Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado Oficial de Tecnologías de Telecomunicación
- Grado |
- Online
- Prácticas curriculares y no curriculares |
- Descuentos especiales
Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
1. Presentación:
El grado de Tecnologías de telecomunicación tiene como objetivo formar profesionales especializados en las tecnologías de la información y las comunicaciones y prepararlos para que adquieran las competencias necesarias para el ejercicio de la profesión. Este grado otorga las atribuciones profesionales del ingeniero técnico de telecomunicación.
Se imparte en castellano y catalán.
Grado con la acreditación de calidad Euro-Inf de la European Quality Assurance Network for Informatics Education (EQANIE)
El papel estratégico del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y la aplicación creciente de éstas en los distintos sectores de la economía, ha hecho aumentar la necesidad de profesionales de la telecomunicación, una demanda que se prevé que seguirá creciendo en los próximos años.
Dentro de este contexto, el grado de Tecnologías de telecomunicación, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), ofrece una formación de alto nivel y rigor académico en el ámbito de la Ingeniería de telecomunicación que prepara al estudiante para el ejercicio profesional en este ámbito.
El grado de Tecnologías de telecomunicación ofrece una formación obligatoria que capacita al estudiante a la hora de diseñar, analizar, implementar, explotar y gestionar sistemas, componentes y procesos del ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Una vez ha acabado esta formación obligatoria, el estudiante se especializa en uno de los ámbitos siguientes de tecnología específica:
• Ingeniería de sistemas de telecomunicación
• Ingeniería de telemática
• Ingeniería de sistemas audiovisuales
(Actualmente, se ofrecen los dos primeros itinerarios , desplegados completamente. No se prevé, en un futuro inmediato, el despliegue completo del itinerario de la Ingeniería de Sistemas Audiovisuales)
El grado proporciona una formación tanto teórica como práctica. Para poder alcanzar las competencias y conocimientos de la titulación, la UOC pone a disposición del estudiante todos los recursos necesarios:
• Recursos didácticos elaborados por especialistas reconocidos.
• Un equipo docente en el cual se combina el conocimiento del entorno profesional con la dimensión académica.
• Los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar las asignaturas aplicadas y con un enfoque eminentemente práctico: laboratorios virtuales, entornos de simulación, software, laboratorios remotos, entre otros.
Requisitos académicos:
Opciones de acceso válidas para acceder a estudios de grado oficial
• COU sin PAU y estudios universitarios iniciados
• PAU
• Formación profesional de segundo grado
• Ciclos formativos de grado superior
• Módulos profesionales de nivel 3
• Acreditación UNED para el acceso (para personas con estudios extranjeros)
• Pruebas de acceso para mayores de 25 años
• Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral
• Pruebas de acceso para mayores de 45 años
• Homologación ministerial
• Diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o titulación asimilada
• Licenciatura, ingeniería superior, arquitectura o titulación asimilada
• Grado oficial español
• Máster universitario español
• Doctorado español
• Grado oficial no español (que pertenezca al EEES)
• Máster universitario no español (que pertenezca al EEES)
• Doctorado no español (que pertenezca al EEES)
• Convalidación parcial de estudios españoles
2. Dirigido a:
• A las personas que quieran ejercer la profesión de ingeniero técnico de telecomunicación.
• A los profesionales que deseen adquirir competencias y conocimientos en desarrollo y aplicación de las TIC.
• A cualquier persona interesada en conocer y entender el funcionamiento de las telecomunicaciones.
3. Perfil profesional:
El título de graduado en Tecnologías de telecomunicación tiene como objetivo básico la formación científica, tecnológica y socioeconómica, y la preparación para el ejercicio profesional en el desarrollo y la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en todas las actividades que las demanden, dentro del marco normativo de referencia.
Así pues, el grado otorga las atribuciones profesionales de ingeniero técnico de telecomunicación, de acuerdo con la Orden CIN/352/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de ingeniero técnico de telecomunicación.
Dentro de este objetivo básico, el objetivo específico de la titulación, con más o menos grado de intensidad según la especialización del titulado, es la formación de profesionales capaces de diseñar, analizar, implementar, explotar y gestionar sistemas, componentes o procesos del ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones a la hora de cumplir las especificaciones requeridas, tales como:
• Circuitos y subsistemas de radiofrecuencia.
• Equipos de transmisión y recepción.
• Sistemas de comunicaciones.
• Sistemas, redes, software y servicios de telecomunicación.
• Sistemas, equipos, locales e instalaciones relacionados con señales de audio y vídeo.
4. Salidas profesionales:
El grado de Tecnologías de telecomunicación de la UOC capacita para el ejercicio de la profesión de ingeniero técnico de Telecomunicación en la especialidad que haya cursado el estudiante (Telemática, Sistemas de telecomunicación o Sistemas audiovisuales).
El graduado en Tecnologías de telecomunicación de la UOC puede desarrollar, entre otros, las funciones profesionales siguientes:
• Ingeniero de comunicación de datos: técnico de desarrollo de software de comunicaciones, arquitecto de software, gestor de proyectos de software, arquitecto de redes, arquitecto de productos de redes, técnico de sistemas.
• Diseñador de aplicaciones para el procesamiento digital de señales: diseñador de algoritmos, especialista en teoría de la información y las comunicaciones, científico, técnico de aplicaciones, diseñador de sistemas.
• Diseñador de redes de comunicación: diseñador de redes de datos (Internet, redes de datos privados), diseñador de redes móviles.
• Consultor de empresas de TI: especialista en aplicaciones, consultor de la estrategia de tecnología de la información, consultor de la gestión estratégica de la información, especialista o consultor de productos.
5. Temario:
Formación básica (78 ECTS)Créditos
Matemáticas I
Matemáticas II
Física I
Fundamentos de programación
Bases de datos
Administración y gestión de organizaciones
Sistemas operativos
Señales y sistemas I
Señales y sistemas II
Idioma moderno I: inglés
Idioma moderno II: inglés
Teoría de circuitos
Tecnología electrónica
Formación obligatoria (72 ECTS)Créditos
Gestión de proyectos
Matemáticas para las telecomunicaciones
Trabajo en equipo en la Red
Sistemas de comunicación I
Telemática
Diseño y programación orientada a objetos
Electrónica de comunicaciones
Física II
Fundamentos de computadores
Redes y servicios
Competencia comunicativa para profesionales de las TIC
Electrónica digital
Asignaturas de itinerario de tecnología específica (48 ECTS)Créditos
Itinerario de Ingeniería de sistemas de telecomunicación
Sistemas de comunicación II
Antenas
Circuitos de microondas
Teoría de la codificación y modulaciones avanzadas
Redes de fibra óptica
Redes de distribución y radiodifusión
Comunicaciones móviles/Redes sin hilos y móviles
Aplicaciones y servicios multimedia
Itinerario de Ingeniería de telemática
Sistemas distribuidos
Redes sin hilos y móviles
Telecomunicación en el sector transporte
Sistemas en Internet
Seguridad en redes
Redes de distribución y radiodifusión
Control y gestión de redes
Aplicaciones y servicios de telecomunicación/multimedia
Itinerario de Ingeniería de sistemas audiovisuales
Aplicaciones y servicios de telecomunicación/multimedia
Procesamiento de imagen
Acústica
Comunicaciones móviles/Redes sin hilos y móviles
Sistemas de vídeo
Procesado de audio
Electroacústica
Televisión
Formación optativa (30 ECTS) Créditos
Administración de redes y sistemas operativos
Animación
Arquitectura de bases de datos
Arquitectura de la información
Comercio electrónico
Contabilidad electromagnética
Criptografía
Data Warehouse
Dirección estratégica de SI/TI
Diseño de bases de datos
Diseño de interfaces multimedia
Diseño de sistemas operativos
Diseño gráfico
Domótica e inmótica
Ética para las TIC
Fundamentos de sistemas de información
Gestión funcional de servicios SI/TI
Gráficos 3D
Idioma moderno III: inglés
Imagen y lenguaje visual
Iniciación a las matemáticas para la ingeniería
Iniciativa emprendedora
Instrumentación electrónica
Interacción persona ordenador
Legislación de telecomunicación
Lenguajes y estándares web
Modelización de sistemas
Narrativa interactiva
Prácticas de programación
Programación web
Sistemas de información geográfica y geotelemática
Sistemas de radionavegación
Vídeo
Microelectrónica
Prácticas en empresas
Trabajo final de grado 12
6. Titulación que se obtiene: Titulación oficial.
7. Profesorado:
Dirección de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
Josep Prieto Blázquez
Dirección del grado de Tecnologías de Telecomunicación
Eugenia Santamaría Pérez
8. Duración: 240 créditos ECTS- 4 años
9. Fechas: Inicio 25 febrero 2015...
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
1. Presentación:
El grado de Tecnologías de telecomunicación tiene como objetivo formar profesionales especializados en las tecnologías de la información y las comunicaciones y prepararlos para que adquieran las competencias necesarias para el ejercicio de la profesión. Este grado otorga las atribuciones profesionales del ingeniero técnico de telecomunicación.
Se imparte en castellano y catalán.
Grado con la acreditación de calidad Euro-Inf de la European Quality Assurance Network for Informatics Education (EQANIE)
El papel estratégico del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y la aplicación creciente de éstas en los distintos sectores de la economía, ha hecho aumentar la necesidad de profesionales de la telecomunicación, una demanda que se prevé que seguirá creciendo en los próximos años.
Dentro de este contexto, el grado de Tecnologías de telecomunicación, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), ofrece una formación de alto nivel y rigor académico en el ámbito de la Ingeniería de telecomunicación que prepara al estudiante para el ejercicio profesional en este ámbito.
El grado de Tecnologías de telecomunicación ofrece una formación obligatoria que capacita al estudiante a la hora de diseñar, analizar, implementar, explotar y gestionar sistemas, componentes y procesos del ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Una vez ha acabado esta formación obligatoria, el estudiante se especializa en uno de los ámbitos siguientes de tecnología específica:
• Ingeniería de sistemas de telecomunicación
• Ingeniería de telemática
• Ingeniería de sistemas audiovisuales
(Actualmente, se ofrecen los dos primeros itinerarios , desplegados completamente. No se prevé, en un futuro inmediato, el despliegue completo del itinerario de la Ingeniería de Sistemas Audiovisuales)
El grado proporciona una formación tanto teórica como práctica. Para poder alcanzar las competencias y conocimientos de la titulación, la UOC pone a disposición del estudiante todos los recursos necesarios:
• Recursos didácticos elaborados por especialistas reconocidos.
• Un equipo docente en el cual se combina el conocimiento del entorno profesional con la dimensión académica.
• Los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar las asignaturas aplicadas y con un enfoque eminentemente práctico: laboratorios virtuales, entornos de simulación, software, laboratorios remotos, entre otros.
Requisitos académicos:
Opciones de acceso válidas para acceder a estudios de grado oficial
• COU sin PAU y estudios universitarios iniciados
• PAU
• Formación profesional de segundo grado
• Ciclos formativos de grado superior
• Módulos profesionales de nivel 3
• Acreditación UNED para el acceso (para personas con estudios extranjeros)
• Pruebas de acceso para mayores de 25 años
• Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral
• Pruebas de acceso para mayores de 45 años
• Homologación ministerial
• Diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o titulación asimilada
• Licenciatura, ingeniería superior, arquitectura o titulación asimilada
• Grado oficial español
• Máster universitario español
• Doctorado español
• Grado oficial no español (que pertenezca al EEES)
• Máster universitario no español (que pertenezca al EEES)
• Doctorado no español (que pertenezca al EEES)
• Convalidación parcial de estudios españoles
2. Dirigido a:
• A las personas que quieran ejercer la profesión de ingeniero técnico de telecomunicación.
• A los profesionales que deseen adquirir competencias y conocimientos en desarrollo y aplicación de las TIC.
• A cualquier persona interesada en conocer y entender el funcionamiento de las telecomunicaciones.
3. Perfil profesional:
El título de graduado en Tecnologías de telecomunicación tiene como objetivo básico la formación científica, tecnológica y socioeconómica, y la preparación para el ejercicio profesional en el desarrollo y la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en todas las actividades que las demanden, dentro del marco normativo de referencia.
Así pues, el grado otorga las atribuciones profesionales de ingeniero técnico de telecomunicación, de acuerdo con la Orden CIN/352/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de ingeniero técnico de telecomunicación.
Dentro de este objetivo básico, el objetivo específico de la titulación, con más o menos grado de intensidad según la especialización del titulado, es la formación de profesionales capaces de diseñar, analizar, implementar, explotar y gestionar sistemas, componentes o procesos del ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones a la hora de cumplir las especificaciones requeridas, tales como:
• Circuitos y subsistemas de radiofrecuencia.
• Equipos de transmisión y recepción.
• Sistemas de comunicaciones.
• Sistemas, redes, software y servicios de telecomunicación.
• Sistemas, equipos, locales e instalaciones relacionados con señales de audio y vídeo.
4. Salidas profesionales:
El grado de Tecnologías de telecomunicación de la UOC capacita para el ejercicio de la profesión de ingeniero técnico de Telecomunicación en la especialidad que haya cursado el estudiante (Telemática, Sistemas de telecomunicación o Sistemas audiovisuales).
El graduado en Tecnologías de telecomunicación de la UOC puede desarrollar, entre otros, las funciones profesionales siguientes:
• Ingeniero de comunicación de datos: técnico de desarrollo de software de comunicaciones, arquitecto de software, gestor de proyectos de software, arquitecto de redes, arquitecto de productos de redes, técnico de sistemas.
• Diseñador de aplicaciones para el procesamiento digital de señales: diseñador de algoritmos, especialista en teoría de la información y las comunicaciones, científico, técnico de aplicaciones, diseñador de sistemas.
• Diseñador de redes de comunicación: diseñador de redes de datos (Internet, redes de datos privados), diseñador de redes móviles.
• Consultor de empresas de TI: especialista en aplicaciones, consultor de la estrategia de tecnología de la información, consultor de la gestión estratégica de la información, especialista o consultor de productos.
5. Temario:
Formación básica (78 ECTS)Créditos
Matemáticas I
Matemáticas II
Física I
Fundamentos de programación
Bases de datos
Administración y gestión de organizaciones
Sistemas operativos
Señales y sistemas I
Señales y sistemas II
Idioma moderno I: inglés
Idioma moderno II: inglés
Teoría de circuitos
Tecnología electrónica
Formación obligatoria (72 ECTS)Créditos
Gestión de proyectos
Matemáticas para las telecomunicaciones
Trabajo en equipo en la Red
Sistemas de comunicación I
Telemática
Diseño y programación orientada a objetos
Electrónica de comunicaciones
Física II
Fundamentos de computadores
Redes y servicios
Competencia comunicativa para profesionales de las TIC
Electrónica digital
Asignaturas de itinerario de tecnología específica (48 ECTS)Créditos
Itinerario de Ingeniería de sistemas de telecomunicación
Sistemas de comunicación II
Antenas
Circuitos de microondas
Teoría de la codificación y modulaciones avanzadas
Redes de fibra óptica
Redes de distribución y radiodifusión
Comunicaciones móviles/Redes sin hilos y móviles
Aplicaciones y servicios multimedia
Itinerario de Ingeniería de telemática
Sistemas distribuidos
Redes sin hilos y móviles
Telecomunicación en el sector transporte
Sistemas en Internet
Seguridad en redes
Redes de distribución y radiodifusión
Control y gestión de redes
Aplicaciones y servicios de telecomunicación/multimedia
Itinerario de Ingeniería de sistemas audiovisuales
Aplicaciones y servicios de telecomunicación/multimedia
Procesamiento de imagen
Acústica
Comunicaciones móviles/Redes sin hilos y móviles
Sistemas de vídeo
Procesado de audio
Electroacústica
Televisión
Formación optativa (30 ECTS) Créditos
Administración de redes y sistemas operativos
Animación
Arquitectura de bases de datos
Arquitectura de la información
Comercio electrónico
Contabilidad electromagnética
Criptografía
Data Warehouse
Dirección estratégica de SI/TI
Diseño de bases de datos
Diseño de interfaces multimedia
Diseño de sistemas operativos
Diseño gráfico
Domótica e inmótica
Ética para las TIC
Fundamentos de sistemas de información
Gestión funcional de servicios SI/TI
Gráficos 3D
Idioma moderno III: inglés
Imagen y lenguaje visual
Iniciación a las matemáticas para la ingeniería
Iniciativa emprendedora
Instrumentación electrónica
Interacción persona ordenador
Legislación de telecomunicación
Lenguajes y estándares web
Modelización de sistemas
Narrativa interactiva
Prácticas de programación
Programación web
Sistemas de información geográfica y geotelemática
Sistemas de radionavegación
Vídeo
Microelectrónica
Prácticas en empresas
Trabajo final de grado 12
6. Titulación que se obtiene: Titulación oficial.
7. Profesorado:
Dirección de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
Josep Prieto Blázquez
Dirección del grado de Tecnologías de Telecomunicación
Eugenia Santamaría Pérez
8. Duración: 240 créditos ECTS- 4 años
9. Fechas: Inicio 25 febrero 2015
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Grado Oficial de Tecnologías de Telecomunicación
Consultar becas, ayudas y financiación disponible