Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado en Economía
- Grado |
- A distancia y Online
Posibilidad de becas
77.50 € crédito

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Estudiantes que trabajan. En un alto porcentaje, el estudiante de la UDIMA será una persona que trabaja, que tiene ya una cierta experiencia laboral, que está preocupado por adquirir cierta categoría profesional y por promocionar en su empleo, experimentado en la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como Internet, correo electrónico..., que bien ya finalizó sus estudios oficiales y pretende realizar una segunda carrera, o bien no finalizó sus estudios o ni siquiera los empezó por motivos profesionales o familiares.
Personas que por razones geográficas, discapacidad, o cualquier otra circunstancia personal, no pueden asistir regularmente a clases presenciales, siendo la enseñanza a distancia una oportunidad para la mejora de su cualificación profesional y para la obtención de un título universitario de carácter oficial.
Comentarios:
Los estudios universitarios de Grado en Economía responden a la necesidad de proporcionar a la sociedad española en sentido amplio, y a nuestras empresas de forma concreta,personas que cuenten con una cualificación profesional que les permita llegar a prestar sus conocimientos aplicándolos de la mejor forma a un mundo en interrelación bajo un proceso de modificación continua.
La UDIMA pretende con la impartición de este Grado satisfacer necesidades que han sido puestas de manifiesto en muchas ocasiones, tanto por empresas privadas, como por instituciones públicas españolas entre las que citamos al Instituto de Comercio Exterior (ICEX), con cuyo apoyo se realiza este Grado en Economía.
Con la implantación de este Grado, la UDIMA pretende además establecer relaciones intensas de cooperación con todas aquellas empresas e instituciones, tanto nacionales como extranjeras que, afectadas por necesidades de relación internacional, deseen progresar en el mejor conocimiento de esta realidad.
De acuerdo a la Orden 3758/2013, de 26 de Noviembre de la Comunidad de Madrid, se autoriza la creación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Udima que sustituye a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. A partir de esa fecha, el grado en Economía queda adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Objetivos de la Titulación
El objetivo general del título de Grado en Economía es formar profesionales capaces de aplicar sus conocimientos en los departamentos y unidades de aquellas empresas que tengan relación con el mundo internacional. Igualmente, el título también habrá de capacitar para el ejercicio de funciones propias en instituciones públicas españolas e internacionales (Unión Europea, Bancos Internacionales, Organismos Internacionales, etc.).
English
Temario:
Plan de estudios
Las enseñanzas correspondientes al Grado en Economía son oficiales y el plan de estudios está publicado en el BOE número 75 de 28 de marzo de 2012, siendo su estructura la siguiente:
Tipo de materia Créditos
(T) Formación Básica 60
(B) Obligatorias 144
(O) Optativas 24
(B) Trabajo fin de Grado 12
Total 240
Curso de Nivelación en Matemáticas
En UDIMA es habitual encontrarse con alumnos que en su día estudiaron Matemáticas, pero que a la hora de iniciar estudios de grado necesitan refrescar conocimientos. Somos plenamente conscientes de las dificultades que el alumnado encuentra en el grado en Administración y Dirección de Empresas, en las asignaturas de matemáticas y estadística del grado, sobre todo si retoma los estudios después de mucho tiempo. Para resolver esta carencia UDIMA ha configurado este Curso de Nivelación en Matemáticas Sociales.
Este Curso de Nivelación en Matemáticas y Estadística será de matriculación voluntaria y es exclusivamente para recordar y afianzar los conceptos que más tarde se van a necesitar en las asignaturas que son obligatorias en el plan de estudios.
Esperamos que esta solución ayude a estos alumnos y les permitan superar con mayor facilidad las asignaturas del grado.
Distribución de asignaturas
El plan de estudios que se propone consta de las siguientes asignaturas, con expresión de los créditos (ECTS) que le corresponden a cada una de ellas y el curso y semestre en que se imparten.
Es importante que el estudiante antes de elegir las asignaturas y semestres en las que las quiere cursar, compruebe si en su plan de estudios existen asignaturas con requisito, con el objeto de cursar estos en primer lugar y evitar problemas posteriores de matriculación.
Curso 1º
Tecnología y gestión de la información y del conocimiento(**)
Sociología General
Introducción a la Economía
Introducción al Derecho
Matemáticas(***)
Derecho Internacional Público
Introducción a la contabilidad
Introducción a la Economía de la Empresa
Matemáticas para economistas
Microeconomía
Derecho fiscal español
Curso 2º
Derecho Mercantil
Estadística
Macroeconomía
Operaciones financieras
Contabilidad internacional
Derecho Comunitario
Econometría
Medio ambiente, Responsabilidad social corporativa y Deontología profesional
OPTATIVA 1 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Curso 3º
Economía española y mundial
Gestión internacional de la empresa
Instituciones y mercados financieros
Macroeconomía internacional
OPTATIVA 2 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Fiscalidad internacional
Derecho internacional privado
Políticas económicas comparadas
Marketing y globalización
OPTATIVA 3 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Curso 4º
Economía del comercio internacional
Contratación internacional
Gestión de Riesgos Financieros y Actuariales
Historia Económica Española y Mundial
OPTATIVA 4 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Economía de los países emergentes
Gestión de recursos humanos
Organismos Económicos Internacionales
Trabajo fin de grado
Titulación:
Oficialidad del título: Registro del título oficial en el RUCT
Duración:
4 años, 240 créditos ECTS. Precio crédito = 77.5 €
Fechas:
Inicio 21 de febrero de 2022....
Estudiantes que trabajan. En un alto porcentaje, el estudiante de la UDIMA será una persona que trabaja, que tiene ya una cierta experiencia laboral, que está preocupado por adquirir cierta categoría profesional y por promocionar en su empleo, experimentado en la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como Internet, correo electrónico..., que bien ya finalizó sus estudios oficiales y pretende realizar una segunda carrera, o bien no finalizó sus estudios o ni siquiera los empezó por motivos profesionales o familiares.
Personas que por razones geográficas, discapacidad, o cualquier otra circunstancia personal, no pueden asistir regularmente a clases presenciales, siendo la enseñanza a distancia una oportunidad para la mejora de su cualificación profesional y para la obtención de un título universitario de carácter oficial.
Comentarios:
Los estudios universitarios de Grado en Economía responden a la necesidad de proporcionar a la sociedad española en sentido amplio, y a nuestras empresas de forma concreta,personas que cuenten con una cualificación profesional que les permita llegar a prestar sus conocimientos aplicándolos de la mejor forma a un mundo en interrelación bajo un proceso de modificación continua.
La UDIMA pretende con la impartición de este Grado satisfacer necesidades que han sido puestas de manifiesto en muchas ocasiones, tanto por empresas privadas, como por instituciones públicas españolas entre las que citamos al Instituto de Comercio Exterior (ICEX), con cuyo apoyo se realiza este Grado en Economía.
Con la implantación de este Grado, la UDIMA pretende además establecer relaciones intensas de cooperación con todas aquellas empresas e instituciones, tanto nacionales como extranjeras que, afectadas por necesidades de relación internacional, deseen progresar en el mejor conocimiento de esta realidad.
De acuerdo a la Orden 3758/2013, de 26 de Noviembre de la Comunidad de Madrid, se autoriza la creación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Udima que sustituye a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. A partir de esa fecha, el grado en Economía queda adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Objetivos de la Titulación
El objetivo general del título de Grado en Economía es formar profesionales capaces de aplicar sus conocimientos en los departamentos y unidades de aquellas empresas que tengan relación con el mundo internacional. Igualmente, el título también habrá de capacitar para el ejercicio de funciones propias en instituciones públicas españolas e internacionales (Unión Europea, Bancos Internacionales, Organismos Internacionales, etc.).
English
Temario:
Plan de estudios
Las enseñanzas correspondientes al Grado en Economía son oficiales y el plan de estudios está publicado en el BOE número 75 de 28 de marzo de 2012, siendo su estructura la siguiente:
Tipo de materia Créditos
(T) Formación Básica 60
(B) Obligatorias 144
(O) Optativas 24
(B) Trabajo fin de Grado 12
Total 240
Curso de Nivelación en Matemáticas
En UDIMA es habitual encontrarse con alumnos que en su día estudiaron Matemáticas, pero que a la hora de iniciar estudios de grado necesitan refrescar conocimientos. Somos plenamente conscientes de las dificultades que el alumnado encuentra en el grado en Administración y Dirección de Empresas, en las asignaturas de matemáticas y estadística del grado, sobre todo si retoma los estudios después de mucho tiempo. Para resolver esta carencia UDIMA ha configurado este Curso de Nivelación en Matemáticas Sociales.
Este Curso de Nivelación en Matemáticas y Estadística será de matriculación voluntaria y es exclusivamente para recordar y afianzar los conceptos que más tarde se van a necesitar en las asignaturas que son obligatorias en el plan de estudios.
Esperamos que esta solución ayude a estos alumnos y les permitan superar con mayor facilidad las asignaturas del grado.
Distribución de asignaturas
El plan de estudios que se propone consta de las siguientes asignaturas, con expresión de los créditos (ECTS) que le corresponden a cada una de ellas y el curso y semestre en que se imparten.
Es importante que el estudiante antes de elegir las asignaturas y semestres en las que las quiere cursar, compruebe si en su plan de estudios existen asignaturas con requisito, con el objeto de cursar estos en primer lugar y evitar problemas posteriores de matriculación.
Curso 1º
Tecnología y gestión de la información y del conocimiento(**)
Sociología General
Introducción a la Economía
Introducción al Derecho
Matemáticas(***)
Derecho Internacional Público
Introducción a la contabilidad
Introducción a la Economía de la Empresa
Matemáticas para economistas
Microeconomía
Derecho fiscal español
Curso 2º
Derecho Mercantil
Estadística
Macroeconomía
Operaciones financieras
Contabilidad internacional
Derecho Comunitario
Econometría
Medio ambiente, Responsabilidad social corporativa y Deontología profesional
OPTATIVA 1 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Curso 3º
Economía española y mundial
Gestión internacional de la empresa
Instituciones y mercados financieros
Macroeconomía internacional
OPTATIVA 2 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Fiscalidad internacional
Derecho internacional privado
Políticas económicas comparadas
Marketing y globalización
OPTATIVA 3 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Curso 4º
Economía del comercio internacional
Contratación internacional
Gestión de Riesgos Financieros y Actuariales
Historia Económica Española y Mundial
OPTATIVA 4 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Economía de los países emergentes
Gestión de recursos humanos
Organismos Económicos Internacionales
Trabajo fin de grado
Titulación:
Oficialidad del título: Registro del título oficial en el RUCT
Duración:
4 años, 240 créditos ECTS. Precio crédito = 77.5 €
Fechas:
Inicio 21 de febrero de 2022.
Sede principal del centro
Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA- Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Grado en Economía