Executive Program en Gestion de Empresas Turisticas, Hosteleria, Ocio y Servicios de Lujo

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Executive Program en Gestion de Empresas Turisticas, Hosteleria, Ocio y Servicios de Lujo

  • Máster |
  • Presencial en Madrid
  • Descuento del 10% si se apuntan con un amigo, 2 o más personas

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Descuento del 10% del Precio del Programa si te inscribes con un amigo

PRESENTACIÓN:

Hospitality Services Institute (HSI) se presenta como un centro especializado en el desarrollo de habilidades directivas de los profesionales que prestan sus servicios en ámbitos relacionados con Hospitality Services (Turismo, Ocio, Cultura, Eventos, Entertainment, Wellness, Hostelería, Restauración, Protocolo y Servicios de Lujo), con una metodología y perspectiva internacional, totalmente innovadora y eminentemente práctica. La dirección académica del centro, compuesta de un amplio claustro de profesionales de reconocido prestigio, y en colaboración con otros centros y corporaciones internacionales, interactúa de una forma activa y dinámica con los participantes del programa para favorecer su aprendizaje y desarrollo profesional.

Somos un centro formativo especializado único en España, con la aspiración de ser un referente a nivel internacional. La Industria que engloba los Sectores de Hospitality Services representa una parte significativa de la economía mundial y también, de la española.

¡Bienvenidos a HSI!

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL PROGRAMA?

El Executive Program en Gestión de Empresas Turísticas, Ocio, Cultura y Servicios de Lujo va dirigido a profesionales del sector interesados en adquirir una formación especializada en puestos de dirección y gestión de entidades de Hospitality Services, que contribuya a su promoción profesional y a una visión de liderazgo en el sector.

El Programa también se dirige a Titulados Universitarios, Diplomados en Escuelas de Hostelería, Restauración y Centros vinculados a actividades de Hospitality Services, que requieran completar su formación con amplios conocimientos técnicos y prácticos, que favorezca su desarrollo profesional.
Asimismo, el Programa constituye una herramienta específica imprescindible para emprendedores y profesionales en la gestión y desarrollo de sus proyectos empresariales.

Nuestro amplio claustro de profesores, compuesto por figuras clave en la Industria Turística y de Servicios, asegura al participante una formación integral, que culmina con la posibilidad de realizar prácticas en distintas empresas e instituciones con las que HSI colabora.

OBJETIVOS:

HSI tiene como principales objetivos:

• Proporcionar los conocimientos y medios necesarios para el desarrollo de las Habilidades Directivas y Liderazgo en la empresa y en toda la Industria de Hospitality Services.

• Potenciar el Desarrollo Profesional y Personal de los participantes, dentro de un contexto global competitivo, con una filosofía de empatía profesional de adaptación al cambio y a las nuevas necesidades del cliente, convirtiéndolos en protagonistas de la transformación de la Industria Turística y de Servicios.

• Conjugar los conocimientos teóricos y prácticos, bajo los criterios de Eficiencia, Productividad, Rentabilidad y Calidad en el Servicio, dentro del proceso de Globalización y Excelencia en el que esta Industria se halla inmersa.

• Aplicar Soluciones Innovadoras y Vanguardistas, con una Visión Integral de la Cadena de Valor de los productos y servicios ofrecidos al cliente.

• Creación de una Red Profesional de alto nivel que sea referencia a nivel Internacional, y que sirva como instrumento para la implantación de un Modelo de Prácticas Directivas Excelentes y elevado Expertise.

• Promover la creación de un Observatorio donde participen profesores y alumnos, que sirva de foro donde compartir conocimientos y experiencias, aportando soluciones a necesidades y contingencias que surgen en el ámbito profesional y empresarial.

• Unificar Criterios y Procedimientos, así como instaurar Protocolos, que generen sinergias entre los distintos niveles estructurales dentro del organigrama de la empresa o del conjunto del sector.

• Establecer un Modelo de Ética Profesional y Humana, en el que se integren y respeten las diferencias y características Socioculturales, que suponga una oportunidad en el desarrollo de su Liderazgo.

• Potenciar la Responsabilidad Medioambiental Sostenible y Social Corporativa, como una ventaja competitiva para la empresa y el sector.

METODOLOGÍA:

El Executive Program en Gestión de Empresas Turísticas, Ocio, Cultura y Servicios de Lujo se imparte bajo una Metodología Vanguardista y que supondrá una gran experiencia para el alumnado, ya que comprende los elementos teóricos y prácticos de mayor éxito empleados por los sistemas educativos más reconocidos internacionalmente, y las características propias y exclusivas de HSI.

En la búsqueda de la Excelencia Formativa HSI ha establecido un Modelo de Enseñanza, en el que cada sesión se compone de tres secciones: Teórico, Práctico y Estudio de Casos Reales. Los contenidos audiovisuales permitirán al alumno conocer de cerca las prácticas empresariales sobresalientes, la prestación de servicios de alta calidad al cliente, así como el cuidado de los detalles. El estudio y evaluación de casos reales contribuye a que el alumno identifique y asimile con facilidad las ventajas competitivas, participando en el debate a través de contenidos multimedia o visitando in situ el establecimiento objeto de estudio.

BOLSA DE TRABAJO Y ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS

La consecución del Programa permite el acceso a la Bolsa de Trabajo del Centro (HSI tiene contratos de colaboración, de asesoramiento y participa en proyectos junto a otras instituciones y empresas) y a ser miembro de la Asociación de Antiguos Alumnos, con las ventajas que eso supone (cursos de reciclaje, asesoramiento y coaching, acceso a red de contactos de HSI…).

Actividades Extracurriculares:

Se han programado visitas gratuitas para los alumnos en compañía de los profesores a diferentes establecimientos y eventos (hoteles, complejos deportivos, restaurantes, conciertos de música, locales nocturnos…).

TEMARIO:

I.- HOSPITALITY SERVICES MANAGEMENT (25 horas)


1.- TEORÍA ECONÓMICA
1.1.- Economía de la Empresa.
1.2.- Microeconomía.
1.3.- Macroeconomía.
1.4.- Principales Indicadores Nacionales e Internacionales en materia de Transporte, Turismo, Ocio y Servicios de Lujo.

2.- DIRECCIÓN COMERCIAL Y DE MARKETING
2.1.- Diseño de Productos y Servicios. Marketing Mix Turístico, Ocio y Servicios de Lujo.
2.2.- Investigación y Segmentación de Mercados.
2.3.- Brand Management. Publicidad, Comunicación y RRPP. Gestión de Reputación y Fidelización del Cliente.
2.4.- Marketing Digital. E-Turismo. Community Manager. Redes Sociales.
2.5.- Política y Estrategia de Precios. Revenue Management y Yield Management.
2.6.- Canales de Distribución.
2.7.- I+D+i en Marketing Mix Turístico, Ocio y Servicios de Lujo.
2.8.- Personal Branding.
3.- DIRECCIÓN FINANCIERA
3.1.- Estructura Económico-Financiera de la Empresa y de los Proyectos de Inversión.
3.2.- Análisis Financiero. Ratios Financieros. Gestión de Tesorería.
3.3.- Estrategias de Financiación e Inversión. La Creación de Valor.
3.4.- Valoración de Empresas. Corporate Finance.

4.- DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
4.1.- Análisis y Diagnóstico Estratégico de la Empresa.
4.2.- Sistemas de Decisión Estratégica: Métodos Cuantitativos y Cualitativos. Planificación y Control. Mando Integral.
4.3.- Desarrollo de la Ventaja Competitiva y Potenciación de la Cadena de Valor.

5.- DIRECCIÓN OPERATIVA, TECNOLÓGICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
5.1.- Diseño y Planificación de Modelos Organizativos de la Empresa y Proyectos de Inversión.
5.2.- Sistemas de Producción. Ratios Operativos.
5.3.- Total Quality Management and Business Excellence.
5.4.- Logistic Management. Política y Gestión de Proveedores.
5.5.- IT Management. Business Intelligence. Control de Atención y Satisfacción del Cliente, CRMs.
6.- DIRECCIÓN CONTABLE Y FISCAL
6.1.- Contabilidad Financiera.
6.2.- Contabilidad de Costes. Contabilidad por Actividades y Unidades de Negocio.
6.3.- Análisis Contable. Ratios Contables.
6.4.- Sistemas de Información Contable.
6.5.- Tributación de Empresas y Profesionales.

