Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos mínimos de acceso:
Título de Bachillerato o equivalente (CFGS)
Título de Grado Medio
Titulaciones equivalentes de estudiantes procedentes de otros países
Prueba de admisión
La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba general (aptitud y nivel de inglés) y prueba específica. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
Información de la prueba específica:
Dadas las particulares características del Grado en Artes Visuales, se ha diseñado una prueba específica de acceso al Grado. La prueba constará de dos partes. En la primera de ellas se valorarán aspectos como la composición, el equilibrio o la sensibilidad. La segunda constará de creación visual aplicada, en la que se valorará el uso de distintos materiales y técnicas, lenguajes y estilos.
Comentarios:
Grado en Artes Visuales
Un grado que aúna arte, diseño y cultura
Con el Grado en Artes Visuales de la Universidad Loyola te convertirás en un artista completo y versátil, con una sólida formación teórica y técnica, y con capacidad para gestionar o producir tus propios proyectos artísticos en ámbitos tan diversos como las Bellas Artes, los nuevos lenguajes artísticos, los vinculados al diseño de espacios, como la museografía, las creaciones instalativas, el arte efímero o las creaciones gestuales.
Conviértete en el artista visual del s. XXI
El Grado en Artes Visuales de la Universidad Loyola ofrece una formación innovadora y única en Andalucía que aúna las características de algunos de los grados tradicionales que se ofertan en nuestro país como son Bellas Artes, Diseño Gráfico, Creación Visual o Multimedia. Los estudiantes de esta titulación podrán explorar, experimentar e innovar en las metodologías y las técnicas artísticas, así como experimentar otras formas de mirar la realidad y reflexionar sobre la función social del arte y su papel transformador de la sociedad.
El itinerario formativo contempla materias dirigidas a que adquieras los conocimientos fundamentales necesarios en ciencias sociales y en artes, entre los que se incluyen asignaturas de carácter transversal como Comunicación Escrita, Retórica, Introducción a la Sociología o Humanismo y Ética Básica.
Además, cursarás una completa formación técnica en expresión artística (Dibujo, Pintura, Escultura, Laboratorio de lenguajes y herramientas), procesos creativos (Diseño Gráfico, Narrativa Audiovisual, Análisis, Método y Desarrollo de la Creación Artística), nuevos medios expresivos (fotografía e imagen digital, animación 2D, postproducción audiovisual, técnicas digitales 3D), espacios efímeros (Museografía e Instalaciones, Public Art e Instalaciones Urbanas, Escenografía Experimental) y contextos (Proyectos Híbridos y Comisariado de Ideas).
Igualmente, contarás con un amplio abanico de asignaturas dirigidas a una mayor especialización en áreas que sean de tu interés como Marketing y Comunicación en las Artes, Didáctica de las Artes Visuales, Crítica de Arte, Actual Media Art, Dibujo Transversal, Laboratorio de Color y luces, Proyecto de Animación, Cómic o Procesos y soluciones espaciales, entre otras.
Crea, produce y gestiona tus proyectos artísticos
Además, a lo largo del grado desarrollarás las capacidades necesarias para gestionar eficazmente tu carrera artística, dotándote de las competencias, los conocimientos y los recursos necesarios para que puedas poner en marcha tus propios proyectos de creación y producción, tanto en el ámbito plástico como en el digital y en los relacionados con los bienes culturales y patrimoniales, museos y espacios expositivos, educación artística, empresas de producción cultural, diseño de eventos, o turismo cultural y entretenimiento.
Para ello, se incluye también una formación orientada al conocimiento de los aspectos legales de la profesión (en particular todo lo relacionado con propiedad intelectual, derechos de imagen, contratos, el régimen profesional del artista, convenios, o relación con representantes) y la colaboración de profesionales del sector (galeristas, comisarios, artistas, formadores) que dotan a este grado de un alto nivel de conexión y cercanía con el entorno de la creación plástica y digital a nivel nacional e internacional.
En definitiva, el Grado en Artes Visuales te permitirá ejercer el Arte en cualquiera de sus manifestaciones plásticas, digitales o sensoriales. Desde la pura creación de objetos artísticos a cualquier manifestación encaminada a impulsar nuestros sentidos. Pero también dedicarte al comisariado de exposiciones, gestión pública o privada de espacios de arte, la organización de eventos de carácter cultural o las intervenciones en espacios públicos y colaborativos, con una clara vocación social.
Desarrolla tu carrera profesional
La formación práctica es parte esencial de esta titulación. Por eso, cada semestre trabajarás en proyectos reales de creación y producción que se mostrarán al público y que irán creciendo en complejidad y dificultad.
Junto a ello, a lo largo del grado, recibirás la formación y el asesoramiento personalizado necesario para que puedas ir construyendo, desde el primer día, tu carrera en la industria artística y cultural. Empezarás a tejer tu red de contactos, conocerás a profesionales de la industria, asistirás a masterclasses y eventos profesionales, e irás construyendo tu portfolio.
Temario:
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer curso
Primer semestre
Introducción a la Sociología FB 6.0
Comunicación Escrita FB 6.0
Historia del Arte FB 6.0
Dibujo I FB 6.0
Pintura FB 6.0
Segundo semestre
Estética y Apreciación Artística FB 6.0
Tecnología de la Información y la Comunicación – TIC OB 6.0
Comunicación Visual OB 6.0
Escultura FB 6.0
Procedimientos: Laboratorio de Lenguajes y Herramientas OB 6.0
Segundo curso
Tercer semestre
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Historia del Mundo Actual FB 6.0
Fotografía e Imagen Digital OB 6.0
Espacios de Transformación I: Museografía /Instalaciones OB 6.0
Dibujo II OB 6.0
Cuarto semestre
Introducción a la Psicología FB 6.0
Métodos de Investigación en Artes y Humanidades OB 6.0
Creación Artística. Análisis y Método OB 6.0
Escenografía Experimental OB 6.0
Diseño Gráfico OB 6.0
Tercer curso
Quinto semestre
Retórica OB 6.0
Espacio de Transformación II: Public Art /Instalaciones Urbanas OB 6.0
Animación 2D OB 6.0
Narrativa Audiovisual OB 6.0
Postproducción Audiovisual I OB 3.0
Desarrollo de Carrera Profesional I OB 3.0
Sexto semestre
Proyectos Híbridos OB 6.0
Optativas OP 24
Cuarto curso
Séptimo semestre
Aspectos Legales de las Industrias Creativas OB 6.0
Creación Artística: Desarrollo OB 6.0
Microproyectos en Red OB 6.0
Técnicas Digitales 3D OB 6.0
Postproducción Audiovisual II OB 3.0
Desarrollo de Carrera Profesional II OB 3.0
Octavo semestre
Comisariado de Ideas OB 6.0
Industrias Culturales y del Entretenimiento OB 6.0
Arte y Justicia Social OB 6.0
Trabajo Fin de Grado TFG 12.0
Titulación:
Titulación en proceso de verificación
Duración:
240 ECTS
Fechas:
PUERTAS ABIERTAS: 18 de marzo...
Requisitos mínimos de acceso:
Título de Bachillerato o equivalente (CFGS)
Título de Grado Medio
Titulaciones equivalentes de estudiantes procedentes de otros países
Prueba de admisión
La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba general (aptitud y nivel de inglés) y prueba específica. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
Información de la prueba específica:
Dadas las particulares características del Grado en Artes Visuales, se ha diseñado una prueba específica de acceso al Grado. La prueba constará de dos partes. En la primera de ellas se valorarán aspectos como la composición, el equilibrio o la sensibilidad. La segunda constará de creación visual aplicada, en la que se valorará el uso de distintos materiales y técnicas, lenguajes y estilos.
Comentarios:
Grado en Artes Visuales
Un grado que aúna arte, diseño y cultura
Con el Grado en Artes Visuales de la Universidad Loyola te convertirás en un artista completo y versátil, con una sólida formación teórica y técnica, y con capacidad para gestionar o producir tus propios proyectos artísticos en ámbitos tan diversos como las Bellas Artes, los nuevos lenguajes artísticos, los vinculados al diseño de espacios, como la museografía, las creaciones instalativas, el arte efímero o las creaciones gestuales.
Conviértete en el artista visual del s. XXI
El Grado en Artes Visuales de la Universidad Loyola ofrece una formación innovadora y única en Andalucía que aúna las características de algunos de los grados tradicionales que se ofertan en nuestro país como son Bellas Artes, Diseño Gráfico, Creación Visual o Multimedia. Los estudiantes de esta titulación podrán explorar, experimentar e innovar en las metodologías y las técnicas artísticas, así como experimentar otras formas de mirar la realidad y reflexionar sobre la función social del arte y su papel transformador de la sociedad.
El itinerario formativo contempla materias dirigidas a que adquieras los conocimientos fundamentales necesarios en ciencias sociales y en artes, entre los que se incluyen asignaturas de carácter transversal como Comunicación Escrita, Retórica, Introducción a la Sociología o Humanismo y Ética Básica.
Además, cursarás una completa formación técnica en expresión artística (Dibujo, Pintura, Escultura, Laboratorio de lenguajes y herramientas), procesos creativos (Diseño Gráfico, Narrativa Audiovisual, Análisis, Método y Desarrollo de la Creación Artística), nuevos medios expresivos (fotografía e imagen digital, animación 2D, postproducción audiovisual, técnicas digitales 3D), espacios efímeros (Museografía e Instalaciones, Public Art e Instalaciones Urbanas, Escenografía Experimental) y contextos (Proyectos Híbridos y Comisariado de Ideas).
Igualmente, contarás con un amplio abanico de asignaturas dirigidas a una mayor especialización en áreas que sean de tu interés como Marketing y Comunicación en las Artes, Didáctica de las Artes Visuales, Crítica de Arte, Actual Media Art, Dibujo Transversal, Laboratorio de Color y luces, Proyecto de Animación, Cómic o Procesos y soluciones espaciales, entre otras.
Crea, produce y gestiona tus proyectos artísticos
Además, a lo largo del grado desarrollarás las capacidades necesarias para gestionar eficazmente tu carrera artística, dotándote de las competencias, los conocimientos y los recursos necesarios para que puedas poner en marcha tus propios proyectos de creación y producción, tanto en el ámbito plástico como en el digital y en los relacionados con los bienes culturales y patrimoniales, museos y espacios expositivos, educación artística, empresas de producción cultural, diseño de eventos, o turismo cultural y entretenimiento.
Para ello, se incluye también una formación orientada al conocimiento de los aspectos legales de la profesión (en particular todo lo relacionado con propiedad intelectual, derechos de imagen, contratos, el régimen profesional del artista, convenios, o relación con representantes) y la colaboración de profesionales del sector (galeristas, comisarios, artistas, formadores) que dotan a este grado de un alto nivel de conexión y cercanía con el entorno de la creación plástica y digital a nivel nacional e internacional.
En definitiva, el Grado en Artes Visuales te permitirá ejercer el Arte en cualquiera de sus manifestaciones plásticas, digitales o sensoriales. Desde la pura creación de objetos artísticos a cualquier manifestación encaminada a impulsar nuestros sentidos. Pero también dedicarte al comisariado de exposiciones, gestión pública o privada de espacios de arte, la organización de eventos de carácter cultural o las intervenciones en espacios públicos y colaborativos, con una clara vocación social.
Desarrolla tu carrera profesional
La formación práctica es parte esencial de esta titulación. Por eso, cada semestre trabajarás en proyectos reales de creación y producción que se mostrarán al público y que irán creciendo en complejidad y dificultad.
Junto a ello, a lo largo del grado, recibirás la formación y el asesoramiento personalizado necesario para que puedas ir construyendo, desde el primer día, tu carrera en la industria artística y cultural. Empezarás a tejer tu red de contactos, conocerás a profesionales de la industria, asistirás a masterclasses y eventos profesionales, e irás construyendo tu portfolio.
Temario:
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer curso
Primer semestre
Introducción a la Sociología FB 6.0
Comunicación Escrita FB 6.0
Historia del Arte FB 6.0
Dibujo I FB 6.0
Pintura FB 6.0
Segundo semestre
Estética y Apreciación Artística FB 6.0
Tecnología de la Información y la Comunicación – TIC OB 6.0
Comunicación Visual OB 6.0
Escultura FB 6.0
Procedimientos: Laboratorio de Lenguajes y Herramientas OB 6.0
Segundo curso
Tercer semestre
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Historia del Mundo Actual FB 6.0
Fotografía e Imagen Digital OB 6.0
Espacios de Transformación I: Museografía /Instalaciones OB 6.0
Dibujo II OB 6.0
Cuarto semestre
Introducción a la Psicología FB 6.0
Métodos de Investigación en Artes y Humanidades OB 6.0
Creación Artística. Análisis y Método OB 6.0
Escenografía Experimental OB 6.0
Diseño Gráfico OB 6.0
Tercer curso
Quinto semestre
Retórica OB 6.0
Espacio de Transformación II: Public Art /Instalaciones Urbanas OB 6.0
Animación 2D OB 6.0
Narrativa Audiovisual OB 6.0
Postproducción Audiovisual I OB 3.0
Desarrollo de Carrera Profesional I OB 3.0
Sexto semestre
Proyectos Híbridos OB 6.0
Optativas OP 24
Cuarto curso
Séptimo semestre
Aspectos Legales de las Industrias Creativas OB 6.0
Creación Artística: Desarrollo OB 6.0
Microproyectos en Red OB 6.0
Técnicas Digitales 3D OB 6.0
Postproducción Audiovisual II OB 3.0
Desarrollo de Carrera Profesional II OB 3.0
Octavo semestre
Comisariado de Ideas OB 6.0
Industrias Culturales y del Entretenimiento OB 6.0
Arte y Justicia Social OB 6.0
Trabajo Fin de Grado TFG 12.0
Titulación:
Titulación en proceso de verificación
Duración:
240 ECTS
Fechas:
PUERTAS ABIERTAS: 18 de marzo
Sede principal del centro
Sevilla: Avda. de las Universidades s/n - 41074 - Dos Hermanas- Sevilla: Avda. de las Universidades s/n - 41074 - Dos Hermanas
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo