Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Executive Máster en desarrollo sostenible para entidades locales
- Máster |
- Online
- Pago en 12 meses sin intereses
Beca 10%. Precio final: 2.940 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Responsables políticos y gestores públicos (funcionarios o empleados), interesados en entrenar competencias para la implementación de nuevos modelos de gestión para el desarrollo sostenible.
Así como a especialistas en gestión pública, cooperación y desarrollo que estén interesados en actualizar conocimientos en el ámbito de la mejora en innovación político-institucional en el contexto local.
Requisitos: Titulación Universitaria o experiencia profesional equivalente
Comentarios:
El Ayuntamiento del siglo XXI debe realizar una apuesta sólida y coherente por generar un entorno sostenible, condiciones propicias para el desarrollo social de la innovación y la creatividad. Esta propuesta de formación en Competencias pretende ser un enfoque integral que busca vincular la Sostenibilidad con el Bien Común, elevando el potencial de políticos y funcionarios, para afrontar las transformaciones que las entidades locales sufren en el mundo actual.
Este Máster, impartido por IMF en colaboración con UNESCO Club, constituye una propuesta de preparación competencial que permita afrontar con garantías el reto de la Sostenibilidad en Ayuntamientos, facilitando un marco para la actuación local que determine un conjunto de principios aplicables a la fijación de objetivos y la evaluación y el seguimiento de los avances hacia la sostenibilidad en su comunidad.
Objetivos:
• Describir el Desarrollo Sostenible para definir un plan de sostenibilidad desde las tres esferas del DS: medio ambiente, sociedad y economía.
• Lograr el autoconocimiento del alumno, a nivel de habilidades psicológicas y de competencias emocionales para desarrollar su autoconfianza, y ser capaz de permanecer en su propio equilibrio personal ante cualquier circunstancia.
• Dotar a los alumnos de una capacidad de influencia mediante una comunicación eficiente y la congruencia, para ejercer el liderazgo.
• Permitir que el alumno pueda tangibilizar el concepto de Inteligencia competitiva para alcanzar una dirección estratégica y sostenible de las organizaciones.
• Aportar directrices sobre el gobierno de personas en las organizaciones basado en la ética y la confianza.
• Conseguir que el alumno pueda cuestionarse preconcepciones y provocar el insight acerca de la naturaleza de sí mismo y por tanto de los otros.
• Impulsar al alumnado hacia una posición crítica de la realidad actual, aportándole una alternativa viable dirigida hacia el DS, la solidaridad humana y el bien común.
• Mostrar las herramientas teóricas y prácticas para iniciar un proyecto de cambio social, político y económico desde el ámbito local, orientado al bien común.
• Dar a conocer iniciativas de desarrollo local y aportaciones de cada una de ellas, así como los elementos compartidos entre las diferentes propuestas.
• Dotar al alumno de un modo de analizar, diagnosticar y clasificar el conocimiento en la empresa para poder gestionarlo como factor clave
• Dotar al alumno de un conocimiento de las principales variables de la dirección estratégica, enseñarle métodos de análisis y el procedimiento de generación de un modelo propio que dé soporte al proceso de toma de decisiones.
Temario:
1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE
• Introducción al desarrollo sostenible
2. DISEÑO PERSONAL CON MINDFULNESS
• Introducción al mindfulness.
• Mindfulness para entrenar la ie
• Autoconocimiento
• Autoconfianza
3. COMUNICACIÓN EJECUTIVA
• Concepto de dirección de la comunicación
• La dirección de la comunicación interna
• La dirección de la comunicación externa
• Introducción a los procesos no lineales
• La comunicación eficiente
• Estados de recursos y estrategias para influir congruentemente
4. INTELIGENCIA COMPETITIVA
• Conceptos de la inteligencia competitiva
• Estudio de las necesidades de la inteligencia competitiva
• Fuentes y recursos de información en la inteligencia competitiva
• Planificación y recogida de la información
• Análisis e interpretación de la información de inteligencia
• Distribución de la inteligencia en la organización
• Ética e inteligencia competitiva
5. LIDERAZGO ÉTICO
• Ética y comportamiento humano: la persona y su acción
• Ética, motivación y liderazgo
6. LA PERSONA Y EL BIEN COMÚN
• Desarrollo sostenible y desarrollo personal
• La consciencia, garante de valores
• Emocionología
• Resolviendo la dualidad yo-sociedad
• Dignidad humana: el valor incondicional de lo humano
• La persona en el desarrollo de un proyecto en EBC
7. LA EBC: NUEVO MODELO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL
• Introducción a la EBC, el contexto para una organización
• El componente económico de la economía del bien común
• La matriz y el balance del bien común
• La economía del bien común como herramienta de cambio político - social
• La economía del bien común en su dimensión medioambiental
8. MUNICIPIOS: PROMOVIENDO EL BIEN COMÚN DESDE ABAJO
• Teorías de desarrollo local, el territorio y los agentes
• El proyecto del bien común desde lo local
• La realidad del municipio y hoja de ruta hacia el bien común
• La economía del bien común y el ayuntamiento
• Estrategias de participación ciudadana a nivel municipal
• Ayuntamientos: tejiendo redes
Titulación:
Máster por IMF y Máster por la Universidad Camilo José Cela
Duración:
740 horas
Fechas:
Octubre 2014...
Responsables políticos y gestores públicos (funcionarios o empleados), interesados en entrenar competencias para la implementación de nuevos modelos de gestión para el desarrollo sostenible.
Así como a especialistas en gestión pública, cooperación y desarrollo que estén interesados en actualizar conocimientos en el ámbito de la mejora en innovación político-institucional en el contexto local.
Requisitos: Titulación Universitaria o experiencia profesional equivalente
Comentarios:
El Ayuntamiento del siglo XXI debe realizar una apuesta sólida y coherente por generar un entorno sostenible, condiciones propicias para el desarrollo social de la innovación y la creatividad. Esta propuesta de formación en Competencias pretende ser un enfoque integral que busca vincular la Sostenibilidad con el Bien Común, elevando el potencial de políticos y funcionarios, para afrontar las transformaciones que las entidades locales sufren en el mundo actual.
Este Máster, impartido por IMF en colaboración con UNESCO Club, constituye una propuesta de preparación competencial que permita afrontar con garantías el reto de la Sostenibilidad en Ayuntamientos, facilitando un marco para la actuación local que determine un conjunto de principios aplicables a la fijación de objetivos y la evaluación y el seguimiento de los avances hacia la sostenibilidad en su comunidad.
Objetivos:
• Describir el Desarrollo Sostenible para definir un plan de sostenibilidad desde las tres esferas del DS: medio ambiente, sociedad y economía.
• Lograr el autoconocimiento del alumno, a nivel de habilidades psicológicas y de competencias emocionales para desarrollar su autoconfianza, y ser capaz de permanecer en su propio equilibrio personal ante cualquier circunstancia.
• Dotar a los alumnos de una capacidad de influencia mediante una comunicación eficiente y la congruencia, para ejercer el liderazgo.
• Permitir que el alumno pueda tangibilizar el concepto de Inteligencia competitiva para alcanzar una dirección estratégica y sostenible de las organizaciones.
• Aportar directrices sobre el gobierno de personas en las organizaciones basado en la ética y la confianza.
• Conseguir que el alumno pueda cuestionarse preconcepciones y provocar el insight acerca de la naturaleza de sí mismo y por tanto de los otros.
• Impulsar al alumnado hacia una posición crítica de la realidad actual, aportándole una alternativa viable dirigida hacia el DS, la solidaridad humana y el bien común.
• Mostrar las herramientas teóricas y prácticas para iniciar un proyecto de cambio social, político y económico desde el ámbito local, orientado al bien común.
• Dar a conocer iniciativas de desarrollo local y aportaciones de cada una de ellas, así como los elementos compartidos entre las diferentes propuestas.
• Dotar al alumno de un modo de analizar, diagnosticar y clasificar el conocimiento en la empresa para poder gestionarlo como factor clave
• Dotar al alumno de un conocimiento de las principales variables de la dirección estratégica, enseñarle métodos de análisis y el procedimiento de generación de un modelo propio que dé soporte al proceso de toma de decisiones.
Temario:
1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE
• Introducción al desarrollo sostenible
2. DISEÑO PERSONAL CON MINDFULNESS
• Introducción al mindfulness.
• Mindfulness para entrenar la ie
• Autoconocimiento
• Autoconfianza
3. COMUNICACIÓN EJECUTIVA
• Concepto de dirección de la comunicación
• La dirección de la comunicación interna
• La dirección de la comunicación externa
• Introducción a los procesos no lineales
• La comunicación eficiente
• Estados de recursos y estrategias para influir congruentemente
4. INTELIGENCIA COMPETITIVA
• Conceptos de la inteligencia competitiva
• Estudio de las necesidades de la inteligencia competitiva
• Fuentes y recursos de información en la inteligencia competitiva
• Planificación y recogida de la información
• Análisis e interpretación de la información de inteligencia
• Distribución de la inteligencia en la organización
• Ética e inteligencia competitiva
5. LIDERAZGO ÉTICO
• Ética y comportamiento humano: la persona y su acción
• Ética, motivación y liderazgo
6. LA PERSONA Y EL BIEN COMÚN
• Desarrollo sostenible y desarrollo personal
• La consciencia, garante de valores
• Emocionología
• Resolviendo la dualidad yo-sociedad
• Dignidad humana: el valor incondicional de lo humano
• La persona en el desarrollo de un proyecto en EBC
7. LA EBC: NUEVO MODELO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL
• Introducción a la EBC, el contexto para una organización
• El componente económico de la economía del bien común
• La matriz y el balance del bien común
• La economía del bien común como herramienta de cambio político - social
• La economía del bien común en su dimensión medioambiental
8. MUNICIPIOS: PROMOVIENDO EL BIEN COMÚN DESDE ABAJO
• Teorías de desarrollo local, el territorio y los agentes
• El proyecto del bien común desde lo local
• La realidad del municipio y hoja de ruta hacia el bien común
• La economía del bien común y el ayuntamiento
• Estrategias de participación ciudadana a nivel municipal
• Ayuntamientos: tejiendo redes
Titulación:
Máster por IMF y Máster por la Universidad Camilo José Cela
Duración:
740 horas
Fechas:
Octubre 2014
Sede principal del centro
Madrid: Costanilla de San Pedro, 2 - 28005 - Madrid- Madrid: Costanilla de San Pedro, 2 - 28005 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Executive Máster en desarrollo sostenible para entidades locales
Beca 10%. Precio final: 2.940 €