7.- DIRECCIÓN DE RRHH Y HABILIDADES DIRECTIVAS
7.1.- Misión y Objetivos de RRHH.
7.2.- Organización, Funciones y Responsabilidades. Sistemas de Retribución.
7.3.- Formación y Desarrollo de Competencias.
7.4.- Selección de Personal. Subcontratación y ETTs.
7.5.- Relaciones Laborales: Contratación, Nóminas y Aspectos Legales.
7.6.- Habilidades de Gestión: Comunicación y Negociación; Dirección, Motivación y Liderazgo.

8.- RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL CORPORATIVA. CERTIFICADOS DE EXCELENCIA
8.1.- Gestión Medioambiental Sostenible y Análisis de Riesgos Medioambientales.
8.2.- Responsabilidad Social Corporativa.
8.3.- Gestión de Calidad y Certificados de Excelencia. Aspectos Jurídicos.


II.- TRANSPORTE, HOSTELERÍA Y TURISMO (75 horas)

TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURAS (3 horas)
1.- ANÁLISIS SECTORIAL NACIONAL E INTERNACIONAL

2.- TRANSPORTE AÉREO
3.- TRANSPORTE MARÍTIMO
4.- TRANSPORTE FERROCARRIL Y METRO
5.- TRANSPORTE EN CARRETERA O TERRESTRE

6.- EL URBANISMO Y LAS CIUDADES DEL FUTURO. SMART CITIES
HOTEL MANAGEMENT (35 horas)
1.- ANÁLISIS SECTORIAL NACIONAL E INTERNACIONAL
2.- TIPOLOGÍA DE HOTELES Y ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

3.- GESTIÓN DE HOTELES Y ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
3.1.- Diseño y Apertura de las Instalaciones de un Establecimiento Hotelero.
3.2.- Hotel Management and Operations.
3.3.- Dirección de RRHH de un Establecimiento Hotelero. Selección Personal, Subcontratación.
3.4.- Dirección Económico-Financiera de un Establecimiento Hotelero.
3.5.- Food & Beverage Management.
3.6.- Dirección Estratégica, Comercial y de Marketing de un Establecimiento Hotelero.
3.7.- Revenue Management. Distribución y Canales de Venta. Sistemas de Reservas.
3.8.- Dirección de Comunicación, RRPP y Publicidad de un Establecimiento Hotelero. Community Manager.
3.9.- IT Management. Herramientas y Soluciones Tecnológicas para la Gestión de un Establecimiento Hotelero.
3.10.- Logistic Management. Facilities Management.
3.11.- Real Estate. Optimización y Venta del Espacio de un Establecimiento Hotelero.
3.12.- Aspectos Jurídicos, Fiscales y Administrativos en la Apertura y Gestión de un Establecimiento Hotelero.
3.13.- Gestión de Servicios de Alto Valor Añadido de un Establecimiento Hotelero.
3.14.- Hoteles Vacacionales. All Inclusive.
3.15.- Hoteles de Lujo. Hoteles Resort.
3.16.- Hoteles Boutique, Especializados y Temáticos.
3.17.- Cruceros Turísticos y de Placer.
3.18.- Hoteles Casino, Espectáculos y Ocio de Alto Valor Añadido.
3.19.- Hoteles Servicios MICE. Congresos, Reuniones, Exposiciones e Incentivos.
3.20.- Proceso de Expansión Nacional e Internacional de una Cadena Hotelera.
3.21.- Urbanizaciones Residenciales y Condominiums. Hoteles Balneario, Salud y SPA. Residencias Monitorizadas.
3.22.- Decoración. Escaparatismo. Iluminación. Efectos Sensoriales.

RESTAURANT MANAGEMENT (30 horas)
1.- ANÁLISIS SECTORIAL NACIONAL E INTERNACIONAL

2.- TIPOLOGÍA DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN
3.- GESTIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN
3.1.- Diseño y Apertura de las Instalaciones de un Establecimiento de Restauración.
3.2.- Restaurant Management and Operations.
3.3.- Dirección de RRHH de un Establecimiento de Restauración. Selección Personal, Subcontratación.
3.4.- Dirección Económico-Financiera de un Establecimiento de Restauración.
3.5.- Food & Beverage Management.
3.6.- Dirección Estratégica, Comercial y de Marketing de un Establecimiento de Restauración.
3.7.- Revenue Management. Distribución y Canales de Venta. Sistemas de Reservas.
3.8.- Dirección de Comunicación, RRPP y Publicidad de un Establecimiento de Restauración. Community Manager.
3.9.- IT Management. Herramientas y Soluciones Tecnológicas para la Gestión de un Establecimiento de Restauración.
3.10.- Logistic Management. Facilities Management.
3.11.- Real Estate. Localización y Optimización del Espacio.
3.12.- Aspectos Jurídicos, Fiscales y Administrativos en la Apertura y Gestión de un Establecimiento de Restauración.
3.13.- Gestión de Servicios de Alto Valor Añadido de un Establecimiento de Restauración.
3.14.- Cultura Gastronómica. Marketing Culinario y de Bebidas.
3.15.- Restauración en Producción a Gran Escala de Alto Valor: Bodas y Eventos.
3.16.- Restauración en Producción a Gran Escala de Valor Funcional: Catering Privado (Salud, Colegio, Transporte).
3.17.- El Diseño del Menú. Chefs Asesoramiento.
3.18.- Introducción al Mundo del Vino y del Cigarro. Cocktelería y Mixología.
3.19.- Contratos de colaboración. Partners-Sponsorización, Marcas Patrocinadoras.
3.20.- Proceso de Expansión de Negocios de Restauración. Modelo de Franquicias de Restauración.
3.21.- Decoración. Escaparatismo. Iluminación. Efectos Sensoriales.

AGENCIAS DE VIAJES Y TOUROPERADORES (5 horas)
1.- ANÁLISIS SECTORIAL NACIONAL E INTERNACIONAL

2.- MINORISTAS
3.- MAYORISTAS
4.- AGENCIAS ESPECIALIZADAS
5.- TRAVEL WEBSITES
6.- TOUROPERADORES

INSTITUCIONES DEL TRANSPORTE Y TURISMO (2 horas)

1.- PRINCIPALES INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES EN LOS SECTORES TRANSPORTE Y TURISMO
1.1.- Principales Instituciones Nacionales e Internacionales del Transporte y Turismo.
1.2.- Agencias, Centros de Estudios, Asociaciones, Publicaciones Nacionales e Internacionales.
1.3.- Certificados de Calidad Nacionales e Internacionales.
1.4.- Ferias Nacionales e Internacionales.

2.- LA GESTIÓN PÚBLICA EN MATERIA DE TRANSPORTE Y TURISMO EN ESPAÑA
2.1.- Competencias de las AAPP en materia de Transporte y Turismo.
2.2.- Dimensión Territorial del Turismo. Zonas de Gran Afluencia Turística en España.
2.3.- Estrategia Urbanística en el Desarrollo Turístico.
2.4.- Oficinas de Turismo Nacionales e Internacionales de las AAPP españolas.
2.5.- Comunicación y Publicidad. Medios de Comunicación.
2.6.- La Cultura, el Ocio y el Turismo como Impulsores de la Marca España.


III.- OCIO, CULTURA Y SERVICIOS DE LUJO (35 horas)

LEISURE MANAGEMENT (20 horas)
1.- ANÁLISIS SECTORIAL NACIONAL E INTERNACIONAL
2.- TIPOLOGÍA DE ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS DE OCIO Y CULTURA
3.- GESTIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE OCIO Y CULTURA
3.1.- Diseño y Apertura de las Instalaciones de un Establecimiento de Ocio o Cultura.
3.2.- Dirección Operativa de un Establecimiento de Ocio o Cultura.
3.3.- Dirección de RRHH de un Establecimiento de Ocio o Cultura. Subcontratación.
3.4.- Dirección Económico-Financiera de un Establecimiento de Ocio o Cultura.
3.5.- Dirección Estratégica, Comercial y de Marketing de un Establecimiento de Ocio o Cultura.
3.6.- Revenue Management. Distribución y Canales de Venta. Sistemas de Reservas.
3.7.- Dirección de Comunicación, RRPP y Publicidad de un Establecimiento de Ocio. Community Manager.
3.8.- IT Management. Herramientas y Soluciones Tecnológicas para la Gestión de un Establecimiento de Restauración.
3.9.- Logistic Management. Facilities Management.
3.10.- Real Estate. Localización y Optimización del Espacio.
3.11.- Aspectos Jurídicos, Fiscales y Administrativos en la Apertura y Gestión de un Establecimiento de Ocio o Cultura.
3.12.- Gestión de Sports Clubs, Clubes Sociales y Spa&Wellness.
3.13.- Gestión de Parques Temáticos. Parques de Atracciones.
3.14.- Gestión de Casinos, Bingos y Salas de Juego.
3.15.- Gestión, Programación y Comercialización de Grandes Eventos y Festivales, Multiespacios. Seguridad.
3.16.- Gestión, Programación y Comercialización de Locales de Noche y Discotecas. Equipos de RRPP. Salas de Conciertos. DJs.
3.17.- La Figura del Promotor de Eventos y Explotador de Espacios y Locales de Ocio.
3.18.- Gestión, Programación y Comercialización de Salas de Cine, Centros Culturales, Galerías de Arte, Museos y Teatros.
3.19.- Gestión de Programación de Actividades y Ocio para Alojamientos Turísticos, Empresas e Instituciones.
3.20.- Gestión de Rutas Culturales. Periodismo de Viajes. Blooggers.
3.21.- Gestión de Eventos Corporativos y Culturales.
3.22.- Gestión de Eventos Deportivos.
3.23.- Gestión de Ocio en Recintos Comerciales (Centros Comerciales, Tiendas, Boutiques...).

LUXURY MANAGEMENT (15 horas)

1.- ANÁLISIS SECTORIAL NACIONAL E INTERNACIONAL

2.- TIPOLOGÍA DE ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS DE LUJO

3.- GESTIÓN DE EMPRESAS Y SERVICIOS DE LUJO
3.1.- Arte, Lujo y Moda. Creatividad, Diseño e Innovación.
3.2.- El Valor de la Marca. Luxury Brand Management. Internacionalización de la Marca.
3.3.- Principios del Marketing del Lujo. Posicionamiento y Segmentación de Mercados. Fidelización del Cliente. Luxury Merchandising.
3.4.- Luxury Management. La Experiencia: El Lujo Aspiracional y Emocional en el Cliente. Customer Luxury Management.
3.5.- Moda y Marroquinería. Boutiques. Desfiles de Moda. Showrooms.
3.6.- Dirección de Tienda Boutique. Escaparatismo. Personal Shopper.
3.7.- Gestión de Centros de Tratamiento de Belleza, Alta Perfumería y Tratamientos Cosméticos.
3.8.- Joyería y Alta Relojería.
3.9.- Automóviles, Embarcaciones y Servicios de Transporte Privados de Lujo.
3.10.- LifeStyle Management.
3.11.- Eventos de Alta Sociedad y Organismos Internacionales. Protocolo Institucional.
3.12.- Gestión del Turismo Consumidor de Lujo.



IV.- IDIOMAS Y PROTOCOLO INTERNACIONAL (15 horas)


1.- INGLÉS
1.1.- Inglés para Negocios, Turismo y Ocio.

2.- FRANCÉS
2.1.- Francés para Negocios, Turismo y Ocio.
3.- ALEMÁN
3.1.- Alemán para Negocios, Turismo y Ocio.

4.- PROTOCOLO INTERNACIONAL
4.1.- Cultura Occidental Europea.
4.2.- Cultura Americana. USA y su influencia en el Continente.
4.3.- Cultura Rusa y Países de Europa del Este.
4.4.- Cultura China.
4.5.- Cultura Japonesa.
4.6.- Cultura Árabe.


V.- PROYECTO

Fechas y Horarios:

El Programa tiene una duración de 150 horas, en 30 jornadas de 5 horas, con 3 sesiones de 1,5 horas cada día y dos descansos de 15 minutos, que se impartirán cada lunes y martes, de 16:00 a 21:00 horas, en el Hotel NH Abascal (Madrid).

La apertura del Programa tendrá lugar el día 3 de Marzo de 2014 y su finalización será el 17 de Junio de 2014. El calendario del Programa respeta el calendario laboral de la ciudad de Madrid, y el curso se interrumpirá durante las vacaciones de Semana Santa (lunes 14 y martes 15 de Abril).

Duración: 150 horas

Precio: 2.925 €
...

Sede principal del centro

Madrid: c/ Corazón de María 72 - 28002 - Madrid
  • Madrid: c/ Corazón de María 72 - 28002 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Executive Program en Gestion de Empresas Turisticas, Hosteleria, Ocio y Servicios de Lujo
Centros de Formación y Academias - Cursos Hospitality Services Institute - Masters Hospitality Services Institute - Formación Hospitality Services Institute
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas