Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado en Fundamentos de la Arquitectura + MU en Arquitectura
- Grado |
- Semipresencial y Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Estudiantes que, cumpliendo los requisitos de acceso a grado, quieran realizar un Grado en Fundamentos de la Arquitectura + MU en Arquitectura.
Comentarios:
El plan de estudios se ha diseñado en base a las necesidades que demanda la sociedad actual. Este Grado prepara al egresado en todas las competencias para poder acceder al Máster Universitario Habilitante. Los estudiantes adquieren el conocimiento tecnológico, científico, teórico y práctico necesario para desenvolverse con éxito en el ámbito del urbanismo y la edificación.
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija sigue la filosofía SMART Engineering donde se busca potenciar las conexiones con áreas afines a la ingeniería, puesto que los arquitectos e ingenieros deben dominar su especialidad pero tienes que ser capaces de ”conectar fácilmente” con áreas de conocimiento complementarias. Por ello, los planes de estudios están diseñados para proporcionar una formación interdisciplinar que se plasma de forma práctica en laboratorios, proyectos, prácticas y actividades extracurriculares.
Estudiantes que, cumpliendo los requisitos de acceso a grado, quieran realizar un Grado en Fundamentos de la Arquitectura + MU en Arquitectura.
Comentarios:
El plan de estudios se ha diseñado en base a las necesidades que demanda la sociedad actual. Este Grado prepara al egresado en todas las competencias para poder acceder al Máster Universitario Habilitante. Los estudiantes adquieren el conocimiento tecnológico, científico, teórico y práctico necesario para desenvolverse con éxito en el ámbito del urbanismo y la edificación.
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija sigue la filosofía SMART Engineering donde se busca potenciar las conexiones con áreas afines a la ingeniería, puesto que los arquitectos e ingenieros deben dominar su especialidad pero tienes que ser capaces de ”conectar fácilmente” con áreas de conocimiento complementarias. Por ello, los planes de estudios están diseñados para proporcionar una formación interdisciplinar que se plasma de forma práctica en laboratorios, proyectos, prácticas y actividades extracurriculares.
Si vas a formarte, la mejor manera es hacerlo al lado de los mejores. El claustro docente está compuesto por doctores y profesionales en activo, cuya actividad laboral se enmarca en el contexto de la arquitectura nacional e internacional. Las actividades de extensión universitaria hacen que por nuestras aulas pasen algunos de los nombres de mayor relevancia global para la disciplina. Además, te formarás en unas instalaciones completas y totalmente preparadas con equipos de última generación.
La Arquitectura es, sin duda, entre las titulaciones técnicas, aquella que aporta una visión más global del conocimiento.
Partiendo de fundamentos científicos, como en el caso de las ingenierías, desde los primeros cursos y sumergiéndose después en ámbitos artísticos y culturales, tanto históricos como de vanguardia, esta carrera es un compendio de conocimientos del arte y la ciencia aplicados a la construcción.
La formación proporcionada permite al arquitecto formado en nuestra Escuela convertirse en un profesional capacitado para desarrollar su actividad tanto en España como en un contexto internacional.
Los objetivos de la titulación son, básicamente, convertir al futuro Arquitecto en el elemento clave del proceso edificatorio, garantizándole las herramientas necesarias para proyectar, diseñar, calcular, gestionar y dirigir las distintas fases que permiten que una idea concebida, se transforme en un proyecto y termine por materializarse en una realidad edificada.
Objetivos Docentes:
El mercado de la construcción en general y la necesidad de dar respuesta social a la acción edificatoria en particular, hacen que se establezcan los siguientes objetivos docentes:
Dotar a los alumnos de sólidos conocimientos en materias básicas, como matemáticas, física y en las materias estructurales de la titulación: expresión gráfica, análisis de la forma y el color, estructuras, instalaciones, construcción, taller de proyectos, urbanismo y diseño sostenible.
Familiarizar al alumno con técnicas de redacción de proyectos de edificación, cálculo de estructuras y construcción de edificios, tanto a nivel teórico como práctico.
Profundizar en las herramientas informáticas de diseño y cálculo más avanzadas, que posibiliten acometer con eficacia los diferentes trabajos del arquitecto.
Salidas Profesionales:
El Grado en Fundamentos de la Arquitectura te permitirá ser el profesional capacitado para desarrollar la actividad tanto en España como en un contexto internacional. Una formación que brinda la oportunidad de convertir al futuro Arquitecto en el elemento clave del proceso edificatorio, garantizándole las herramientas necesarias para proyectar, diseñar, calcular, gestionar y dirigir las distintas fases que permiten que una idea concebida, se transforme en un proyecto y termine por materializarse en una realidad edificada.
Empleabilidad reconocida en los Rankings:
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Temario:
Primer Curso.
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Matemáticas I
6 ECTS | Física
6 ECTS | Expresión Arquitectónica I
6 ECTS | Ideación Digital I
6 ECTS | Geometria
Segundo Semestre
36 ECTS
6 ECTS | Matemáticas II
6 ECTS | Estática y Análisis Estructural
6 ECTS | Expresión Arquitectónica II
6 ECTS | Ideación Digital II
6 ECTS | Análisis de Formas
6 ECTS | Desarrollo de competencias profesionales
Segundo Curso.
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Sociología y geografía urbana
6 ECTS | Materiales y Técnicas Constructivas I
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos I
6 ECTS | Historia del Arte
6 ECTS | Taller experimental I
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Sistemas estructurales
6 ECTS | Materiales y Técnicas Constructivas II
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos II
6 ECTS | Historia de la Arquitectura
6 ECTS | Instalaciones de Edificación I
Tercer Curso.
Primer Semestre
ECTS
6 ECTS | Estructuras I
6 ECTS | Sistemas constructivos I
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos III
6 ECTS | Instalaciones de Edificación II
6 ECTS | Pensamiento y crítica arquitectónicos I
Segundo Semestre
ECTS
6 ECTS | Estructuras II
6 ECTS | Sistemas Constructivos II
6 ECTS | Taller Experimental II
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos IV
6 ECTS | Estudios Urbanos y Territoriales I
Cuarto Curso.
Primer Semestre
36 ECTS
6 ECTS | Estructuras III
6 ECTS | Sistemas Constructivos III
6 ECTS | Acondicionamiento y Energía
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos V
6 ECTS | Pensamiento y Crítica Arquitectónicos II
6 ECTS | Estudios Urbanos y Territoriales II
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Desarrollo de Competencias Profesionales II
6 ECTS | Proyectos de Estructuras
6 ECTS | Taller Experimental III
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos VI
6 ECTS | Estudios Urbanos y Territoriales III
Quinto Curso
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Pensamiento y Crítica Arquitectónicos III
6 ECTS | Estudios Urbanos y Territoriales IV
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos VII
6 ECTS | Deontología, Legislación y Valoración
6 ECTS | Sistemas Avanzados de Edificación
Segundo Semestre
24 ECTS
6 ECTS | Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa (optativa)
6 ECTS | Seminario: Gestión de Obra (optativa)
12 ECTS | Trabajo Fin de Grado
Duración:
5 años, 300 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: septiembre 2019.
...La Arquitectura es, sin duda, entre las titulaciones técnicas, aquella que aporta una visión más global del conocimiento.
Partiendo de fundamentos científicos, como en el caso de las ingenierías, desde los primeros cursos y sumergiéndose después en ámbitos artísticos y culturales, tanto históricos como de vanguardia, esta carrera es un compendio de conocimientos del arte y la ciencia aplicados a la construcción.
La formación proporcionada permite al arquitecto formado en nuestra Escuela convertirse en un profesional capacitado para desarrollar su actividad tanto en España como en un contexto internacional.
Los objetivos de la titulación son, básicamente, convertir al futuro Arquitecto en el elemento clave del proceso edificatorio, garantizándole las herramientas necesarias para proyectar, diseñar, calcular, gestionar y dirigir las distintas fases que permiten que una idea concebida, se transforme en un proyecto y termine por materializarse en una realidad edificada.
Objetivos Docentes:
El mercado de la construcción en general y la necesidad de dar respuesta social a la acción edificatoria en particular, hacen que se establezcan los siguientes objetivos docentes:
Dotar a los alumnos de sólidos conocimientos en materias básicas, como matemáticas, física y en las materias estructurales de la titulación: expresión gráfica, análisis de la forma y el color, estructuras, instalaciones, construcción, taller de proyectos, urbanismo y diseño sostenible.
Familiarizar al alumno con técnicas de redacción de proyectos de edificación, cálculo de estructuras y construcción de edificios, tanto a nivel teórico como práctico.
Profundizar en las herramientas informáticas de diseño y cálculo más avanzadas, que posibiliten acometer con eficacia los diferentes trabajos del arquitecto.
Salidas Profesionales:
El Grado en Fundamentos de la Arquitectura te permitirá ser el profesional capacitado para desarrollar la actividad tanto en España como en un contexto internacional. Una formación que brinda la oportunidad de convertir al futuro Arquitecto en el elemento clave del proceso edificatorio, garantizándole las herramientas necesarias para proyectar, diseñar, calcular, gestionar y dirigir las distintas fases que permiten que una idea concebida, se transforme en un proyecto y termine por materializarse en una realidad edificada.
Empleabilidad reconocida en los Rankings:
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Temario:
Primer Curso.
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Matemáticas I
6 ECTS | Física
6 ECTS | Expresión Arquitectónica I
6 ECTS | Ideación Digital I
6 ECTS | Geometria
Segundo Semestre
36 ECTS
6 ECTS | Matemáticas II
6 ECTS | Estática y Análisis Estructural
6 ECTS | Expresión Arquitectónica II
6 ECTS | Ideación Digital II
6 ECTS | Análisis de Formas
6 ECTS | Desarrollo de competencias profesionales
Segundo Curso.
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Sociología y geografía urbana
6 ECTS | Materiales y Técnicas Constructivas I
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos I
6 ECTS | Historia del Arte
6 ECTS | Taller experimental I
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Sistemas estructurales
6 ECTS | Materiales y Técnicas Constructivas II
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos II
6 ECTS | Historia de la Arquitectura
6 ECTS | Instalaciones de Edificación I
Tercer Curso.
Primer Semestre
ECTS
6 ECTS | Estructuras I
6 ECTS | Sistemas constructivos I
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos III
6 ECTS | Instalaciones de Edificación II
6 ECTS | Pensamiento y crítica arquitectónicos I
Segundo Semestre
ECTS
6 ECTS | Estructuras II
6 ECTS | Sistemas Constructivos II
6 ECTS | Taller Experimental II
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos IV
6 ECTS | Estudios Urbanos y Territoriales I
Cuarto Curso.
Primer Semestre
36 ECTS
6 ECTS | Estructuras III
6 ECTS | Sistemas Constructivos III
6 ECTS | Acondicionamiento y Energía
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos V
6 ECTS | Pensamiento y Crítica Arquitectónicos II
6 ECTS | Estudios Urbanos y Territoriales II
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Desarrollo de Competencias Profesionales II
6 ECTS | Proyectos de Estructuras
6 ECTS | Taller Experimental III
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos VI
6 ECTS | Estudios Urbanos y Territoriales III
Quinto Curso
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Pensamiento y Crítica Arquitectónicos III
6 ECTS | Estudios Urbanos y Territoriales IV
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos VII
6 ECTS | Deontología, Legislación y Valoración
6 ECTS | Sistemas Avanzados de Edificación
Segundo Semestre
24 ECTS
6 ECTS | Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa (optativa)
6 ECTS | Seminario: Gestión de Obra (optativa)
12 ECTS | Trabajo Fin de Grado
Duración:
5 años, 300 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: septiembre 2019.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo