Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Grado |
- A distancia y Online
Posibilidad de becas
77.50 € crédito

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Estudiantes sin titulación universitaria previa que realizan el curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años.
- Estudiantes de bachillerato sin experiencia profesional que quieren dedicarse al ámbito de trabajo de la Administración y Dirección de Empresas en general o de la Contabilidad, la Fiscalidad o las Finanzas en particular.
- Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en cualquier campo de conocimiento de las Ciencias Sociales, de cara a un mayor desarrollo profesional y la obtención del Título de Grado.
- Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en Ciencias Empresariales, Economía, Derecho, Ciencias del Trabajo u otros similares interesados en conocer o profundizar sus conocimientos de cara a un mayor desarrollo profesional y la obtención de un Título de Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Comentarios:
Los titulados en ADE configuran uno de los colectivos con más amplias salidas profesionales, ya que no sólo son útiles para desempeñar funciones por cuenta ajena, sino que tienen los conocimientos necesarios para poner en marcha todo tipo de iniciativas empresariales.
La UDIMA imparte desde el curso 2008-2009 el Grado en Administración y Dirección de Empresas en el que los datos de matrícula a lo largo de sus años de vida confirman el interés por este tipo de estudios así como la buena aceptación de sus egresados en el mercado de trabajo. Precisamente la experiencia acreditada a lo largo de los primeros años de su impartición nos lleva a adaptar dichos estudios a las nuevas exigencias de la economía y de la situación actual empresarial, incluyendo la especialización a través de las menciones.
El nuevo Grado en Administración y Dirección de Empresas permite, a través de sus menciones, especializarte en tres áreas del mundo empresarial: Análisis Económico, Empresa Financiera y Aspectos Jurídicos y de Organización de la Empresa Internacional. Cada una de dichas menciones se compone de 24 créditos ECTS, pudiendo optar por una de las menciones para poder finalizar el Grado o bien obtener el título sin mención cursando 24 créditos optativos a su libre elección de los ofertados en las menciones y en el Módulo de Formación Multidisciplinar. La composición de las menciones, en lo que a asignaturas se refiere para obtener cada una de ellas, es la siguiente:
Mención en Análisis Económico: Se ofrece la posibilidad de optar entre ocho asignaturas, de las cuales el estudiante debe cursar obligatoriamente cuatro de ellas a su elección (24 créditos ECTS) para conseguir dicha mención.
Mención en Aspectos Jurídicos y de Organización de la Empresa Internacional: Se ofrece la posibilidad de optar entre ocho asignaturas, de las cuales el estudiante debe cursar obligatoriamente cuatro de ellas a su elección (24 créditos ECTS) para conseguir dicha mención.
Mención en Empresa Financiera: Se ofrece la posibilidad de optar entre seis asignaturas, de las cuales el estudiante debe cursar obligatoriamente cuatro de ellas a su elección (24 créditos ECTS) para conseguir dicha mención.
Perfil específico
Los siguientes son perfiles de estudiantes a los que se dirige especialmente la titulación:
Estudiantes sin titulación universitaria previa que realizan el curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años.
Estudiantes de bachillerato sin experiencia profesional que quieren dedicarse al ámbito de trabajo de la Administración y Dirección de Empresas en general o de la Contabilidad, la Fiscalidad o las Finanzas en particular.
Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en cualquier campo de conocimiento de las Ciencias Sociales, de cara a un mayor desarrollo profesional y la obtención del Título de Grado.
Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en Ciencias Empresariales, Economía, Derecho, Ciencias del Trabajo u otros similares interesados en conocer o profundizar sus conocimientos de cara a un mayor desarrollo profesional y la obtención de un Título de Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Objetivos
El objetivo general del título de grado en Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales capacitados para dirigir y administrar unidades económicas, y en especial empresas, tanto en el ámbito global de la organización como en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.
El graduado en ADE debe saber cómo se articulan todas estas áreas funcionales con los objetivos generales de la unidad productiva, y dichos objetivos con el contexto global de la economía así como contribuir con su actividad al buen funcionamiento y a la mejora de resultados. Más concretamente, debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
Este objetivo general se concreta en las siguientes competencias que adquirirán los estudiantes a lo largo del grado:
Capacidad para derivar a partir de los datos (estadísticos o matemáticos) información (contable, financiera, fiscal, económica, etc.) relevante imposible de reconocer por no profesionales.
Capacidad para integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión (contable, financiera, fiscal, económica, etc.) en ella encomendada.
Capacidad para valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa.
Capacidad para emitir informes de asesoramiento contable, fiscal, financiero, etc. sobre situaciones concretas de empresas y mercados.
