Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado en Ingeniería Mecánica
- Grado |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Para la admisión de los candidatos se tendrán en cuenta a nivel general los siguientes criterios:
Expediente académico - notas de Bachillerato o de CFGS - 70%
Resultados de las pruebas de admisión - 30%
(Test competencial - 20%; Test motivacional - 5%; Prueba idioma - 5%)
Carta motivacional: Descripción breve de la motivación y experiencia previa que ha llevado al candidato a optar por cursar esta titulación.
Comentarios:
Ejerce como Ingeniero Técnico Industrial y fórmate para liderar el futuro con el modelo UAX Makers: Proyectos con empresas, certificaciones digitales y formación en soft skills.
El 94% de los titulados encuentran trabajo el primer año tras finalizar sus estudios
Estudiando el Grado en Ingeniería Mecánica en Madrid, te prepararás para convertirte en un profesional de éxito, capaz de asumir el análisis, desarrollo, fabricación y mantenimiento de equipos, sistemas y maquinaria para el sector industrial.
¿Qué vas a aprender?
- Aprenderás a manejar herramientas de diseño asistido por ordenador (DAO) y de cálculo mediante el método de los elementos finitos (F.E.M.).
- Realizarás simulación cinemática y dinámica de mecanismos y simulación de procesos de fabricación asistida por ordenador (CAM).
- Trabajarás las técnicas de mantenimiento, la estadística de fallos y los procesos de toma de decisiones.
Para la admisión de los candidatos se tendrán en cuenta a nivel general los siguientes criterios:
Expediente académico - notas de Bachillerato o de CFGS - 70%
Resultados de las pruebas de admisión - 30%
(Test competencial - 20%; Test motivacional - 5%; Prueba idioma - 5%)
Carta motivacional: Descripción breve de la motivación y experiencia previa que ha llevado al candidato a optar por cursar esta titulación.
Comentarios:
Ejerce como Ingeniero Técnico Industrial y fórmate para liderar el futuro con el modelo UAX Makers: Proyectos con empresas, certificaciones digitales y formación en soft skills.
El 94% de los titulados encuentran trabajo el primer año tras finalizar sus estudios
Estudiando el Grado en Ingeniería Mecánica en Madrid, te prepararás para convertirte en un profesional de éxito, capaz de asumir el análisis, desarrollo, fabricación y mantenimiento de equipos, sistemas y maquinaria para el sector industrial.
¿Qué vas a aprender?
- Aprenderás a manejar herramientas de diseño asistido por ordenador (DAO) y de cálculo mediante el método de los elementos finitos (F.E.M.).
- Realizarás simulación cinemática y dinámica de mecanismos y simulación de procesos de fabricación asistida por ordenador (CAM).
- Trabajarás las técnicas de mantenimiento, la estadística de fallos y los procesos de toma de decisiones.
- Realizarás 180h de prácticas en empresas como SACYR, Acciona, Repsol, Accenture, Michelin o Indra entre muchas otras.
Modelo UAX Makers:
Te formarás a través del modelo educativo UAX Makers, desarrollado en base a las necesidades de más de 50 empresas referentes de diferentes sectores y que incorpora:
- UAX Skill School: Formación certificada en habilidades demandadas por las empresas como Analytical Thinking, Disruptive Thinking, Storytelling, Leadership & Ethics y Agile methodology & Diverse Teams.
UAX Digital Garage: Te certificarás con Ironhack y Google en Coding for the industry, Data Analysis & Visualization, UX y Google Ads.
- UAX FABLAB Makers: Participarás en proyectos reales de innovación con empresas como el lanzamiento de un satélite al espacio o el diseño y desarrollo de un Rover lunar.
Fase Explorer
Descubre el tipo de ingeniero que quieres ser estudiando materias comunes durante los primeros cursos y conociendo las diferentes ramas para especializarte en tercero, eligiendo entre mecánica, electrónica o ingeniería aeroespacial. ¡Infórmate!
Metodología y laboratorios:
Estudiando en UAX, tendrás a tu disposición 25.000m2 de laboratorios especializados, equipados con la última tecnología y donde empresas como TALGO, SACYR, Renault o Avanade realizan proyectos propios de investigación en colaboración con estudiantes y profesores.
Estas son algunas de las instalaciones más destacables dentro del área de industriales:
FABLAB: Un laboratorio de Impresión 3D, robótica, corte láser y zonas co-working donde los estudiantes participan en proyectos reales con empresas como el desarrollo de un vehículo autónomo eléctrico para la empresa Renault.
RoadLab SACYR UAX: Un laboratorio de innovación en colaboración con la empresa SACYR donde se realizan pruebas de materiales e investigación de firmes.
Laboratorio de materiales: laboratorios capacitados con la gama de equipos necesarios para llevar a cabo gran variedad de caracterizaciones : microscópica, mecánica y química de materiales metálicos, térmica, física, química y mecánica de materiales poliméricos entre otras.
Laboratorio de motores: Un laboratorio de innovación donde la empresa TALGO, realiza investigaciones junto a profesores y estudiantes UAX. Cuenta con una zona de realidad virtual, motores eléctricos, un apartado de automoción y un espacio ferrovial.
Túnel de viento: Un espacio donde realizar pruebas de resistencia de los materiales ante las fuerzas del viento
Además de esto, tendrás a tu disposición multitud de talleres, y laboratorios complementarios como el laboratorio de informática, el laboratorio de hidrología y mecánica de fluidos o el laboratorio de electrotecnia y geotecnia entre otros para realizar proyectos personales y sacar el máximo partido a tu formación.
Prácticas y conexión con la empresa:
En UAX te sentirás conectado con la industria desde el primer momento: Clases magistrales, seminarios o talleres formarán parte de tu día a día en la universidad.
Además, tendrás la oportunidad de participar en proyectos reales de innovación desde el primer curso, con empresas como B2Space, reconocida internacionalmente por poner en órbita microsatélites en el espacio.
Podrás realizar 360 horas de prácticas externas en empresas punteras y completar tu formación como ingeniero mecánico con visitas a organizaciones y asistencia a jornadas que te mantendrán en contacto directo con los grandes del sector.
Actualmente, UAX cuenta con convenios de colaboración con empresas de la talla de:
ACCENTURE
HILTI
SIEMENS
ALTRAN INNOVACIÓN
CLH
NATURGY
DEUTZ
INDRA SISTEMAS
INECO
REPSOL
SACYR
ACCIONA
ROBERT BOSCH GASOLINE SYSTEMS, S.A.
SCHINDLER ESPAÑA
MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL, S.A.
Contamos con el Career Services, que pone a tu disposición la infraestructura necesaria para que puedan realizar prácticas en empresas e instituciones.
Temario:
Primer Curso:
ASIGNATURAS ANUALES
0141812 Física
0141813 Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería
0141814 Informática
PRIMER CUATRIMESTRE
0141817 Technical English for Mechanical Engineers/Inglés Técnico para Ingenieros Mecánicos
0141815 Dibujo Técnico
0141816 Fundamentos Químicos en la Ingeniería
SEGUNDO CUATRIMESTRE
0141819 Electrotecnia y Máquinas Eléctricas
0141820 Fundamentos de Ciencia de los Materiales
0141821 IT Skills for Engineers/Habilidades TIC para Ingenieros
0141818 Economía y Empresa
Segundo Curso:
ASIGNATURAS ANUALES
0241812 Ingeniería de Fabricación
0241813 Ingeniería Gráfica
PRIMER CUATRIMESTRE
0241815 Communications for Success/Comunicación para el éxito
0241814 Ampliación de Matemáticas
0241816 Estadística
0241817 Mecánica
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código Asignaturas Carácter* Créditos
0241818 Big Data & Analytics Fundamentals/Fundamentos de análisis de datos
0241819 Ciencia e Ingeniería de los Materiales
0241820 Electrónica Industrial
0241821 Organización de la Producción
0241822 Termodinámica y Transmisión de Calor
Tercer Curso:
ASIGNATURAS ANUALES
0341811 Teoría de Máquinas
PRIMER CUATRIMESTRE
0341812 Entrepreneurship and Business Management/Emprendimiento y Gestión del negocio
0341813 Fundamentos de Resistencia de Materiales
0341814 Mecánica de Fluidos
0341815 Motores de Combustión Interna
0341816 Regulación Automática
0341817 Tecnología Mecánica
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código Asignaturas Carácter* Créditos
0341820 Digital Transformatión & Innovation/Transformación Digital e Innovación
0341822 Elasticidad y Resistencia de Materiales
0341823 Máquinas Hidráulicas
0341824 Máquinas Térmicas
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Optativa
Cuarto Curso:
ASIGNATURAS ANUALES
0441808 Cálculo, Diseño y Ensayo de Máquinas
0441809 Estructuras y Construcciones Industriales
PRIMER CUATRIMESTRE
0441810 Advanced Technologies Applications in Mechanics/Aplicaciones de las Tecnologías de Vanguardia en Mecánica
0441811 Ensayos de Materiales
0441812 Ingeniería Medioambiental
0441813 Oficina Técnica: Proyectos Mecánicos
SEGUNDO CUATRIMESTRE
0441814 Ingeniería Asistida por Ordenador
0441815 Project Management in IC 4.0/Gestión de Proyectos en la IC 4.0
0441816 Proyecto Fin de Grado
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Optativa
Lista de Asignaturas Optativas
PRIMER CUATRIMESTRE
0441839 Fabricación Asistida por Ordenador
0441840 Selección y Control de Materiales
0441841 Teoría de Vehículos
0441842 Vibraciones
SEGUNDO CUATRIMESTRE
0341818 Automóviles
0341819 Biomecánica
0341821 Diseño Industrial
0441843 Instalaciones de Energías Renovables
0441844 Mantenimiento y Diagnóstico de Máquinas
0441845 Neumática
0441846 Prácticas en Empresa (Prácticas Externas)
0441847 Tecnologías de Unión
Profesorado:
- Laura Abad Toribio. Doctora en Ciencias Físicas (UCM-CSIC). Acreditada. Sexenio de investigación. Vocal de la Comisión de doctorado. Miembro del equipo de ordenación académica y planificación docente. Evaluadora UNESCO para las agencias de certificación y verificación de I+D+i (EQA y Axencia Galega de Investigación) en el área de acústica, y tecnología de la construcción (planificación urbana). Colaboración en Proyectos de Investigación con el Instituto de Estructura de la materia (CSIC) y universidades. Contratos con ayuntamientos y empresas de ingeniería. Dirección de tesis doctorales.
- José Miguel Adánez García-Villaraco. Doctor en Automática y Robótica. Más de tres años de experiencia laboral en la empresa privada, en el sector de energías renovables. Participación activa en congresos y publicaciones, nacionales e internacionales, en el área de automática.
- Ricardo Atienza Pascual. Doctor Ingeniero Aeronáutico (UPM) y Máster en Simulación Numérica. Acreditado como Profesor Contratado Doctor por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Más de 30 años de experiencia en el sector aeronáutico y del espacio trabajando en el campo de las estructuras y la certificación aeronáutica. Participación activa en programas de investigación de carácter nacional e internacional. Autor de numerosas publicaciones científicas en el ámbito de las estructuras y SHM.
- Eva Bernardos Rodríguez. Doctora Ingeniera Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Más de 12 años de experiencia en docencia tanto a nivel de grado como de máster en materias relacionadas con la ingeniería térmica y energética. Varias publicaciones, proyectos de investigación con universidades y asistencias a congresos.
Duración:
4 años / 240 ECTS.
...Modelo UAX Makers:
Te formarás a través del modelo educativo UAX Makers, desarrollado en base a las necesidades de más de 50 empresas referentes de diferentes sectores y que incorpora:
- UAX Skill School: Formación certificada en habilidades demandadas por las empresas como Analytical Thinking, Disruptive Thinking, Storytelling, Leadership & Ethics y Agile methodology & Diverse Teams.
UAX Digital Garage: Te certificarás con Ironhack y Google en Coding for the industry, Data Analysis & Visualization, UX y Google Ads.
- UAX FABLAB Makers: Participarás en proyectos reales de innovación con empresas como el lanzamiento de un satélite al espacio o el diseño y desarrollo de un Rover lunar.
