Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Doble Máster en Pericia Judicial Caligráfica, Documental y Grafológica
- Máster |
- A distancia y Online
- Prácticas |
- Matricula antes del día 31 de octubre, el precio será de 850€
Con BECA, PRECIO FINAL: 990 €
990 €
3.500 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Licenciados, graduados, diplomados, estudiantes universitarios de 4º y 5º, titulados FP, criminólogos, funcionarios Administración Pública, personal recursos humanos u otros profesionales interesados en obtener el titulo de PERITO JUDICIAL.
Comentarios:
MATERIAL DIDÁCTICO Y PRESTACIONES:
– Temario desarrollado y anexos multimedia.
– Foros, blogs y webs especializados.
– Comunicación por teléfono, email, videoconferencia y chat disponibles para el alumnado.
– Opción de realizar prácticas extracurriculares no remuneradas en cualquier país.
El material está disponible las 24 horas en el AULA VIRTUAL al que el alumnado podrá acceder con sus datos personales.
VENTAJAS ADICIONALES:
El IECS ofrece a su alumnado una serie de ventajas diferenciales que conforman un servicio exclusivo. Además de las prestaciones indicadas en el punto anterior, el alumnado dispondrá de las siguientes prestaciones durante un año, una vez haya finalizado sus estudios:
– Alta en la Asociación Colegial Española de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos y Carnet de Socio mediante cuota de inscripción anual. El alta colegial incluye acceso a las actividades propias de cada sector.
– Acceso a la biblioteca y foros especializados.
– Posibilidad de acceder a los servicios de co-working en las instalaciones del IECS (consultar disponibilidad y condiciones).
PRÁCTICAS Y ASOCIACIONES COLEGIALES PROFESIONALES:
El alumno tendrá la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en el país que desee. El Instituto Europeo Campus Stellae ha suscrito convenios formativos con empresas e instituciones de todo el mundo.
De igual modo, nuestros programas de formación ofrecen a todo su alumnado la opción de formar parte de las Asociaciones Colegiales de Expertos vinculadas a las distintas áreas de este Instituto.
LA MODALIDAD ON LINE:
Desde 1993 el Instituto Europeo Campus Stellae atiende de forma personalizada a cada estudiante, lo que permite que los que residen en otros países o ciudades puedan matricularse y, al mismo tiempo, se enriquece el aprendizaje con la puesta en común.
La metodología de estudio es sencilla y eficaz. El CAMPUS ONLINE es un entorno de comunicación a través del que se desarrollan todas estas actividades:
– Acceso al temario, que se actualiza periódicamente.
– Participación en los foros, en el chat y en las videoconferencias con el profesorado y los estudiantes desde cualquier lugar y a cualquier hora.
– Tutorías por email, videoconferencia, chat o teléfono.
– El alumnado decide su ritmo de estudio. De este modo, aseguramos una evaluación personalizada.
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Para obtener el título de Postgrado se exigirán los siguientes requisitos:
– Participación activa en el foro y en los blogs especializados.
– Papel activo entre el alumnado y con el claustro académico.
– Superar una prueba al final de cada módulo.
– Por último, realizar un proyecto final de investigación.
La cualificación de APTO se obtendrá teniendo en cuenta estos puntos y cualquier otra consideración académica que la dirección estime oportuna.
FACILIDADES DE PAGO:
1º Pago único:
Descuento de 50 € en todos los másteres.
2º Pago fraccionado:
Opción de pago financiada por el propio Instituto Europeo Campus Stellae, de modo que el alumnado no debe liquidar intereses en ningún momento. Esta modalidad contempla la posibilidad de abonar la matrícula en varios plazos en meses consecutivos.
3º Descuentos para alumnado en curso y de promociones anteriores:
Deducción del 10% sobre el precio final a partir del primer curso o postgrado elegido.
4º Descuentos para grupos:
El Instituto pone a disposición de los beneficiarios una amplia y variable oferta de descuentos para grupos.
5º Subvenciones especiales para instituciones y empresas:
Infórmese sin compromiso acerca de las diferentes opciones de las que puede beneficiarse.
TASAS ACADÉMICAS:
3.500 €
BECAS Y SUBVENCIONES:
Con BECA, PRECIO FINAL: 990 €
Para todos aquellos que se matriculen antes del día 31 de octubre, el precio será de 850€. A partir de dicha fecha será de nuevo 990€.
Formación BONIFICABLE para EMPRESAS
Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo (BOE nº 87, 11/04/2007)
Las BECAS se conceden: entregando la carta de motivación al formalizar
la matrícula con independencia del país de origen del alumnado.
Las tasas incluyen:
– Título propio de Perito Judicial (según normativa del Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte) emitido por el Instituto Europeo Campus Stellae en colaboración con la Asociación Colegial Española de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
– Descuentos en jornadas, cursos y másteres que organice el Instituto Europeo Campus Stellae.
– Al finalizar los estudios se puede solicitar el título con la acreditación notarial de ámbito internacional “Apostilla de La Haya” (coste de 100 €).
SERVICIOS DE ASESORÍA PROFESIONAL:
El Instituto Europeo Campus Stellae ofrece un Servicio de Asesoría Profesional una vez finalizado el curso, que incluye:
– Servicios de consultoría y asesoramiento personalizado con la dirección académica.
– Acceso a los materiales actualizados a través de Aula Virtual.
– Acceso a la Biblioteca Virtual.
El coste de este servicio es de 180 € cada semestre.
Temario:
PROGRAMA DE CONTENIDOS:
MÓDULO I. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS.
1. Evolución histórica.
2. Principios fundamentales de la Pericia Caligráfica.
3. Disciplinas Científicas complementarias de la Pericia Caligráfica y Grafológica.
MÓDULO II. LEYES GRÁFICAS. GRAFOTECNIA.
1. Capacidad cerebral.
2. Disciplina de la Pericia Caligráfica o Grafotecnia.
3. Preceptos y Leyes de la escritura Manuscrita.
MÓDULO III. DOCUMENTO DUBITADO E INDUBITADO.
MÓDULO IV. CAUSAS DE LA MODIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA. ALTERACIONES MAS FRECUENTES.
1. Modificaciones debido a causas naturales.
2. Modificaciones fraudulentas.
3. Evolución de la escritura con la edad.
4. Trastornos de la personalidad y enfermedades mentales.
MÓDULO V. NEUROFISIOLOGÍA. EL CEREBRO DIESTRO, ZURDO Y AMBIDIESTRO.
MÓDULO VI. RASGOS DE ESCRITURA Y TRAZOS. DISGREGACIÓN.
MÓDULO VII. CUERPO DE ESCRITURA. LAS DISTINTAS FORMAS DE ESCRITURA.
MÓDULO VIII. ARPONES, GANCHOS. PUNTOS DE ARRANQUE Y FINALES. LA PUNTUACIÓN. LA ACENTUACIÓN.
MÓDULO IX. LA EXTENSIÓN, DIMENSIÓN, DIRECCIÓN E INCLINACIÓN.
MÓDULO X. VELOCIDAD, PRESIÓN, CONTINUIDAD Y FORMA.
MÓDULO XI. PROPORCIÓN DE LA ESCRITURA. COTEJO DE ESCRITURAS.
MÓDULO XII. MEDICIONES DE LA ESCRITURA. GRAFOMETRÍA.
MÓDULO XIII. FALSIFICACIONES DE LA ESCRITURA Y ALTERACIONES VOLUNTARIAS.
MÓDULO XIV. EQUIPARACIONES DE LA ESCRITURA.
MÓDULO XV. LA FIRMA Y LA RÚBRICA. LA FIRMA INFORMATIZADA.
MÓDULO XVI. ESTUDIO Y SIGNIFICADO DE CADA LETRA. USO DE MAYÚSCULAS O MINÚSCULAS.
MÓDULO XVII. LOS GESTOS TIPO.
MÓDULO XVIII. UTENSILIOS DE ESCRITURA.
1. Pluma.
2. Bolígrafo.
3. Rotulador.
4. Escritura con grafito (lápiz).
5. Sistemas de borrado.
6. Máquinas de escribir.
MÓDULO XIX. LA TINTA.
1. Presentación de los componentes de las tintas.
2. Modelos de tintas.
3. Identidad y sistemas.
4. Características de las tintas.
MÓDULO XX. SISTEMAS DE IMPRESIÓN Y EDICIÓN.
1. Memoria de los sistemas de impresión.
2. Las Máquinas de impresión.
3. Composiciones de textos.
4. Impresoras.
MÓDULO XXI. PAPEL Y SUS PROPIEDADES.
1. Procedencias.
2. Composición.
3. La Celulosa.
4. La pasta de papel.
5. Como se hacen las hojas de papel.
6. Deshumedecer.
7. Estucado.
8. Propiedades del papel: tamaños , tipos, huellas de seguridad, papel moneda.
9. Falsificaciones.
MÓDULO XXII. ESCRITURA OCULTA, CRIPTOGRAFÍA.
MÓDULO XXIII. HERRAMIENTAS DE PERITACIÓN: ESCANER, MICROSCOPIO.
MÓDULO XXIV. LA PRUEBA EN EL INFORME PERICIAL. CASOS PRÁCTICOS.
1. Identificación anónimos.
2. Otros grafismos: pintadas, garabatos.
MÓDULO XXV. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
MÓDULO XXVI. PRACTICUM EN LOS JUZGADOS.
1. El perito Calígrafo como medio de prueba.
2. Designación Judicial. Recusación, tacha y abstención.
3. Amparo del Perito Calígrafo en causas Criminales.
4. Aceptación del Nombramiento como perito. Honorarios.
5. Ejecución, comunicación, ratificación ante los juzgados.
6. Ordenaciones acerca de las pruebas.
7. Colaboración en la asistencia gratuita.
8. Participación en otras jurisdicciones.
MÓDULO XXVII. LA LEY Y JURISDICCIÓN EN PERICIA CALIGRÁFICA.
MÓDULO XXVIII. TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS. LOPD.
MÓDULO XXIX. ASOCIACIÓN COLEGIAL ESPAÑOLA DE PERITOS JUDICIALES GRAFÓLOGOS Y PERITOS CALÍGRAFOS. CÓDIGO DEONTOLÓGICO.
ANEXO: GLOSARIO DE TÉRMINOS.
Profesorado:
CLAUSTRO ACADÉMICO DE CAMPUS STELLAE DESDE 1993:
Adolfo Alonso. Inspector Jefe de la Unidad de Investigación de Delincuencia de las Telecomunicaciones e Informática de la Dirección General de la Policía.
Adrián Coutin. Profesor de Ciencias de la Información de la Universidad de Sheffield, en Inglaterra. Vicedirector de Economía y Finanzas del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Miembro del equipo INFOMED.
Agustín González. Abogado. Uria & Menéndez. Madrid.
Alejandra Rodríguez. Miembro de la Unidad de Violencia Doméstica. Policía Autonómica. Santiago de Compostela.
Alfonso Ojeda Marín. Profesor de Derecho de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Alfredo Gómez Acebo. Abogado. Bufete Cremades & Calvo Sotelo. Madrid.
Alvaro Gómez. Director de Simce Consulting.Vigo.
Antonio Borreguero. Abogado. Experto en Derecho de Internet y Nuevas Tecnologías. Málaga.
Antonio Santisteban. Doctor en Física. E-bussiness IBM.
Bernardo Cortijo. Director general de Seguridad del Grupo de Terra – Lycos.
Carlos Lema Devesa. Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid. Titular del Estudio Jurídico Lema.
Concha Campos Viejo. Exconsejera del Gabinete Internacional de la Presidencia del Gobierno.
Titulación:
Máster con opción a convalidación de título oficial por la UCN y doctorado. Consultar condiciones y precios.
Duración:
800 horas. 80 créditos. Duración mínima de seis meses y máxima de un año. Existe la opción a prórroga de un año más, con coste adicional de 200 €.
Fechas:
MATRÍCULA ABIERTA TODO EL AÑO
El día 1 de cada mes comienzan la formación un grupo máximo de 10 estudiantes...
Licenciados, graduados, diplomados, estudiantes universitarios de 4º y 5º, titulados FP, criminólogos, funcionarios Administración Pública, personal recursos humanos u otros profesionales interesados en obtener el titulo de PERITO JUDICIAL.
Comentarios:
MATERIAL DIDÁCTICO Y PRESTACIONES:
– Temario desarrollado y anexos multimedia.
– Foros, blogs y webs especializados.
– Comunicación por teléfono, email, videoconferencia y chat disponibles para el alumnado.
– Opción de realizar prácticas extracurriculares no remuneradas en cualquier país.
El material está disponible las 24 horas en el AULA VIRTUAL al que el alumnado podrá acceder con sus datos personales.
VENTAJAS ADICIONALES:
El IECS ofrece a su alumnado una serie de ventajas diferenciales que conforman un servicio exclusivo. Además de las prestaciones indicadas en el punto anterior, el alumnado dispondrá de las siguientes prestaciones durante un año, una vez haya finalizado sus estudios:
– Alta en la Asociación Colegial Española de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos y Carnet de Socio mediante cuota de inscripción anual. El alta colegial incluye acceso a las actividades propias de cada sector.
– Acceso a la biblioteca y foros especializados.
– Posibilidad de acceder a los servicios de co-working en las instalaciones del IECS (consultar disponibilidad y condiciones).
PRÁCTICAS Y ASOCIACIONES COLEGIALES PROFESIONALES:
El alumno tendrá la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en el país que desee. El Instituto Europeo Campus Stellae ha suscrito convenios formativos con empresas e instituciones de todo el mundo.
De igual modo, nuestros programas de formación ofrecen a todo su alumnado la opción de formar parte de las Asociaciones Colegiales de Expertos vinculadas a las distintas áreas de este Instituto.
LA MODALIDAD ON LINE:
Desde 1993 el Instituto Europeo Campus Stellae atiende de forma personalizada a cada estudiante, lo que permite que los que residen en otros países o ciudades puedan matricularse y, al mismo tiempo, se enriquece el aprendizaje con la puesta en común.
La metodología de estudio es sencilla y eficaz. El CAMPUS ONLINE es un entorno de comunicación a través del que se desarrollan todas estas actividades:
– Acceso al temario, que se actualiza periódicamente.
– Participación en los foros, en el chat y en las videoconferencias con el profesorado y los estudiantes desde cualquier lugar y a cualquier hora.
– Tutorías por email, videoconferencia, chat o teléfono.
– El alumnado decide su ritmo de estudio. De este modo, aseguramos una evaluación personalizada.
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Para obtener el título de Postgrado se exigirán los siguientes requisitos:
– Participación activa en el foro y en los blogs especializados.
– Papel activo entre el alumnado y con el claustro académico.
– Superar una prueba al final de cada módulo.
– Por último, realizar un proyecto final de investigación.
La cualificación de APTO se obtendrá teniendo en cuenta estos puntos y cualquier otra consideración académica que la dirección estime oportuna.
FACILIDADES DE PAGO:
1º Pago único:
Descuento de 50 € en todos los másteres.
2º Pago fraccionado:
Opción de pago financiada por el propio Instituto Europeo Campus Stellae, de modo que el alumnado no debe liquidar intereses en ningún momento. Esta modalidad contempla la posibilidad de abonar la matrícula en varios plazos en meses consecutivos.
3º Descuentos para alumnado en curso y de promociones anteriores:
Deducción del 10% sobre el precio final a partir del primer curso o postgrado elegido.
4º Descuentos para grupos:
El Instituto pone a disposición de los beneficiarios una amplia y variable oferta de descuentos para grupos.
5º Subvenciones especiales para instituciones y empresas:
Infórmese sin compromiso acerca de las diferentes opciones de las que puede beneficiarse.
TASAS ACADÉMICAS:
3.500 €
BECAS Y SUBVENCIONES:
Con BECA, PRECIO FINAL: 990 €
Para todos aquellos que se matriculen antes del día 31 de octubre, el precio será de 850€. A partir de dicha fecha será de nuevo 990€.
Formación BONIFICABLE para EMPRESAS
Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo (BOE nº 87, 11/04/2007)
Las BECAS se conceden: entregando la carta de motivación al formalizar
la matrícula con independencia del país de origen del alumnado.
Las tasas incluyen:
– Título propio de Perito Judicial (según normativa del Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte) emitido por el Instituto Europeo Campus Stellae en colaboración con la Asociación Colegial Española de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
– Descuentos en jornadas, cursos y másteres que organice el Instituto Europeo Campus Stellae.
– Al finalizar los estudios se puede solicitar el título con la acreditación notarial de ámbito internacional “Apostilla de La Haya” (coste de 100 €).
SERVICIOS DE ASESORÍA PROFESIONAL:
El Instituto Europeo Campus Stellae ofrece un Servicio de Asesoría Profesional una vez finalizado el curso, que incluye:
– Servicios de consultoría y asesoramiento personalizado con la dirección académica.
– Acceso a los materiales actualizados a través de Aula Virtual.
– Acceso a la Biblioteca Virtual.
El coste de este servicio es de 180 € cada semestre.
Temario:
PROGRAMA DE CONTENIDOS:
MÓDULO I. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS.
1. Evolución histórica.
2. Principios fundamentales de la Pericia Caligráfica.
3. Disciplinas Científicas complementarias de la Pericia Caligráfica y Grafológica.
MÓDULO II. LEYES GRÁFICAS. GRAFOTECNIA.
1. Capacidad cerebral.
2. Disciplina de la Pericia Caligráfica o Grafotecnia.
3. Preceptos y Leyes de la escritura Manuscrita.
MÓDULO III. DOCUMENTO DUBITADO E INDUBITADO.
MÓDULO IV. CAUSAS DE LA MODIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA. ALTERACIONES MAS FRECUENTES.
1. Modificaciones debido a causas naturales.
2. Modificaciones fraudulentas.
3. Evolución de la escritura con la edad.
4. Trastornos de la personalidad y enfermedades mentales.
MÓDULO V. NEUROFISIOLOGÍA. EL CEREBRO DIESTRO, ZURDO Y AMBIDIESTRO.
MÓDULO VI. RASGOS DE ESCRITURA Y TRAZOS. DISGREGACIÓN.
MÓDULO VII. CUERPO DE ESCRITURA. LAS DISTINTAS FORMAS DE ESCRITURA.
MÓDULO VIII. ARPONES, GANCHOS. PUNTOS DE ARRANQUE Y FINALES. LA PUNTUACIÓN. LA ACENTUACIÓN.
MÓDULO IX. LA EXTENSIÓN, DIMENSIÓN, DIRECCIÓN E INCLINACIÓN.
MÓDULO X. VELOCIDAD, PRESIÓN, CONTINUIDAD Y FORMA.
MÓDULO XI. PROPORCIÓN DE LA ESCRITURA. COTEJO DE ESCRITURAS.
MÓDULO XII. MEDICIONES DE LA ESCRITURA. GRAFOMETRÍA.
MÓDULO XIII. FALSIFICACIONES DE LA ESCRITURA Y ALTERACIONES VOLUNTARIAS.
MÓDULO XIV. EQUIPARACIONES DE LA ESCRITURA.
MÓDULO XV. LA FIRMA Y LA RÚBRICA. LA FIRMA INFORMATIZADA.
MÓDULO XVI. ESTUDIO Y SIGNIFICADO DE CADA LETRA. USO DE MAYÚSCULAS O MINÚSCULAS.
