Grado en Educación Social

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El perfil de ingreso del Grado en Educación Social será heterogéneo y seguirá lo marcado por la legislación. Los estudiantes no necesitan unos conocimientos previos, si bien deben ser solidarios y empáticos, poseer habilidades sociales y conciencia social, interés en la cooperación y la creencia de que el mundo se transforma educando la sociedad.

Listado de grados/áreas/profesiones, etc. desde las que pueden acceder al programa

Egresado del Bachillerato en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, opción Ciencias Sociales, de acuerdo a las opciones de la legislación vigente cuando se obtuvo la titulación.
Estudiantes que hayan finalizado un ciclo formativo de grado superior en la familia relacionada con la Titulación.
Personas con otra Titulación Universitaria, serán reconocibles diferentes asignaturas de titulaciones como el Grado de Pedagogía, Grado de Psicología, Grado de Trabajo Social y titulaciones relacionadas.

Comentarios:

Fórmate en Educación Social con un plan de estudios diseñado para responder a las necesidades actuales de la realidad. Destacados partners y aplicabilidad laboral.

Grado en Educación Social Online

La Educación Social surge para dar respuesta a las dificultades provocadas por la marginación, exclusión y la incomprensión de la diversidad. Por ello, en su base se encuentra la necesidad de construir una sociedad en la que todos sus componentes tengan los mismos derechos y puedan vivir en comunidad.

A pesar de que existe un consenso generalizado de lo indispensable que resulta implementar proyectos e iniciativas orientadas a la inclusión, equidad y acción social en la educación las prácticas y sistemas educativos; la realidad señala que hay una importante falta de profesionales especializados en el ámbito. Esto convierte a la figura del educador social, en un perfil altamente buscado.

* Programa verificado, en proceso de implantación.

Definición del programa

Este Grado en Educación Social ha sido diseñado por un comité de expertos, para ofrecerte una experiencia formativa integral, con un enfoque actual y relevante, que te otorga los conocimientos, capacidades y competencia necesarias para ser un agente de cambio dentro del contexto socioeducativo, impulsando la acción social, la inclusión y la equidad.

Con este fin, recibirás una formación que aborda las bases de conocimiento desde la transversalidad, incluyendo, entre otras, materias como psicología, antropología, bases epistemológicas, historia, filosofía, pedagogía social, prevención de adicciones o mediación social permitiéndote desarrollar un perfil profesional diferencial. El contenido esta cuidadosamente actualizado para responder a las demandas y necesidades reales de la sociedad actual.

Aprovecha el plan de reconocimientos para técnicos superiores en integración social y otros estudios relacionados con servicios socioculturales y a la comunidad y consigue tu título de Grado en Educación Social en menos tiempo.

Con este título en Educación Social aprenderás a:

Aprender habilidades y herramientas prácticas para desarrollar las competencias necesarias en el ámbito de la educación social.
Conocer los agentes, recursos y procesos clave para trabajar como educador social, promoviendo una educación integral y continua en diferentes contextos y etapas de la vida.
Potenciar el análisis de las realidades sociales desde la crítica y la responsabilidad ética, tomando como referencia las investigaciones y las buenas prácticas.
Estudiar los términos, teorías y conceptos en relación con los fundamentos de la educación social, para desarrollar un marco teórico, histórico y contextual en el análisis de la realidad socioeducativa y cultural.
Diseñar y evaluar propuestas socioeducativas, así como proyectos y programas en cualquiera de las áreas en las que interviene la educación social.
Diseñar propuestas socioeducativas para la mejora del desarrollo integral de comunidades en riesgo de exclusión social, tanto a nivel individual como grupal.
Elaborar propuestas socioeducativas para la población general en la que el foco sea el desarrollo individual y la inclusión en la sociedad en todas las etapas de la vida.
Partners del Grado en Educación Social
El programa en educación social online destaca por su estrecha colaboración con instituciones de gran prestigio y relevancia social que permiten a los estudiantes conectar directamente con el mundo profesional, enriqueciendo su formación académica con experiencias prácticas basadas en realidades concretas.

¿Qué hace a este Grado en Educación Social único?

Te ofrece un plan de estudios que aborda todos los aspectos que la educación social debe cubrir respecto a la sociedad: mediación social, identidad y género, prevención de adicciones, laboral, tecnología o tercera edad, entre otros
Recibirás una formación muy específica de lo que realmente es la Educación Social y cómo la debe ejercer un profesional dentro y fuera del aula, cursando asignaturas relacionadas a la psicología, historia de la educación, pedagogía social, antropología y sociología de la educación
Estudiarás temáticas relacionadas con la historia de la educación social para comprender su origen y desarrollo a lo largo de los años, conceptos como la educación en la sociedad de la tecnología e información, estadística aplicada a la educación…
Dentro de su propuesta transversal de contenidos, destacan asignaturas relacionadas con el ser humano y la sociedad como los derechos humanos, la familia, métodos de investigación, violencia en la sociedad actual y temáticas relacionadas con el trabajo social
Contarás con asignaturas optativas enfocadas directamente con las salidas laborales del educador social, como, por ejemplo, identidades de género y sociedad occidental, educación, género y políticas de igualdad en la escuela, diseño e implementación de programas de igualdad, perfiles psicológicos de agresor y víctima, factores de riesgo y protección, desigualdad y violencia contra las mujeres etc.
Metodología flexible, con clases online en directo.
Trabajos de fin de título y exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online

Reconocimiento de Créditos
Nuestro compromiso con tu progreso incluye el reconocimiento de tu esfuerzo anterior y por eso somos la única Universidad Online que te ofrece un estudio previo de Reconocimiento de Créditos sin ningún tipo de coste. Si has finalizado otra titulación universitaria o estás cursándola en otra universidad, si estás en posesión de un ciclo formativo superior o si tienes experiencia profesional relacionada con el título universitario, puedes solicitar este trámite sin coste alguno y nosotros nos comprometemos a entregarte los resultados en un plazo de 48 horas hábiles.

Acceso y Salidas Profesionales del Grado en Educación Social

Salidas Profesionales:

El Grado en Educación Social te otorga los conocimientos, habilidades y competencias para convertirte en un experto en la realización de intervenciones socioeducativas con personas en sus contextos para conseguir un mayor desarrollo personal y social, y su integración y participación en diversos ámbitos sociales. Esto te permitirá desarrollar tu carrera profesional en los ámbitos educativo, social y empresarial, en puestos como:

Educador en entornos de exclusión social.
Educador en instituciones de atención e inserción social.
Orientación personal, profesional académica y familiar.
Educador con refugiados e inmigrantes.
Formador de personas adultas y mayores.
Educador en servicios sociales y comunitarios.
Especialista en atención educativa a la diversidad.
Docencia en Módulos de Grado Medio y Superior.
Coordinar escuelas de adultos.
Educador en procesos de acogida y adopción.
Educador familiar.
Coordinar escuelas de familias.
Educador en centros educativos.
Educador con minorías étnicas.
Infancia y Juventud.
Educador ambiental.
Desarrollo comunitario.
Educador en procesos de intervención social.
Orientación profesional y laboral.
Mediador/a socioeducativo.
Animador y gestor sociocultural.
Asesoría pedagógica y formación.
Educador de tiempo libre y de ocio.
Educador con toxicomanías.
Gestor/a de proyectos culturales y de tiempo libre.
Referencia a la normativa que regula la profesión

Ley 41/2006, de 26 de diciembre, de creación del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales

Temario:

Plan de Estudios

Resumen de Créditos:

Tipos de materia ECTS
- Formación Básica 60
- Obligatorias 120
- Optativas 30
- Prácticas Académicas Externas 18
- Trabajo Fin de Grado 12
- Total de créditos 240

Primer Año:

Primer Cuatrimestre ECTS:

- Procesos psicológicos básicos Básica 6
- Teoría de la Educación Básica 6
- Fundamentos históricos de la Educación Obligatoria 6
- Pensamiento filosófico contemporáneo Obligatoria 6
- Implicaciones pedagógicas en los estilos de aprendizaje Obligatoria 6

Segundo Cuatrimestre ECTS:

- Pedagogía social Básica 6
- Fundamentos teóricos de la Antropología Social. Básica 6
- Psicología de la Educación y del desarrollo Básica 6
- Metodología de la investigación Básica 6
- Política desde la Educación Social Básica 6

Segundo Año:

Primer Cuatrimestre Tipo ECTS

- Etnografía aplicada a la Educación Social Básica 6
- Psicología social Básica 6
- Evolución histórica de la Educación social Obligatoria 6
- Análisis de datos y técnicas de investigación en Educación Social Obligatoria 6
- Gestión de conflictos Obligatoria 6

Segundo cuatrimestre:

- Sociología de la Educación Básica 6
- Orientación educativa Obligatoria 6
- Sociedad, conocimiento, tecnología e información Obligatoria 6
- Organización y gestión de instituciones educativas Obligatoria 6
- Prácticum I: Introducción a la práctica profesional PE 6

Tercer Año:

Primer cuatrimestre Tipo ECTS

- Didáctica y diseño de programas socioeducativos Obligatoria 6
- Estrategias didácticas en contextos desfavorecidos Obligatoria 6
- Neuroeducación Obligatoria 6
- Optativa I Optativa 6
- Optativa II Optativa 6

Segundo Cuatrimestre:

- Gestión y evaluación de programas socioeducativos Obligatoria 6
- Orientación profesional Obligatoria 6
- Elaboración de itinerarios de inserción Obligatoria 6
- Optativa III Optativa 6
- Prácticum II: Análisis institucional PE 6

Cuarto Año:

Primer Cuatrimestre Tipo ECTS

- Animación sociocultural y dinámicas de trabajo grupal Obligatoria 6
- Acompañamiento socioeducativo en infancia, intervención y orientación familiar Obligatoria 6
- Construcciones socioculturales e identidad de género Obligatoria 6
- Optativa IV Optativa 6
- Optativa V Optativa 6

Segundo Cuatrimestre:

- Intervención socioeducativa individual, grupal, comunitaria y prevención de la exclusión social Obligatoria 6
- Educación de Adultos y Formación Continua Obligatoria 6
- Prácticum III: Análisis de la práctica en Educación Social PE 6
- Trabajo Final de Grado TFM 6

Asignaturas Optativas:

Asignatura Tipo ECTS

- Procedimiento y técnicas de mediación Optativa 6
- Mediación familiar Optativa 6
- La mediación en el sistema educativo Optativa 6
- Educación y políticas de igualdad en la escuela Optativa 6
- Sexualidad e identidad de género en la sociedad occidental Optativa 6
- Intervención en violencia de género y desigualdad contra las mujeres Optativa 6
- Adicciones, drogodependencias y educación social Optativa 6
- Prevención conductas adictivas no relacionadas a sustancias Optativa 6
- Prevención adicciones Optativa 6
- Diseño y desarrollo de contenidos Elearning Optativa 6
- Gestión y control de calidad en las organizaciones Optativa 6
- Las TIC como soporte de las NEE Optativa 6
- Educación Transmedia Optativa 6
- Intervención socioeducativa en la tercera edad Optativa 6
- Diversidad funcional y Bienestar Social Optativa 6
- Salud Comunitaria y Promoción de Estilos de Vida Saludables Optativa 6

Profesorado:

El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

- Dra. Rosa Domínguez Martin
Directora del Grado en Pedagogía. Doctora en Ciencias de la Educación.

- Dra. Antonia Martí Aras
Directora del Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación. Doctora en Psicología especializada en bullying.

- Dra. Ana Isabel Agustí López
Directora del Máster Universitario Metodologías Activas. Doctora en Investigación en Psicología.

Duración:

240 ECTS

Fechas:

Inicio: Octubre 25
...

Sede principal del centro

Valencia: Calle Pintor Sorolla nº 21 46002 València - 46002 - València
  • Valencia: Calle Pintor Sorolla nº 21 46002 València - 46002 - València
  • Fuera de España: Avenida Juan de Aliaga 427, 7º piso, Edificio Prisma Tower - - Magdalena, Lima
  • Fuera de España: Calle 76 No. 11-35 Piso 6 - - Bogotá
  • Madrid: Calle Suero de Quiñones, 38 28002 Madrid - 28002 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Contacta con nosotros y resuelve tus dudas