubicados en la ciudad en la que vives.
Objetivos del programa:
Formar graduados en Ingeniería Forestal, que den acceso a la profesión de Ingeniero Técnico Forestal. Estos graduados deberán estar capacitados para la gestión y manejo interactivo de poblaciones, comunidades y sistemas naturales, con el fin de obtener opcionalmente a partir de ellos y de sus recursos, y con criterios de sostenibilidad, materias primas y productos elaborados, estructurales, energéticos y alimenticios, así como servicios recreativos y culturales. Igualmente, serán expertos en la planificación, ejecución y gestión de actividades y servicios protectores, conservadores, estabilizadores, generadores autónomos de vida y perpetuadores del mundo natural. Todo ello será susceptible de expansión en la medida en que el desarrollo de sus técnicas pueda propiciar el manejo de nuevos objetos y elementos y la atención de nuevas demandas. Sus actividades incluyen la redacción de proyectos y estudios, con un marcado carácter planificador, director y proyectista, la dirección material de las obras y trabajos y en general todos los aspectos puramente técnicos de gestión dentro del ámbito forestal y ambiental y de las industrias y procesos productivos relacionados con el sector. Como titulados universitarios podrán ejercer también actividades docentes, científicas, investigadoras y de desarrollo tecnológico.
En consonancia con las evolución de estas necesidades, serán capaces de satisfacer los requerimientos que plantea la gestión de los recursos forestales en la búsqueda de una satisfacción permanente de las necesidades en bienes y servicios de la sociedad y estará habilitado para considerar las diversas funciones que pueda cumplir el recurso forestal de tal forma que se asegure un uso racional e integral del mismo.
Perspectivas laborales:
Los perfiles profesionales más habituales en estos graduados les permitirán desarrollar las siguientes actividades:
Reforestación
Ordenación forestal
Plantaciones
Planes de caza y pesca
Protección y recuperación de especies amenazadas
Control de la erosión
Protección frente a plagas y enfermedades
Defensa contra incendios forestales
Ingeniería civil: pistas forestales, edificaciones en el medio forestal, construcción en madera, electrificación en industria y casas forestales.
Medio Ambiente: impacto ambiental, gestión de residuos, certificaciones de Gestión Forestal Sostenible, parques y jardines, gestión de Espacios Naturales Protegidos.
Administraciones públicas (Servicios forestales, Catastro rústico).
Temario:
Primer curso
Matemáticas I
Física aplicada
Química
Matemáticas II
Informática aplicada
Biología
Técnicas de expresión gráfica
Fundamentos de Antropología
Inglés
Segundo curso
Geología y climatología
Topografía, SIG y teledetección
Electrotecnia, electrificación y mecanización forestal
Introducción al cristianismo
Hidráulica y riegos
Cálculo de estructuras y construcción
Economía de la empresa
Botánica forestal
Zoología y Entomología
Ecología forestal
Edafología
Tercer curso
Ordenación y gestión cinegética y piscícola
Dasometría e inventariación forestal
Viveros, repoblaciones y restauración de la vegetación
Planificación y ordenación territorial
Evaluación y corrección del impacto ambiental
Optativa I
Vías e infraestructuras forestales
Selvicultura
Plagas y enfermedades forestales
Incendios forestales
Pensamiento social cristiano
Gestión y conservación de la biodiversidad
Cuarto curso
Proyectos
Espacios Naturales Protegidos
Paisajismo y jardinería
Ordenaciónforestal y valoración de montes
Hidrología y restauración hidrológico-forestal
Ética y deontología profesional
Optativa II
Pascicultura y sistemas agroforestales
Sociología, legislación ypolítica forestales
Aprovechamientos y certificación forestal
Optativa III
Trabajo Fin de Grado
Profesorado:
Coordinador del título: Prof. Dr. D. Juan Carlos López Almansa.
Duración:
240 créditos ECTS (4 cursos)....
Los alumnos pueden ser admitidos en el Grado en Ingeniería Forestal siempre que reúnan los requisitos de acceso establecidos por la legislación vigente y por la propia universidad, tal y como se especifica más abajo. No obstante, se recomienda que la formación del alumno tenga un perfil científico tecnológico, siendo conveniente que haya cursado en el Bachillerato materias de Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico y Biología. Podrán acceder a la titulación alumnos que estén en posesión de un título de ciclo formativo superior de formación profesional, preferentemente los que provienen de títulos de grado superior de las familias Agraria y Madera, mueble y corcho.
También se recomienda que en el caso de que el Grado se curse como segunda titulación universitaria, el alumno sea licenciado en Ciencias Biológicas, Ciencias del Mar, Físicas, Geológicas, Químicas, Medicina o Veterinaria o Ingeniero Técnico o Superior en las ramas agronómicas o de ingeniería civil.
Comentarios:
Conviértete en un profesional cualificado preparado para afrontar todos los retos profesionales para la gestión de montes y espacios naturales.
Como Ingeniero Forestal aplicarás tu conocimiento al desarrollo actividades de reforestación, ordenación forestal, planes de caza y pesca, conservación de especies amenazadas, control de la erosión, protección de especies forestales frente a plagas y enfermedades, y prevención de incendios.
Metodología:
La metodología online te permitirá compatibilizar tus estudios con la actividad profesional, con el mínimo desplazamiento y los exámenes en centros asociados ubicados en la ciudad en la que vives.
Objetivos del programa:
Formar graduados en Ingeniería Forestal, que den acceso a la profesión de Ingeniero Técnico Forestal. Estos graduados deberán estar capacitados para la gestión y manejo interactivo de poblaciones, comunidades y sistemas naturales, con el fin de obtener opcionalmente a partir de ellos y de sus recursos, y con criterios de sostenibilidad, materias primas y productos elaborados, estructurales, energéticos y alimenticios, así como servicios recreativos y culturales. Igualmente, serán expertos en la planificación, ejecución y gestión de actividades y servicios protectores, conservadores, estabilizadores, generadores autónomos de vida y perpetuadores del mundo natural. Todo ello será susceptible de expansión en la medida en que el desarrollo de sus técnicas pueda propiciar el manejo de nuevos objetos y elementos y la atención de nuevas demandas. Sus actividades incluyen la redacción de proyectos y estudios, con un marcado carácter planificador, director y proyectista, la dirección material de las obras y trabajos y en general todos los aspectos puramente técnicos de gestión dentro del ámbito forestal y ambiental y de las industrias y procesos productivos relacionados con el sector. Como titulados universitarios podrán ejercer también actividades docentes, científicas, investigadoras y de desarrollo tecnológico.
En consonancia con las evolución de estas necesidades, serán capaces de satisfacer los requerimientos que plantea la gestión de los recursos forestales en la búsqueda de una satisfacción permanente de las necesidades en bienes y servicios de la sociedad y estará habilitado para considerar las diversas funciones que pueda cumplir el recurso forestal de tal forma que se asegure un uso racional e integral del mismo.
Perspectivas laborales:
Los perfiles profesionales más habituales en estos graduados les permitirán desarrollar las siguientes actividades:
Reforestación
Ordenación forestal
Plantaciones
Planes de caza y pesca
Protección y recuperación de especies amenazadas
Control de la erosión
Protección frente a plagas y enfermedades
Defensa contra incendios forestales
Ingeniería civil: pistas forestales, edificaciones en el medio forestal, construcción en madera, electrificación en industria y casas forestales.
Medio Ambiente: impacto ambiental, gestión de residuos, certificaciones de Gestión Forestal Sostenible, parques y jardines, gestión de Espacios Naturales Protegidos.
Administraciones públicas (Servicios forestales, Catastro rústico).
Temario:
Primer curso
Matemáticas I
Física aplicada
Química
Matemáticas II
Informática aplicada
Biología
Técnicas de expresión gráfica
Fundamentos de Antropología
Inglés
Segundo curso
Geología y climatología
Topografía, SIG y teledetección
Electrotecnia, electrificación y mecanización forestal
Introducción al cristianismo
Hidráulica y riegos
Cálculo de estructuras y construcción
Economía de la empresa
Botánica forestal
Zoología y Entomología
Ecología forestal
Edafología
Tercer curso
Ordenación y gestión cinegética y piscícola
Dasometría e inventariación forestal
Viveros, repoblaciones y restauración de la vegetación
Planificación y ordenación territorial
Evaluación y corrección del impacto ambiental
Optativa I
Vías e infraestructuras forestales
Selvicultura
Plagas y enfermedades forestales
Incendios forestales
Pensamiento social cristiano
Gestión y conservación de la biodiversidad
Cuarto curso
Proyectos
Espacios Naturales Protegidos
Paisajismo y jardinería
Ordenaciónforestal y valoración de montes
Hidrología y restauración hidrológico-forestal
Ética y deontología profesional
Optativa II
Pascicultura y sistemas agroforestales
Sociología, legislación ypolítica forestales
Aprovechamientos y certificación forestal
Optativa III
Trabajo Fin de Grado
Profesorado:
Coordinador del título: Prof. Dr. D. Juan Carlos López Almansa.
Duración:
240 créditos ECTS (4 cursos).
Sede principal del centro
Ávila: C/ Canteros - 05005 - Ávila- Ávila: C/ Canteros - 05005 - Ávila
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |