Grado Oficial de Ciencias Sociales

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Grado Oficial de Ciencias Sociales

  • Grado |
  • Online
  • Prácticas curriculares y no curriculares |
  • Descuentos especiales
Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Datos de interés:

- Se imparte en catalán
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.

1. Presentación:

Las ciencias sociales son fruto de la modernidad occidental; nacieron al socaire de las necesidades de los nuevos estados nación. Había que conocer las necesidades y características de los individuos de esos nuevos estados y organizar la sociedad emergente con nuevos parámetros económicos, políticos y sociales.

Idioma catalán

Las ciencias sociales aportaban las herramientas teóricas y metodológicas para hacer frente a esos retos. El siglo xx fue el siglo de la consolidación de las ciencias sociales: se crearon los departamentos, institutos y facultades de economía, historia, antropología, ciencias políticas, psicología y sociología. Hoy, este trayecto ya se ha recorrido y ha llegado el momento de rehacer los puentes de diálogo, de reconocer las sinergias y las herencias comunes que la fase de consolidación disciplinaria tendió a romper. El grado de Ciencias Sociales se fundamenta en este diálogo, más necesario que nunca en una época de crisis y transformación social, en la que los estados han dejado de sustentar en solitario el papel protagonista como marcos de referencia de la vida social.

Este grado ofrece un modelo similar de estructuración de la oferta formativa de ciencias sociales al que funciona en los países líderes de Europa y Estados Unidos. Dota al estudiante de una mirada transversal y de un conocimiento plural de los marcos interpretativos y de las herramientas metodológicas propias de los ámbitos que integran las ciencias sociales. De este modo, las competencias adquiridas permitirán al estudiante tener la flexibilidad necesaria para insertarse en un mundo profesional que, cada vez más, necesita graduados con suficientes recursos para adaptarse a las constantes transformaciones de nuestras sociedades.

El grado de Ciencias Sociales se estructura en dos grandes bloques. El primero, de 180 créditos, es el que recoge preferentemente los objetivos transversales y generalistas que definen el grado. El segundo bloque, de 60 créditos, permite dar un paso en la especialización del estudiante gracias a la estructuración de la optatividad a partir de tres menciones que responden a tres de los grandes ámbitos disciplinarios tradicionales de las ciencias sociales: la sociología, la economía y las ciencias políticas. Esto le permite al estudiante transitar de una formación generalista a un nivel de especialización profesional y académica que lo proyecta hacia sus retos formativos y profesionales de futuro.

2. Objetivos:

El perfil de formación que proporciona a los titulados el grado de Ciencias Sociales los capacita para ejercer profesionalmente en diferentes ámbitos de actividad de las ciencias sociales. El objetivo de este grado es proporcionar a los titulados una formación que les permita:

•Conocer los principales debates y problemas en las ciencias sociales de la actualidad, y el valor de los conocimientos y competencias de las ciencias sociales en la intervención científica o aplicada sobre la realidad.
•Comprender la complejidad del mundo como una realidad global y poder analizar e interpretar críticamente los fenómenos y relaciones sociales.
•Tener conocimientos interdisciplinarios en el ámbito de las ciencias sociales y una gran capacidad para complementar y profundizar en conocimientos de ámbitos académicos más concretos.
•Conocer los ámbitos emergentes en los que los conocimientos y competencias de las ciencias sociales pueden tener una traducción en clave de empleabilidad.
•Tener las bases cognitivas y competenciales para desarrollar las profesiones actuales y de futuro vinculadas al ámbito de las ciencias sociales con una aproximación rigurosa, innovadora y crítica.
•Ser expertos en el análisis y la interpretación de los datos que provengan de fuentes primarias y secundarias sobre la realidad social.
•Ser expertos en la comprensión, la interpretación y la evaluación de las problemáticas sociales que son objeto de atención de las políticas públicas.
•Poder iniciar una carrera investigadora en el ámbito de las ciencias sociales.

3. Salidas profesionales:

El grado de Ciencias Sociales proporciona las competencias, el conocimiento y las habilidades necesarias para desarrollar actividades profesionales muy especializadas. Concretamente, la titulación capacita al graduado para las salidas y los perfiles profesionales siguientes:

• Técnico de la administración pública local, autonómica o estatal
• Técnico de gestión de instituciones públicas (por ejemplo, en la universidad)
• Responsable político de la administración local, autonómica o estatal
• Investigador, por cuenta propia o no, orientado a la investigación basada en fuentes estadísticas (poblacionales, económicas, etc.) o en metodología cualitativa para la administración pública, instituciones públicas o fundaciones
• Analista especializado en la evaluación de las políticas públicas
• Analista especializado en la difusión periodística de los conocimientos propios de las ciencias sociales
• Analista especializado en la realización de estudios de mercado para el sector privado
• Analista especializado en el estudio de audiencias
• Analista especializado en el estudio electoral
• Consultor o asesor en la toma de decisiones de organizaciones tanto del sector público como del privado
• Consultor o asesor de organizaciones públicas o privadas en el uso social de las tecnologías de la información y la comunicación y en el aprovechamiento de los datos estadísticos existentes en la red
• Profesor de secundaria de las asignaturas del ámbito de las ciencias sociales
• Profesor universitario de asignaturas del ámbito de las ciencias sociales
• Profesor de formación complementaria del ámbito de las ciencias sociales.

4. Temario:

Formación básica (60 créditos ECTS)

Competencias en tecnologías de la información y la comunicación en las ciencias sociales
Lengua, cultura y sociedad
Idioma moderno I: inglés / francés
Idioma moderno II: inglés / francés
Sociología general
Política y sociedad
Antropología social y cultural
Introducción a la economía
Psicología social
Introducción al derecho

Asignaturas obligatorias (120 créditos ECTS)

Metodología de las ciencias sociales
Fundamentos de estadística
Estadística aplicada
Fundamentos de la investigación cualitativa
Demografía
Etnografía
Conocimiento y método
Historia contemporánea I: la gran transformación (1760-1914)
Historia contemporánea II: el siglo de los contrastes (1914-1991)
Pensamiento social clásico
Estructura económica
Teorías de la comunicación
Geografía humana
Estructura social y desigualdades
Teoría política
Desaprender el género
La sociedad red
Política social
Ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea
Acción colectiva

Asignaturas optativas (48 créditos ECTS)

Se elegirán entre las siguientes asignaturas:

Sociología del trabajo
Globalización y movimientos migratorios
Sociología de la educación
Sociología de la cultura
Sociolingüística
Identidad, consumo y vida cotidiana
Instituciones sociales y políticas contemporáneas
Democracia: teoría y análisis
Sistema político español
Análisis de políticas públicas
Comportamiento electoral
Teoría de la decisión pública
Historia económica
Microeconomía
Macroeconomía
Geografía económica
Economía del trabajo
Economía internacional

Trabajo final de grado I 6 créditos

Trabajo final de grado II 6 créditos

5. Profesorado:

Director del programa de Ciencias Sociales
Isaac Gonzàlez Balletbò

6. Duración: 240 créditos ECTS-4 años

7. Fechas Inicio: 25 febrero 2015
...

Sede principal del centro

Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
  • Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Grado Oficial de Ciencias Sociales
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Masters UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Formación UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Consultar becas, ayudas y financiación disponible
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas