Grado en Economía

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Grado en Economía

  • Grado |
  • Online
  • Becas y ayudas

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El alumno de nuevo ingreso debe ser consciente que lo que pretende el Grado en Economía de la UCAV es darle la formación científica más adecuada en los aspectos básicos y aplicados de la economía y las técnicas del análisis económico. El conocimiento de los mecanismos económicos y de las técnicas avanzadas para su estudio otorga a este titulado el carácter propio de experto en economía.

Por este motivo, el grado de exigencia será creciente a lo largo de la titulación y, en consecuencia, es recomendable y conveniente que, además de tener interés por la economía y la empresa, se enfrente a la titulación con las siguientes actitudes:

Interés por las cuestiones sociales y políticas.

Receptividad y amplia visión del mundo

Curiosidad y dinamismo

Responsabilidad

Comentarios:

El Grado en Economía está enfocado a la realidad empresarial actual. Las empresas no necesitan sólo graduados, necesitan profesionales polivalentes, resolutivos y que sepan asumir responsabilidades.

Estudiar Economía te aporta diferentes opciones profesionales: como consultor y analista de comercio internacional, nacional o local, ocupando puestos de responsabilidad en entidades financieras o de seguro, realizando estudios para instituciones públicas o privadas o bien en organismos internacionales, para instituciones como la Unión Europea o Naciones Unidas.

Y una vez graduado, puedes completar tu formación a través del Máster Oficial en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior.

Objetivos
Según se establece en el Libro Blanco del Título de Grado en Economía y en Empresa de la ANECA, el objetivo central del título de grado en Economía es formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos en general. Las citadas labores se pueden desarrollar en el ámbito privado o en el público, en la empresa o en cualquier otra institución de relevancia económica y social.

Asimismo, el Libro Blanco del Título de Grado en Economía y Empresa de la ANECA establece que el graduado en Economía debe conocer el funcionamiento y las consecuencias de los sistemas económicos, de las distintas alternativas de asignación de recursos, de acumulación de riqueza y de distribución de la renta y estar en condiciones de contribuir a su buen funcionamiento y mejora.

Los objetivos generales son:

Formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos tanto en el ámbito privado como en el público, en la empresa o en cualquier otra institución de relevancia económica y social.

Desarrollar en los estudiantes las capacidades analíticas y de abstracción, la intuición y el pensamiento lógico a través del estudio de la teoría económica.

Transmitir a los estudiantes el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Desarrollar en los estudiantes las capacidades de liderazgo, iniciativa y espíritu emprendedor.

Perspectivas laborales:

Los graduados en Economía podrán desarrollar diferentes actividades profesionales, entre las que destacan las siguientes:

Organismos internacionales: instituciones de la Unión Europea, Organismos Económicos del Sistema de Naciones Unidas, OCDE, etc.
Consultor y analista de comercio internacional, estrategias de desarrollo local, regional, nacional o internacional.
Servicios de Estudios de diferentes instituciones públicas y privadas.
Puestos de responsabilidad media y superior en empresas, banca, entidades financieras y de seguro.
Ejercicio libre de la profesión: asesoría en fiscalidad, estudios de mercado, comercio exterior, y docencia en todos los niveles y grados

Prácticas:

Realización de prácticas en empresas.

Temario:

Primer curso
Contabilidad Financiera

Matemáticas I
Introducción a la Economía
Historia Económica Mundial y de España
Economía de la Empresa
Fundamentos de Antropología
Matemáticas II
Introducción al Derecho
Inglés

Segundo curso

Economía Española y Mundial
Organización Económica Internacional y Comercio Exterior
Estadística I
Macroeconomía I
Comunicación oral y escrita
Ética y Deontología Profesional
Aplicaciones Informáticas para el Análisis Económico
Estadística II
Análisis de las Operaciones Financieras
Microeconomía I

Tercer curso

Sistema Tributario Español
Econometría I
Política Económica I
Macroeconomía II
Hacienda Pública
Política Económica II
Pensamiento social cristiano
Microeconomía II
Economía del Sector Público
Econometría II

Cuarto curso

Inglés para Economistas
Introducción al Cristianismo
Ampliación de Microeconomía
Ampliación de Macroeconomía
Economía Medioambiental
Historia del Pensamiento Económico
Optativa
Optativa
Trabajo Fin de Grado

Profesorado:

Coordinador del título: Prof. D. Enrique Sánchez Solano.

Titulación:

Título Oficial.

Duración:

240 créditos ECTS (4 cursos).
...

Sede principal del centro

Ávila: C/ Canteros - 05005 - Ávila
  • Ávila: C/ Canteros - 05005 - Ávila

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas