Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Executive Master in Project Management with Microsoft - Gestion y Direccion de Proyectos
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
PRESENTACION
El Executive Master in Project Management with Microsoft de la Universidad de Valencia desarrolla el Pasaporte Internacional del Project Manager® que supone el itinerario formativo que debe conocer un profesional para convertirse en project manager certificado por las asociaciones profesionales de project management y por Microsoft. Desde el primer día los alumnos se encontrarán en un entorno Microsoft ASP diseñado por OdPe:
OBJETIVOS
1. Aprender a valorar su tiempo y a organizarse proyectualmente.
2. Ser capaz de reconstruir un proyecto según la metodología del Máster basada en los estándares internacionales en project management al tiempo que asimila los fundamentos de la dirección de proyectos.
3. Estar en condiciones de superar los exámenes de los Certificados Profesionales más significativos en Project Management: PMP-PMI, niveles TDP/PDP-IPMA y PRINCE 2.
4. Introducirse en la carrera profesional de project manager y consolidar su curriculum vitae.
5.Obtener el conjunto de certificaciones que tiene Microsoft en el entorno del project management.
6. Conocer las principales fuentes de información y las mejores prácticas en project management a través de la experiencia de las asociaciones profesionales más significativas a nivel internacional.
7. Lograr que un tercero financie su curso.
Entorno colaborativo
Microsoft apuesta decididamente por el desarrollo y la mejora continua de sus productos en el segmento del project management. El EMPM with Microsoft se imparte con la más avanzada tecnología en project management facilitada por Microsoft que sitúa al alumno en un microambiente de gestión de proyectos con herramientas informáticas desde el primer día.
Certificaciones Internacionales de Microsoft
El EMPM with Microsoft además de preparar para las certificaciones profesionales indicadas anteriormente tiene establecido un sistema de titulación basado en las propias certificaciones Microsoft.
- Usuario Experto: todos los alumnos.
- PMO con Microsoft EPM: alumnos interesados:
Alumnos pertenecientes a la PMO o responsables de la administración EPM:
MCTS (Microsoft Certified Technology Specialist):
Managing Projects with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-632)
Enterprise Project Management with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-633)
MCITP (Microsoft Certified IT Professional):
Enterprise Project Management with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-634)
Alumnos responsables de proyectos técnicos:
MCTS (Microsoft Certified Technology Specialist):
Microsoft Office Project Server 2007– Configuring (Exam 70-639)
Microsoft Office SharePoint Server 2007– Aplication Development (Exam 70-542)
Microsoft Office SharePoint Server 2007– Configuration (Exam 70-630)
Programa del Executive Master in Project Management with Microsoft
0. Presentación del curso.
0.1. Presentación del curso..
0.2. El Portafolio del Project Manager como proceso de aprendizaje.
I. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS: CICLO DE VIDA
1. Iniciación: La Dirección de Proyectos hoy.
1.1. Proyecto cerrado: Elección y Elaboración de un Informe de Gestión.
1.2. Inmersión en Dirección de Proyectos: Links.
2. Fundamentos de la Dirección de Proyectos.
2.1. La vida de un proyecto.
2.2. Planificación y control del proyecto.
2.3. Las personas: la clave del éxito del proyecto.
2.4. Apéndices y glosario.
3. Procesos Proyctuales : PFM-VG.
3.1. La Dirección de Proyectos empieza por uno mismo.
3.2. Mapas conceptuales del proyecto.
3.3. Fichas para gestionar los procesos de un proyecto.
3.4. Revisión Proyecto Fin de Máster (PFM) - Versión Gusanillo
PA-I: Portafolio del Alumno I
II. PREPARACIÓN PARA LAS CERTIFICACIONES INTERNACIONALES EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
4a. Preparación para el examen I: CAMP/PMP-PMI.
4a.1. Cuerpo de conocimientos en Dirección de Proyectos: PMBOK.
4a.2. Foco del examen PMP.
4a.3. Simulador de exámenes.
4a.4. Consejos para el examen.
4a.5. Revisión PFM-V2-Gusanillo S/PMBOK .
4b. Preparación para el examen II: TDP/PDP-IPMA.
4b.1. Competencias contextuales.
4b.2. Competencias técnicas.
4b.3. Competencias de comportamiento.
4b.4. Consejos para los exámenes.
4b.5. Revisión PFM-V3 s/NCB.
4c. Preparación para el examen III: PRINCE2-APM.
4c.1. Los fundamentos de PRINCE2.
4c.2. Los procesos de modelización en PRINCE2.
4c.3. Los componentes de PRINCE2.
4c.4. Productos y descripciones de PRINCE2.
4c.5. Consejos para los exámenes.
4c.6. Revisión PFM-V3 s/NCB.
5. Revisión PFM-V5 con Familia ISO.
5.1. ISO 21.500.
5.2. ISO 10.006.
5.3. UNE 157.001.
5.4. UNE 166.001.
5.5. Otras normas.
5.6. Revisión PFM-V4 s/ISO.
6. Elaboración del Proyecto Fin de Máster (V-Final).
PA-II: Portafolio del Alumno II
III. APLICACIONES Y POSICIONAMIENTO PROFESIONAL EN PROJECT MANAGEMENT
III-a) El entorno de los proyectos: la organización.
7. Pensamiento Complejo.
7.1. Caos, sistémica y complejidad.
7.2. Teoría de conflictos.
7.3. Teoría de sistemas y project management.
7.4. Gestión del cambio.
7.5. Toma de decisiones.
7.6. Territorio y sostenibilidad.
7.7. Ciencia, tecnología y sociedad.
7.8. La vida como proyecto.
8. Pensamiento Estratégico y Administración de Empresas .
8.1. Conceptos Generales.
8.2. Dirección.
8.3. Áreas funcionales.
8.4. Nuevos desarrollos en management.
9. La contextualización de los proyectos.
9.1. Proyectos Internacionales.
9.2. Financiación de Proyectos por Organismos Multilaterales.
9.3. Financiación de Proyectos de la Unión Europea.
III-b) Caja de Herramientas del Director de Proyectos.
10. Herramientas y técnicas básicas.
10.1. Gestión de los Recursos Humanos: Gestión de Equipos.
10.2. Técnicas de negociación.
10.3. Riesgos.
10.4. Camino crítico.
10.5. Estadísticas básicas para Project Management.
10.6. Técnicas básicas en Project Management.
11. Herramientas complementarias.
11.1. Desarrollo de competencias individuales.
11.2. Desarrollo de competencias empresariales.
11.3. Inteligencia Emocional.
11.4. Coaching-mentoring para el director de proyectos.
11.5. La comunicación en los proyectos.
11.6. CRM.
11.7. ERP.
11.8. Business Intelligent.
11.9. EFQM
12. Herramientas avanzadas.
12.1.Cuadro de Mandos y project management.
12.2.Auditorias en dirección de proyectos.
12.3.La Oficina de Gestión de Proyectos.
12.4.Valor Ganado.
12.5. Modelo de maduración OPM3.
12.6. Introducción a Goldratt. .
12.7. Seis Sigma.
12.8. Facility Management.
12.9. Performance Management.
12.10. Portfolio Management.
12.11. Programación Extrema.
12.12. Gestión de activos en proyectos.
12.13. Integración de Sistemas: Modelo LABHEC .
12.14. Métricas para la DIrección de Proyectos.
13. Características y análisis del mercado.
13.1. Análisis de la demanda.
13.2. Análisis de la oferta.
13.3. Tendencias de la demanda.
13.4. Tendencias de la oferta.
13.5. Conclusiones.
13.6 El futuro del Project Management.
13.7. El posicionamiento personal en el mercado.
III-c) La Dirección de Proyectos en los Sectores Productivos: Aplicaciones.
14. Aplicaciones Sectoriales.
14a. Análisis Sectorial General.
14b. Sector Inmobiliario y Construcción.
14c. Mantenimiento de Instalaciones Industriales.
14d. Administraciones Públicas (AA.PP.).
14e. Tecnologías de la Información, Comunicación e Innovación.
14f. Energia, Renovables y Gas.
14g. Controller de Gestión Empresarial.
14h. Sistema Financiero.
14i. Recursos Humanos.
IV. PORTAFOLIO DEL ALUMNO.
V. CAPITALIZACION RELACIONAL: SESIONES PRESENCIALES.
Seminario 1. Iniciación al EMPM with Microsoft: Abril 2009.
Seminario 2. Inicio - Planificación: Abril 2009.
Seminario 3. Planificación - Ejecución - Control - Cierre: Julio 2009.
Seminario 4. Dirección Avanzada de Proyectos y Aplicaciones a Sectores Productivos: Julio 2010.
VI. SOFTWARE EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS.
- USUARIOS
1. MINDMANAGER 7
2. MICROSOFT OFFICE PROJECT 2007. GESTIÓN DE PROYECTOS (Exam 70-632)
2.1.Herramientas y opciones de cofiguración.
2.2.Crear un proyecto.
2.3.Estimar, programar y presupuestar Tareas.
2.4.Replanificar proyectos.
2.5.Actualizar e informar sobre el rendimiento del proyecto.
3. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. GESTIÓN DE PROYECTOS (Exam 70-633)
3.1.Inicio del proyecto.
3.2.Planificación del proyecto.
3.3Ejecución del proyecto.
3.4.Control y seguimiento del proyecto.
3.5.Gestionar el entorno PWA y Project Professional.
4. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. GESTIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS (Exam 70-634)
4.1.Gestionar el acceso a datos y la colaboración.
4.2.Planificar y gestionar proyectos y programas.
4.3.Controlar proyectos y programas.
4.4.Gestión de recursos.
4.5.Análisis y creación de informes.
5. MICROSOFT PROJECT PORTFOLIO SERVER 2007
5.1. Visión general.
5.2. Proyectos.
5.3. Programas.
5.4. Aplicaciones.
5.5. Portfolios.
5.6. Análisis del Portfolio. .
5.7. Recursos.
5.8. Informes.
- TÉCNICOS
6. MICROSOFT OFFICE SHAREPOINT SERVER 2007. CONFIGURACION (Exam 70-630)
6.1. Configurar Microsoft Office SharePoint Server 2007.
6.2. Configurar búsquedas.
6.3. Gestión de contenidos.
6.4. Configurar formularios de negocio.
6.5. Configurar formas de negocio.
6.6. Gestionar la administración central.
6.7. Implantación y Actualización.
7. MICROSOFT OFFICE SHAREPOINT SERVER 2007. APPLICATION DEVELOPMENT (Exam 70-542)
8. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. CONFIGURING (Exam 70-639)
8.1.Configurar Microsoft SQL Server 2005 and Analysis Services 2005 for Project Server 2007.
8.2.Configurar Microsoft SharePoint Project Server 2007.
8.3.Implantar Project Server..
8.4.Administrar Project Web Access.
Duración: 12 meses
Fecha de comienzo Noviembre 2010...
El Executive Master in Project Management with Microsoft de la Universidad de Valencia desarrolla el Pasaporte Internacional del Project Manager® que supone el itinerario formativo que debe conocer un profesional para convertirse en project manager certificado por las asociaciones profesionales de project management y por Microsoft. Desde el primer día los alumnos se encontrarán en un entorno Microsoft ASP diseñado por OdPe:
OBJETIVOS
1. Aprender a valorar su tiempo y a organizarse proyectualmente.
2. Ser capaz de reconstruir un proyecto según la metodología del Máster basada en los estándares internacionales en project management al tiempo que asimila los fundamentos de la dirección de proyectos.
3. Estar en condiciones de superar los exámenes de los Certificados Profesionales más significativos en Project Management: PMP-PMI, niveles TDP/PDP-IPMA y PRINCE 2.
4. Introducirse en la carrera profesional de project manager y consolidar su curriculum vitae.
5.Obtener el conjunto de certificaciones que tiene Microsoft en el entorno del project management.
6. Conocer las principales fuentes de información y las mejores prácticas en project management a través de la experiencia de las asociaciones profesionales más significativas a nivel internacional.
7. Lograr que un tercero financie su curso.
Entorno colaborativo
Microsoft apuesta decididamente por el desarrollo y la mejora continua de sus productos en el segmento del project management. El EMPM with Microsoft se imparte con la más avanzada tecnología en project management facilitada por Microsoft que sitúa al alumno en un microambiente de gestión de proyectos con herramientas informáticas desde el primer día.
Certificaciones Internacionales de Microsoft
El EMPM with Microsoft además de preparar para las certificaciones profesionales indicadas anteriormente tiene establecido un sistema de titulación basado en las propias certificaciones Microsoft.
- Usuario Experto: todos los alumnos.
- PMO con Microsoft EPM: alumnos interesados:
Alumnos pertenecientes a la PMO o responsables de la administración EPM:
MCTS (Microsoft Certified Technology Specialist):
Managing Projects with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-632)
Enterprise Project Management with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-633)
MCITP (Microsoft Certified IT Professional):
Enterprise Project Management with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-634)
Alumnos responsables de proyectos técnicos:
MCTS (Microsoft Certified Technology Specialist):
Microsoft Office Project Server 2007– Configuring (Exam 70-639)
Microsoft Office SharePoint Server 2007– Aplication Development (Exam 70-542)
Microsoft Office SharePoint Server 2007– Configuration (Exam 70-630)
Programa del Executive Master in Project Management with Microsoft
0. Presentación del curso.
0.1. Presentación del curso..
0.2. El Portafolio del Project Manager como proceso de aprendizaje.
I. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS: CICLO DE VIDA
1. Iniciación: La Dirección de Proyectos hoy.
1.1. Proyecto cerrado: Elección y Elaboración de un Informe de Gestión.
1.2. Inmersión en Dirección de Proyectos: Links.
2. Fundamentos de la Dirección de Proyectos.
2.1. La vida de un proyecto.
2.2. Planificación y control del proyecto.
2.3. Las personas: la clave del éxito del proyecto.
2.4. Apéndices y glosario.
3. Procesos Proyctuales : PFM-VG.
3.1. La Dirección de Proyectos empieza por uno mismo.
3.2. Mapas conceptuales del proyecto.
3.3. Fichas para gestionar los procesos de un proyecto.
3.4. Revisión Proyecto Fin de Máster (PFM) - Versión Gusanillo
PA-I: Portafolio del Alumno I
II. PREPARACIÓN PARA LAS CERTIFICACIONES INTERNACIONALES EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
4a. Preparación para el examen I: CAMP/PMP-PMI.
4a.1. Cuerpo de conocimientos en Dirección de Proyectos: PMBOK.
4a.2. Foco del examen PMP.
4a.3. Simulador de exámenes.
4a.4. Consejos para el examen.
4a.5. Revisión PFM-V2-Gusanillo S/PMBOK .
4b. Preparación para el examen II: TDP/PDP-IPMA.
4b.1. Competencias contextuales.
4b.2. Competencias técnicas.
4b.3. Competencias de comportamiento.
4b.4. Consejos para los exámenes.
4b.5. Revisión PFM-V3 s/NCB.
4c. Preparación para el examen III: PRINCE2-APM.
4c.1. Los fundamentos de PRINCE2.
4c.2. Los procesos de modelización en PRINCE2.
4c.3. Los componentes de PRINCE2.
4c.4. Productos y descripciones de PRINCE2.
4c.5. Consejos para los exámenes.
4c.6. Revisión PFM-V3 s/NCB.
5. Revisión PFM-V5 con Familia ISO.
5.1. ISO 21.500.
5.2. ISO 10.006.
5.3. UNE 157.001.
5.4. UNE 166.001.
5.5. Otras normas.
5.6. Revisión PFM-V4 s/ISO.
6. Elaboración del Proyecto Fin de Máster (V-Final).
PA-II: Portafolio del Alumno II
III. APLICACIONES Y POSICIONAMIENTO PROFESIONAL EN PROJECT MANAGEMENT
III-a) El entorno de los proyectos: la organización.
7. Pensamiento Complejo.
7.1. Caos, sistémica y complejidad.
7.2. Teoría de conflictos.
7.3. Teoría de sistemas y project management.
7.4. Gestión del cambio.
7.5. Toma de decisiones.
7.6. Territorio y sostenibilidad.
7.7. Ciencia, tecnología y sociedad.
7.8. La vida como proyecto.
8. Pensamiento Estratégico y Administración de Empresas .
8.1. Conceptos Generales.
8.2. Dirección.
8.3. Áreas funcionales.
8.4. Nuevos desarrollos en management.
9. La contextualización de los proyectos.
9.1. Proyectos Internacionales.
9.2. Financiación de Proyectos por Organismos Multilaterales.
9.3. Financiación de Proyectos de la Unión Europea.
III-b) Caja de Herramientas del Director de Proyectos.
10. Herramientas y técnicas básicas.
10.1. Gestión de los Recursos Humanos: Gestión de Equipos.
10.2. Técnicas de negociación.
10.3. Riesgos.
10.4. Camino crítico.
10.5. Estadísticas básicas para Project Management.
10.6. Técnicas básicas en Project Management.
11. Herramientas complementarias.
11.1. Desarrollo de competencias individuales.
11.2. Desarrollo de competencias empresariales.
11.3. Inteligencia Emocional.
11.4. Coaching-mentoring para el director de proyectos.
11.5. La comunicación en los proyectos.
11.6. CRM.
11.7. ERP.
11.8. Business Intelligent.
11.9. EFQM
12. Herramientas avanzadas.
12.1.Cuadro de Mandos y project management.
12.2.Auditorias en dirección de proyectos.
12.3.La Oficina de Gestión de Proyectos.
12.4.Valor Ganado.
12.5. Modelo de maduración OPM3.
12.6. Introducción a Goldratt. .
12.7. Seis Sigma.
12.8. Facility Management.
12.9. Performance Management.
12.10. Portfolio Management.
12.11. Programación Extrema.
12.12. Gestión de activos en proyectos.
12.13. Integración de Sistemas: Modelo LABHEC .
12.14. Métricas para la DIrección de Proyectos.
13. Características y análisis del mercado.
13.1. Análisis de la demanda.
13.2. Análisis de la oferta.
13.3. Tendencias de la demanda.
13.4. Tendencias de la oferta.
13.5. Conclusiones.
13.6 El futuro del Project Management.
13.7. El posicionamiento personal en el mercado.
III-c) La Dirección de Proyectos en los Sectores Productivos: Aplicaciones.
14. Aplicaciones Sectoriales.
14a. Análisis Sectorial General.
14b. Sector Inmobiliario y Construcción.
14c. Mantenimiento de Instalaciones Industriales.
14d. Administraciones Públicas (AA.PP.).
14e. Tecnologías de la Información, Comunicación e Innovación.
14f. Energia, Renovables y Gas.
14g. Controller de Gestión Empresarial.
14h. Sistema Financiero.
14i. Recursos Humanos.
IV. PORTAFOLIO DEL ALUMNO.
V. CAPITALIZACION RELACIONAL: SESIONES PRESENCIALES.
Seminario 1. Iniciación al EMPM with Microsoft: Abril 2009.
Seminario 2. Inicio - Planificación: Abril 2009.
Seminario 3. Planificación - Ejecución - Control - Cierre: Julio 2009.
Seminario 4. Dirección Avanzada de Proyectos y Aplicaciones a Sectores Productivos: Julio 2010.
VI. SOFTWARE EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS.
- USUARIOS
1. MINDMANAGER 7
2. MICROSOFT OFFICE PROJECT 2007. GESTIÓN DE PROYECTOS (Exam 70-632)
2.1.Herramientas y opciones de cofiguración.
2.2.Crear un proyecto.
2.3.Estimar, programar y presupuestar Tareas.
2.4.Replanificar proyectos.
2.5.Actualizar e informar sobre el rendimiento del proyecto.
3. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. GESTIÓN DE PROYECTOS (Exam 70-633)
3.1.Inicio del proyecto.
3.2.Planificación del proyecto.
3.3Ejecución del proyecto.
3.4.Control y seguimiento del proyecto.
3.5.Gestionar el entorno PWA y Project Professional.
4. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. GESTIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS (Exam 70-634)
4.1.Gestionar el acceso a datos y la colaboración.
4.2.Planificar y gestionar proyectos y programas.
4.3.Controlar proyectos y programas.
4.4.Gestión de recursos.
4.5.Análisis y creación de informes.
5. MICROSOFT PROJECT PORTFOLIO SERVER 2007
5.1. Visión general.
5.2. Proyectos.
5.3. Programas.
5.4. Aplicaciones.
5.5. Portfolios.
5.6. Análisis del Portfolio. .
5.7. Recursos.
5.8. Informes.
- TÉCNICOS
6. MICROSOFT OFFICE SHAREPOINT SERVER 2007. CONFIGURACION (Exam 70-630)
6.1. Configurar Microsoft Office SharePoint Server 2007.
6.2. Configurar búsquedas.
6.3. Gestión de contenidos.
6.4. Configurar formularios de negocio.
6.5. Configurar formas de negocio.
6.6. Gestionar la administración central.
6.7. Implantación y Actualización.
7. MICROSOFT OFFICE SHAREPOINT SERVER 2007. APPLICATION DEVELOPMENT (Exam 70-542)
8. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. CONFIGURING (Exam 70-639)
8.1.Configurar Microsoft SQL Server 2005 and Analysis Services 2005 for Project Server 2007.
8.2.Configurar Microsoft SharePoint Project Server 2007.
8.3.Implantar Project Server..
8.4.Administrar Project Web Access.
Duración: 12 meses
Fecha de comienzo Noviembre 2010
Sede principal del centro
Valencia: Plaza Virgen de la Paz, 3 - 46001 - Valencia- Valencia: Plaza Virgen de la Paz, 3 - 46001 - Valencia
Ofertas relacionadas
-
-
Online y Semipresencial en Madrid y BarcelonaCentro: EAE Online – Blended
-
-
Presencial en A CoruñaCentro: European Business Factory
Estás viendo
Executive Master in Project Management with Microsoft - Gestion y Direccion de Proyectos
Precio