Executive MBA, especialización en Gestión de Empresas Turísticas & Leisure

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Executive MBA, especialización en Gestión de Empresas Turísticas & Leisure

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Presentación:

El Executive MBA de OBS ha sido incluido entre los mejores MBA Online del mundo en el ranking presentado en marzo de 2012 por el diario económico Financial Times.

El Executive MBA de OBS ha sido nombrado segundo mejor MBA Executive online en el I Ranking Iberoamericano de formación en español.

La toma de decisiones en la industria tanto del turismo como de las actividades de ocio, ambos sectores globales y muy dinámicos, exige directivos que tengan una visión integrada y global de la dirección general y un conocimiento exhaustivo de todas las áreas de la empresa que opera en estos sectores tan sumamente competitivos.

El Executive MBA con especialización en Gestión de Empresas Turísticas se dirige a directivos y profesionales que busquen liderar proyectos empresariales complejos en este sector, además de potenciar su pensamiento estratégico e innovador, sus habilidades directivas y su capacidad emprendedora. Para ello nos apoyaremos en tres pilares:

1.El networking continuado que se establece con otros profesionales y directivos, tanto participantes como profesores. Desde OBS potenciamos este networking ofreciendo a los participantes un año gratuito de suscripción a Linkedin Premium.
2.Un claustro docente vinculado 100% con el ámbito empresarial turístico y del ocio, tanto nacional como internacional.
3.La asistencia a una serie de Webconferences sobre las últimas tendencias en management con expertos y directivos de primer nivel.
Todo ello con el aval de la Metodología Online de OBS, la cual se encuentra registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Requisitos y titulación:

Para acceder al programa es necesario disponer de titulación universitaria y experiencia profesional. Se valora especialmente la experiencia profesional porque es importante compartir conocimiento a partir de las aportaciones que cada participante realiza, desde su formación y responsabilidad profesional, a la situación que plantea el profesor. En caso de no disponer de alguno de los requisitos mencionados, el acceso al programa será valorado por la Dirección del Programa.

Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB, obtendrán el título UB (Universidad de Barcelona). Además, todas las personas que superen la evaluación obtendrán la titulación de EAE Business School.

Para poder obtener la titulación de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.

Plan de estudios:

El programa está dividido en dos grandes bloques. Un primer bloque en el que se trabajan los diferentes conocimientos y competencias de las áreas de una empresa, y un segundo bloque en el que nos centramos en la gestión de empresas del sector turístico y el ocio

Además, se complementa con tres actividades complementarias:

1.La realización de un Business Plan.
2.El Programa de Desarrollo Competencial de OBS.
3.La organización de Encuentros con Directivos en activo.

Bloque I. Dirección y gestión de empresas

Iniciativa Emprendedora
1.Iniciativa emprendedora: de la idea a la empresa.
2.Interpreneurship vs Intrapreneurship.
3.El Concepto de Negocio y el Plan de Empresa.
4.El Análisis Estratégico.
5.El inicio de la actividad empresarial.

Dirección Estratégica
1.Revisión del concepto de Estratégica Empresarial.
2.Entender el rol de Dirección General en una organización empresarial.
3.Fases del Proceso Estratégico.

Diagnóstico Financiero
1.Introducción a los Estados Financieros de la Empresa.
2.Conceptos clave.
Diseño Organizativo
1.Elementos básicos de la organización empresarial.
2.Estructuras fundamentales.
3.Estructuras compuestas, internacionales y por proyectos.

Creatividad e implantación de la estrategia
1.¿Qué es una organización creativa?
2.Implementación Estratégica.

Marketing: de la idea al Mercado
1.Dirección de Producto/Servicio. Del concepto a la idea.
2.Mercado, Posicionamiento y Segmentación. Del análisis a la acción.
3.Tendencias de Marketing. Del papel a Internet.

Selección y Retención del Talento
1.Estrategia y políticas en la Dirección de Personas.
2.La gestión Estratégicas del Equipo de Personas.
3.Detección, selección y retención del Talento.
4.Innovaciones en el ámbito de la gestión de personas.

Fiscalidad Internacional
1.La actividad empresarial y la fiscalidad.
2.Obligaciones tributarias.
3.Planificación fiscal en la empresa.
4.Fiscalidad Internacional.

Finanzas Innovadoras
1.Innovación en finanzas: la innovación como estrategia también en finanzas.
2.La innovación en finanzas: la vanguardia de las finanzas.
3.La aportación de finanzas a los proyectos de innovación.

Planificación y Control Gestión
1.El concepto de Control de Gestión.
2.La estrategia empresarial y el Control de Gestión.
3.El Cuadro de mando integral (Balanced Scorecard).
4.Control de Gestión: presupuestos y análisis de desviaciones.
5.Implantación de un sistema de Control de Gestión en la empresa.
6.La cultura organizativa y el sistema de Control de Gestión.
7.Control de Gestión Internacional.

Negociación y Gestión Conflictos
1.Negociación.
2.Gestión de conflictos.
Liderazgo y Gestión del Cambio
1.Organización y cultura empresarial.
2.Liderando el proceso estratégico de innovación en la empresa.
3.Gestión del Cambio y Gestión de Conflictos.
4.El seguimiento y control de la implementación del cambio.

Bloque II. Especialización en Gestión de empresas turísticas & leisure

Características del sector turístico y de leisure
1.La localización de los servicios turísticos en origen, trayecto y destino.
2.Operadores de alojamiento, restauración, intermediación y leisure.
3.Empresas de turismo y leisure.
4.Servicios de turismo y leisure vs clientes locales, extranjeros, profesionales, de estudio.

Dirección estratégica de empresas turísticas y de leisure
1.El ciclo de vida de la empresa turística y de leisure.
2.Estrategias de crecimiento en el sector.
3.Competencia versus cooperación.
4.Equilibrio de la oferta turística y de leisure.

El sistema administrativo-económico-financiero de las empresas turísticas
1.Características diferenciales del sector y dentro del sector.
2.Planificación económica.
3.Presupuesto y formas de financiación.
4.Servicios financieros para el cliente.
5.El sistema contable-administrativo.

La comercialización y el Marketing de los productos turísticos
1.Características del producto.
2.Estrategias de marketing en el sector.
3.Importancia del precio.
4.Papel de la comunicación y las redes sociales en el sector.

Los Recursos Humanos en las empresas turísticas
1.Panorama de diferentes estrategias a nivel internacional en el sector.
2.La apuesta por la especialización vs la reducción de costes.
3.Cross-cultural management.
4.Planes de carrera en el sector de turismo y leisure.

Operaciones y procesos en empresas de turismo y leisure
1.Conceptos clave del Departamento de Operaciones.
2.Operaciones y procesos en empresas de alojamiento.
3.Operaciones y procesos en empresas de restauración.
4.Operaciones y procesos en empresas de intermediación.
5.Operaciones y procesos en la industria del leisure.

La gestión de la calidad y la atención al cliente
1.Orientación al cliente y enfoque de calidad total.
2.Modelos de gestión de calidad aplicados al sector.
3.La calidad de los servicios de leisure y turismo en el contexto internacional.
4.Definición, seguimiento y comunicación de políticas de calidad en la empresa de leisure y turismo.

Los subsistemas en el sector de turismo y leisure
1.Meeting y compras.
2.Turismo y ocio cultural.
3.Salud y deporte.
4.Ecoturismo.
5.City breaks.
6.Sol y playa.
7.Atracciones turísticas.

Planificación de proyectos turísticos y de leisure
1.Análisis de recursos turísticos y de leisure.
2.Políticas turísticas del entorno.
3.La promoción de proyectos turísticos y de leisure.
4.Estudios de viabilidad.
5.La Destination Management Organization.

Profesorado:

Carolina Liébana Pérez
Profesora de Fiscalidad Internacional.

Consultora Fiscal en ACR Auditecnia.

Master en Fiscalidad y Dirección Tributaria. EAE.
Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. UOC.

Xavier Ferrás
Profesor de Innovación Estratégica y Empresarial.

Director del Centro de Innovación ACC1O.

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones (UPC).
MBA (ESADE) Doctor en Economía y Empresa (UB).

Xavier Sancliment Casadejús
Profesor de Sistemas de Información y Gestión de Recursos.

Director General de Servicios de Tecnología, Logística y Calidad, Ayuntamiento de Terrassa

Executive MBA. EAE.
Licenciatura Psicología. UOC.
Ingeniería Técnica Informática. UOC.
Ingeniería Superior Electrónica. URL.
Ingeniería Técnica Telecomunicaciones. URL.

Inicio: Noviembre 2013

Duración: 60 créditos
...

Sede principal del centro

Barcelona: Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20 - 08902 - L''Hospitalet de Llobregat
  • Barcelona: Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20 - 08902 - L''Hospitalet de Llobregat

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Executive MBA, especialización en Gestión de Empresas Turísticas & Leisure
Centros de Formación y Academias - Cursos OBS Business School - Masters OBS Business School - Formación OBS Business School
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas