Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado Oficial de Información y Documentación
- Grado |
- Online
- Prácticas curriculares y no curriculares |
- Descuentos especiales
Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
1. Presentación:
El grado de Información y Documentación tiene como objetivo formar al profesional que gestiona servicios y sistemas que facilitan información y documentación de valor para las personas y las organizaciones, en una diversidad de contextos individuales y colectivos.
Se imparte en castellano y catalán.
El grado de Información y Documentación tiene como objetivo formar bibliotecarios, documentalistas y gestores de información. Estos profesionales gestionan servicios y sistemas para facilitar información y documentación de valor en los entornos digitales del siglo XXI: archivos y bibliotecas, bases de datos, catalogación y metadatos, diseño de sistemas de información, documentación sanitaria, documentación audiovisual, gestión del conocimiento, inteligencia competitiva, repositorios documentales, SEO y analítica web, etc.
Este grado es una titulación de rama socio-jurídica.
El grado de Información y Documentación de la UOC es el único en Cataluña y España que forma parte de las iSchools ( Information Schools), prestigiosa red académica internacional, que agrupa a unas 50 de las mejores facultades del mundo en el ámbito de Library and Information Science/Information Management.
La UOC tiene 15 años de experiencia académica en este ámbito. A lo largo de este tiempo ha ido formando una numerosa y calificada comunidad de docentes y de Alumni.
Se dice que la información digital inunda nuestro entorno cotidiano, que nuestro entorno está lleno. Más propiamente, lo que tenemos fácilmente a nuestro alcance es información 'en bruto': hay que trabajar con inteligencia, hay que darle forma. Cuando esto se consigue, la información disponible mejora la vida de las personas y las organizaciones. Si esto no se hace, o no se hace bien, hay consecuencias indeseadas: saturación informativa, pérdidas o filtraciones indebidas, decisiones erróneas, y muchos otros inconvenientes que por desgracia podemos constatar con frecuencia.
En la sociedad del conocimiento, sacar el máximo provecho de la información, es imprescindible para las personas y las organizaciones. Para conseguirlo, es necesario disponer de profesionales capaces.
El grado tiene como objetivo formar profesionales con una visión global y actualizada de las competencias que configuran el perfil profesional en información y documentación, con capacidad de contribuir proactivamente a la mejora de los actuales entornos digitales y en red donde pueden actuar, facilitando la creación y difusión de conocimiento.
El grado provee una formación generalista en el ámbito de la información, integrando los cambios que se producen en este sector, fruto de la incorporación de las nuevas tecnologías. Con el objetivo de completar la formación generalista se intensifica la adquisición de determinadas competencias mediante la propuesta de una serie de perfiles de optatividad que aportan una orientación más específica, dentro de tres grandes áreas de salidas profesionales:
• Bibliotecario o documentalista: en bibliotecas, centros de documentación, archivos, mediatecas, etc .
• Documentalista o gestor de información: en pequeñas y medianas empresas, industrias culturales, sector audiovisual, sector sanitario, administración pública, consultoría, etc .
• Gestor de sistemas de información: en pequeñas y medianas empresas, industrias culturales, sector audiovisual, sector sanitario, administración pública, consultoría, etc.
Algunas publicaciones relacionadas con los Estudios de Ciencias de la Información i de la Comunicación:
Docublog. El blog del programa de Información i Documentación de la UOC.
Este blog permite estar al día de las actividades i novedades relacionadas con el programa i con la temática de la documentación.
COMeIN
Publicación digital impulsada por los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC.
2. Dirigido a:
Opciones de acceso válidas para acceder a estudios de grado oficial
• COU sin PAU y estudios universitarios iniciados
• PAU
• Formación profesional de segundo grado
• Ciclos formativos de grado superior
• Módulos profesionales de nivel 3
• Acreditación UNED para el acceso (para personas con estudios extranjeros)
• Pruebas de acceso para mayores de 25 años
• Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral
• Pruebas de acceso para mayores de 45 años
• Homologación ministerial
• Diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o titulación asimilada
• Licenciatura, ingeniería superior, arquitectura o titulación asimilada
• Grado oficial español
• Máster universitario español
• Doctorado español
• Grado oficial no español (que pertenezca al EEES)
• Máster universitario no español (que pertenezca al EEES)
• Doctorado no español (que pertenezca al EEES)
• Convalidación parcial de estudios españoles
3. Objetivos y perfil profesional:
El grado de Información y documentación tiene por objetivo formar al profesional que gestiona servicios y sistemas de información y documentación adecuados a las necesidades y perfiles de los usuarios. Desarrolla su trabajo con el objetivo de capturar, estructurar y facilitar la disponibilidad y uso de la información, como elemento clave para la creación y difusión del conocimiento. Y ejerce sus funciones en una diversidad de contextos organizacionales y sociales, los cuales analiza sistemáticamente para poder establecer la máxima empatía y actuar como agente de cambio del entorno.
El grado de Información y documentación se orienta a una formación general sólida. Este enfoque generalista se combina con la opción de intensificar la adquisición de determinadas competencias en algún ámbito de actuación profesional que el mercado laboral ofrece mediante los perfiles de optatividad del título.
Los perfiles de optatividad permiten a los estudiantes que así lo decidáis orientaros de forma preferente en el ejercicio profesional de alguno(s) de los siguientes cinco ámbitos:
• Biblioteca y centro de documentación
• Gestión de información: análisis de información
• Gestión de información: gestión documental
• Gestión de información: arquitectura de la información
• Gestión de sistemas de información
4. Salidas profesionales:
Los graduados en Información y Documentación están capacitados para convertirse en los profesionales de la información que requiere la sociedad actual .
Su formación generalista e interdisciplinar les permite ejercer profesionalmente en ámbitos muy diversos en los que la gestión de la información es un factor clave . Entre las salidas profesionales , se pueden destacar las siguientes :
• Bibliotecas , centros de documentación , archivos y mediatecas
• Documentación y gestión de información : en pequeñas y medianas empresas , industrias culturales , sector audiovisual , sector sanitario , administración pública , consultoría , etc .
• Gestión de sistemas de información : en pequeñas y medianas empresas , industrias culturales , sector audiovisual , sector sanitario , administración pública , consultoría , etc .
Entre las funciones que estos graduados pueden ejercer hay :
• archivo y preservación de documentos
• catalogación y metadatos
• diseño de requerimientos de sistemas de información
• gestión de colecciones y repositorios documentales
• gestión del conocimiento
• gestión de contenidos
• inteligencia competitiva
• SEO y analítica web
5. Temario:
Formación básica (60 ECTS)Créditos
Competencias TIC en información y documentación
Expresión oral y escrita
Idioma moderno I: Inglés
Iniciativa emprendedora
Introducción al derecho
Introducción a la economía
Introducción a la empresa
Introducción a la información y la documentación
Técnicas de gestión y comunicación
Teorías de la comunicación
Formación optativa (54 ECTS)Créditos
Análisis documental II
Arquitectura de información
Comportamiento informacional II
Dirección estratégica
Planificación y uso estratégico de sistemas de información
Documentación audiovisual
Documentación sanitaria
Fuentes de información II
Gestión de contenidos avanzada
Gestión de la innovación
Gestión documental
Gestión funcional de servicios de sistemas de información
Gestión integral de archivos
Gestión integral de bibliotecas
Informetría
Integración de sistemas de información
Integración digital de documentos
Inteligencia competitiva
Interacción persona ordenador
Lenguajes documentales II
Organizaciones intensivas en conocimiento
Preservación de recursos de información digital
Representación y visualización de información
Sistemas de información avanzados
Uso de sistemas de información en las organizaciones
Formación obligatoria (114 ECTS)Créditos
Análisis documental I
Auditoría de la información
Bases de datos
Búsqueda y recuperación de información
Comportamiento informacional I
Estadística
Fuentes de información I
Gestión de contenidos
Gestión de unidades y servicios de información
Gestión del conocimiento
Idioma moderno II: Inglés
Ingeniería del software
Lenguajes documentales I
Mercado y legislación
Políticas de información
Redes sociales
Sistemas de información en la organización
Sociedad red
Técnicas de investigación en información y documentación
Tecnologías de la información
Trabajo final de grado I 6
Trabajo final de grado II 6
6. Profesorado:
Director de los Estudios
Ferran Lalueza Bosch
Director del grado de Información y Documentación
Josep Cobarsí Morales (Director del Grado de Información y Documentación)
7. Titulación que se obtiene:
Titulación oficial.
8. Duración: 240 créditos ECTS- 4 años.
9. Fechas: Inicio 25 febrero 2015...
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
1. Presentación:
El grado de Información y Documentación tiene como objetivo formar al profesional que gestiona servicios y sistemas que facilitan información y documentación de valor para las personas y las organizaciones, en una diversidad de contextos individuales y colectivos.
Se imparte en castellano y catalán.
El grado de Información y Documentación tiene como objetivo formar bibliotecarios, documentalistas y gestores de información. Estos profesionales gestionan servicios y sistemas para facilitar información y documentación de valor en los entornos digitales del siglo XXI: archivos y bibliotecas, bases de datos, catalogación y metadatos, diseño de sistemas de información, documentación sanitaria, documentación audiovisual, gestión del conocimiento, inteligencia competitiva, repositorios documentales, SEO y analítica web, etc.
Este grado es una titulación de rama socio-jurídica.
El grado de Información y Documentación de la UOC es el único en Cataluña y España que forma parte de las iSchools ( Information Schools), prestigiosa red académica internacional, que agrupa a unas 50 de las mejores facultades del mundo en el ámbito de Library and Information Science/Information Management.
La UOC tiene 15 años de experiencia académica en este ámbito. A lo largo de este tiempo ha ido formando una numerosa y calificada comunidad de docentes y de Alumni.
Se dice que la información digital inunda nuestro entorno cotidiano, que nuestro entorno está lleno. Más propiamente, lo que tenemos fácilmente a nuestro alcance es información 'en bruto': hay que trabajar con inteligencia, hay que darle forma. Cuando esto se consigue, la información disponible mejora la vida de las personas y las organizaciones. Si esto no se hace, o no se hace bien, hay consecuencias indeseadas: saturación informativa, pérdidas o filtraciones indebidas, decisiones erróneas, y muchos otros inconvenientes que por desgracia podemos constatar con frecuencia.
En la sociedad del conocimiento, sacar el máximo provecho de la información, es imprescindible para las personas y las organizaciones. Para conseguirlo, es necesario disponer de profesionales capaces.
El grado tiene como objetivo formar profesionales con una visión global y actualizada de las competencias que configuran el perfil profesional en información y documentación, con capacidad de contribuir proactivamente a la mejora de los actuales entornos digitales y en red donde pueden actuar, facilitando la creación y difusión de conocimiento.
El grado provee una formación generalista en el ámbito de la información, integrando los cambios que se producen en este sector, fruto de la incorporación de las nuevas tecnologías. Con el objetivo de completar la formación generalista se intensifica la adquisición de determinadas competencias mediante la propuesta de una serie de perfiles de optatividad que aportan una orientación más específica, dentro de tres grandes áreas de salidas profesionales:
• Bibliotecario o documentalista: en bibliotecas, centros de documentación, archivos, mediatecas, etc .
• Documentalista o gestor de información: en pequeñas y medianas empresas, industrias culturales, sector audiovisual, sector sanitario, administración pública, consultoría, etc .
• Gestor de sistemas de información: en pequeñas y medianas empresas, industrias culturales, sector audiovisual, sector sanitario, administración pública, consultoría, etc.
Algunas publicaciones relacionadas con los Estudios de Ciencias de la Información i de la Comunicación:
Docublog. El blog del programa de Información i Documentación de la UOC.
Este blog permite estar al día de las actividades i novedades relacionadas con el programa i con la temática de la documentación.
COMeIN
Publicación digital impulsada por los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC.
2. Dirigido a:
Opciones de acceso válidas para acceder a estudios de grado oficial
• COU sin PAU y estudios universitarios iniciados
• PAU
• Formación profesional de segundo grado
• Ciclos formativos de grado superior
• Módulos profesionales de nivel 3
• Acreditación UNED para el acceso (para personas con estudios extranjeros)
• Pruebas de acceso para mayores de 25 años
• Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral
• Pruebas de acceso para mayores de 45 años
• Homologación ministerial
• Diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o titulación asimilada
• Licenciatura, ingeniería superior, arquitectura o titulación asimilada
• Grado oficial español
• Máster universitario español
• Doctorado español
• Grado oficial no español (que pertenezca al EEES)
• Máster universitario no español (que pertenezca al EEES)
• Doctorado no español (que pertenezca al EEES)
• Convalidación parcial de estudios españoles
3. Objetivos y perfil profesional:
El grado de Información y documentación tiene por objetivo formar al profesional que gestiona servicios y sistemas de información y documentación adecuados a las necesidades y perfiles de los usuarios. Desarrolla su trabajo con el objetivo de capturar, estructurar y facilitar la disponibilidad y uso de la información, como elemento clave para la creación y difusión del conocimiento. Y ejerce sus funciones en una diversidad de contextos organizacionales y sociales, los cuales analiza sistemáticamente para poder establecer la máxima empatía y actuar como agente de cambio del entorno.
El grado de Información y documentación se orienta a una formación general sólida. Este enfoque generalista se combina con la opción de intensificar la adquisición de determinadas competencias en algún ámbito de actuación profesional que el mercado laboral ofrece mediante los perfiles de optatividad del título.
Los perfiles de optatividad permiten a los estudiantes que así lo decidáis orientaros de forma preferente en el ejercicio profesional de alguno(s) de los siguientes cinco ámbitos:
• Biblioteca y centro de documentación
• Gestión de información: análisis de información
• Gestión de información: gestión documental
• Gestión de información: arquitectura de la información
• Gestión de sistemas de información
4. Salidas profesionales:
Los graduados en Información y Documentación están capacitados para convertirse en los profesionales de la información que requiere la sociedad actual .
Su formación generalista e interdisciplinar les permite ejercer profesionalmente en ámbitos muy diversos en los que la gestión de la información es un factor clave . Entre las salidas profesionales , se pueden destacar las siguientes :
• Bibliotecas , centros de documentación , archivos y mediatecas
• Documentación y gestión de información : en pequeñas y medianas empresas , industrias culturales , sector audiovisual , sector sanitario , administración pública , consultoría , etc .
• Gestión de sistemas de información : en pequeñas y medianas empresas , industrias culturales , sector audiovisual , sector sanitario , administración pública , consultoría , etc .
Entre las funciones que estos graduados pueden ejercer hay :
• archivo y preservación de documentos
• catalogación y metadatos
• diseño de requerimientos de sistemas de información
• gestión de colecciones y repositorios documentales
• gestión del conocimiento
• gestión de contenidos
• inteligencia competitiva
• SEO y analítica web
5. Temario:
Formación básica (60 ECTS)Créditos
Competencias TIC en información y documentación
Expresión oral y escrita
Idioma moderno I: Inglés
Iniciativa emprendedora
Introducción al derecho
Introducción a la economía
Introducción a la empresa
Introducción a la información y la documentación
Técnicas de gestión y comunicación
Teorías de la comunicación
Formación optativa (54 ECTS)Créditos
Análisis documental II
Arquitectura de información
Comportamiento informacional II
Dirección estratégica
Planificación y uso estratégico de sistemas de información
Documentación audiovisual
Documentación sanitaria
Fuentes de información II
Gestión de contenidos avanzada
Gestión de la innovación
Gestión documental
Gestión funcional de servicios de sistemas de información
Gestión integral de archivos
Gestión integral de bibliotecas
Informetría
Integración de sistemas de información
Integración digital de documentos
Inteligencia competitiva
Interacción persona ordenador
Lenguajes documentales II
Organizaciones intensivas en conocimiento
Preservación de recursos de información digital
Representación y visualización de información
Sistemas de información avanzados
Uso de sistemas de información en las organizaciones
Formación obligatoria (114 ECTS)Créditos
Análisis documental I
Auditoría de la información
Bases de datos
Búsqueda y recuperación de información
Comportamiento informacional I
Estadística
Fuentes de información I
Gestión de contenidos
Gestión de unidades y servicios de información
Gestión del conocimiento
Idioma moderno II: Inglés
Ingeniería del software
Lenguajes documentales I
Mercado y legislación
Políticas de información
Redes sociales
Sistemas de información en la organización
Sociedad red
Técnicas de investigación en información y documentación
Tecnologías de la información
Trabajo final de grado I 6
Trabajo final de grado II 6
6. Profesorado:
Director de los Estudios
Ferran Lalueza Bosch
Director del grado de Información y Documentación
Josep Cobarsí Morales (Director del Grado de Información y Documentación)
7. Titulación que se obtiene:
Titulación oficial.
8. Duración: 240 créditos ECTS- 4 años.
9. Fechas: Inicio 25 febrero 2015
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Grado Oficial de Información y Documentación
Consultar becas, ayudas y financiación disponible