Capacidad para elaborar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresa.
Capacidad para gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
Capacidad para identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido.
Capacidad para entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
Capacidad para aplicar al análisis de los problemas económicos y/o empresariales criterios profesionales basados en el manejo instrumentos técnicos.
Capacidad para analizar las consecuencias del marco jurídico institucional sobre el entorno económico empresarial.
Capacidad para dominar la tecnología de la información y las comunicaciones en el ámbito de la administración y dirección de empresas.
Capacidad para integrar los conocimientos y competencias adquiridos en el grado, desarrollando un estudio suficientemente complejo en alguno de los ámbitos específicos de la Administración y la Dirección de Empresas.
Temario:
Plan de estudios
Las enseñanzas correspondientes al Grado en Administración y Dirección de Empresas son oficiales y el plan de estudios está publicado en el BOE número 67 de 19 de marzo de 2014, siendo su estructura la siguiente:
Distribución del plan de estudios
Créditos
(T) Formación Básica 60
(B) Obligatorias 150
(O) Optativas de mención 24
Trabajo fin de Grado 6
Total 240
Curso de Nivelación en Matemáticas
En UDIMA es habitual encontrarse con alumnos que en su día estudiaron Matemáticas, pero que a la hora de iniciar estudios de grado necesitan refrescar conocimientos. Somos plenamente conscientes de las dificultades que el alumnado encuentra en el grado en Administración y Dirección de Empresas, en las asignaturas de matemáticas y estadística del grado, sobre todo si retoma los estudios después de mucho tiempo. Para resolver esta carencia UDIMA ha configurado este Curso de Nivelación en Matemáticas Sociales.
Este Curso de Nivelación en Matemáticas y Estadística será de matriculación voluntaria y es exclusivamente para recordar y afianzar los conceptos que más tarde se van a necesitar en las asignaturas que son obligatorias en el plan de estudios.
Esperamos que esta solución ayude a estos alumnos y les permitan superar con mayor facilidad las asignaturas del grado.
Distribución de asignaturas
El plan de estudios que se propone consta de las siguientes asignaturas, con expresión de los créditos (ECTS) que le corresponden a cada una de ellas y el curso y semestre en que se imparten.
Es importante que el estudiante antes de elegir las asignaturas y semestres en las que las quiere cursar, compruebe si en su plan de estudios existen asignaturas con requisito, con el objeto de cursar estos en primer lugar y evitar problemas posteriores de matriculación.
Introducción a la Economía de la Empresa
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la Economía
Matemáticas(***)
Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento(**)
Marketing y Globalización
Operaciones Financieras
Introducción a la Organización de Empresas
Introducción al Derecho
Estadística
Matemáticas para Economistas
Derecho Mercantil
Finanzas Empresariales I
Normativa Contable Española
Economía Española y Mundial
Introducción al Derecho Tributario
Contabilidad de Sociedades
Finanzas Empresariales II
Dirección Comercial
Optativa 1
Contabilidad de Costes
Dirección de la Producción
Fiscalidad de las Personas Físicas
Historia Económica Española y Mundial
Optativa 2
Análisis de Estados Financieros
Dirección Financiera
Fiscalidad de las Personas Jurídicas
Investigación de Mercados
Optativa 3
Derecho del Trabajo
Dirección Estratégica de la Empresa
Auditoría de Estados Financieros
Responsabilidad Social Corporativa y Deontología Profesional
Optativa 4
Dirección y Gestión del Personal
Creación y Gestión de Empresas
Control de Gestión
Consolidación de Estados Financieros
Trabajo Fin de Grado
(*): Asignaturas ofertadas en primer y segundo semestre.
(**): Asignatura de matriculación obligatoria en la primera matrícula: es prioritario iniciarse y familiarizarse con el sistema de aprendizaje de la UDIMA, el cual se adquiere a través de esta asignatura "Tecnologías de la Información y de la Comunicación".
(***): los alumnos que estén interesados, podrán matricularse en un curso cero de matemáticas para ciencias sociales con el fin de repasar y reforzar los conceptos básicos de esta materia para facilitar la comprensión y el desarrollo de las asignaturas relacionadas que se imparten en el Grado. Este curso no tiene peso académico, al no contar con créditos ECTS, y la matrícula tiene coste cero.
Titulación:
Oficialidad del título: Registro del título oficial en el RUCT.
Duración:
4 años, 240 créditos ECTS
Fechas:
Inicio 21 de febrero de 2022....
- Estudiantes sin titulación universitaria previa que realizan el curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años.
- Estudiantes de bachillerato sin experiencia profesional que quieren dedicarse al ámbito de trabajo de la Administración y Dirección de Empresas en general o de la Contabilidad, la Fiscalidad o las Finanzas en particular.
- Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en cualquier campo de conocimiento de las Ciencias Sociales, de cara a un mayor desarrollo profesional y la obtención del Título de Grado.
- Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en Ciencias Empresariales, Economía, Derecho, Ciencias del Trabajo u otros similares interesados en conocer o profundizar sus conocimientos de cara a un mayor desarrollo profesional y la obtención de un Título de Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Comentarios:
Los titulados en ADE configuran uno de los colectivos con más amplias salidas profesionales, ya que no sólo son útiles para desempeñar funciones por cuenta ajena, sino que tienen los conocimientos necesarios para poner en marcha todo tipo de iniciativas empresariales.
La UDIMA imparte desde el curso 2008-2009 el Grado en Administración y Dirección de Empresas en el que los datos de matrícula a lo largo de sus años de vida confirman el interés por este tipo de estudios así como la buena aceptación de sus egresados en el mercado de trabajo. Precisamente la experiencia acreditada a lo largo de los primeros años de su impartición nos lleva a adaptar dichos estudios a las nuevas exigencias de la economía y de la situación actual empresarial, incluyendo la especialización a través de las menciones.
El nuevo Grado en Administración y Dirección de Empresas permite, a través de sus menciones, especializarte en tres áreas del mundo empresarial: Análisis Económico, Empresa Financiera y Aspectos Jurídicos y de Organización de la Empresa Internacional. Cada una de dichas menciones se compone de 24 créditos ECTS, pudiendo optar por una de las menciones para poder finalizar el Grado o bien obtener el título sin mención cursando 24 créditos optativos a su libre elección de los ofertados en las menciones y en el Módulo de Formación Multidisciplinar. La composición de las menciones, en lo que a asignaturas se refiere para obtener cada una de ellas, es la siguiente:
Mención en Análisis Económico: Se ofrece la posibilidad de optar entre ocho asignaturas, de las cuales el estudiante debe cursar obligatoriamente cuatro de ellas a su elección (24 créditos ECTS) para conseguir dicha mención.
Mención en Aspectos Jurídicos y de Organización de la Empresa Internacional: Se ofrece la posibilidad de optar entre ocho asignaturas, de las cuales el estudiante debe cursar obligatoriamente cuatro de ellas a su elección (24 créditos ECTS) para conseguir dicha mención.
Mención en Empresa Financiera: Se ofrece la posibilidad de optar entre seis asignaturas, de las cuales el estudiante debe cursar obligatoriamente cuatro de ellas a su elección (24 créditos ECTS) para conseguir dicha mención.
Perfil específico
Los siguientes son perfiles de estudiantes a los que se dirige especialmente la titulación:
Estudiantes sin titulación universitaria previa que realizan el curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años.
Estudiantes de bachillerato sin experiencia profesional que quieren dedicarse al ámbito de trabajo de la Administración y Dirección de Empresas en general o de la Contabilidad, la Fiscalidad o las Finanzas en particular.
Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en cualquier campo de conocimiento de las Ciencias Sociales, de cara a un mayor desarrollo profesional y la obtención del Título de Grado.
Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en Ciencias Empresariales, Economía, Derecho, Ciencias del Trabajo u otros similares interesados en conocer o profundizar sus conocimientos de cara a un mayor desarrollo profesional y la obtención de un Título de Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Objetivos
El objetivo general del título de grado en Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales capacitados para dirigir y administrar unidades económicas, y en especial empresas, tanto en el ámbito global de la organización como en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.
El graduado en ADE debe saber cómo se articulan todas estas áreas funcionales con los objetivos generales de la unidad productiva, y dichos objetivos con el contexto global de la economía así como contribuir con su actividad al buen funcionamiento y a la mejora de resultados. Más concretamente, debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
Este objetivo general se concreta en las siguientes competencias que adquirirán los estudiantes a lo largo del grado:
Capacidad para derivar a partir de los datos (estadísticos o matemáticos) información (contable, financiera, fiscal, económica, etc.) relevante imposible de reconocer por no profesionales.
Capacidad para integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión (contable, financiera, fiscal, económica, etc.) en ella encomendada.
Capacidad para valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa.
Capacidad para emitir informes de asesoramiento contable, fiscal, financiero, etc. sobre situaciones concretas de empresas y mercados.
Capacidad para elaborar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresa.
Capacidad para gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
Capacidad para identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido.
Capacidad para entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
Capacidad para aplicar al análisis de los problemas económicos y/o empresariales criterios profesionales basados en el manejo instrumentos técnicos.
Capacidad para analizar las consecuencias del marco jurídico institucional sobre el entorno económico empresarial.
Capacidad para dominar la tecnología de la información y las comunicaciones en el ámbito de la administración y dirección de empresas.
Capacidad para integrar los conocimientos y competencias adquiridos en el grado, desarrollando un estudio suficientemente complejo en alguno de los ámbitos específicos de la Administración y la Dirección de Empresas.
Temario:
Plan de estudios
Las enseñanzas correspondientes al Grado en Administración y Dirección de Empresas son oficiales y el plan de estudios está publicado en el BOE número 67 de 19 de marzo de 2014, siendo su estructura la siguiente:
Distribución del plan de estudios
Créditos
(T) Formación Básica 60
(B) Obligatorias 150
(O) Optativas de mención 24
Trabajo fin de Grado 6
Total 240
Curso de Nivelación en Matemáticas
En UDIMA es habitual encontrarse con alumnos que en su día estudiaron Matemáticas, pero que a la hora de iniciar estudios de grado necesitan refrescar conocimientos. Somos plenamente conscientes de las dificultades que el alumnado encuentra en el grado en Administración y Dirección de Empresas, en las asignaturas de matemáticas y estadística del grado, sobre todo si retoma los estudios después de mucho tiempo. Para resolver esta carencia UDIMA ha configurado este Curso de Nivelación en Matemáticas Sociales.
Este Curso de Nivelación en Matemáticas y Estadística será de matriculación voluntaria y es exclusivamente para recordar y afianzar los conceptos que más tarde se van a necesitar en las asignaturas que son obligatorias en el plan de estudios.
Esperamos que esta solución ayude a estos alumnos y les permitan superar con mayor facilidad las asignaturas del grado.
Distribución de asignaturas
El plan de estudios que se propone consta de las siguientes asignaturas, con expresión de los créditos (ECTS) que le corresponden a cada una de ellas y el curso y semestre en que se imparten.
Es importante que el estudiante antes de elegir las asignaturas y semestres en las que las quiere cursar, compruebe si en su plan de estudios existen asignaturas con requisito, con el objeto de cursar estos en primer lugar y evitar problemas posteriores de matriculación.
Introducción a la Economía de la Empresa
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la Economía
Matemáticas(***)
Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento(**)
Marketing y Globalización
Operaciones Financieras
Introducción a la Organización de Empresas
Introducción al Derecho
Estadística
Matemáticas para Economistas
Derecho Mercantil
Finanzas Empresariales I
Normativa Contable Española
Economía Española y Mundial
Introducción al Derecho Tributario
Contabilidad de Sociedades
Finanzas Empresariales II
Dirección Comercial
Optativa 1
Contabilidad de Costes
Dirección de la Producción
Fiscalidad de las Personas Físicas
Historia Económica Española y Mundial
Optativa 2
Análisis de Estados Financieros
Dirección Financiera
Fiscalidad de las Personas Jurídicas
Investigación de Mercados
Optativa 3
Derecho del Trabajo
Dirección Estratégica de la Empresa
Auditoría de Estados Financieros
Responsabilidad Social Corporativa y Deontología Profesional
Optativa 4
Dirección y Gestión del Personal
Creación y Gestión de Empresas
Control de Gestión
Consolidación de Estados Financieros
Trabajo Fin de Grado
(*): Asignaturas ofertadas en primer y segundo semestre.
(**): Asignatura de matriculación obligatoria en la primera matrícula: es prioritario iniciarse y familiarizarse con el sistema de aprendizaje de la UDIMA, el cual se adquiere a través de esta asignatura "Tecnologías de la Información y de la Comunicación".
(***): los alumnos que estén interesados, podrán matricularse en un curso cero de matemáticas para ciencias sociales con el fin de repasar y reforzar los conceptos básicos de esta materia para facilitar la comprensión y el desarrollo de las asignaturas relacionadas que se imparten en el Grado. Este curso no tiene peso académico, al no contar con créditos ECTS, y la matrícula tiene coste cero.
Titulación:
Oficialidad del título: Registro del título oficial en el RUCT.
Duración:
4 años, 240 créditos ECTS
Fechas:
Inicio 21 de febrero de 2022.
Sede principal del centro
Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA- Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Barcelona
-
Presencial en Córdoba y SevillaCentro: Universidad Loyola
Estás viendo
Grado en Administración y Dirección de Empresas