Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado Oficial de Turismo
- Grado |
- Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
1. Presentación:
El objetivo del grado de Turismo es preparar profesionales con una formación versátil, con capacidad para ocupar una amplia gama de funciones de gestión en cualquier institución pública o privada relacionada con el sector turístico o, también, para emprender su propio negocio en este ámbito.
Se imparte en castellano y catalán.
El título de graduado en Turismo por la UOC se adscribe a la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas.
La orientación del grado de Turismo es generalista y multidisciplinar, con una vocación eminentemente profesional. El objetivo es preparar al estudiante para asumir responsabilidades en una amplia gama de profesiones relacionadas con las empresas, organizaciones y territorios turísticos, y también para emprender su propio negocio.
El grado se orienta a dos líneas específicas con objeto de cubrir la diversidad de perfiles profesionales que incluye; por una parte, proporcionar un profundo conocimiento de la gestión y dirección de empresas y organizaciones turísticas, tanto públicas como privadas, fundamentalmente en los ámbitos del alojamiento y la intermediación turística. Y por otra, se orienta a la planificación y gestión del territorio, desde los diferentes niveles administrativos. En ambos casos, el perfil del graduado en Turismo por la UOC estará orientado específicamente hacia áreas relativas a la gestión de la información y el diseño de nuevos productos turísticos basados en la personalización, la flexibilidad y la sostenibilidad.
El grado de Turismo divide el sector turístico en siete subsectores que presentan un grado de homogeneidad determinado y cada uno de los cuales constituye una unidad de análisis: alojamiento; restauración; intermediación; transporte y logística; planificación y gestión pública de destinos; productos y actividades turísticas; y formación, investigación y consultoría.
Este conjunto de áreas temáticas se complementa con contenidos transversales que las refuerzan y capacitan al estudiante para: administrar y utilizar correctamente las tecnologías de la información más adecuadas para las finalidades perseguidas, planificar y gestionar su tiempo de una manera óptima, y también saber comunicar, en su lengua materna, en inglés añadir tanto por escrito como oralmente. Y todo ello practicando y difundiendo un comportamiento innovador, dialogante, ético y responsable.
Primera Universidad Online que obtiene la certificación TEDQUAL otorgada por la Organización Mundial de Turismo.
2. Dirigido a:
Opciones de acceso válidas para acceder a estudios de grado oficial
• COU sin PAU y estudios universitarios iniciados
• PAU
• Formación profesional de segundo grado
• Ciclos formativos de grado superior
• Módulos profesionales de nivel 3
• Acreditación UNED para el acceso (para personas con estudios extranjeros)
• Pruebas de acceso para mayores de 25 años
• Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral
• Pruebas de acceso para mayores de 45 años
• Homologación ministerial
• Diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o titulación asimilada
• Licenciatura, ingeniería superior, arquitectura o titulación asimilada
• Grado oficial español
• Máster universitario español
• Doctorado español
• Grado oficial no español (que pertenezca al EEES)
• Máster universitario no español (que pertenezca al EEES)
• Doctorado no español (que pertenezca al EEES)
• Convalidación parcial de estudios españoles
3. Perfil profesional:
El perfil de formación que proporciona a los titulados el grado de Turismo de la UOC les capacita para ejercer profesionalmente en numerosos ámbitos de actividad dentro del campo del turismo, con una base que les permite adaptarse a los diversos entornos de trabajo a partir de los diferentes itinerarios asociados a perfiles profesionales más concretos de la titulación, que se detallan a continuación, en dos líneas básicas: la de la gestión de empresas y organizaciones turísticas y la de la planificación territorial turística.
El plan de estudios diseñado pretende formar profesionales polivalentes y dotarlos de una base sólida de conocimientos y habilidades sobre la disciplina, la cual los capacita para desarrollar adecuadamente las diversas profesiones relacionadas con el sector turístico, y sobre todo las relacionadas con:
• Gestión empresarial
• Promoción y las ventas
• Turismo sostenible
• Gestión y planificación de destinos
• Turismo y organizaciones virtuales
4. Salidas profesionales:
Las principales salidas profesionales de los graduados en Turismo por la UOC están orientadas al ejercicio de su actividad en la dirección y administración de empresas turísticas, tanto públicas como privadas. Asimismo, en los programas de gestión de información turística: departamentos de consultoría y asesoría, agencias de viajes y empresas de intermediación.
Los itinerarios formativos previstos preparan para trabajar en un turismo sostenible de un mercado cambiante, para la actuación en empresas emprendedoras en ecoturismo, en destinos basados en el estudio y disfrute de la naturaleza, en turismo alternativo como el urbano o el deportivo, etc.
Los graduados en estos estudios son profesionales sólidos y polivalentes que se distinguen en el diseño de nuevos productos turísticos basados en la personalización, la flexibilidad, la sostenibilidad y nuevas experiencias.
Las principales salidas profesionales del grado de Turismo tienen que ver con:
• la gestión y dirección de empresas y organizaciones turísticas, tanto públicas como privadas, especialmente en los ámbitos del alojamiento y la intermediación turística.
• la planificación y gestión del territorio, desde sus diferentes niveles administrativos.
En los dos casos, el perfil del graduado por la UOC irá orientado a la gestión de la información y el diseño de nuevos productos turísticos, basados en la personalización, la flexibilidad y la sostenibilidad.
Concretamente, se identifican siete ámbitos de trabajo para el graduado en Turismo, a partir de los cuales se fijan las profesiones siguientes para las cuales capacita y/o orienta la titulación:
• Alojamiento: dirección hotelera, responsable de área alojamiento, jefe de reservas, jefe comercial, responsable de negocio electrónico.
• Restauración: dirección de Food and Beverage, responsable de banquetes y convenciones, jefe comercial, jefe de operaciones.
• Intermediación: dirección de agencia de viajes, gestor de viajes de empresa, responsable de producto, dirección comercial, responsable de negocio electrónico.
• Transporte y logística: responsable de reservas, responsable de operaciones, dirección comercial, responsable de servicios de atención al cliente.
• Planificación y gestión pública de destinos: técnico de gestión de administraciones públicas, responsable de programa de plan de dinamización, dirección de campaña de promoción de destino, responsable de centro de iniciativas turísticas, responsable de oficina de turismo, agente de desarrollo local.
• Productos y actividades turísticas: técnico asesor de gestión del patrimonio natural y cultural, responsable de promoción y comercialización, gestor de nuevos productos.
• Formación, investigación y consultoría: consultor turístico junior, ayudante de investigación.
5. Temario:
Formación básica (60 ECTS) Créditos
Introducción a la empresa
Introducción a la información financiera
Fundamentos de marketing
Mercados y conducta
Comportamiento de los agregados económicos
Fundamentos de estadística
Introducción al derecho
Iniciativa emprendedora
Iniciación a las competencias TIC
Idioma moderno: inglés I
Asignaturas obligatorias (126 ECTS)Créditos
Calidad en turismo
Comportamiento del consumidor turístico
Derecho de las actividades turísticas
Desarrollo sostenible
Destinos turísticos
Dirección de marketing en turismo
Dirección estratégica
Estructura de los mercados turísticos
Geografía económica
Gestión de los servicios turísticos
Idioma moderno: inglés II
Idioma moderno I: francés
Idioma moderno II: francés
Innovación en turismo
Intermediación turística
Introducción al espacio turístico
Movilidad y logística
Operaciones y procesos de producción en turismo
Patrimonio cultural
Personas y organizaciones
Prácticum
Asignaturas optativas (48 ECTS)Créditos
Dirección publicitaria
Estrategias y técnicas de comunicación
Gestión de oficinas de turismo
Gestión pública del turismo
Habilidades directivas
International management
Inversión empresarial
Marketing electrónico
Negociación
Negocio electrónico
Planificación del espacio turístico
Prácticas empresariales I
Prácticas empresariales II
Técnicas de expresión escrita, académica y profesional
Técnicas de venta
TIC y turismo
Turismo y cooperación
Turismo en espacios naturales
Turismo y desarrollo local
Uso de sistemas de información en las organizaciones
Trabajo final de grado 6 Créditos
6. Profesorado:
Directora de los Estudios de Economía y Empresa
Àngels Fitó Bertran
Dirección de programa
Joan Miquel Gomis López
7. Titulación que se obtiene: Titulación oficial
8. Duración: 240 créditos ECTS- 4 años
9. Inicio: 25 febrero 2015...
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
1. Presentación:
El objetivo del grado de Turismo es preparar profesionales con una formación versátil, con capacidad para ocupar una amplia gama de funciones de gestión en cualquier institución pública o privada relacionada con el sector turístico o, también, para emprender su propio negocio en este ámbito.
Se imparte en castellano y catalán.
El título de graduado en Turismo por la UOC se adscribe a la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas.
La orientación del grado de Turismo es generalista y multidisciplinar, con una vocación eminentemente profesional. El objetivo es preparar al estudiante para asumir responsabilidades en una amplia gama de profesiones relacionadas con las empresas, organizaciones y territorios turísticos, y también para emprender su propio negocio.
El grado se orienta a dos líneas específicas con objeto de cubrir la diversidad de perfiles profesionales que incluye; por una parte, proporcionar un profundo conocimiento de la gestión y dirección de empresas y organizaciones turísticas, tanto públicas como privadas, fundamentalmente en los ámbitos del alojamiento y la intermediación turística. Y por otra, se orienta a la planificación y gestión del territorio, desde los diferentes niveles administrativos. En ambos casos, el perfil del graduado en Turismo por la UOC estará orientado específicamente hacia áreas relativas a la gestión de la información y el diseño de nuevos productos turísticos basados en la personalización, la flexibilidad y la sostenibilidad.
El grado de Turismo divide el sector turístico en siete subsectores que presentan un grado de homogeneidad determinado y cada uno de los cuales constituye una unidad de análisis: alojamiento; restauración; intermediación; transporte y logística; planificación y gestión pública de destinos; productos y actividades turísticas; y formación, investigación y consultoría.
Este conjunto de áreas temáticas se complementa con contenidos transversales que las refuerzan y capacitan al estudiante para: administrar y utilizar correctamente las tecnologías de la información más adecuadas para las finalidades perseguidas, planificar y gestionar su tiempo de una manera óptima, y también saber comunicar, en su lengua materna, en inglés añadir tanto por escrito como oralmente. Y todo ello practicando y difundiendo un comportamiento innovador, dialogante, ético y responsable.
Primera Universidad Online que obtiene la certificación TEDQUAL otorgada por la Organización Mundial de Turismo.
2. Dirigido a:
Opciones de acceso válidas para acceder a estudios de grado oficial
• COU sin PAU y estudios universitarios iniciados
• PAU
• Formación profesional de segundo grado
• Ciclos formativos de grado superior
• Módulos profesionales de nivel 3
• Acreditación UNED para el acceso (para personas con estudios extranjeros)
• Pruebas de acceso para mayores de 25 años
• Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral
• Pruebas de acceso para mayores de 45 años
• Homologación ministerial
• Diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o titulación asimilada
• Licenciatura, ingeniería superior, arquitectura o titulación asimilada
• Grado oficial español
• Máster universitario español
• Doctorado español
• Grado oficial no español (que pertenezca al EEES)
• Máster universitario no español (que pertenezca al EEES)
• Doctorado no español (que pertenezca al EEES)
• Convalidación parcial de estudios españoles
3. Perfil profesional:
El perfil de formación que proporciona a los titulados el grado de Turismo de la UOC les capacita para ejercer profesionalmente en numerosos ámbitos de actividad dentro del campo del turismo, con una base que les permite adaptarse a los diversos entornos de trabajo a partir de los diferentes itinerarios asociados a perfiles profesionales más concretos de la titulación, que se detallan a continuación, en dos líneas básicas: la de la gestión de empresas y organizaciones turísticas y la de la planificación territorial turística.
El plan de estudios diseñado pretende formar profesionales polivalentes y dotarlos de una base sólida de conocimientos y habilidades sobre la disciplina, la cual los capacita para desarrollar adecuadamente las diversas profesiones relacionadas con el sector turístico, y sobre todo las relacionadas con:
• Gestión empresarial
• Promoción y las ventas
• Turismo sostenible
• Gestión y planificación de destinos
• Turismo y organizaciones virtuales
4. Salidas profesionales:
Las principales salidas profesionales de los graduados en Turismo por la UOC están orientadas al ejercicio de su actividad en la dirección y administración de empresas turísticas, tanto públicas como privadas. Asimismo, en los programas de gestión de información turística: departamentos de consultoría y asesoría, agencias de viajes y empresas de intermediación.
Los itinerarios formativos previstos preparan para trabajar en un turismo sostenible de un mercado cambiante, para la actuación en empresas emprendedoras en ecoturismo, en destinos basados en el estudio y disfrute de la naturaleza, en turismo alternativo como el urbano o el deportivo, etc.
Los graduados en estos estudios son profesionales sólidos y polivalentes que se distinguen en el diseño de nuevos productos turísticos basados en la personalización, la flexibilidad, la sostenibilidad y nuevas experiencias.
Las principales salidas profesionales del grado de Turismo tienen que ver con:
• la gestión y dirección de empresas y organizaciones turísticas, tanto públicas como privadas, especialmente en los ámbitos del alojamiento y la intermediación turística.
• la planificación y gestión del territorio, desde sus diferentes niveles administrativos.
En los dos casos, el perfil del graduado por la UOC irá orientado a la gestión de la información y el diseño de nuevos productos turísticos, basados en la personalización, la flexibilidad y la sostenibilidad.
Concretamente, se identifican siete ámbitos de trabajo para el graduado en Turismo, a partir de los cuales se fijan las profesiones siguientes para las cuales capacita y/o orienta la titulación:
• Alojamiento: dirección hotelera, responsable de área alojamiento, jefe de reservas, jefe comercial, responsable de negocio electrónico.
• Restauración: dirección de Food and Beverage, responsable de banquetes y convenciones, jefe comercial, jefe de operaciones.
• Intermediación: dirección de agencia de viajes, gestor de viajes de empresa, responsable de producto, dirección comercial, responsable de negocio electrónico.
• Transporte y logística: responsable de reservas, responsable de operaciones, dirección comercial, responsable de servicios de atención al cliente.
• Planificación y gestión pública de destinos: técnico de gestión de administraciones públicas, responsable de programa de plan de dinamización, dirección de campaña de promoción de destino, responsable de centro de iniciativas turísticas, responsable de oficina de turismo, agente de desarrollo local.
• Productos y actividades turísticas: técnico asesor de gestión del patrimonio natural y cultural, responsable de promoción y comercialización, gestor de nuevos productos.
• Formación, investigación y consultoría: consultor turístico junior, ayudante de investigación.
5. Temario:
Formación básica (60 ECTS) Créditos
Introducción a la empresa
Introducción a la información financiera
Fundamentos de marketing
Mercados y conducta
Comportamiento de los agregados económicos
Fundamentos de estadística
Introducción al derecho
Iniciativa emprendedora
Iniciación a las competencias TIC
Idioma moderno: inglés I
Asignaturas obligatorias (126 ECTS)Créditos
Calidad en turismo
Comportamiento del consumidor turístico
Derecho de las actividades turísticas
Desarrollo sostenible
Destinos turísticos
Dirección de marketing en turismo
Dirección estratégica
Estructura de los mercados turísticos
Geografía económica
Gestión de los servicios turísticos
Idioma moderno: inglés II
Idioma moderno I: francés
Idioma moderno II: francés
Innovación en turismo
Intermediación turística
Introducción al espacio turístico
Movilidad y logística
Operaciones y procesos de producción en turismo
Patrimonio cultural
Personas y organizaciones
Prácticum
Asignaturas optativas (48 ECTS)Créditos
Dirección publicitaria
Estrategias y técnicas de comunicación
Gestión de oficinas de turismo
Gestión pública del turismo
Habilidades directivas
International management
Inversión empresarial
Marketing electrónico
Negociación
Negocio electrónico
Planificación del espacio turístico
Prácticas empresariales I
Prácticas empresariales II
Técnicas de expresión escrita, académica y profesional
Técnicas de venta
TIC y turismo
Turismo y cooperación
Turismo en espacios naturales
Turismo y desarrollo local
Uso de sistemas de información en las organizaciones
Trabajo final de grado 6 Créditos
6. Profesorado:
Directora de los Estudios de Economía y Empresa
Àngels Fitó Bertran
Dirección de programa
Joan Miquel Gomis López
7. Titulación que se obtiene: Titulación oficial
8. Duración: 240 créditos ECTS- 4 años
9. Inicio: 25 febrero 2015
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Grado Oficial de Turismo