Fase Explorer
Descubre el tipo de ingeniero que quieres ser estudiando materias comunes durante los primeros cursos y conociendo las diferentes ramas para especializarte en tercero, eligiendo entre mecánica, electrónica o ingeniería aeroespacial. ¡Infórmate!
Metodología y laboratorios:
Estudiando en UAX, tendrás a tu disposición 25.000m2 de laboratorios especializados, equipados con la última tecnología y donde empresas como TALGO, SACYR, Renault o Avanade realizan proyectos propios de investigación en colaboración con estudiantes y profesores.
Estas son algunas de las instalaciones más destacables dentro del área de industriales:
FABLAB: Un laboratorio de Impresión 3D, robótica, corte láser y zonas co-working donde los estudiantes participan en proyectos reales con empresas como el desarrollo de un vehículo autónomo eléctrico para la empresa Renault.
RoadLab SACYR UAX: Un laboratorio de innovación en colaboración con la empresa SACYR donde se realizan pruebas de materiales e investigación de firmes.
Laboratorio de materiales: laboratorios capacitados con la gama de equipos necesarios para llevar a cabo gran variedad de caracterizaciones : microscópica, mecánica y química de materiales metálicos, térmica, física, química y mecánica de materiales poliméricos entre otras.
Laboratorio de motores: Un laboratorio de innovación donde la empresa TALGO, realiza investigaciones junto a profesores y estudiantes UAX. Cuenta con una zona de realidad virtual, motores eléctricos, un apartado de automoción y un espacio ferrovial.
Túnel de viento: Un espacio donde realizar pruebas de resistencia de los materiales ante las fuerzas del viento
Además de esto, tendrás a tu disposición multitud de talleres, y laboratorios complementarios como el laboratorio de informática, el laboratorio de hidrología y mecánica de fluidos o el laboratorio de electrotecnia y geotecnia entre otros para realizar proyectos personales y sacar el máximo partido a tu formación.
Prácticas y conexión con la empresa:
En UAX te sentirás conectado con la industria desde el primer momento: Clases magistrales, seminarios o talleres formarán parte de tu día a día en la universidad.
Además, tendrás la oportunidad de participar en proyectos reales de innovación desde el primer curso, con empresas como B2Space, reconocida internacionalmente por poner en órbita microsatélites en el espacio.
Podrás realizar 360 horas de prácticas externas en empresas punteras y completar tu formación como ingeniero mecánico con visitas a organizaciones y asistencia a jornadas que te mantendrán en contacto directo con los grandes del sector.
Actualmente, UAX cuenta con convenios de colaboración con empresas de la talla de:
ACCENTURE
HILTI
SIEMENS
ALTRAN INNOVACIÓN
CLH
NATURGY
DEUTZ
INDRA SISTEMAS
INECO
REPSOL
SACYR
ACCIONA
ROBERT BOSCH GASOLINE SYSTEMS, S.A.
SCHINDLER ESPAÑA
MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL, S.A.
Contamos con el Career Services, que pone a tu disposición la infraestructura necesaria para que puedan realizar prácticas en empresas e instituciones.
Temario:
Primer Curso:
ASIGNATURAS ANUALES
0141812 Física
0141813 Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería
0141814 Informática
PRIMER CUATRIMESTRE
0141817 Technical English for Mechanical Engineers/Inglés Técnico para Ingenieros Mecánicos
0141815 Dibujo Técnico
0141816 Fundamentos Químicos en la Ingeniería
SEGUNDO CUATRIMESTRE
0141819 Electrotecnia y Máquinas Eléctricas
0141820 Fundamentos de Ciencia de los Materiales
0141821 IT Skills for Engineers/Habilidades TIC para Ingenieros
0141818 Economía y Empresa
Segundo Curso:
ASIGNATURAS ANUALES
0241812 Ingeniería de Fabricación
0241813 Ingeniería Gráfica
PRIMER CUATRIMESTRE
0241815 Communications for Success/Comunicación para el éxito
0241814 Ampliación de Matemáticas
0241816 Estadística
0241817 Mecánica
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código Asignaturas Carácter* Créditos
0241818 Big Data & Analytics Fundamentals/Fundamentos de análisis de datos
0241819 Ciencia e Ingeniería de los Materiales
0241820 Electrónica Industrial
0241821 Organización de la Producción
0241822 Termodinámica y Transmisión de Calor
Tercer Curso:
ASIGNATURAS ANUALES
0341811 Teoría de Máquinas
PRIMER CUATRIMESTRE
0341812 Entrepreneurship and Business Management/Emprendimiento y Gestión del negocio
0341813 Fundamentos de Resistencia de Materiales
0341814 Mecánica de Fluidos
0341815 Motores de Combustión Interna
0341816 Regulación Automática
0341817 Tecnología Mecánica
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código Asignaturas Carácter* Créditos
0341820 Digital Transformatión & Innovation/Transformación Digital e Innovación
0341822 Elasticidad y Resistencia de Materiales
0341823 Máquinas Hidráulicas
0341824 Máquinas Térmicas
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Optativa
Cuarto Curso:
ASIGNATURAS ANUALES
0441808 Cálculo, Diseño y Ensayo de Máquinas
0441809 Estructuras y Construcciones Industriales
PRIMER CUATRIMESTRE
0441810 Advanced Technologies Applications in Mechanics/Aplicaciones de las Tecnologías de Vanguardia en Mecánica
0441811 Ensayos de Materiales
0441812 Ingeniería Medioambiental
0441813 Oficina Técnica: Proyectos Mecánicos
SEGUNDO CUATRIMESTRE
0441814 Ingeniería Asistida por Ordenador
0441815 Project Management in IC 4.0/Gestión de Proyectos en la IC 4.0
0441816 Proyecto Fin de Grado
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Optativa
Lista de Asignaturas Optativas
PRIMER CUATRIMESTRE
0441839 Fabricación Asistida por Ordenador
0441840 Selección y Control de Materiales
0441841 Teoría de Vehículos
0441842 Vibraciones
SEGUNDO CUATRIMESTRE
0341818 Automóviles
0341819 Biomecánica
0341821 Diseño Industrial
0441843 Instalaciones de Energías Renovables
0441844 Mantenimiento y Diagnóstico de Máquinas
0441845 Neumática
0441846 Prácticas en Empresa (Prácticas Externas)
0441847 Tecnologías de Unión
Profesorado:
- Laura Abad Toribio. Doctora en Ciencias Físicas (UCM-CSIC). Acreditada. Sexenio de investigación. Vocal de la Comisión de doctorado. Miembro del equipo de ordenación académica y planificación docente. Evaluadora UNESCO para las agencias de certificación y verificación de I+D+i (EQA y Axencia Galega de Investigación) en el área de acústica, y tecnología de la construcción (planificación urbana). Colaboración en Proyectos de Investigación con el Instituto de Estructura de la materia (CSIC) y universidades. Contratos con ayuntamientos y empresas de ingeniería. Dirección de tesis doctorales.
- José Miguel Adánez García-Villaraco. Doctor en Automática y Robótica. Más de tres años de experiencia laboral en la empresa privada, en el sector de energías renovables. Participación activa en congresos y publicaciones, nacionales e internacionales, en el área de automática.
- Ricardo Atienza Pascual. Doctor Ingeniero Aeronáutico (UPM) y Máster en Simulación Numérica. Acreditado como Profesor Contratado Doctor por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Más de 30 años de experiencia en el sector aeronáutico y del espacio trabajando en el campo de las estructuras y la certificación aeronáutica. Participación activa en programas de investigación de carácter nacional e internacional. Autor de numerosas publicaciones científicas en el ámbito de las estructuras y SHM.
- Eva Bernardos Rodríguez. Doctora Ingeniera Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Más de 12 años de experiencia en docencia tanto a nivel de grado como de máster en materias relacionadas con la ingeniería térmica y energética. Varias publicaciones, proyectos de investigación con universidades y asistencias a congresos.
Duración:
4 años / 240 ECTS.
Sede principal del centro
Madrid: Avd. Universidad, 1 - 28691 - Villanueva de la Cañada- Madrid: Avd. Universidad, 1 - 28691 - Villanueva de la Cañada
Ofertas relacionadas
Estás viendo