Grado en Diseño de Interiores

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Grado en Diseño de Interiores

  • Grado |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Estudiantes que, cumpliendo los requisitos de acceso a grado, quieran realizar el Grado en Diseño de Interiores.

Comentarios:

El Grado en Diseño de Interiores cuenta con una alta empleabilidad en firmas como Loewe, El Cortes Inglés, Gancedo o estudios profesionales como Pascua Ortega, Tomás Alía o Madrid in Love.

Para incentivar la investigación en el ámbito del diseño y reformar los lazos entre alumnos, la Universidad y la empresa, la Universidad Nebrija ha puesto en marcha la Cátedra de Diseño IADE Nebrija.

Con el título de Graduado en Diseño de Interiores se dota a los estudiantes de una formación que le permita actuar como Diseñador experto pero que, al mismo tiempo, sea capaz de integrarse profesionalmente asimilando los códigos de buena conducta que han de regir la práctica profesional, que sea capaz de promover el conocimiento de aspectos históricos, éticos, sociales y culturales. Promover una aproximación ordenada al diseño que potencie la interactividad entre el diseñador y los demás profesionales involucrados en el proceso. Y por último, promover la investigación como la base para un desarrollo continuo del diseño y su cultura así como también para ejercer el rol estratégico que le corresponde. Iniciar al estudiante en las prácticas de la investigación, haciéndole comprender las reglas del rigor y la exigencia para con el propio trabajo.

Con el Grado de Diseño de Interiores, titulación clásica se le da un nivel universitario a estos estudios, especialmente en el seno de una Universidad como la nuestra en la que se integra en un Campus junto los Grados en Bellas Artes, Arquitectura y Diseño Industrial, ofreciendo al alumno la posibilidad de continuar de forma natural en el Máster universitario en Diseño Industrial, con especialidad en Diseño de Interiores y posteriormente en su caso acceder al Doctorado.

Competencias:

Competencias generales-transversales del Grado en Diseño de Interiores

Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de organización y planificación
Comunicación oral y escrita en lengua nativa
Capacidad para visualizar y comunicar visualmente la información
Conocimiento de una lengua extranjera.
Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
Capacidad de gestión de la información
Resolución de problemas
Toma de decisiones
Familiaridad con programas informáticos de relación general
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo de carácter interdisciplinar
Trabajo en el contexto internacional
Habilidad para interpretar factores conducentes a cambios socioeconómicos
Adaptabilidad a los cambios rápidos
Habilidades en las relaciones interpersonales
Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
Razonamiento crítico
Compromiso ético
Sensibilidad estética
Aprendizaje autónomo
Adaptación
Liderazgo
Conocimiento de otras culturas y costumbres.
Iniciativa y espíritu emprendedor
Motivación por la calidad
Sensibilidad hacia temas medioambientales
Sensibilidad hacia el patrimonio nacional

Bloque de Diseño Básico

Que los estudiantes hayan demostrado poseer, comprender y aplicar los conceptos y métodos de representación gráfica y expresiva y del uso del color así como las principales técnicas de dibujo, aplicando esos conocimientos a la figuración de espacios interiores, arquitectónicos y urbanos.

Bloque de Metodología del Proyecto

Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender los conocimientos relativos a la metodología de todo el proceso creativo del diseño, desde los sistemas de análisis y síntesis de diseño hasta las etapas finales de fabricación y reciclado, incluyendo los aspectos económicos.
Que los estudiantes tengan la capacidad de utilizar el método anterior para diseñar objetos y espacios interiores en edificios de forma que contribuyan a satisfacer las exigencias estéticas y las técnicas de un proyecto de diseño arquitectónico en lo referente a objetos y espacios interiores.
Capacidad para proyectar adecuadamente las relaciones entre las personas y los edificios y entre éstos y su entorno, así como la necesidad de relacionar los edificios y los espacios situados entre ellos en función de las necesidades y de la escala humana. Capacidad para aplicar con criterio esos métodos de investigación y preparación de proyectos, en lo referente a espacios interiores y los objetos incluidos en ellos.
Capacidad para concebir y proyectar de forma que se satisfagan los requisitos de los usuarios de los espacios interiores respetando los límites impuestos por los factores presupuestarios y la normativa sobre construcción.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer, comprender y reunir los datos necesarios relativos al proceso de solución de problemas básicos, desde la experimentación y la creatividad, planificación en el proceso de diseño, modelos tridimensionales, técnicas de construcción, el desarrollo de prototipado, técnicas de producción de prototipos, desarrollo de detalle de producto, realización de proyectos avanzados, presentaciones profesionales y marketing.

Bloque de Materias Instrumentales

Que los estudiantes hayan demostrado poseer, comprender y aplicar los conceptos y métodos de representación espacial, así como los principales métodos de análisis gráfico y descriptivo de objetos geométricos, aplicando esos conocimientos a la resolución de problemas de ejemplos reales del ámbito de la representación de formas y objetos en el espacio.
Que los estudiantes hayan demostrado conocer, asimilar y utilizar las técnicas básicas de la escultura y el dibujo, así como sus materiales más característicos. También conocer y comprender sus métodos de producción y sus manifestaciones contemporáneas más representativas así como poseer la capacidad de aplicar con soltura estos conocimientos como instrumento para la ideación, el análisis, el proyecto de diseño y en general la creación artística.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer la aptitud para aplicar los procedimientos gráficos a la representación de espacios y objetos mediante el uso de ordenador; concebir y representar los atributos visuales de los objetos y dominar la proporción y las técnicas de dibujo mediante el uso de ordenadores. Adquirir la soltura en el uso de las últimas tecnologías informáticas orientadas al dibujo asistido por ordenador, así como aplicar esos conocimientos a la representación de objetos y elementos arquitectónicos empleando programas informáticos específicos, desde los más comunes 2D hasta las herramientas más avanzadas de modelado y visualización.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer, comprender y aplicar, de manera general, los conceptos relativos al diseño de espacios y ambientes dramáticos, tanto teatrales como audiovisuales, así como aplicar las técnicas gráficas y escénicas necesarias en la realización de proyectos prácticos de escenografía y dirección de arte.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender los conocimientos relativos a los conceptos esenciales de la informática, la arquitectura de ordenadores, Internet, y la programación, así como aplicar esos conocimientos en el desarrollo básico y utilización de aplicaciones informáticas relacionadas con el diseño, los proyectos de creación artística, el arte digital, gestión informatizada de documentación etc. Ello le dará un apoyo instrumental que mejorará su aptitud para crear y generar proyectos.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer conocimientos históricos en los sistemas de iluminación, así como la aptitud para concebir, diseñar e integrar dichos sistemas de iluminación en espacios interiores ; Aplicación de las normas técnicas.
Conocimiento de los condicionantes energéticos, nuevas tecnologías y tendencias futuras en iluminación.

Bloque de Materias Histórico-Críticas

Que los estudiantes hayan demostrado poseer el conocimiento adecuado de la teoría e historia de las Bellas Artes, la arquitectura, la estética y el Diseño de Interiores.
Conocimiento y comprensión de los conceptos relativos a la Historia del Diseño de Interiores y sus valores históricos en toda su envergadura social, así como las principales corrientes estéticas y trabajo en esas líneas, aplicando esos conocimientos al diseño de Interiores.
Que los estudiantes hayan demostrado comprender, poseer conocimientos de los procesos fotográficos, mostrando áreas de los mismos que propicien un conocimiento detallado del medio técnico, permitiendo así dominar el lenguaje fotográfico para aplicarlo al campo profesional y artístico.

Bloque de Ciencias Humanas-Sociales

Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender los conocimientos relativos a la Ergonomía, antropometría y evaluación ergonómica, interfaces y necesidades específicas y biomecánica.
Que los estudiantes tengan la capacidad para reunir los datos necesarios para el diseño de formas, elección de materiales y técnicas de fabricación, aplicando juicios, criterios de diseño y ergonomía y análisis que garanticen un buen funcionamiento del producto o mobiliario o espacio interior diseñado.

Bloque de Disciplinas Económico - Jurídicas

Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender los conceptos relativos al entorno económico y financiero de las empresas y a sus principales áreas funcionales, así como aplicar esos conocimientos al análisis de viabilidad y la supervisión y coordinación de proyectos integrados de diseño de interiores así como a la resolución de problemas vinculados con las empresas y actividades relacionadas.
Contribución a la formación integral y al desarrollo personal del estudiante. Conocer y practicar diversas metodologías de trabajo en equipo, desarrollar estrategias para prevenir y resolver conflictos en los grupos de trabajo, incrementar la eficacia y productividad del trabajo en equipo así como la inteligencia emocional.
Coordinación de proyectos, de equipos, personas y medios en el tiempo. Planificación, gestión, seguimiento y comunicación de proyectos.
Valoración de fluidez y conocimientos del idioma inglés.
Habilidades de comunicación, técnicas de presentación, organización y planificación de reuniones de trabajo.
Complemento de la formación académica, con los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridas en la realización de actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.
Puesta en práctica y desarrollo de los conocimientos teórico/técnicos adquiridos en sus estudios, enfrentándose a problemas y toma de decisiones reales.

Bloque de Materias Científico-Tecnológicas

Que los estudiantes hayan demostrado poseer, comprender y aplicar los principales conceptos implicados en la programación de Internet así como aplicar los diferentes lenguajes de programación para el desarrollo integral de una página Web.
Que los estudiantes hayan demostrado conocimiento adecuado de la ecología, la sostenibilidad y los principios de conservación de recursos energéticos y medioambientales.
Que los estudiantes tengan la capacidad de elaborar estudios medioambientales, paisajísticos y de corrección de impactos ambientales.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer aptitud para: concebir, diseñar e integrar en edificios: Sistemas de división interior, carpintería, escaleras y demás obra acabada; Sistemas de cerramiento, cubierta y demás obra gruesa; soluciones de cimentación; aplicar las normas técnicas y constructivas; capacidad para la adaptación constructiva de interiores.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer la aptitud para concebir diseñar e integrar en edificios Instalaciones de suministro, tratamiento y evacuación de aguas, de calefacción y de climatización.
Que alcancen la capacidad para proyectar instalaciones edificatorias de suministros eléctricos, de comunicación audiovisual, de acondicionamiento acústico y de iluminación artificial, así como de conservar instalaciones.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender los principales conceptos y herramientas para desarrollar proyectos en 3D aplicables al campo del Diseño de Interiores, Arte y Arquitectura con un acabado profesional.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender los conceptos y técnicas de la animación digital así como sus principales herramientas informáticas, aplicando dichos conocimientos con fundamento y criterio a la realización de proyectos de Diseño de Interiores.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer los conocimientos de los materiales inherentes a los sistemas constructivos de espacios interiores, que establecen interrelaciones muy directas con el diseño, jugando un papel muy importante no sólo como valor estético, sino también como valor perceptivo, contribuyendo a la sensación de bienestar lumínico, acústico, térmico. Etc.
Que los estudiantes tengan la capacidad de resolver los proyectos y casos prácticos de materiales y técnicas constructivas planteados y diseñados en las clases, expresándolos gráficamente a través de las técnicas manuales o informáticas más adecuadas.
Conocimiento adecuado de las tipologías de Mobiliario, conceptos y criterios relacionados con el diseño de Mobiliario así como aplicación dichos conocimientos, de manera práctica, tanto en el Diseño de Mobiliario como en el Diseño de Interiores.
Capacidad para reunir los datos necesarios dentro del contexto general de la producción y diseño de muebles así como en el Diseño y Conceptualización de Espacios Interiores.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer, comprender y aplicar los conocimientos de los fundamentos básicos del Diseño Gráfico y la comunicación visual así como adquirir un lenguaje gráfico propio que les permita resolver los problemas de comunicación planteados.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer aptitud para: concebir, diseñar e integrar en proyectos de arquitectura efímera ; Aplicación de las normas técnicas y constructivas.
Conocimiento adecuado de los sistemas constructivos prefabricados y materiales empleados en el diseño y construcción de espacios temporales. Capacidad para la adaptación de los espacios a las infraestructuras.
Conocimiento de los aspectos de imagen y lenguaje visual de la arquitectura efímera.

Bloque de Metodologías Idóneas para la Investigación

El Proyecto Fin de Grado deberá verificar la adquisición por el estudiante de las competencias generales y específicas del título. El Proyecto fin de grado deberá verificar la adquisición por el estudiante de las competencias generales mediante la concepción y el desarrollo de un proyecto de Diseño de Interiores de suficiente complejidad, concentrando el esfuerzo desde la perspectiva de la innovación, enfatizando su desarrollo en un equipo de trabajo. Una parte de su carga de trabajo podrá estar dedicada al trabajo de investigación. En su realización, el estudiante deberá también adquirir competencias personales ligadas a la búsqueda y organización de documentación, presentación, trabajo en grupo, etc.

Temario:

1º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Expresión Gráfica I
6 ECTS | Análisis de la Forma y el Color I
6 ECTS | La Empresa y su Entorno inglés o español
6 ECTS | Historia del Arte inglés o español
6 ECTS | Técnicas y Materiales de Dibujo

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Expresión Gráfica II
6 ECTS | Análisis de la Forma y el Color II
6 ECTS | Estética e Historia del Diseño
6 ECTS | Taller Tridimensional
6 ECTS | Materiales y Técnicas Constructivas I

2º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Diseño Asistido por Odenador I
6 ECTS | Fundamentos de Informática
6 ECTS | Construcción
6 ECTS | Diseño Escenográfico
6 ECTS | Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Diseño Asistido por Ordenador II
6 ECTS | Materiales y Técnicas Constructivas II
6 ECTS | Metodología del Diseño
6 ECTS | Iniciación a Proyectos de Diseño de Interiores
6 ECTS | Historia de la Arquitectura

3º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Instalaciones
6 ECTS | Infografía 3D
6 ECTS | Diseño Interior Sostenible
6 ECTS | Diseño de Mobiliario
6 ECTS | Lidera I

Segundo Semestre 42 ECTS
6 ECTS | Fotografía y Arte Digital
6 ECTS | Mobiliario y Espacios Interiores
6 ECTS | Taller de Proyectos de Diseño de Interiores I
6 ECTS | Elegir una optativas de las señaladas:

Diseño Gráfico y Comunicación
Fundamentos de Ergonomía
Programación Web

18 ECTS | Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa

4º Curso:
Primer Semestre 18 ECTS
6 ECTS | Arquitectura Efímera
6 ECTS | Iluminación
6 ECTS | Animación Digital en Espacios Interiores

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Taller de Proyectos de Diseño de Interiores II
6 ECTS | Lidera II
18 ECTS | Trabajo Fin de Grado

Titulación:

Titulación oficial Grado en Diseño de Interiores

Duración:

4 años 240 créditos

Fechas:

Fecha de inicio: septiembre 2019.
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Grado en Diseño de Interiores
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Nebrija - Masters Universidad Nebrija - Formación Universidad Nebrija
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas