Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Especialización Análisis Contable
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Se imparte en castellano
Dirigido a:
El programa se dirige fundamentalmente a cuatro perfiles de participantes:
• Estudiantes que han finalizado sus estudios en programas de economía y empresa y que desean especializarse en el ámbito de la contabilidad.
• Profesionales de departamentos financieros y de administración que requieran profundizar en el conocimiento de la gestión contable de la empresa.
• Directivos de departamentos de administración y finanzas que precisen de una actualización rigurosa de sus conocimientos en las nuevas técnicas y aplicaciones contables.
• Directivos y profesionales de otras áreas funcionales de la empresa interesados en conocer en detalle el funcionamiento de la función contable empresarial.
En un contexto económico complejo como el actual, una gestión económica y financiera eficiente se configura como un aspecto crítico para garantizar una posición competitiva de la empresa. En este sentido, la especialización en Análisis contable aporta las habilidades necesarias para desarrollar tareas de análisis y dirección en el ámbito de la contabilidad, tanto a futuros profesionales que deseen orientar su carrera en esta área como a profesionales en ejercicio que quieran mejorar sus capacidades.
Requisitos académicos:
Para acceder al programa es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada.
En caso de no disponer de esta titulación, un comité de admisión valorará los conocimientos y la experiencia del solicitante a partir de su currículum.
Objetivos:
El seguimiento del programa permitirá al participante ser capaz de:
• Implantar los instrumentos de control de gestión más adecuados para contribuir a la consecución de las políticas estratégicas de la empresa.
• Analizar los estados financieros para facilitar a la dirección general una información económica y financiera rigurosa y útil para la toma de decisiones que conduzca al éxito empresarial.
Temario:
Contabilidad de gestión para la toma de decisiones
1. Decisiones a corto plazo
2. Decisiones estratégicas
3. Sistemas de indicadores para la toma de decisiones
Análisis de estados financieros
1. Análisis del balance
2. Análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias
3. Análisis del estado de cambios en el patrimonio neto
4. Análisis del estado de flujos de efectivo
5. Análisis de la rentabilidad empresarial
Auditoría
1. Aspectos generales de la auditoría de cuentas
2. Marco legal de la auditoría
3. El ejercicio de la auditoría
4. Ejecución del trabajo de auditoría
5. El informe de auditoría
Predicción y simulación en los Negocios (3 ECTS)
1. Predicción (forecasting) orientada a los Planes de Negocio.
2. Predicción (forecasting) orientada a las ventas.
3. Técnicas de simulación aplicada a la empresa.
Profesorado:
Dirección académica
Neus Orgaz Guerrero
Doctora en Administración y Dirección de empresas (ADE) por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Profesora de los Estudios de empresa de la UOC. Directora académica del Máster en Dirección Económica y Financiera.
Experiencia docente en las áreas de contabilidad y finanzas en el departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Titulación que se obtiene:
Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.
Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.
Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.
Duración: Créditos 13 ECTS
Inicio: 18 marzo 2015...
Dirigido a:
El programa se dirige fundamentalmente a cuatro perfiles de participantes:
• Estudiantes que han finalizado sus estudios en programas de economía y empresa y que desean especializarse en el ámbito de la contabilidad.
• Profesionales de departamentos financieros y de administración que requieran profundizar en el conocimiento de la gestión contable de la empresa.
• Directivos de departamentos de administración y finanzas que precisen de una actualización rigurosa de sus conocimientos en las nuevas técnicas y aplicaciones contables.
• Directivos y profesionales de otras áreas funcionales de la empresa interesados en conocer en detalle el funcionamiento de la función contable empresarial.
En un contexto económico complejo como el actual, una gestión económica y financiera eficiente se configura como un aspecto crítico para garantizar una posición competitiva de la empresa. En este sentido, la especialización en Análisis contable aporta las habilidades necesarias para desarrollar tareas de análisis y dirección en el ámbito de la contabilidad, tanto a futuros profesionales que deseen orientar su carrera en esta área como a profesionales en ejercicio que quieran mejorar sus capacidades.
Requisitos académicos:
Para acceder al programa es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada.
En caso de no disponer de esta titulación, un comité de admisión valorará los conocimientos y la experiencia del solicitante a partir de su currículum.
Objetivos:
El seguimiento del programa permitirá al participante ser capaz de:
• Implantar los instrumentos de control de gestión más adecuados para contribuir a la consecución de las políticas estratégicas de la empresa.
• Analizar los estados financieros para facilitar a la dirección general una información económica y financiera rigurosa y útil para la toma de decisiones que conduzca al éxito empresarial.
Temario:
Contabilidad de gestión para la toma de decisiones
1. Decisiones a corto plazo
2. Decisiones estratégicas
3. Sistemas de indicadores para la toma de decisiones
Análisis de estados financieros
1. Análisis del balance
2. Análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias
3. Análisis del estado de cambios en el patrimonio neto
4. Análisis del estado de flujos de efectivo
5. Análisis de la rentabilidad empresarial
Auditoría
1. Aspectos generales de la auditoría de cuentas
2. Marco legal de la auditoría
3. El ejercicio de la auditoría
4. Ejecución del trabajo de auditoría
5. El informe de auditoría
Predicción y simulación en los Negocios (3 ECTS)
1. Predicción (forecasting) orientada a los Planes de Negocio.
2. Predicción (forecasting) orientada a las ventas.
3. Técnicas de simulación aplicada a la empresa.
Profesorado:
Dirección académica
Neus Orgaz Guerrero
Doctora en Administración y Dirección de empresas (ADE) por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Profesora de los Estudios de empresa de la UOC. Directora académica del Máster en Dirección Económica y Financiera.
Experiencia docente en las áreas de contabilidad y finanzas en el departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Titulación que se obtiene:
Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.
Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.
Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.
Duración: Créditos 13 ECTS
Inicio: 18 marzo 2015
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo