Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Se recomienda haber cursado el bachillerato científico-sanitario o científico-tecnológico, o bien, realizar el acceso a la titulación estando en posesión de alguno de los siguientes títulos de formación profesional: Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos; Química Ambiental o Salud Ambiental.
Por último, también se recomienda que en el caso de que el Grado se curse como segunda titulación universitaria, el alumno sea licenciado en Ciencias Biológicas, Ciencias del Mar, Físicas, Geológicas, Químicas, Medicina o Veterinaria. Diplomados en Enfermería o Ingeniero Técnico o Superior en las ramas agronómicas, forestales, industriales, ingeniero químico, caminos, canales y puertos, etc...
Comentarios:
El Grado en Ciencias Ambientales constituye unos estudios con un marcado contenido multidisciplinar, otorgando a los titulados la formación adecuada para abarcar los problemas ambientales desde diversos ámbitos del conocimiento. Los futuros graduados deben tener conocimientos acerca de los aspectos teóricos y prácticos de las Ciencias Naturales y Sociales, así como las herramientas para aplicar los conocimientos a la práctica.
Por tanto, como objetivos generales, podemos citar los siguientes:
La formación de profesionales con una visión multidisciplinar y global de la problemática ambiental, enfocada desde diversos sectores del conocimiento. El titulado en Ciencias Ambientales será capaz desde esta visión amplia, de coordinar y completar los trabajos de especialistas en distintas áreas.
Proporcionar una formación adecuada en los aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos y jurídicos del medio ambiente. Esto es así porque un buen profesional del medio ambiente, debe ser capaz de tratar la problemática ambiental con rigor y de forma interdisciplinar, de acuerdo con la complejidad de su ámbito de trabajo, teniendo en cuenta el resto de las problemáticas sociales y económicas de nuestra sociedad.
Formar profesionales con una orientación específica, teniendo en cuenta todos los aspectos citados, hacia la conservación y gestión del medio y los recursos naturales, la planificación territorial, la gestión y calidad ambiental en las empresas y administraciones, la calidad ambiental en relación con la salud así como la comunicación y educación ambiental, bajo la perspectiva de la sostenibilidad.
Dotar a los futuros profesionales de los conocimientos, técnicas y herramientas prácticas necesarias para la consecución de todos los objetivos propuestos, competencias, destrezas y habilidades y para permitirles mantener una actitud abierta y autodidacta frente a las nuevas problemáticas y realidades ambientales, la nueva legislación y tecnologías, así como las nuevas preocupaciones y percepciones socioambientales.
Competencias para las que te prepara el curso:
Los alumnos del Grado en Ciencias Ambientales de UCAVILA online cuentan con formación a nivel teórico y práctico que les permite convertirse en profesionales adaptados a la realidad laboral.
Este Grado te capacitará para poder tratar una problemática ambiental, gestionar equipos de trabajo, coordinar y completar los trabajos de especialistas en distintas áreas, además de proporcionarte una visión abierta para adaptarte a todos los cambios que experimente el sector.
Metodología:
La metodología que se utiliza en UCAVILA Online te permitirá compatibilizar este estudio con tu actividad profesional.
Perspectivas laborales:
Como opciones profesionales, esta carrera te permitirá realizar sistemas de gestión de calidad ambiental, auditorías ambientales, gestión de aguas y de residuos, consultorías y evaluaciones del impacto ambiental o gestión del medio natural entre otras.
Los perfiles profesionales más habituales en estos graduados les permitirán desarrollar las siguientes actividades:
Sistemas de gestión de la calidad ambiental en la empresa y en las organizaciones.
Auditorías.
Gestión ambiental en la administración.
Gestión de aguas.
Gestión de residuos.
Consultoría y evaluación de impacto ambiental.
Tecnología ambiental industrial.
Gestión del medio natural.
Formación y educación ambiental.
Investigación.
Ventajas del curso:
Además puedes simultanear esta formación con el Grado en Ingeniería Agropecuaria, el Grado en Ingeniería Forestal o el Grado en Ingeniería Mecánica, obteniendo una Doble Titulación Única en cualquiera de las especialidades, o continuar tras tu graduación estudiando con el centro el Máster Oficial en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Prácticas:
Realización de prácticas en empresas.
Temario:
Primer curso
Inglés
Matemáticas I
Física Aplicada
Química General
Biología I
Fundamentos de Antropología
Matemáticas II
Química orgánica y bioquímica
Biología II
Medioambiente y sociedad
Segundo curso
Introducción al cristianismo
Cartografía y Sistemas de Información Geográfica
Geología y climatología
Informática aplicada
Economía ambiental
Edafología
Contaminantes físicos. Medida y control
Botánica
Zoología
Técnicas Instrumentales de laboratorio
Ecología
Tercer curso
Administración y legislación ambiental
Química Ambiental
Hidrología y conservación de suelos
Evaluación de Impacto Ambiental I: legislación y estudio de impacto ambiental
Asignaturas optativas
Pensamiento Social Cristiano
Gestión y Depuración de Aguas
Prevención, diagnosis y control de la contaminación atmosférica
Sistemas de gestión ambiental y auditorías ambientales
Comunicación y educación ambiental
Cuarto curso
Ética y Deontología Profesional
Restauración de la vegetación y el paisaje
Espacios naturales protegidos
Toxicología ambiental y salud pública
Indicadores biológicos
Asignatura optativa
Gestión y tratamiento de residuos
Gestión y planificación energética
Gestión y conservación de la biodiversidad
Trabajo Fin de Grado
Prácticas en empresas
Asignatura optativa
Profesorado:
Coordinador del título: Prof. Dra. Dña. Ana Mª San José Wery.
Duración:
240 créditos ECTS (4 cursos)....
Se recomienda haber cursado el bachillerato científico-sanitario o científico-tecnológico, o bien, realizar el acceso a la titulación estando en posesión de alguno de los siguientes títulos de formación profesional: Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos; Química Ambiental o Salud Ambiental.
Por último, también se recomienda que en el caso de que el Grado se curse como segunda titulación universitaria, el alumno sea licenciado en Ciencias Biológicas, Ciencias del Mar, Físicas, Geológicas, Químicas, Medicina o Veterinaria. Diplomados en Enfermería o Ingeniero Técnico o Superior en las ramas agronómicas, forestales, industriales, ingeniero químico, caminos, canales y puertos, etc...
Comentarios:
El Grado en Ciencias Ambientales constituye unos estudios con un marcado contenido multidisciplinar, otorgando a los titulados la formación adecuada para abarcar los problemas ambientales desde diversos ámbitos del conocimiento. Los futuros graduados deben tener conocimientos acerca de los aspectos teóricos y prácticos de las Ciencias Naturales y Sociales, así como las herramientas para aplicar los conocimientos a la práctica.
Por tanto, como objetivos generales, podemos citar los siguientes:
La formación de profesionales con una visión multidisciplinar y global de la problemática ambiental, enfocada desde diversos sectores del conocimiento. El titulado en Ciencias Ambientales será capaz desde esta visión amplia, de coordinar y completar los trabajos de especialistas en distintas áreas.
Proporcionar una formación adecuada en los aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos y jurídicos del medio ambiente. Esto es así porque un buen profesional del medio ambiente, debe ser capaz de tratar la problemática ambiental con rigor y de forma interdisciplinar, de acuerdo con la complejidad de su ámbito de trabajo, teniendo en cuenta el resto de las problemáticas sociales y económicas de nuestra sociedad.
Formar profesionales con una orientación específica, teniendo en cuenta todos los aspectos citados, hacia la conservación y gestión del medio y los recursos naturales, la planificación territorial, la gestión y calidad ambiental en las empresas y administraciones, la calidad ambiental en relación con la salud así como la comunicación y educación ambiental, bajo la perspectiva de la sostenibilidad.
Dotar a los futuros profesionales de los conocimientos, técnicas y herramientas prácticas necesarias para la consecución de todos los objetivos propuestos, competencias, destrezas y habilidades y para permitirles mantener una actitud abierta y autodidacta frente a las nuevas problemáticas y realidades ambientales, la nueva legislación y tecnologías, así como las nuevas preocupaciones y percepciones socioambientales.
Competencias para las que te prepara el curso:
Los alumnos del Grado en Ciencias Ambientales de UCAVILA online cuentan con formación a nivel teórico y práctico que les permite convertirse en profesionales adaptados a la realidad laboral.
Este Grado te capacitará para poder tratar una problemática ambiental, gestionar equipos de trabajo, coordinar y completar los trabajos de especialistas en distintas áreas, además de proporcionarte una visión abierta para adaptarte a todos los cambios que experimente el sector.
Metodología:
La metodología que se utiliza en UCAVILA Online te permitirá compatibilizar este estudio con tu actividad profesional.
Perspectivas laborales:
Como opciones profesionales, esta carrera te permitirá realizar sistemas de gestión de calidad ambiental, auditorías ambientales, gestión de aguas y de residuos, consultorías y evaluaciones del impacto ambiental o gestión del medio natural entre otras.
Los perfiles profesionales más habituales en estos graduados les permitirán desarrollar las siguientes actividades:
Sistemas de gestión de la calidad ambiental en la empresa y en las organizaciones.
Auditorías.
Gestión ambiental en la administración.
Gestión de aguas.
Gestión de residuos.
Consultoría y evaluación de impacto ambiental.
Tecnología ambiental industrial.
Gestión del medio natural.
Formación y educación ambiental.
Investigación.
Ventajas del curso:
Además puedes simultanear esta formación con el Grado en Ingeniería Agropecuaria, el Grado en Ingeniería Forestal o el Grado en Ingeniería Mecánica, obteniendo una Doble Titulación Única en cualquiera de las especialidades, o continuar tras tu graduación estudiando con el centro el Máster Oficial en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Prácticas:
Realización de prácticas en empresas.
Temario:
Primer curso
Inglés
Matemáticas I
Física Aplicada
Química General
Biología I
Fundamentos de Antropología
Matemáticas II
Química orgánica y bioquímica
Biología II
Medioambiente y sociedad
Segundo curso
Introducción al cristianismo
Cartografía y Sistemas de Información Geográfica
Geología y climatología
Informática aplicada
Economía ambiental
Edafología
Contaminantes físicos. Medida y control
Botánica
Zoología
Técnicas Instrumentales de laboratorio
Ecología
Tercer curso
Administración y legislación ambiental
Química Ambiental
Hidrología y conservación de suelos
Evaluación de Impacto Ambiental I: legislación y estudio de impacto ambiental
Asignaturas optativas
Pensamiento Social Cristiano
Gestión y Depuración de Aguas
Prevención, diagnosis y control de la contaminación atmosférica
Sistemas de gestión ambiental y auditorías ambientales
Comunicación y educación ambiental
Cuarto curso
Ética y Deontología Profesional
Restauración de la vegetación y el paisaje
Espacios naturales protegidos
Toxicología ambiental y salud pública
Indicadores biológicos
Asignatura optativa
Gestión y tratamiento de residuos
Gestión y planificación energética
Gestión y conservación de la biodiversidad
Trabajo Fin de Grado
Prácticas en empresas
Asignatura optativa
Profesorado:
Coordinador del título: Prof. Dra. Dña. Ana Mª San José Wery.
Duración:
240 créditos ECTS (4 cursos).
Sede principal del centro
Ávila: C/ Canteros - 05005 - Ávila- Ávila: C/ Canteros - 05005 - Ávila
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |