Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Especializacion Tecnologias y Recursos para el libro y la lectura UOC-Grup 62
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Presentación:
Para obtener capacidades tecnológicas entorno al libro digital y aplicarlas en la enseñanza y la promoción de la lectura
El mundo del libro y de la lectura está viviendo profundas transformaciones a raiz del uso generalizado de Internet y de la proliferación de sofisticados entornos de lectura (ereaders, móviles, tablets...). Los contenidos textuales ya hace unos años que han dejado de tener como principal soporte el papel; cada vez más su creación, uso y consumo se realiza en soporte digital y vía Internet. Este radical cambio de paradigma entorno al libro reclama que todos los actores implicados en cualquiera de sus ámbitos tengan que adaptarse constantemente a realidades muy dinámicas. Los avances tecnológicos abren unas espectativas extraordinarias para el libro que se deben aprovechar: solo así se puede dar respuesta al creciente número de lectores tecnófilos, pantallizados y interactivos.
El curso ofrece un espacio de formación, reflexión y intercambio sobre el pasado, el presente y el futuro del libro con planteamientos teóricos, prácticos y creativos. El programa docente conjuga el saber humanístico y el tecnológico y abarca desde conocimientos tradicionales sobre el libro hasta novedades como las aplicaciones Web 2.0 y la lectura en streaming.
El equipo docente suma el bagaje académico de profesorado de la UOC y la experiencia de diferentes profesionales que están trabajando en la avanguarda de los contenidos digitales en múltiples sectores. Así, los alumnos podrán conocer de primera mano buenas prácticas y dialogar con autores, editores, críticos, agentes literarios, llibreros, bibliotecarios, docentes, informáticos, investigadores, gestores culturales y promotores institucionales.
Este curso está vinculado alPosgrado Libro y lectura en la sociedad de la información UOC-Grup 62.
También puedes matricular solo la asignatura Tecnología digital aplicada a la edición.
A quién se dirige:
• Profesores de secundaria
• Profesionales del ámbito editorial (escritores, periodistas, documentalistas, diseñadores, ilustradores, redactores, correctores)
• Licenciados y graduados interesados en el mundo del libro y la lectura
• Diseñadores y gestores de contenidos digitales
• Editores de webs y revistas digitales
• Técnicos editoriales, agentes literarios, bibliotecarios y gestores culturales que quieran actualizar su práctica profesional
• Técnicos y responsables de instituciones públicas o privadas de fomento de la lectura
• Investigadores y profesores en el ámbito del libro, la lectura y la literatura
Titulados posiblemente interesados:
• Licenciados en Filologías
• Licenciados en Filosofía y Letras y Humanidades
• Licenciados en Historia e Historia del Arte
• Licenciados en Documentación
• Otros licenciados, diplomados y doctorados
Objetivos:
• Conocer nuevos formatos digitales de libros de texto y de creación literaria.
• Analizar diferentes estratégias para la enseñanza de la literatura y de la lectura en las aulas.
• Adquirir conocimientos de los principales formatos de edición digital.
• Experimentar con los diferentes dispositivos de lectura electrónica (e-Readers y tablets).
• Descubrir nuevas fórmulas de promover la literatura y la lectura en clave digital.
• Reflexionar sobre las nuevas formas de difusión de la cultura mediante las TIC.
Competencias:
El curso capacitará a los estudiantes para:
• Entender los cambios que las tecnologías de la información implican para el mundo editorial y para la enseñanza de la literatura y la lectura.
• Diseñar, evaluar y difundir productos editoriales en formato digital.
• Conocer los nuevos parámetros para la promoción del libro y la lectura en los tiempos de Internet y del Web 2.0.
Requisitos académicos:
Para acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada. En caso de no tenerla, un comité de admisión valorará los conocimientos y la experiencia del solicitante a partir de su currículum.
Conocimientos previos
Para cursar estos estudios no son necesarios conocimientos previos.
Programa académico:
1. Tecnologías para la enseñanza de la literatura y la lectura (5 créditos ECTS)
Dirigido a profesionales vinculados al mundo de la enseñanza. Se trata, por un lado, de plantear la manera de enseñar literatura con recursos digitales y, por otro, de formar profesionales capaces de crear todo tipo de formatos digitales para la educación y la difusión de la literatura.
2. Tecnología digital aplicada a la edición (5 créditos ECTS)
Dirigido a editores, autores, traductores o a cualquier novel que quiera aprender a editar un texto para transformarlo en un libro digital completo, adaptable para cualquier pantalla, y apto para ser difundido y catalogado digitalmente.
3. Tecnología digital y promoción de la lectura (5 créditos ECTS)
Especialmente dirigido a editores y libreros. Con un planteamiento eminentemente práctico, la asignatura proporciona información, herramientas y estrategias digitales para aquellos que quieran iniciarse o mejorar su experiencia en el ámbito de la promoción del libro de manera creativa y eficaz.
Recursos para el aprendizaje
Los materiales didácticos del programa están basados en la resolución de problemas. Esta innovadora metodología de aprendizaje supone la integración de los materiales didácticos en el aula virtual. Todos los contenidos presentan problemas reales que se deben resolver y la evaluación continua se basará en la resolución de estos problemas. Los materiales didácticos se presentarán en formato web y se editarán para poner a disposición de los estudiantes.
Titulación:
Una vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un diploma de curso de especialización de Tecnologías y recursos para el libro y la lectura UOC-Grup 62-Leqtor a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España. En el caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un certificado de Tecnologías y recursos para el libro y la lectura UOC-Grup 62-Leqtor.
Inicio de docencia: 13 marzo 2013
Duración: Créditos 15...
Para obtener capacidades tecnológicas entorno al libro digital y aplicarlas en la enseñanza y la promoción de la lectura
El mundo del libro y de la lectura está viviendo profundas transformaciones a raiz del uso generalizado de Internet y de la proliferación de sofisticados entornos de lectura (ereaders, móviles, tablets...). Los contenidos textuales ya hace unos años que han dejado de tener como principal soporte el papel; cada vez más su creación, uso y consumo se realiza en soporte digital y vía Internet. Este radical cambio de paradigma entorno al libro reclama que todos los actores implicados en cualquiera de sus ámbitos tengan que adaptarse constantemente a realidades muy dinámicas. Los avances tecnológicos abren unas espectativas extraordinarias para el libro que se deben aprovechar: solo así se puede dar respuesta al creciente número de lectores tecnófilos, pantallizados y interactivos.
El curso ofrece un espacio de formación, reflexión y intercambio sobre el pasado, el presente y el futuro del libro con planteamientos teóricos, prácticos y creativos. El programa docente conjuga el saber humanístico y el tecnológico y abarca desde conocimientos tradicionales sobre el libro hasta novedades como las aplicaciones Web 2.0 y la lectura en streaming.
El equipo docente suma el bagaje académico de profesorado de la UOC y la experiencia de diferentes profesionales que están trabajando en la avanguarda de los contenidos digitales en múltiples sectores. Así, los alumnos podrán conocer de primera mano buenas prácticas y dialogar con autores, editores, críticos, agentes literarios, llibreros, bibliotecarios, docentes, informáticos, investigadores, gestores culturales y promotores institucionales.
Este curso está vinculado alPosgrado Libro y lectura en la sociedad de la información UOC-Grup 62.
También puedes matricular solo la asignatura Tecnología digital aplicada a la edición.
A quién se dirige:
• Profesores de secundaria
• Profesionales del ámbito editorial (escritores, periodistas, documentalistas, diseñadores, ilustradores, redactores, correctores)
• Licenciados y graduados interesados en el mundo del libro y la lectura
• Diseñadores y gestores de contenidos digitales
• Editores de webs y revistas digitales
• Técnicos editoriales, agentes literarios, bibliotecarios y gestores culturales que quieran actualizar su práctica profesional
• Técnicos y responsables de instituciones públicas o privadas de fomento de la lectura
• Investigadores y profesores en el ámbito del libro, la lectura y la literatura
Titulados posiblemente interesados:
• Licenciados en Filologías
• Licenciados en Filosofía y Letras y Humanidades
• Licenciados en Historia e Historia del Arte
• Licenciados en Documentación
• Otros licenciados, diplomados y doctorados
Objetivos:
• Conocer nuevos formatos digitales de libros de texto y de creación literaria.
• Analizar diferentes estratégias para la enseñanza de la literatura y de la lectura en las aulas.
• Adquirir conocimientos de los principales formatos de edición digital.
• Experimentar con los diferentes dispositivos de lectura electrónica (e-Readers y tablets).
• Descubrir nuevas fórmulas de promover la literatura y la lectura en clave digital.
• Reflexionar sobre las nuevas formas de difusión de la cultura mediante las TIC.
Competencias:
El curso capacitará a los estudiantes para:
• Entender los cambios que las tecnologías de la información implican para el mundo editorial y para la enseñanza de la literatura y la lectura.
• Diseñar, evaluar y difundir productos editoriales en formato digital.
• Conocer los nuevos parámetros para la promoción del libro y la lectura en los tiempos de Internet y del Web 2.0.
Requisitos académicos:
Para acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada. En caso de no tenerla, un comité de admisión valorará los conocimientos y la experiencia del solicitante a partir de su currículum.
Conocimientos previos
Para cursar estos estudios no son necesarios conocimientos previos.
Programa académico:
1. Tecnologías para la enseñanza de la literatura y la lectura (5 créditos ECTS)
Dirigido a profesionales vinculados al mundo de la enseñanza. Se trata, por un lado, de plantear la manera de enseñar literatura con recursos digitales y, por otro, de formar profesionales capaces de crear todo tipo de formatos digitales para la educación y la difusión de la literatura.
2. Tecnología digital aplicada a la edición (5 créditos ECTS)
Dirigido a editores, autores, traductores o a cualquier novel que quiera aprender a editar un texto para transformarlo en un libro digital completo, adaptable para cualquier pantalla, y apto para ser difundido y catalogado digitalmente.
3. Tecnología digital y promoción de la lectura (5 créditos ECTS)
Especialmente dirigido a editores y libreros. Con un planteamiento eminentemente práctico, la asignatura proporciona información, herramientas y estrategias digitales para aquellos que quieran iniciarse o mejorar su experiencia en el ámbito de la promoción del libro de manera creativa y eficaz.
Recursos para el aprendizaje
Los materiales didácticos del programa están basados en la resolución de problemas. Esta innovadora metodología de aprendizaje supone la integración de los materiales didácticos en el aula virtual. Todos los contenidos presentan problemas reales que se deben resolver y la evaluación continua se basará en la resolución de estos problemas. Los materiales didácticos se presentarán en formato web y se editarán para poner a disposición de los estudiantes.
Titulación:
Una vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un diploma de curso de especialización de Tecnologías y recursos para el libro y la lectura UOC-Grup 62-Leqtor a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España. En el caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un certificado de Tecnologías y recursos para el libro y la lectura UOC-Grup 62-Leqtor.
Inicio de docencia: 13 marzo 2013
Duración: Créditos 15
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Especializacion Tecnologias y Recursos para el libro y la lectura UOC-Grup 62
Precio