Especializacion Derecho Aplicable a la Conduccion de Hostilidades

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Especializacion Derecho Aplicable a la Conduccion de Hostilidades

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Presentación:

El propósito de esta especialización es conocer cómo el derecho internacional humanitario establece su sistema de protección sobre la base de regular los tres elementos que concurren en la acción bélica:

• Los sujetos combatientes, con toda la problemática que conlleva su estatuto jurídico, puesta de relieve en sucesos muy recientes en relación con la llamada guerra contra el terrorismo, y el hecho de que participen directamente en las hostilidades actores estatales y no estatales, compañías privadas de seguridad, mercenarios, así como una parte cada vez más significativa de la propia población civil.

• Las armas y los procedimientos que utilizan esos combatientes, sobre las que el derecho internacional humanitario aplica el principio fundamental de limitación de medios y de métodos y prohíbe, restringe o condiciona, de forma genérica y específica, tanto las armas conocidas como las armas que en el futuro pueda desarrollar la tecnología militar, incluidas las que son denominadas con el término armas no letales. También se le dedica una especial atención a las minas antipersonales y la protección del medio ambiente en los conflictos armados.

• Los objetivos militares a los que el combatiente dirige su acción, y que tantos debates y polémica han suscitado, en los últimos conflictos, con motivo de ataques a objetivos de doble uso o a los daños incidentales o colaterales ocasionados a la población civil y a los bienes civiles.

En esta especialización se profundiza además en un tema relacionado con la conducción de las hostilidades, cuando éstas han cesado y persiste un régimen de ocupación militar en el territorio invadido. Resulta del mayor interés conocer su concepto y los límites de la autoridad del ejército ocupante sobre las autoridades y funcionarios locales, la población civil y los bienes civiles.

La presente especialización se dirige a:

• Licenciados/as y diplomados/as (Derecho, Periodismo, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales) interesados/as en complementar su formación personal para intervenir en misiones internacionales o trabajar en ONG u organizaciones internacionales.
• Miembros de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, tanto españoles como extranjeros, que deseen o vayan a participar en misiones internacionales.
• Profesores de Derecho, Ciencias políticas, Relaciones internacionales, etc., que deseen una especialización en esta materia.
• Personas interesadas en tener este tipo de formación.
• Personas interesadas en trabajar en este ámbito.

Objetivos:

• Conocer quiénes son los que tienen derecho a combatir. Cuáles son sus derechos y obligaciones y qué requisitos individuales y colectivos deben reunir para ser considerados combatientes legales.
• Conocer los principios humanitarios que regulan los medios y los métodos de guerra y establecer analogías y diferencias con los que se aplican en el control de armamentos.
• Conocer el concepto de ocupación bélica y distinguirlo de otras figuras afines.
• Conocer las restricciones y prohibiciones que operan sobre las armas convencionales y sobre las armas de destrucción masiva.

Competencias:

Se pretende dotar a los participantes de conocimientos sólidos sobre derecho internacional humanitario, entendido como conjunto de normas que tienen como objetivo la protección de las víctimas de la guerra y la limitación de medios y métodos de combatir. Asimismo, se abordarán los mecanismos de eficacia con que cuenta esta rama del Derecho internacional público, haciendo especial hincapié en el sistema de justicia penal internacional

Requisitos de admisión:

Para acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada.

En el caso de la especialización, no es necesaria una titulación previa para cursarla.

Conocimientos previos:

No se requieren conocimientos previos.

Programa académico:

1. Introducción

1.1. Introducción al derecho internacional humanitario y rasgos esenciales

1.2. Evolución normativa y fuentes del derecho internacional humanitario

1.3. Sistema de eficacia y principios generales del derecho internacional humanitario

1.4. Protección de víctimas y conducción de hostilidades

1.5. Prohibición del uso de la fuerza y el sistema institucionalizado de seguridad colectiva. Aplicación del DIH en las operaciones de paz

2. Sujetos combatientes y acciones hostiles

2.1. La condición de combatiente en los conflictos armados actuales

2.2. Acciones hostiles y objetivos militares. El principio de distinción y el de proporcionalidad en los ataques

2.3. La ocupación bélica

3. Armas convencionales y protección del medio ambiente

3.1. Convención de 1980 sobre armas convencionales y sus protocolos

3.2.Prohibición de las minas antipersonas y proliferación de armas ligeras

3.3. Protección del medio ambiente en los conflictos armados

4. Armas de destrucción masiva

4.1.La prohibición de las armas químicas

4.2. La biotecnología y el derecho internacional humanitario

4.3. Las armas nucleares y el derecho internacional humanitario

Recursos para el aprendizaje

Titulación:

Los estudiantes que dispongáis de una titulación universitaria oficial reconocida obtendréis un diploma de máster o posgrado, según el curso del que os hayáis matriculado.

Si no estáis en disposición de una titulación universitaria reconocida, recibiréis un certificado en vez de un diploma.

Los que curséis una especialización recibiréis, independientemente de vuestros estudios previos, un certificado de especialización en el curso superado.

Duración: Créditos 7

Inicio: 13 marzo 2013
...

Sede principal del centro

Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
  • Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Especializacion Derecho Aplicable a la Conduccion de Hostilidades
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Masters UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Formación UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas