Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
El Executive MBA in New Media se desarrolla entre marzo y diciembre a lo largo de un año académico de nueve meses.
Está estructurado en dos periodos. El primer periodo transcurre entre marzo y julio y el segundo periodo entre septiembre y diciembre. Es compatible con la actividad laboral y se celebra los viernes por la tarde de 16:00 a 22:30 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, a lo largo de los dos períodos, además de una semana de inmersión, de lunes a sábado, en la cuarta semana del mes de julio.
Los alumnos, adicionalmente, permanecen conectados de manera flexible y permanente al campus online durante el resto de la semana en el periodo no presencial. Si bien el programa es presencial, se puede seguir también de manera tele-presencial, a elección del alumno, a través de un sistema dedicado de videoconferencia que posibilita el seguimiento de la clase y la participación como si el alumno se encontrara presente en el aula, con lo que los desplazamientos al centro no son obligatorios, especialmente para aquellos que residen fuera de la ciudad de Madrid.
La carga total de trabajo, entre actividades presenciales y no presenciales, es de 1.500 horas, de las cuales 575 horas, aproximadamente, son de tipo presencial o tele presencial, y el resto de trabajo individual o de grupo en actividades no presenciales. El programa está caracterizado por un método activo participativo que fomenta el trabajo en grupo, para lo que se han dispuesto los medios de trabajo online (groupware) para que las reuniones y debates se puedan realizar vía online.
El programa se ha estructurado, siguiendo los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior, en 60 ECTS.
Los alumnos titulados universitarios de este programa en realidad están siguiendo una doble titulación, de tal manera que, simultáneamente, están cursando el Máster Universitario en Comunicación Multimedia de TRACOR y la Universidad CEU San Pablo, en forma “part-time”, y consiguiendo 31 créditos ECTS válidos en todo el Espacio Europeo de Educación Superior. De esta manera, dichos alumnos, podrán cursar posteriormente el número de créditos restantes para acceder a la titulación universitaria y tener, si lo desean, acceso a un doctorado.
Por qué cursar el Executive MBA in New Media.
En primer lugar, no existe en el panorama actual un máster igual en nuestro país. Su enfoque es completamente único y es el resultado de los más de 23 años de experiencia de TRACOR en la materia.
En segundo lugar, la experiencia de TRACOR y su presidente, D. José Antonio Puente Caballero, como fundadores de la escuela de negocios IEDE en 1991, que llegó a tener sedes en Madrid, Londres, Shanghai y Santiago de Chile, hoy en la órbita del grupo internacional Laureate Universities (propietario de la Universidad Europea de Madrid), en la impartición de MBA y Executive MBA y en la formación de miles de posgraduados, profesionales y directivos garantizan la solidez del programa.
En tercer lugar, la colaboración con el ámbito Universitario y la garantía de verificación por parte de la agencia de calidad (ANECA) de los contenidos especializados en los Nuevos Medios.
En cuarto lugar, para aquellos que deseen situarse rápidamente en situación de competir con ventaja en el sector más pujante, ajeno a la crisis, de la economía actual y en los ámbitos de la gestión, el Executive MBA in New Media se desarrolla de manera intensiva y compatible con la actividad laboral.
En quinto lugar, en TRACOR se ha tenido en cuenta la situación económica actual y, pese a ser el programa más denso e intenso que de esta especialidad se puede encontrar y con el equipo de profesores más experimentados de la industria, se ha buscado la mejor relación coste/rendimiento para el alumno.
En sexto lugar, sin duda, los participantes van a vivir una experiencia única en el centro más especializado de España y con más solera en las materias que se imparten, con un método pedagógico exclusivo, con el apoyo intensivo de las últimas tecnologías y, finalmente, con acceso exclusivo a numerosas oportunidades laborales. Con la seguridad que nos da la experiencia, este será un año que dará un giro completo en la empleabilidad y posibilidades de progreso profesional de los participantes.
Requisitos:
Los estudiantes que pretendan acceder al programa deberán estar en posesión de:
Un título universitario o equivalente, preferentemente titulados en Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Humanidades y Administración de Empresas, sin descartar otras titulaciones.
Un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación, previa comprobación por la Universidad de que acredita un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Aquellos alumnos que no cuenten con titulación universitaria podrán cursar el Máster pero no podrán matricularse en los 31 ECTS oficiales del programa (en colaboración con la USP-CEU).
Metodología:
El método pedagógico que crea diferencia.
Desde el nacimiento de TRACOR en 1989, su único y exclusivo método pedagógico ha sido la locomotora de su crecimiento, hasta alcanzar la diferenciada posición que hoy ocupa. Miles de alumnos en Europa y Latinoamérica han disfrutado de una pedagogía orientada al resultado, donde en el aula es más protagonista el alumno que el profesor, donde la evaluación cumple la función de presentar retos estimulantes a los estudiantes y poner enfrente de ellos la aspiración de la superación. Con nuestro método, los alumnos descubren que tienen posibilidades que no imaginaron, capacidades que nadie les ayudó a detectar, marcados por anteriores experiencias educativas basadas en métodos anticuados donde el alumno jamás era protagonista y donde el reto consistía en obtener una calificación que permitiera superar la asignatura, más allá de que ésta se dominara en su esencia y, aún peor, sin que se disfrutara de su aprendizaje como es natural durante el proceso de adquisición de conocimientos.
Salidas Profeionales:
El Executive MBA in New Media incorpora la exclusiva bolsa de empleo de TRACOR, mediante la cual los alumnos pueden acceder a oportunidades de prácticas y posiblidades de empleo. El 100% de los alumnos de TRACOR del máster tienen acceso a dichas oportunidades, que se han demostrado altamente eficaces durante años.
Como los alumnos reciben una formación innovadora y eficiente las empresas que colaboran con el Máster ven con confianza, por su experiencia con antiguos alumnos del máster, la contratación de nuevos colaboradares entre sus titulados.
El esfuerzo que realiza el alumno durante el Máster se ve recompensado tanto por la formación recibida, que le aporta seguridad y madurez profesional, como por la gran oportunidad que le brindan los cientos de convenios de cooperación que TRACOR mantiene con empresas.
Agencias de comunicación interactiva, medios de comunicación on-line, portales de Internet, empresas multimedia y operadoras de telecomunicaciones, empresas y departamentos de marketing y publicidad interactiva, gabinetes de comunicación de grandes corporaciones o de pequeñas y medianas empresas, empresas especializadas en comunicación en Internet, o comunicación móvil (mobile marketing) son algunas de las salidas profesionales naturales al Máster.
Plan de estudios:
EL ENTORNO Y LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL Y MULTIMEDIA INTERACTIVA (12 ECTS)
Análisis Estructural y Competitivo de la Industria de la Comunicación Digital Multimedia Interactiva (2 ECTS)
El objetivo general de la materia es identificar, de manera precisa, y comprender cómo interactúan las distintas industrias y segmentos de la industria de la comunicación digital y multimedia interactiva. El alumno comprenderá cómo interaccionan las múltiples fuerzas que, en conjunción, conforman una industria así como los factores clave de éxito identificables en la misma. Podrá valorar estrategias genéricas, ventajas competitivas, modelos organizativos y la cadena de valor del sector o de una empresa en particular, y será capaz de analizar y prever cómo, todo ello, afecta a las relaciones de competencia entre los diferentes jugadores, así como a las posibilidades de éxito o fracaso de sus estrategias.
Análisis Estructural y Competitivo de la Industria de la Comunicación Digital Multimedia Interactiva (2 ECTS)
Investigación Estratégica Aplicada, Analítica y Métrica Web (3 ECTS)
La materia se ocupa de la aplicación de la investigación estratégica al entorno propio de este título máster, a través del conocimiento de las técnicas y herramientas que permiten alcanzar un conocimiento sobre los diferentes aspectos que interesan para la construcción de una estrategia de comunicación general o específica: investigación de mercados, consumidores, públicos objetivos, posicionamientos, productos, competencia, etc. En el ámbito de la analítica y la métrica Web, el alumno conocerá qué herramientas, además de adquirir las competencias necesarias para su uso, le permitirán recopilar, medir y analizar, la información referida a los visitantes y sus comportamientos.
Investigación Estratégica Aplicada, Analítica y Métrica Web (3 ECTS)
Tecnologías Digitales para la Comunicación Multimedia (4 ECTS)
La materia está orientada a dotar al alumno de los conocimientos fundamentales y habilidades prácticas necesarias sobre las tecnologías involucradas en la comunicación multimedia. Mediante una combinación de teoría y práctica entenderá cada una de estas tecnologías y desarrollará destrezas para interactuar, en el nivel de un comunicador multimedia, con ellas. De esta manera, adquirirá conocimientos fundamentales sobre tecnologías Web, tecnologías de redes, informática gráfica, tecnologías móviles y tecnologías de almacenamiento y gestión de la información digital que le servirán de base conceptual en posteriores materias del Máster.
Tecnologías Digitales para la Comunicación Multimedia (4 ECTS)
Marco Regulativo de la Industria y Ética Aplicada a la Comunicación en los Medios Digitales (2 ECTS)
La materia desarrolla el marco legal, nacional, internacional y, específicamente dentro de la Unión Europea, que es necesario conocer tanto en lo que prevé como en lo que no, para asegurar una distribución de contenidos digitales sin riesgos jurídicos. La materia tiene por objetivo que el alumno conozca la legislación vigente y las situaciones pendientes de regulación jurídica relativas a la comunicación digital y multimedia interactiva (derecho de autor, licencias de contenidos digitales, copyleft, creative commons, open source, etc.). Igualmente, se forma al alumno en los aspectos y consideraciones éticas relacionadas con su actividad de comunicador en entornos digitales y multimedia.
Marco Regulativo de la Industria y Ética Aplicada a la Comunicación en los Medios Digitales (2 ECTS)
Seminario Convergencia Digital (1 ECTS)
Mediante conferencias y seminarios impartidos por reconocidos profesionales de la industria, se analizarán la evolución de los medios, su digitalización y el futuro que, como resultado de la convergencia digital, se puede esperar. La materia tiene un fuerte carácter prospectivo, mediante la exploración y el análisis de las conexiones entre nuevas tecnologías, tecnologías tradicionales, contenidos, economía y comportamiento de consumidores. Mediante talleres de discusión y reflexión se examinará qué es verdaderamente nuevo, revolucionario o rupturista en torno a la industria de la creación, desarrollo y distribución de contenidos digitales y qué una simple continuación de la tecnología tradicional.
Seminario Convergencia Digital (1 ECTS)
DIRECCIÓN GENERAL (6 ECTS)
Economía para directivos en un contexto global e hiperconectado (2 ECTS)
Comprender las relaciones entre entorno económico y estrategia de la empresa, así como aprender a manejar las diversas variables que intervienen en el éxito o fracaso en el ambiente económico local y global, de una manera sistemática y rigurosa, es el objetivo de la materia. Con una pedagogía fundamentada en la práctica del análisis y la prognosis, basada en un método activo y participativo, a través del estudio de casos, los alumnos comprenderán cómo funciona la economía y a relacionar las diferentes magnitudes: la oferta y la demanda, inflación, desempleo, política monetaria, fiscal y su impacto en las políticas de oferta, balanza de pagos o tipos de cambio, entre otras de la economía.
Economía para directivos en un contexto global e hiperconectado (2 ECTS)
Estrategia competitiva y corporativa en la era digital (2 ECTS)
En la materia se aprende a trazar sistemáticamente una estrategia de empresa. A definir una visión clara y una misión bien definida, para situar a la empresa correctamente en su contexto competitivo y diferenciarla de sus competidores. Se compren-derá el valor fundamental de contar con un conjunto de principios y valores bien integrados que contribuyan a cohesionar a las personas en torno a las metas y la misión de la empresa. El alumno aprenderá a relacionar visión, misión y valores con las diferentes variables y fuerzas que intervienen en el proceso de análisis interno y externo, y en el análisis competitivo. A lo largo de la materia el alumno aprenderá a construir y reconstruir la cadena de valor de la empresa.
Estrategia competitiva y corporativa en la era digital (2 ECTS)
Habilidades Directivas, Iniciativa Emprendedora y Liderazgo Organizacioneal en la Era Digital (2 ECTS)
Dirigir significa ir por delante, emprender, desarrollar y perseguir una visión del futuro, estableciendo objetivos claros y compartidos, por lo que durante la materia se trabaja intensamente en los procesos de generación de ideas y de estímulo de la creatividad, aprendiendo a crear los ambientes propicios o a reconocerlos cuando aparecen. Para ello y mediante ejercicios prácticos de tormenta de ideas, así como mediante otras técnicas, los alumnos aprenderán a administrar procesos de creatividad compartida. A lo largo de la materia aprenderán qué actitudes y se entrenarán en las habilidades que contribuyen a generar la confianza necesaria para conseguir el máximo potencial en el desarrollo de su proyectos.
Habilidades Directivas, Iniciativa Emprendedora y Liderazgo Organizacioneal en la Era Digital (2 ECTS)
FINANZAS Y CONTROL (7 ECTS)
Marco legal y fiscal de la empresa (1 ECTS)
Enfocada desde la perspectiva de la dirección, la materia trata de aquellos aspectos del derecho que interesan a la actividad gerencial: sociedades, obligaciones y derechos de la empresa, normas contables, legislación sobre competencia y publicidad, propiedad industrial y derecho de consumidores, registro mercantil, etc. Igualmente, se tratan los tributos y sus clases, impuesto de sociedades, impuesto sobre el valor añadido y otros impuestos directos que afectan a la empresa. La materia se desarrolla de una manera fundamentalmente práctica, con estudios de casos y situaciones reales, y se orienta a los alumnos sobre las mejores estrategias en el ámbito legal y fiscal de la empresa.
Marco legal y fiscal de la empresa (1 ECTS)
Contabilidad, información financiera y control (2 ECTS)
Desde una perspectiva de la contabilidad para la dirección, los alumnos conocerán los fundamentos y estructura de la contabilidad, los principios contables y las normas de valoración. Aprenderán la sistemática contable, así como a confeccionar balances, cuentas de resultados y estados financieros. Sabrán analizar información contable y a realizar estados provisionales. En el ámbito del control, la asignatura trata de la estructura de costes y sus clases, así como del control presupuestario y el “Balanced Scorecard”. Los alumnos aprenderán a realizar el análisis del margen de contribución y a calcular el punto de equilibrio adecuado a la estrategia de productos y servicios.
Contabilidad, información financiera y control (2 ECTS)
Finanzas corporativas: financiación e inversiones (3 ECTS)
A lo largo del desarrollo de la materia el alumno aprenderá las claves para la interpretación de toda clase de situaciones financieras y de inversión, para la toma de decisiones sobre financiación, valoración y selección de inversiones utilizando los diferentes métodos existentes. La materia se ocupa igualmente de los mercados e instrumentos que la empresa puede tener a su disposición para financiarse, del funcionamiento de dichos mercados del dinero, de los diversos productos financieros, su estructura y funcionamiento, así cómo de los mercados de valores, derivados, etc., los de divisas y su impacto en las operaciones de importación y exportación, al igual que los medios de cobro y de pagos.
Finanzas corporativas: financiación e inversiones (3 ECTS)
Financiación de la iniciativa emprendedora (1 ECTS)
La materia Financiación de la Iniciativa Emprendedora cobra una especial relevancia en este máster. Ya sea por iniciativa propia, con una idea y proyecto empresarial propio, ya sea por la necesidad incuestionable de involucrarse en proyectos emprendedores dentro de los ecosistemas propios de esta dinámica e innovadora industria. El alumno necesita conocer todos los aspectos en torno a una empresa Start-up y todo lo relacionado con su modelo económico y las fuentes de financiación disponibles. Los alumnos aprenderán cómo preparar y presentar su proyecto económico y financiero a inversores y a planear una estrategia de acceso a las opciones y oportunidades de financiación de su actividad emprendedora.
Financiación de la iniciativa emprendedora (1 ECTS)
PRODUCCIÓN WEB y GESTIÓN DE OPERACIONES(10 ECTS)
Arquitectura y estándares Web (1 ECTS)
La materia tiene por objetivo que el alumno conozca los principios, restricciones y buenas prácticas en la World Wide Web. Se estudian los principales estándares Web existentes, como los establecidos por el consorcio W3C, y se hace especial énfasis en los estándares aplicados a la arquitectura Web. Así, se tratan los principios de identificación, interacción, formatos de datos y principios generales de la arquitectura Web que permiten la operatividad entre diferentes aplicaciones de software, funcionando en diferentes plataformas y/o entorno operativos. La materia es crucial para que el alumno sepa como asegurar la calidad y consistencia de sus proyectos Web, así como su seguridad.
Arquitectura y estándares Web (1 ECTS)
Posicionamiento en buscadores (SEO: Search Engine Optimization) (2 ECTS)
El posicionamiento en buscadores, comúnmente conocido como SEO, supone la aplicación combinada de un conjunto de técnicas y procesos para lograr incrementar la cantidad de visitantes a un sitio Web mediante el objetivo de que éste aparezca referenciado en los lugares más altos en los resultados de los buscadores de Internet. Estas técnicas son utilizadas periódicamente por empresas en sus sitios Web, medios de información digitales e incluso particulares en sus propios blogs. La materia, mediante la combinación de conocimientos teóricos con ejercicios prácticos, dota al alumno de la capacidad de diseñar estrategias y acciones para optimizar el rendimiento de sitios Web en buscadores.
Posicionamiento en buscadores (SEO: Search Engine Optimization) (2 ECTS)
Sistemas de gestión de contenidos (2 ECTS)
Los gestores de contenidos, también conocidos como CMS (Content Managemet System), son recursos de software cada vez más utilizados para la puesta en marcha de páginas Web particulares y de empresa, publicaciones digitales, blogs, redes sociales, etc. Existen diversos gestores en código abierto (open source) cuyas características y relevancia en función de sus aplicaciones el alumno conocerá durante el desarrollo de esta materia. Una vez conocidas sus características y funcionalidades los alumnos trabajarán con un gestor de contenidos (tipo Joomla, Drupal, etc), sobre el que basarán un proyecto de Web, aprendiendo a usar extensiones, módulos y a incrementar sus funcionalidades.
Sistemas de gestión de contenidos (2 ECTS)
Planificación y gestión de proyectos (2 ECTS)
El objetivo de la materia es dotar al alumno del conocimiento de las técnicas y métodos propios de la planificación efectiva de proyectos y su gestión, así como de los recursos y habilidades que se necesitan para diseñar, planificar y producir con éxito un proyecto multimedia o Web. Se estudiarán los principios básicos de la gestión de proyectos y roles involucrados. Se aprenderá a definir objetivos y se tratarán las diferentes etapas del proyecto, desde la generación de la idea y su formulación, los estudios previos necesarios, pasando por la planificación y la estimación de costes según la misma, ejecución, control, seguimiento y entrega, así como su explotación y balance.
Planificación y gestión de proyectos (2 ECTS)
Gestión de operaciones y de la innovación tecnológica en la industria de los nuevos medios (3 ECTS)
La materia se ocupa de la dirección sistemática y del control de procesos que transforman “inputs” en productos terminados y servicios. Las operaciones son una función esencial en la empresa. A lo largo de la materia, se forma al alumno en los conceptos y métodos que se usan en los procesos de producción y de gestión tecnológica y de la innovación, para lo que se le familiariza en los problemas más comunes a enfrentar, de una forma eminentemente práctica, a través del estudio de casos específicos, y en cómo el área se integra con la totalidad de la organización. Los sistemas de gestión de calidad y de mejora continua, a la vez que aumentan la eficiencia de los procesos, son parte esencial de materia.
Gestión de operaciones y de la innovación tecnológica en la industria de los nuevos medios (3 ECTS)
MARKETING Y PUBLICIDAD PARA INTERNET Y LOS NUEVOS MEDIOS (12 ECTS)
Comunicación de marketing en lntenet (7 ECTS)
Nunca antes los consumidores han tenido tal cantidad y variedad de información de empresas, productos o servicios y nunca su poder ha sido tan grande. Los buscadores, la blogosfera, las redes sociales, las comunidades de vídeo y otros fenómenos emergentes, representan un cambio drástico en la interacción de las empresas con sus mercados. La materia profundiza en: Estrategia de marketing y comunicación online.Plan de marketing y comunicación online.Gestión de campañas en medios online. Publicidad en buscadores (SEM).Marketing en redes sociales. Community management. Geo-marketing. Microsites promocionales. Marketing de afiliación. E-mail marketing.
Comunicación de marketing en lntenet (7 ECTS)
Nuevas formas de comunicación en Internet y los nuevos medios (3 ECTS)
Frente a las habituales fórmulas de promoción de marketing que empiezan a estandarizarse en Internet, el desarrollo de las tecnologías de la información provoca la aparición de nuevas formas de comunicación, como por ejemplo el advergaming o los metaversos, que los anunciantes incorporan progresivamente a sus presupuestos publicitarios. Pero no sólo Internet acapara las acciones de comunicación, la convergencia digital ha provocado el desarrollo de toda una industria publicitaria y de generación de contenidos alrededor de los dispositivos móviles. Esta materia profundiza en el estudio de estos fenómenos y se hace prospectiva sobre la aparición de nuevos formatos de comunicación.
Nuevas formas de comunicación en Internet y los nuevos medios (3 ECTS)
Diseño grá&nº64257;co publicitario para Internet y los Nuevos Medios (2 ECTS)
El diseño publicitario para Internet y los nuevos medios se ha convertido en una disciplina especializada en la medida que los formatos publicitarios han ido evolucionando así como la relación de interactividad que se pretende establecer con los usuarios. Esta materia, en conexión con las destrezas adquiridas en módulos anteriores en el manejo de herramientas de software especializado, profundiza en los aspectos más visuales y estéticos para la construcción de piezas persuasivas en distintos formatos publicitarios en Internet y nuevos medios: banners, Rich media, widgets, email marketing, mobile marketing, etc. El alumno conocerá las claves estéticas y visuales de los distintos formatos publicitarios en Internet y los nuevos medios y será capaz de conceptualizar y realizar piezas publicitarias para Internet y los nuevos medios.
Diseño grá&nº64257;co publicitario para Internet y los Nuevos Medios (2 ECTS)
RECURSOS HUMANOS (4 ECTS)
Comportamiento humano en la organización (1 ECTS)
La materia estudia las interacciones entre los individuos, los grupos y la organización. Entre los temas centrales de estudio en la materia se encuentran la motivación, el comportamiento y autoridad del líder, los procesos de comunicación, las estructuras y los grupos, los procesos de aprendizaje, el desarrollo de actitudes, los procesos de gestión del cambio, resolución de conflictos, entre otros. Finalmente, en un contexto de globalización de los mercados, la gestión de la diversidad en ambientes multiculturales se está convirtiendo en una competencia esencial de todo directivo, por lo que la materia se ocupa del desarrollo de los conocimientos, habilidades y competencias necesarias.
Comportamiento humano en la organización (1 ECTS)
Estructuración de las organizaciones (1 ECTS)
Se estudian los diferentes modelos de estructuras organizativas y se aprende a diseñar sus vínculos laterales, sistemas de planificación y control, y dispositivos de enlace. Los alumnos sabrán como diseñar sistemas de decisión, con descentralización vertical y horizontal. Y, en definitiva, a realizar una estructuración efectiva de las organizaciones, considerando su edad, tamaño, entorno o los factores culturales, internos y externos, o sectoriales que les afectan. Por otra parte, el trabajo en red, las nuevas facilidades para la comunicación interna y la interacción con clientes, proveedores, etc., están revolucionando el diseño organizacional, y son parte fundamental de estudio en este MBA in New Media.
Estructuración de las organizaciones (1 ECTS)
Gestión de personas y equipos (2 ECTS)
En conexión con la estrategia general de la empresa, los alumnos aprenderán a planificar estratégicamente el departamento de Recursos Humanos y establecer políticas. Igualmente sabrán cómo gestionar competencias, procesos de selección, realizar descripciones de puestos de trabajo o evaluar el desempeño de los empleados y colaboradores. Una parte esencial de la función es saber establecer una adecuada estructura y política retributiva. La materia se ocupa también de las diferentes políticas de contratación y relación contractual con empleados y colaboradores, así como de los aspectos normativos, de seguridad en el trabajo riesgos laborales, y responsabilidad social.
Gestión de personas y equipos (2 ECTS)
PROYECTO FIN DE MÁSTER (9 ECTS)
Trabajo fin de máster. Proyecto “Startup” (9 ECTS)
El profesorado:
la experiencia de la empresa en el aula.
Es condición en TRACOR que todos los profesores tengan experiencia y práctica en el presente en el mundo empresarial. Todos ellos, además de contar con una larga experiencia docente, simultanean su actividad como ejecutivos o consultores de empresa. La característica muy diferenciada de TRACOR es la permanencia y estabilidad de su claustro a lo largo de los años, comprometido con el método pedagógico y especialmente entrenado en la comunicación y puesta en escena que el método exige. Los profesores no enseñan teorías impracticables, sino que su tarea consiste en transmitir ordenadamente, sistemáticamente y a través de la práctica, el conocimiento y habilidades necesarias para el éxito en el ámbito de la empresa real. La actitud del profesorado es exigente y su comportamiento estimulante para que los alumnos deseen alcanzar metas elevadas y su grado de disponibilidad, para que estos puedan realizar consultas más allá del ámbito del aula, es una característica que refuerza la personalización y el carácter cercano de la Escuela con sus alumnos.
Horario compatible: viernes de 16:00 a 22:30h y sábados de 09:00 a 14:00h y de 15:00 a 20:00.
Inauguración curso académico: Marzo 2013
Duración: 60 ECTS....
Está estructurado en dos periodos. El primer periodo transcurre entre marzo y julio y el segundo periodo entre septiembre y diciembre. Es compatible con la actividad laboral y se celebra los viernes por la tarde de 16:00 a 22:30 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, a lo largo de los dos períodos, además de una semana de inmersión, de lunes a sábado, en la cuarta semana del mes de julio.
Los alumnos, adicionalmente, permanecen conectados de manera flexible y permanente al campus online durante el resto de la semana en el periodo no presencial. Si bien el programa es presencial, se puede seguir también de manera tele-presencial, a elección del alumno, a través de un sistema dedicado de videoconferencia que posibilita el seguimiento de la clase y la participación como si el alumno se encontrara presente en el aula, con lo que los desplazamientos al centro no son obligatorios, especialmente para aquellos que residen fuera de la ciudad de Madrid.
La carga total de trabajo, entre actividades presenciales y no presenciales, es de 1.500 horas, de las cuales 575 horas, aproximadamente, son de tipo presencial o tele presencial, y el resto de trabajo individual o de grupo en actividades no presenciales. El programa está caracterizado por un método activo participativo que fomenta el trabajo en grupo, para lo que se han dispuesto los medios de trabajo online (groupware) para que las reuniones y debates se puedan realizar vía online.
El programa se ha estructurado, siguiendo los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior, en 60 ECTS.
Los alumnos titulados universitarios de este programa en realidad están siguiendo una doble titulación, de tal manera que, simultáneamente, están cursando el Máster Universitario en Comunicación Multimedia de TRACOR y la Universidad CEU San Pablo, en forma “part-time”, y consiguiendo 31 créditos ECTS válidos en todo el Espacio Europeo de Educación Superior. De esta manera, dichos alumnos, podrán cursar posteriormente el número de créditos restantes para acceder a la titulación universitaria y tener, si lo desean, acceso a un doctorado.
Por qué cursar el Executive MBA in New Media.
En primer lugar, no existe en el panorama actual un máster igual en nuestro país. Su enfoque es completamente único y es el resultado de los más de 23 años de experiencia de TRACOR en la materia.
En segundo lugar, la experiencia de TRACOR y su presidente, D. José Antonio Puente Caballero, como fundadores de la escuela de negocios IEDE en 1991, que llegó a tener sedes en Madrid, Londres, Shanghai y Santiago de Chile, hoy en la órbita del grupo internacional Laureate Universities (propietario de la Universidad Europea de Madrid), en la impartición de MBA y Executive MBA y en la formación de miles de posgraduados, profesionales y directivos garantizan la solidez del programa.
En tercer lugar, la colaboración con el ámbito Universitario y la garantía de verificación por parte de la agencia de calidad (ANECA) de los contenidos especializados en los Nuevos Medios.
En cuarto lugar, para aquellos que deseen situarse rápidamente en situación de competir con ventaja en el sector más pujante, ajeno a la crisis, de la economía actual y en los ámbitos de la gestión, el Executive MBA in New Media se desarrolla de manera intensiva y compatible con la actividad laboral.
En quinto lugar, en TRACOR se ha tenido en cuenta la situación económica actual y, pese a ser el programa más denso e intenso que de esta especialidad se puede encontrar y con el equipo de profesores más experimentados de la industria, se ha buscado la mejor relación coste/rendimiento para el alumno.
En sexto lugar, sin duda, los participantes van a vivir una experiencia única en el centro más especializado de España y con más solera en las materias que se imparten, con un método pedagógico exclusivo, con el apoyo intensivo de las últimas tecnologías y, finalmente, con acceso exclusivo a numerosas oportunidades laborales. Con la seguridad que nos da la experiencia, este será un año que dará un giro completo en la empleabilidad y posibilidades de progreso profesional de los participantes.
Requisitos:
Los estudiantes que pretendan acceder al programa deberán estar en posesión de:
Un título universitario o equivalente, preferentemente titulados en Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Humanidades y Administración de Empresas, sin descartar otras titulaciones.
Un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación, previa comprobación por la Universidad de que acredita un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Aquellos alumnos que no cuenten con titulación universitaria podrán cursar el Máster pero no podrán matricularse en los 31 ECTS oficiales del programa (en colaboración con la USP-CEU).
Metodología:
El método pedagógico que crea diferencia.
Desde el nacimiento de TRACOR en 1989, su único y exclusivo método pedagógico ha sido la locomotora de su crecimiento, hasta alcanzar la diferenciada posición que hoy ocupa. Miles de alumnos en Europa y Latinoamérica han disfrutado de una pedagogía orientada al resultado, donde en el aula es más protagonista el alumno que el profesor, donde la evaluación cumple la función de presentar retos estimulantes a los estudiantes y poner enfrente de ellos la aspiración de la superación. Con nuestro método, los alumnos descubren que tienen posibilidades que no imaginaron, capacidades que nadie les ayudó a detectar, marcados por anteriores experiencias educativas basadas en métodos anticuados donde el alumno jamás era protagonista y donde el reto consistía en obtener una calificación que permitiera superar la asignatura, más allá de que ésta se dominara en su esencia y, aún peor, sin que se disfrutara de su aprendizaje como es natural durante el proceso de adquisición de conocimientos.
Salidas Profeionales:
El Executive MBA in New Media incorpora la exclusiva bolsa de empleo de TRACOR, mediante la cual los alumnos pueden acceder a oportunidades de prácticas y posiblidades de empleo. El 100% de los alumnos de TRACOR del máster tienen acceso a dichas oportunidades, que se han demostrado altamente eficaces durante años.
Como los alumnos reciben una formación innovadora y eficiente las empresas que colaboran con el Máster ven con confianza, por su experiencia con antiguos alumnos del máster, la contratación de nuevos colaboradares entre sus titulados.
El esfuerzo que realiza el alumno durante el Máster se ve recompensado tanto por la formación recibida, que le aporta seguridad y madurez profesional, como por la gran oportunidad que le brindan los cientos de convenios de cooperación que TRACOR mantiene con empresas.
Agencias de comunicación interactiva, medios de comunicación on-line, portales de Internet, empresas multimedia y operadoras de telecomunicaciones, empresas y departamentos de marketing y publicidad interactiva, gabinetes de comunicación de grandes corporaciones o de pequeñas y medianas empresas, empresas especializadas en comunicación en Internet, o comunicación móvil (mobile marketing) son algunas de las salidas profesionales naturales al Máster.
Plan de estudios:
EL ENTORNO Y LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL Y MULTIMEDIA INTERACTIVA (12 ECTS)
Análisis Estructural y Competitivo de la Industria de la Comunicación Digital Multimedia Interactiva (2 ECTS)
El objetivo general de la materia es identificar, de manera precisa, y comprender cómo interactúan las distintas industrias y segmentos de la industria de la comunicación digital y multimedia interactiva. El alumno comprenderá cómo interaccionan las múltiples fuerzas que, en conjunción, conforman una industria así como los factores clave de éxito identificables en la misma. Podrá valorar estrategias genéricas, ventajas competitivas, modelos organizativos y la cadena de valor del sector o de una empresa en particular, y será capaz de analizar y prever cómo, todo ello, afecta a las relaciones de competencia entre los diferentes jugadores, así como a las posibilidades de éxito o fracaso de sus estrategias.
Análisis Estructural y Competitivo de la Industria de la Comunicación Digital Multimedia Interactiva (2 ECTS)
Investigación Estratégica Aplicada, Analítica y Métrica Web (3 ECTS)
La materia se ocupa de la aplicación de la investigación estratégica al entorno propio de este título máster, a través del conocimiento de las técnicas y herramientas que permiten alcanzar un conocimiento sobre los diferentes aspectos que interesan para la construcción de una estrategia de comunicación general o específica: investigación de mercados, consumidores, públicos objetivos, posicionamientos, productos, competencia, etc. En el ámbito de la analítica y la métrica Web, el alumno conocerá qué herramientas, además de adquirir las competencias necesarias para su uso, le permitirán recopilar, medir y analizar, la información referida a los visitantes y sus comportamientos.
Investigación Estratégica Aplicada, Analítica y Métrica Web (3 ECTS)
Tecnologías Digitales para la Comunicación Multimedia (4 ECTS)
La materia está orientada a dotar al alumno de los conocimientos fundamentales y habilidades prácticas necesarias sobre las tecnologías involucradas en la comunicación multimedia. Mediante una combinación de teoría y práctica entenderá cada una de estas tecnologías y desarrollará destrezas para interactuar, en el nivel de un comunicador multimedia, con ellas. De esta manera, adquirirá conocimientos fundamentales sobre tecnologías Web, tecnologías de redes, informática gráfica, tecnologías móviles y tecnologías de almacenamiento y gestión de la información digital que le servirán de base conceptual en posteriores materias del Máster.
Tecnologías Digitales para la Comunicación Multimedia (4 ECTS)
Marco Regulativo de la Industria y Ética Aplicada a la Comunicación en los Medios Digitales (2 ECTS)
La materia desarrolla el marco legal, nacional, internacional y, específicamente dentro de la Unión Europea, que es necesario conocer tanto en lo que prevé como en lo que no, para asegurar una distribución de contenidos digitales sin riesgos jurídicos. La materia tiene por objetivo que el alumno conozca la legislación vigente y las situaciones pendientes de regulación jurídica relativas a la comunicación digital y multimedia interactiva (derecho de autor, licencias de contenidos digitales, copyleft, creative commons, open source, etc.). Igualmente, se forma al alumno en los aspectos y consideraciones éticas relacionadas con su actividad de comunicador en entornos digitales y multimedia.
Marco Regulativo de la Industria y Ética Aplicada a la Comunicación en los Medios Digitales (2 ECTS)
Seminario Convergencia Digital (1 ECTS)
Mediante conferencias y seminarios impartidos por reconocidos profesionales de la industria, se analizarán la evolución de los medios, su digitalización y el futuro que, como resultado de la convergencia digital, se puede esperar. La materia tiene un fuerte carácter prospectivo, mediante la exploración y el análisis de las conexiones entre nuevas tecnologías, tecnologías tradicionales, contenidos, economía y comportamiento de consumidores. Mediante talleres de discusión y reflexión se examinará qué es verdaderamente nuevo, revolucionario o rupturista en torno a la industria de la creación, desarrollo y distribución de contenidos digitales y qué una simple continuación de la tecnología tradicional.
Seminario Convergencia Digital (1 ECTS)
DIRECCIÓN GENERAL (6 ECTS)
Economía para directivos en un contexto global e hiperconectado (2 ECTS)
Comprender las relaciones entre entorno económico y estrategia de la empresa, así como aprender a manejar las diversas variables que intervienen en el éxito o fracaso en el ambiente económico local y global, de una manera sistemática y rigurosa, es el objetivo de la materia. Con una pedagogía fundamentada en la práctica del análisis y la prognosis, basada en un método activo y participativo, a través del estudio de casos, los alumnos comprenderán cómo funciona la economía y a relacionar las diferentes magnitudes: la oferta y la demanda, inflación, desempleo, política monetaria, fiscal y su impacto en las políticas de oferta, balanza de pagos o tipos de cambio, entre otras de la economía.
Economía para directivos en un contexto global e hiperconectado (2 ECTS)
Estrategia competitiva y corporativa en la era digital (2 ECTS)
En la materia se aprende a trazar sistemáticamente una estrategia de empresa. A definir una visión clara y una misión bien definida, para situar a la empresa correctamente en su contexto competitivo y diferenciarla de sus competidores. Se compren-derá el valor fundamental de contar con un conjunto de principios y valores bien integrados que contribuyan a cohesionar a las personas en torno a las metas y la misión de la empresa. El alumno aprenderá a relacionar visión, misión y valores con las diferentes variables y fuerzas que intervienen en el proceso de análisis interno y externo, y en el análisis competitivo. A lo largo de la materia el alumno aprenderá a construir y reconstruir la cadena de valor de la empresa.
Estrategia competitiva y corporativa en la era digital (2 ECTS)
Habilidades Directivas, Iniciativa Emprendedora y Liderazgo Organizacioneal en la Era Digital (2 ECTS)
Dirigir significa ir por delante, emprender, desarrollar y perseguir una visión del futuro, estableciendo objetivos claros y compartidos, por lo que durante la materia se trabaja intensamente en los procesos de generación de ideas y de estímulo de la creatividad, aprendiendo a crear los ambientes propicios o a reconocerlos cuando aparecen. Para ello y mediante ejercicios prácticos de tormenta de ideas, así como mediante otras técnicas, los alumnos aprenderán a administrar procesos de creatividad compartida. A lo largo de la materia aprenderán qué actitudes y se entrenarán en las habilidades que contribuyen a generar la confianza necesaria para conseguir el máximo potencial en el desarrollo de su proyectos.
Habilidades Directivas, Iniciativa Emprendedora y Liderazgo Organizacioneal en la Era Digital (2 ECTS)
FINANZAS Y CONTROL (7 ECTS)
Marco legal y fiscal de la empresa (1 ECTS)
Enfocada desde la perspectiva de la dirección, la materia trata de aquellos aspectos del derecho que interesan a la actividad gerencial: sociedades, obligaciones y derechos de la empresa, normas contables, legislación sobre competencia y publicidad, propiedad industrial y derecho de consumidores, registro mercantil, etc. Igualmente, se tratan los tributos y sus clases, impuesto de sociedades, impuesto sobre el valor añadido y otros impuestos directos que afectan a la empresa. La materia se desarrolla de una manera fundamentalmente práctica, con estudios de casos y situaciones reales, y se orienta a los alumnos sobre las mejores estrategias en el ámbito legal y fiscal de la empresa.
Marco legal y fiscal de la empresa (1 ECTS)
Contabilidad, información financiera y control (2 ECTS)
Desde una perspectiva de la contabilidad para la dirección, los alumnos conocerán los fundamentos y estructura de la contabilidad, los principios contables y las normas de valoración. Aprenderán la sistemática contable, así como a confeccionar balances, cuentas de resultados y estados financieros. Sabrán analizar información contable y a realizar estados provisionales. En el ámbito del control, la asignatura trata de la estructura de costes y sus clases, así como del control presupuestario y el “Balanced Scorecard”. Los alumnos aprenderán a realizar el análisis del margen de contribución y a calcular el punto de equilibrio adecuado a la estrategia de productos y servicios.
Contabilidad, información financiera y control (2 ECTS)
Finanzas corporativas: financiación e inversiones (3 ECTS)
A lo largo del desarrollo de la materia el alumno aprenderá las claves para la interpretación de toda clase de situaciones financieras y de inversión, para la toma de decisiones sobre financiación, valoración y selección de inversiones utilizando los diferentes métodos existentes. La materia se ocupa igualmente de los mercados e instrumentos que la empresa puede tener a su disposición para financiarse, del funcionamiento de dichos mercados del dinero, de los diversos productos financieros, su estructura y funcionamiento, así cómo de los mercados de valores, derivados, etc., los de divisas y su impacto en las operaciones de importación y exportación, al igual que los medios de cobro y de pagos.
Finanzas corporativas: financiación e inversiones (3 ECTS)
Financiación de la iniciativa emprendedora (1 ECTS)
La materia Financiación de la Iniciativa Emprendedora cobra una especial relevancia en este máster. Ya sea por iniciativa propia, con una idea y proyecto empresarial propio, ya sea por la necesidad incuestionable de involucrarse en proyectos emprendedores dentro de los ecosistemas propios de esta dinámica e innovadora industria. El alumno necesita conocer todos los aspectos en torno a una empresa Start-up y todo lo relacionado con su modelo económico y las fuentes de financiación disponibles. Los alumnos aprenderán cómo preparar y presentar su proyecto económico y financiero a inversores y a planear una estrategia de acceso a las opciones y oportunidades de financiación de su actividad emprendedora.
Financiación de la iniciativa emprendedora (1 ECTS)
PRODUCCIÓN WEB y GESTIÓN DE OPERACIONES(10 ECTS)
Arquitectura y estándares Web (1 ECTS)
La materia tiene por objetivo que el alumno conozca los principios, restricciones y buenas prácticas en la World Wide Web. Se estudian los principales estándares Web existentes, como los establecidos por el consorcio W3C, y se hace especial énfasis en los estándares aplicados a la arquitectura Web. Así, se tratan los principios de identificación, interacción, formatos de datos y principios generales de la arquitectura Web que permiten la operatividad entre diferentes aplicaciones de software, funcionando en diferentes plataformas y/o entorno operativos. La materia es crucial para que el alumno sepa como asegurar la calidad y consistencia de sus proyectos Web, así como su seguridad.
Arquitectura y estándares Web (1 ECTS)
Posicionamiento en buscadores (SEO: Search Engine Optimization) (2 ECTS)
El posicionamiento en buscadores, comúnmente conocido como SEO, supone la aplicación combinada de un conjunto de técnicas y procesos para lograr incrementar la cantidad de visitantes a un sitio Web mediante el objetivo de que éste aparezca referenciado en los lugares más altos en los resultados de los buscadores de Internet. Estas técnicas son utilizadas periódicamente por empresas en sus sitios Web, medios de información digitales e incluso particulares en sus propios blogs. La materia, mediante la combinación de conocimientos teóricos con ejercicios prácticos, dota al alumno de la capacidad de diseñar estrategias y acciones para optimizar el rendimiento de sitios Web en buscadores.
Posicionamiento en buscadores (SEO: Search Engine Optimization) (2 ECTS)
Sistemas de gestión de contenidos (2 ECTS)
Los gestores de contenidos, también conocidos como CMS (Content Managemet System), son recursos de software cada vez más utilizados para la puesta en marcha de páginas Web particulares y de empresa, publicaciones digitales, blogs, redes sociales, etc. Existen diversos gestores en código abierto (open source) cuyas características y relevancia en función de sus aplicaciones el alumno conocerá durante el desarrollo de esta materia. Una vez conocidas sus características y funcionalidades los alumnos trabajarán con un gestor de contenidos (tipo Joomla, Drupal, etc), sobre el que basarán un proyecto de Web, aprendiendo a usar extensiones, módulos y a incrementar sus funcionalidades.
Sistemas de gestión de contenidos (2 ECTS)
Planificación y gestión de proyectos (2 ECTS)
El objetivo de la materia es dotar al alumno del conocimiento de las técnicas y métodos propios de la planificación efectiva de proyectos y su gestión, así como de los recursos y habilidades que se necesitan para diseñar, planificar y producir con éxito un proyecto multimedia o Web. Se estudiarán los principios básicos de la gestión de proyectos y roles involucrados. Se aprenderá a definir objetivos y se tratarán las diferentes etapas del proyecto, desde la generación de la idea y su formulación, los estudios previos necesarios, pasando por la planificación y la estimación de costes según la misma, ejecución, control, seguimiento y entrega, así como su explotación y balance.
Planificación y gestión de proyectos (2 ECTS)
Gestión de operaciones y de la innovación tecnológica en la industria de los nuevos medios (3 ECTS)
La materia se ocupa de la dirección sistemática y del control de procesos que transforman “inputs” en productos terminados y servicios. Las operaciones son una función esencial en la empresa. A lo largo de la materia, se forma al alumno en los conceptos y métodos que se usan en los procesos de producción y de gestión tecnológica y de la innovación, para lo que se le familiariza en los problemas más comunes a enfrentar, de una forma eminentemente práctica, a través del estudio de casos específicos, y en cómo el área se integra con la totalidad de la organización. Los sistemas de gestión de calidad y de mejora continua, a la vez que aumentan la eficiencia de los procesos, son parte esencial de materia.
Gestión de operaciones y de la innovación tecnológica en la industria de los nuevos medios (3 ECTS)
MARKETING Y PUBLICIDAD PARA INTERNET Y LOS NUEVOS MEDIOS (12 ECTS)
Comunicación de marketing en lntenet (7 ECTS)
Nunca antes los consumidores han tenido tal cantidad y variedad de información de empresas, productos o servicios y nunca su poder ha sido tan grande. Los buscadores, la blogosfera, las redes sociales, las comunidades de vídeo y otros fenómenos emergentes, representan un cambio drástico en la interacción de las empresas con sus mercados. La materia profundiza en: Estrategia de marketing y comunicación online.Plan de marketing y comunicación online.Gestión de campañas en medios online. Publicidad en buscadores (SEM).Marketing en redes sociales. Community management. Geo-marketing. Microsites promocionales. Marketing de afiliación. E-mail marketing.
Comunicación de marketing en lntenet (7 ECTS)
Nuevas formas de comunicación en Internet y los nuevos medios (3 ECTS)
Frente a las habituales fórmulas de promoción de marketing que empiezan a estandarizarse en Internet, el desarrollo de las tecnologías de la información provoca la aparición de nuevas formas de comunicación, como por ejemplo el advergaming o los metaversos, que los anunciantes incorporan progresivamente a sus presupuestos publicitarios. Pero no sólo Internet acapara las acciones de comunicación, la convergencia digital ha provocado el desarrollo de toda una industria publicitaria y de generación de contenidos alrededor de los dispositivos móviles. Esta materia profundiza en el estudio de estos fenómenos y se hace prospectiva sobre la aparición de nuevos formatos de comunicación.
Nuevas formas de comunicación en Internet y los nuevos medios (3 ECTS)
Diseño grá&nº64257;co publicitario para Internet y los Nuevos Medios (2 ECTS)
El diseño publicitario para Internet y los nuevos medios se ha convertido en una disciplina especializada en la medida que los formatos publicitarios han ido evolucionando así como la relación de interactividad que se pretende establecer con los usuarios. Esta materia, en conexión con las destrezas adquiridas en módulos anteriores en el manejo de herramientas de software especializado, profundiza en los aspectos más visuales y estéticos para la construcción de piezas persuasivas en distintos formatos publicitarios en Internet y nuevos medios: banners, Rich media, widgets, email marketing, mobile marketing, etc. El alumno conocerá las claves estéticas y visuales de los distintos formatos publicitarios en Internet y los nuevos medios y será capaz de conceptualizar y realizar piezas publicitarias para Internet y los nuevos medios.
Diseño grá&nº64257;co publicitario para Internet y los Nuevos Medios (2 ECTS)
RECURSOS HUMANOS (4 ECTS)
Comportamiento humano en la organización (1 ECTS)
La materia estudia las interacciones entre los individuos, los grupos y la organización. Entre los temas centrales de estudio en la materia se encuentran la motivación, el comportamiento y autoridad del líder, los procesos de comunicación, las estructuras y los grupos, los procesos de aprendizaje, el desarrollo de actitudes, los procesos de gestión del cambio, resolución de conflictos, entre otros. Finalmente, en un contexto de globalización de los mercados, la gestión de la diversidad en ambientes multiculturales se está convirtiendo en una competencia esencial de todo directivo, por lo que la materia se ocupa del desarrollo de los conocimientos, habilidades y competencias necesarias.
Comportamiento humano en la organización (1 ECTS)
Estructuración de las organizaciones (1 ECTS)
Se estudian los diferentes modelos de estructuras organizativas y se aprende a diseñar sus vínculos laterales, sistemas de planificación y control, y dispositivos de enlace. Los alumnos sabrán como diseñar sistemas de decisión, con descentralización vertical y horizontal. Y, en definitiva, a realizar una estructuración efectiva de las organizaciones, considerando su edad, tamaño, entorno o los factores culturales, internos y externos, o sectoriales que les afectan. Por otra parte, el trabajo en red, las nuevas facilidades para la comunicación interna y la interacción con clientes, proveedores, etc., están revolucionando el diseño organizacional, y son parte fundamental de estudio en este MBA in New Media.
Estructuración de las organizaciones (1 ECTS)
Gestión de personas y equipos (2 ECTS)
En conexión con la estrategia general de la empresa, los alumnos aprenderán a planificar estratégicamente el departamento de Recursos Humanos y establecer políticas. Igualmente sabrán cómo gestionar competencias, procesos de selección, realizar descripciones de puestos de trabajo o evaluar el desempeño de los empleados y colaboradores. Una parte esencial de la función es saber establecer una adecuada estructura y política retributiva. La materia se ocupa también de las diferentes políticas de contratación y relación contractual con empleados y colaboradores, así como de los aspectos normativos, de seguridad en el trabajo riesgos laborales, y responsabilidad social.
Gestión de personas y equipos (2 ECTS)
PROYECTO FIN DE MÁSTER (9 ECTS)
Trabajo fin de máster. Proyecto “Startup” (9 ECTS)
El profesorado:
la experiencia de la empresa en el aula.
Es condición en TRACOR que todos los profesores tengan experiencia y práctica en el presente en el mundo empresarial. Todos ellos, además de contar con una larga experiencia docente, simultanean su actividad como ejecutivos o consultores de empresa. La característica muy diferenciada de TRACOR es la permanencia y estabilidad de su claustro a lo largo de los años, comprometido con el método pedagógico y especialmente entrenado en la comunicación y puesta en escena que el método exige. Los profesores no enseñan teorías impracticables, sino que su tarea consiste en transmitir ordenadamente, sistemáticamente y a través de la práctica, el conocimiento y habilidades necesarias para el éxito en el ámbito de la empresa real. La actitud del profesorado es exigente y su comportamiento estimulante para que los alumnos deseen alcanzar metas elevadas y su grado de disponibilidad, para que estos puedan realizar consultas más allá del ámbito del aula, es una característica que refuerza la personalización y el carácter cercano de la Escuela con sus alumnos.
Horario compatible: viernes de 16:00 a 22:30h y sábados de 09:00 a 14:00h y de 15:00 a 20:00.
Inauguración curso académico: Marzo 2013
Duración: 60 ECTS.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Lopez de Hoyos 370 - 28043 - Madrid- Madrid: Calle Lopez de Hoyos 370 - 28043 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: IED - Istituto Europeo di Design