Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Doctorado en Ciencias de la Educación
- Máster |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en realizar el Doctorado en Ciencias de la Educación.
Comentarios:
La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Camilo José Cela (EID-UCJC), creada en el año 2012, en consonancia con las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, recogidas en el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, es el centro responsable de la organización, planificación, gestión, supervisión y seguimiento de la oferta de Programas de Doctorado y actividades afines, estando adscritos a la misma todos los Programas de Doctorado de la UCJC.
La EID-UCJC asume el relevante papel de los estudios de Doctorado en la difusión del conocimiento científico. Por este motivo, entre sus funciones se encuentra la planificación de la oferta de actividades transversales comunes a todos los Programas de Doctorado adscritos a la misma, y el desarrollo formativo de los alumnos para que puedan alcanzar los conocimientos y competencias académicas y profesionales aprobadas en los Programas de Doctorado, mediante acuerdos interuniversitarios, innovación en áreas especializadas, internalización de su oferta y establecimiento de acuerdos con empresas y entidades colaboradoras para una mejor transferencia de los conocimientos.
La EID-UCJC nació con carácter interdisciplinar, aglutinando diversos equipos de investigación, tanto de la propia UCJC, procedentes de diferentes Departamentos, Institutos y Cátedras, como de instituciones conveniadas, constituidos por doctores con acreditada experiencia investigadora, en los cuales se integran los alumnos de doctorado o investigadores en formación. La EID-UCJC promueve la sinergia y la colaboración entre los diversos Programas de Doctorado adscritos a ella, colabora en la inserción laboral de sus egresados y garantiza la consecución de una masa crítica de profesores doctores y doctorandos en los ámbitos de conocimiento en los que centra su actividad.
Los estudios Doctorado tienen como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación. Estas enseñanzas podrán incorporar cursos, seminarios u otras actividades orientadas a la formación investigadora e incluyen la elaboración y presentación de la correspondiente tesis doctoral, consistente en un trabajo original de investigación. La superación de estas enseñanzas dará derecho a la obtención del título de Doctor o Doctora por la Universidad Camilo José Cela.
• Desarrollo de proyectos e investigación sobre educación, aprendizaje, metodologías didácticas y profesionalización.
• Avalado por 2 equipos de investigación con un total de 38 profesores
• Convenios de colaboración destinados al intercambio de alumnos y profesores para la realización de estudios de Doctorado e Investigación: facultad de educación de la universidad complutense (UCM), facultad de pedagogía, Universidad Comenius de Bratislava (Eslovaquia), facultad de educación. universidad de Maribor, (Eslovenia). centro universitario de humanidades y ciencias sociales, universidad de Guadalajara (México), consejo superior de investigaciones científicas (CSIC), subdirección general de promoción de las BBAA, ministerio de educación, cultura y deportes y fundación Dow Madrid, entre otros.
• Estancias de investigación en las entidades colaboradoras con el programa de doctorado, tanto para doctorandos UCJC como para profesores e investigadores procedentes de otras universidades.
• Seminarios, cursos y formación complementaria: metodología de la investigación en ciencias sociales, metodología de la investigación en ciencias de la educación, diseños de investigación en el ámbito las ciencias sociales y la educación, metodología de investigación en las didácticas específicas y herramientas y recursos para la investigación.
• Acceso programas de financiación, becas y ayudas
Formación doctorados
En función de que no fuesen cursados durante los estudios de Grado o Máster, los complementos de formación se concretarán individualmente para cada alumno por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, sin que puedan superarse los 15 créditos ECTS. De igual forma, una vez admitido un alumno en el programa, los tutores podrán recomendar la realización de complementos formativos adicionales. En cualquier caso, de acuerdo con el RD 99/2011, estos complementos formativos serán de carácter obligatorio para aquellos estudiantes que accedan al programa de Doctorado con un título de Grado cuya duración sea de, al menos, 300 créditos, salvo que su plan de estudios hubiese incluido créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.
La realización de estos complementos podrá ser simultánea a la matrícula en tutela académica en el Programa de Doctorado, estando el alumno obligado a matricularse de estos complementos en el momento de formalizar la matrícula de tutela académica en el Programa. Dichos complementos de formación específica podrán ser de materias o módulos de máster y grado y tendrán, a efectos de precios públicos y de concesión de becas y ayudas al estudio, la consideración de formación de nivel de doctorado. Estos créditos no computarán a los efectos de los requisitos ordinarios de acceso al Programa de Doctorado. La adquisición de las competencias relacionadas con estos complementos formativos se podrá evaluar en el seguimiento anual que se realizará a cada alumno.
Esta formación se impartirá en formato de seminarios y cursos, y puede comprender algunos de los siguientes:
Metodología de la investigación en Ciencias Sociales (15 horas)
Metodología de la investigación en Ciencias de la Educación (15 horas)
Diseños de investigación en el ámbito las Ciencias Sociales y la Educación (20 horas)
Metodología de investigación en las didácticas específicas (10 horas)
Herramientas y recursos para la investigación (10 horas)
Temario:
2 Equipos de investigación:
Equipo de investigación I : educación y aprendizaje
Línea 1 Desarrollo y educación: teorías e intervención
Línea 2 Diagnóstico, Evaluación e Intervención
Línea 3 Atención temprana (0 a 3 años)
Línea 4 Creatividad, educación y talento
Línea 5 Inteligencia, Superdotación, Programas educativos, Detección y diagnóstico
Línea 6 Educación inclusiva, atención a la diversidad
Línea 7 Educación intercultural
Línea 8 Métodos de investigación y diagnóstico en educación
Línea 9 Desarrollo evolutivo y procesos psicológicos
Línea 10 Psicología evolutiva y educación
Línea 11 Acción tutorial y orientación
Línea 12 Educación y atención a la discapacidad intelectual
Línea 13 Programas de mejora de la inteligencia
Línea 14 Inteligencia Emocional
Equipo de investigación II : metodologías didácticas y profesionalización
Línea 1 Procesos, estrategias y estilos de aprendizaje
Línea 2 Educación infantil, Educación primaria, educación secundaria, educación superior
Línea 3 Formación Profesional del profesorado
Línea 4 Creatividad y emprendimiento
Línea 5 Diseño, desarrollo y evaluación de programas
Línea 6 Investigación en educación: aspectos teóricos, históricos y educación social
Línea 7 Investigación en didácticas disciplinares
Línea 8 Liderazgo, creatividad e innovación
Línea 9 Procesos sociales y políticas educativas
Línea 10 Didáctica y organización escolar
Línea 11 Educación Internacional y Bilingüismo
Línea 12 Sociología de la Educación
Línea 13 Tecnología educativa
Línea 14 Didácticas instrumentales, específicas y transversales
Titulación:
La denominación de los títulos de Doctor será Doctor o Doctora por la Universidad Camilo José Cela. Así mismo, se incluirá información sobre el Programa de Doctorado cursado.
Fechas:
Horario: de 9:00 a 14:00h....
Interesados en realizar el Doctorado en Ciencias de la Educación.
Comentarios:
La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Camilo José Cela (EID-UCJC), creada en el año 2012, en consonancia con las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, recogidas en el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, es el centro responsable de la organización, planificación, gestión, supervisión y seguimiento de la oferta de Programas de Doctorado y actividades afines, estando adscritos a la misma todos los Programas de Doctorado de la UCJC.
La EID-UCJC asume el relevante papel de los estudios de Doctorado en la difusión del conocimiento científico. Por este motivo, entre sus funciones se encuentra la planificación de la oferta de actividades transversales comunes a todos los Programas de Doctorado adscritos a la misma, y el desarrollo formativo de los alumnos para que puedan alcanzar los conocimientos y competencias académicas y profesionales aprobadas en los Programas de Doctorado, mediante acuerdos interuniversitarios, innovación en áreas especializadas, internalización de su oferta y establecimiento de acuerdos con empresas y entidades colaboradoras para una mejor transferencia de los conocimientos.
La EID-UCJC nació con carácter interdisciplinar, aglutinando diversos equipos de investigación, tanto de la propia UCJC, procedentes de diferentes Departamentos, Institutos y Cátedras, como de instituciones conveniadas, constituidos por doctores con acreditada experiencia investigadora, en los cuales se integran los alumnos de doctorado o investigadores en formación. La EID-UCJC promueve la sinergia y la colaboración entre los diversos Programas de Doctorado adscritos a ella, colabora en la inserción laboral de sus egresados y garantiza la consecución de una masa crítica de profesores doctores y doctorandos en los ámbitos de conocimiento en los que centra su actividad.
Los estudios Doctorado tienen como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación. Estas enseñanzas podrán incorporar cursos, seminarios u otras actividades orientadas a la formación investigadora e incluyen la elaboración y presentación de la correspondiente tesis doctoral, consistente en un trabajo original de investigación. La superación de estas enseñanzas dará derecho a la obtención del título de Doctor o Doctora por la Universidad Camilo José Cela.
• Desarrollo de proyectos e investigación sobre educación, aprendizaje, metodologías didácticas y profesionalización.
• Avalado por 2 equipos de investigación con un total de 38 profesores
• Convenios de colaboración destinados al intercambio de alumnos y profesores para la realización de estudios de Doctorado e Investigación: facultad de educación de la universidad complutense (UCM), facultad de pedagogía, Universidad Comenius de Bratislava (Eslovaquia), facultad de educación. universidad de Maribor, (Eslovenia). centro universitario de humanidades y ciencias sociales, universidad de Guadalajara (México), consejo superior de investigaciones científicas (CSIC), subdirección general de promoción de las BBAA, ministerio de educación, cultura y deportes y fundación Dow Madrid, entre otros.
• Estancias de investigación en las entidades colaboradoras con el programa de doctorado, tanto para doctorandos UCJC como para profesores e investigadores procedentes de otras universidades.
• Seminarios, cursos y formación complementaria: metodología de la investigación en ciencias sociales, metodología de la investigación en ciencias de la educación, diseños de investigación en el ámbito las ciencias sociales y la educación, metodología de investigación en las didácticas específicas y herramientas y recursos para la investigación.
• Acceso programas de financiación, becas y ayudas
Formación doctorados
En función de que no fuesen cursados durante los estudios de Grado o Máster, los complementos de formación se concretarán individualmente para cada alumno por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, sin que puedan superarse los 15 créditos ECTS. De igual forma, una vez admitido un alumno en el programa, los tutores podrán recomendar la realización de complementos formativos adicionales. En cualquier caso, de acuerdo con el RD 99/2011, estos complementos formativos serán de carácter obligatorio para aquellos estudiantes que accedan al programa de Doctorado con un título de Grado cuya duración sea de, al menos, 300 créditos, salvo que su plan de estudios hubiese incluido créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.
La realización de estos complementos podrá ser simultánea a la matrícula en tutela académica en el Programa de Doctorado, estando el alumno obligado a matricularse de estos complementos en el momento de formalizar la matrícula de tutela académica en el Programa. Dichos complementos de formación específica podrán ser de materias o módulos de máster y grado y tendrán, a efectos de precios públicos y de concesión de becas y ayudas al estudio, la consideración de formación de nivel de doctorado. Estos créditos no computarán a los efectos de los requisitos ordinarios de acceso al Programa de Doctorado. La adquisición de las competencias relacionadas con estos complementos formativos se podrá evaluar en el seguimiento anual que se realizará a cada alumno.
Esta formación se impartirá en formato de seminarios y cursos, y puede comprender algunos de los siguientes:
Metodología de la investigación en Ciencias Sociales (15 horas)
Metodología de la investigación en Ciencias de la Educación (15 horas)
Diseños de investigación en el ámbito las Ciencias Sociales y la Educación (20 horas)
Metodología de investigación en las didácticas específicas (10 horas)
Herramientas y recursos para la investigación (10 horas)
Temario:
2 Equipos de investigación:
Equipo de investigación I : educación y aprendizaje
Línea 1 Desarrollo y educación: teorías e intervención
Línea 2 Diagnóstico, Evaluación e Intervención
Línea 3 Atención temprana (0 a 3 años)
Línea 4 Creatividad, educación y talento
Línea 5 Inteligencia, Superdotación, Programas educativos, Detección y diagnóstico
Línea 6 Educación inclusiva, atención a la diversidad
Línea 7 Educación intercultural
Línea 8 Métodos de investigación y diagnóstico en educación
Línea 9 Desarrollo evolutivo y procesos psicológicos
Línea 10 Psicología evolutiva y educación
Línea 11 Acción tutorial y orientación
Línea 12 Educación y atención a la discapacidad intelectual
Línea 13 Programas de mejora de la inteligencia
Línea 14 Inteligencia Emocional
Equipo de investigación II : metodologías didácticas y profesionalización
Línea 1 Procesos, estrategias y estilos de aprendizaje
Línea 2 Educación infantil, Educación primaria, educación secundaria, educación superior
Línea 3 Formación Profesional del profesorado
Línea 4 Creatividad y emprendimiento
Línea 5 Diseño, desarrollo y evaluación de programas
Línea 6 Investigación en educación: aspectos teóricos, históricos y educación social
Línea 7 Investigación en didácticas disciplinares
Línea 8 Liderazgo, creatividad e innovación
Línea 9 Procesos sociales y políticas educativas
Línea 10 Didáctica y organización escolar
Línea 11 Educación Internacional y Bilingüismo
Línea 12 Sociología de la Educación
Línea 13 Tecnología educativa
Línea 14 Didácticas instrumentales, específicas y transversales
Titulación:
La denominación de los títulos de Doctor será Doctor o Doctora por la Universidad Camilo José Cela. Así mismo, se incluirá información sobre el Programa de Doctorado cursado.
Fechas:
Horario: de 9:00 a 14:00h.
Sede principal del centro
Madrid: Urb. Villafranca del Castillo, Calle Castillo de Alarcón, 49 - 28692 - Villanueva de la Cañada- Madrid: Urb. Villafranca del Castillo, Calle Castillo de Alarcón, 49 - 28692 - Villanueva de la Cañada
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo