Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Grado |
- Online
- Prácticas en empresa
Beca del 50%
2.274 €
4.548 € / curso

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Para desenvolverse y progresar con garantías de éxito en el mundo de las empresas y los negocios es necesario contar con una formación polivalente que permita afrontar los retos y tomar las decisiones adecuadas. Con el Grado en Administración y Dirección de Empresas de la UEMC online estarás preparado para evaluar situaciones diversas y asumir responsabilidades en cualquier ámbito de las organizaciones. Podrás crear tu propio negocio y desarrollar tu profesión en un mundo altamente competitivo y global.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas. Esas labores se pueden desarrollar en el ámbito global de la organización o en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad. El graduado debe conocer la articulación del normal desenvolvimiento de todas estas áreas funcionales con los objetivos generales de la unidad productiva, de estos con el contexto global de la economía y estar en condiciones de contribuir con su actividad al buen funcionamiento y a la mejora de resultados. En concreto, debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
Para desenvolverse y progresar con garantías de éxito en el mundo de las empresas y los negocios es necesario contar con una formación polivalente que permita afrontar los retos y tomar las decisiones adecuadas. Con el Grado en Administración y Dirección de Empresas de la UEMC online estarás preparado para evaluar situaciones diversas y asumir responsabilidades en cualquier ámbito de las organizaciones. Podrás crear tu propio negocio y desarrollar tu profesión en un mundo altamente competitivo y global.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas. Esas labores se pueden desarrollar en el ámbito global de la organización o en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad. El graduado debe conocer la articulación del normal desenvolvimiento de todas estas áreas funcionales con los objetivos generales de la unidad productiva, de estos con el contexto global de la economía y estar en condiciones de contribuir con su actividad al buen funcionamiento y a la mejora de resultados. En concreto, debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
- Los estudios de Empresa han de proporcionar una formación versátil que capacite al egresado no solo para desempeñar una amplia gama de funciones de dirección y gestión en empresas y otras instituciones publicas y privadas, sino también para iniciar su propio negocio.
Competencias:
Asimismo, también se han añadido las competencias básicas en las materias Trabajo Fin de Grado y Prácticas Externas. En realidad dichas competencias, dado su carácter básico, están presentes en todas las materias de la titulación con carácter transversal, sin que se pueda decir, sin embargo, que se adscriben a una de esas materias en particular.
Las competencias generales y específicas correspondientes al Grado en Administración y Dirección de Empresas son una combinación dinámica de atributos, en relación a conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que los estudiantes son capaces de demostrar al final de su proceso educativo y aplicar exitosamente en su futura actividad laboral.
Salidas profesionales:
La gran demanda de los graduados en ADE se refleja también en la amplitud y variedad de salidas profesionales:
• Dirección general, planificación estratégica y operativa, gerencia, etc.
• Dirección o gestión funcional: Producción, distribución y logística, desarrollo de proyectos, expansión, comercialización y marketing, calidad, recursos humanos, administración, etc.
• Consultoría y asesoría económica, financiera, fiscal, laboral, de recursos humanos, marketing, investigación de mercados, etc.
• Auditoría financiera, contable, etc.
• Gestoría administrativa (fiscal, laboral…).
• Banca e instituciones financieras.
• Administración Pública y organismos oficiales: Acceso mediante oposición a cuerpos de gestión y técnicos generales del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las corporaciones locales, de Hacienda, de la Seguridad Social, del Banco de España, etc.
• Investigación.
• Docencia.
La Titulación Oficial de Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la UEMC, verificada por ANECA, prepara para la obtención de las competencias anteriormente expuestas, sin que ninguna de las salidas profesionales afines esté regulada por ley.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes, a través del Observatorio de Empleo, realiza anualmente estudios sobre la inserción laboral de los egresados aproximadamente al año de haber finalizado sus estudios, con el objeto de:
• Conocer el perfil del egresado en cada Titulación oficial.
• Definir la visión que los egresados tienen acerca de su inserción laboral y de la formación recibida en la UEMC.
• Determinar el grado de satisfacción de los egresados respecto a su actual trabajo.
Requisitos de acceso:
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU, mayores de 25 años o mayores de 45 años).
Ciclo Formativo de Grado Superior.
Formación Profesional con acceso a la titulación elegida.
Experiencia laboral o profesional.
Titulado Universitario.
Procedimiento de acceso a la Universidad de Sistemas Educativos Extranjeros.
Reconocimientos de crédito:
El reconocimiento académico de créditos (antiguas convalidaciones) es la aceptación por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, a efectos de la obtención de un título universitario oficial, de:
- Los créditos obtenidos en otras enseñanzas universitarias oficiales
- Los créditos obtenidos en enseñanzas superiores oficiales no universitarias
- Los créditos obtenidos en enseñanzas universitarias conducentes a otros títulos (títulos propios)
- La acreditación de experiencia laboral o profesional
- La participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.
Temario:
Asignaturas del primer curso
Nombre Tipo* ECTS Período
INGLES I BA 6 2º Semestre
MATEMATICAS BA 6 1º Semestre
MICROECONOMIA BA 6 1º Semestre
MACROECONOMIA BA 6 2º Semestre
ECONOMIA DE LA EMPRESA BA 6 1º Semestre
HISTORIA ECONOMICA OB 6 2º Semestre
MATEMATICAS FINANCIERAS OB 6 2º Semestre
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD OB 6 1º Semestre
CONTABILIDAD FINANCIERA OB 6 2º Semestre
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION OB 6 1º Semestre
Asignaturas del segundo curso
Nombre Tipo* ECTS Período
TECNICAS DE COMUNICACION EFICAZ OB 6 1º Semestre
INGLES II BA 6 2º Semestre
INTRODUCCION AL DERECHO BA 6 2º Semestre
ESTRUCTURA ECONOMICA BA 6 1º Semestre
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BA 6 1º Semestre
ESTADISTICA INFERENCIAL BA 6 2º Semestre
ORGANIZACION DE EMPRESAS OB 6 1º Semestre
CONTABILIDAD DE GESTION OB 6 1º Semestre
RECURSOS HUMANOS OB 6 1º Semestre
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OB 6 2º Semestre
Asignaturas del tercer curso
Nombre Tipo* ECTS Período
DERECHO MERCANTIL OB 6 1º Semestre
DERECHO LABORAL OB 6 2º Semestre
PRODUCCION Y LOGISTICA OB 6 1º Semestre
FINANZAS OB 6 1º Semestre
MARKETING OB 6 1º Semestre
GESTION DE CALIDAD OB 6 2º Semestre
DIRECCION FINANCIERA OB 6 2º Semestre
DIRECCION COMERCIAL OB 6 Anual
Asignaturas del cuarto curso
Nombre Tipo* ECTS Período
DERECHO FISCAL OB 6 2º Semestre
ESTRATEGIA EMPRESARIAL OB 6 1º Semestre
GESTION FINANCIERA OB 6 1º Semestre
INVESTIGACION DE MERCADOS OB 6 1º Semestre
INNOVACION EMPRESARIAL OB 6 2º Semestre
TRABAJO FIN DE GRADO OB 6 2º Semestre
PRACTICAS EXTERNAS I OB 6 1º Semestre
PRACTICAS EXTERNAS II OB 6 2º Semestre
Asignaturas optativas:
El alumno debe cubrir 24 créditos de optatividad, eligiendo las asignaturas optativas programadas en los distintos cursos de entre las opciones que seguidamente se proponen. Por otra parte, la Universidad puede reconocerle, según la normativa vigente, hasta 6 créditos por su participación en actividades universitarias de carácter cultural, deportivo, de representación estudiantil, de colaboración con departamentos, grupos y proyectos de investigación, solidarias, de cooperación o de naturaleza análoga.
Nombre Tipo* ECTS Período
INGLES TECNICO I OP 6 1º Semestre
PSICOSOCIOLOGIA DEL CONSUMIDOR OP 6 1º Semestre
ORGANIZACION DE EVENTOS Y PROTOCOLO OP 6 2º Semestre
MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS OP 6 1º Semestre
PLAN DE MARKETING OP 6 2º Semestre
CREACION DE EMPRESAS OP 6 2º Semestre
INGLES TECNICO II OP 6 1º Semestre
DIRECCION DE COMUNICACION CORPORATIVA OP 6 1º Semestre
ATENCION Y SERVICIO AL CLIENTE OP 6 2º Semestre
EMPRESA FAMILIAR OP 6 2º Semestre
GESTION DE PROYECTOS OP 6 1º Semestre
MARKETING EN INTERNET OP 6 2º Semestre
* NOTA: El tipo de las asignaturas es básico (BA), obligatorio (OB), optativo (OP), prácticas externas (PE) y trabajo fin de grado (TFG).
Titulación:
Titulación Oficial de Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la UEMC, verificada por ANECA.
Duración:
4 años, 240 créditos ECTS
...Competencias:
Asimismo, también se han añadido las competencias básicas en las materias Trabajo Fin de Grado y Prácticas Externas. En realidad dichas competencias, dado su carácter básico, están presentes en todas las materias de la titulación con carácter transversal, sin que se pueda decir, sin embargo, que se adscriben a una de esas materias en particular.
Las competencias generales y específicas correspondientes al Grado en Administración y Dirección de Empresas son una combinación dinámica de atributos, en relación a conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que los estudiantes son capaces de demostrar al final de su proceso educativo y aplicar exitosamente en su futura actividad laboral.
Salidas profesionales:
La gran demanda de los graduados en ADE se refleja también en la amplitud y variedad de salidas profesionales:
• Dirección general, planificación estratégica y operativa, gerencia, etc.
• Dirección o gestión funcional: Producción, distribución y logística, desarrollo de proyectos, expansión, comercialización y marketing, calidad, recursos humanos, administración, etc.
• Consultoría y asesoría económica, financiera, fiscal, laboral, de recursos humanos, marketing, investigación de mercados, etc.
• Auditoría financiera, contable, etc.
• Gestoría administrativa (fiscal, laboral…).
• Banca e instituciones financieras.
• Administración Pública y organismos oficiales: Acceso mediante oposición a cuerpos de gestión y técnicos generales del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las corporaciones locales, de Hacienda, de la Seguridad Social, del Banco de España, etc.
• Investigación.
• Docencia.
La Titulación Oficial de Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la UEMC, verificada por ANECA, prepara para la obtención de las competencias anteriormente expuestas, sin que ninguna de las salidas profesionales afines esté regulada por ley.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes, a través del Observatorio de Empleo, realiza anualmente estudios sobre la inserción laboral de los egresados aproximadamente al año de haber finalizado sus estudios, con el objeto de:
• Conocer el perfil del egresado en cada Titulación oficial.
• Definir la visión que los egresados tienen acerca de su inserción laboral y de la formación recibida en la UEMC.
• Determinar el grado de satisfacción de los egresados respecto a su actual trabajo.
Requisitos de acceso:
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU, mayores de 25 años o mayores de 45 años).
Ciclo Formativo de Grado Superior.
Formación Profesional con acceso a la titulación elegida.
Experiencia laboral o profesional.
Titulado Universitario.
Procedimiento de acceso a la Universidad de Sistemas Educativos Extranjeros.
Reconocimientos de crédito:
El reconocimiento académico de créditos (antiguas convalidaciones) es la aceptación por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, a efectos de la obtención de un título universitario oficial, de:
- Los créditos obtenidos en otras enseñanzas universitarias oficiales
- Los créditos obtenidos en enseñanzas superiores oficiales no universitarias
- Los créditos obtenidos en enseñanzas universitarias conducentes a otros títulos (títulos propios)
- La acreditación de experiencia laboral o profesional
- La participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.
Temario:
Asignaturas del primer curso
Nombre Tipo* ECTS Período
INGLES I BA 6 2º Semestre
MATEMATICAS BA 6 1º Semestre
MICROECONOMIA BA 6 1º Semestre
MACROECONOMIA BA 6 2º Semestre
ECONOMIA DE LA EMPRESA BA 6 1º Semestre
HISTORIA ECONOMICA OB 6 2º Semestre
MATEMATICAS FINANCIERAS OB 6 2º Semestre
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD OB 6 1º Semestre
CONTABILIDAD FINANCIERA OB 6 2º Semestre
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION OB 6 1º Semestre
Asignaturas del segundo curso
Nombre Tipo* ECTS Período
TECNICAS DE COMUNICACION EFICAZ OB 6 1º Semestre
INGLES II BA 6 2º Semestre
INTRODUCCION AL DERECHO BA 6 2º Semestre
ESTRUCTURA ECONOMICA BA 6 1º Semestre
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BA 6 1º Semestre
ESTADISTICA INFERENCIAL BA 6 2º Semestre
ORGANIZACION DE EMPRESAS OB 6 1º Semestre
CONTABILIDAD DE GESTION OB 6 1º Semestre
RECURSOS HUMANOS OB 6 1º Semestre
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OB 6 2º Semestre
Asignaturas del tercer curso
Nombre Tipo* ECTS Período
DERECHO MERCANTIL OB 6 1º Semestre
DERECHO LABORAL OB 6 2º Semestre
PRODUCCION Y LOGISTICA OB 6 1º Semestre
FINANZAS OB 6 1º Semestre
MARKETING OB 6 1º Semestre
GESTION DE CALIDAD OB 6 2º Semestre
DIRECCION FINANCIERA OB 6 2º Semestre
DIRECCION COMERCIAL OB 6 Anual
Asignaturas del cuarto curso
Nombre Tipo* ECTS Período
DERECHO FISCAL OB 6 2º Semestre
ESTRATEGIA EMPRESARIAL OB 6 1º Semestre
GESTION FINANCIERA OB 6 1º Semestre
INVESTIGACION DE MERCADOS OB 6 1º Semestre
INNOVACION EMPRESARIAL OB 6 2º Semestre
TRABAJO FIN DE GRADO OB 6 2º Semestre
PRACTICAS EXTERNAS I OB 6 1º Semestre
PRACTICAS EXTERNAS II OB 6 2º Semestre
Asignaturas optativas:
El alumno debe cubrir 24 créditos de optatividad, eligiendo las asignaturas optativas programadas en los distintos cursos de entre las opciones que seguidamente se proponen. Por otra parte, la Universidad puede reconocerle, según la normativa vigente, hasta 6 créditos por su participación en actividades universitarias de carácter cultural, deportivo, de representación estudiantil, de colaboración con departamentos, grupos y proyectos de investigación, solidarias, de cooperación o de naturaleza análoga.
Nombre Tipo* ECTS Período
INGLES TECNICO I OP 6 1º Semestre
PSICOSOCIOLOGIA DEL CONSUMIDOR OP 6 1º Semestre
ORGANIZACION DE EVENTOS Y PROTOCOLO OP 6 2º Semestre
MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS OP 6 1º Semestre
PLAN DE MARKETING OP 6 2º Semestre
CREACION DE EMPRESAS OP 6 2º Semestre
INGLES TECNICO II OP 6 1º Semestre
DIRECCION DE COMUNICACION CORPORATIVA OP 6 1º Semestre
ATENCION Y SERVICIO AL CLIENTE OP 6 2º Semestre
EMPRESA FAMILIAR OP 6 2º Semestre
GESTION DE PROYECTOS OP 6 1º Semestre
MARKETING EN INTERNET OP 6 2º Semestre
* NOTA: El tipo de las asignaturas es básico (BA), obligatorio (OB), optativo (OP), prácticas externas (PE) y trabajo fin de grado (TFG).
Titulación:
Titulación Oficial de Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la UEMC, verificada por ANECA.
Duración:
4 años, 240 créditos ECTS
Sede principal del centro
Madrid: C/ Quintana, 29, bajo - 28008 - Madrid- Madrid: C/ Quintana, 29, bajo - 28008 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Barcelona
-
Presencial en Córdoba y SevillaCentro: Universidad Loyola
Estás viendo