MÓDULO XVII. LOS GESTOS TIPO.
MÓDULO XVIII. UTENSILIOS DE ESCRITURA.
1. Pluma.
2. Bolígrafo.
3. Rotulador.
4. Escritura con grafito (lápiz).
5. Sistemas de borrado.
6. Máquinas de escribir.
MÓDULO XIX. LA TINTA.
1. Presentación de los componentes de las tintas.
2. Modelos de tintas.
3. Identidad y sistemas.
4. Características de las tintas.
MÓDULO XX. SISTEMAS DE IMPRESIÓN Y EDICIÓN.
1. Memoria de los sistemas de impresión.
2. Las Máquinas de impresión.
3. Composiciones de textos.
4. Impresoras.
MÓDULO XXI. PAPEL Y SUS PROPIEDADES.
1. Procedencias.
2. Composición.
3. La Celulosa.
4. La pasta de papel.
5. Como se hacen las hojas de papel.
6. Deshumedecer.
7. Estucado.
8. Propiedades del papel: tamaños , tipos, huellas de seguridad, papel moneda.
9. Falsificaciones.
MÓDULO XXII. ESCRITURA OCULTA, CRIPTOGRAFÍA.
MÓDULO XXIII. HERRAMIENTAS DE PERITACIÓN: ESCANER, MICROSCOPIO.
MÓDULO XXIV. LA PRUEBA EN EL INFORME PERICIAL. CASOS PRÁCTICOS.
1. Identificación anónimos.
2. Otros grafismos: pintadas, garabatos.
MÓDULO XXV. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
MÓDULO XXVI. PRACTICUM EN LOS JUZGADOS.
1. El perito Calígrafo como medio de prueba.
2. Designación Judicial. Recusación, tacha y abstención.
3. Amparo del Perito Calígrafo en causas Criminales.
4. Aceptación del Nombramiento como perito. Honorarios.
5. Ejecución, comunicación, ratificación ante los juzgados.
6. Ordenaciones acerca de las pruebas.
7. Colaboración en la asistencia gratuita.
8. Participación en otras jurisdicciones.
MÓDULO XXVII. LA LEY Y JURISDICCIÓN EN PERICIA CALIGRÁFICA.
MÓDULO XXVIII. TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS. LOPD.
MÓDULO XXIX. ASOCIACIÓN COLEGIAL ESPAÑOLA DE PERITOS JUDICIALES GRAFÓLOGOS Y PERITOS CALÍGRAFOS. CÓDIGO DEONTOLÓGICO.
ANEXO: GLOSARIO DE TÉRMINOS.
Profesorado:
CLAUSTRO ACADÉMICO DE CAMPUS STELLAE DESDE 1993:
Adolfo Alonso. Inspector Jefe de la Unidad de Investigación de Delincuencia de las Telecomunicaciones e Informática de la Dirección General de la Policía.
Adrián Coutin. Profesor de Ciencias de la Información de la Universidad de Sheffield, en Inglaterra. Vicedirector de Economía y Finanzas del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Miembro del equipo INFOMED.
Agustín González. Abogado. Uria & Menéndez. Madrid.
Alejandra Rodríguez. Miembro de la Unidad de Violencia Doméstica. Policía Autonómica. Santiago de Compostela.
Alfonso Ojeda Marín. Profesor de Derecho de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Alfredo Gómez Acebo. Abogado. Bufete Cremades & Calvo Sotelo. Madrid.
Alvaro Gómez. Director de Simce Consulting.Vigo.
Antonio Borreguero. Abogado. Experto en Derecho de Internet y Nuevas Tecnologías. Málaga.
Antonio Santisteban. Doctor en Física. E-bussiness IBM.
Bernardo Cortijo. Director general de Seguridad del Grupo de Terra – Lycos.
Carlos Lema Devesa. Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid. Titular del Estudio Jurídico Lema.
Concha Campos Viejo. Exconsejera del Gabinete Internacional de la Presidencia del Gobierno.
Titulación:
Máster con opción a convalidación de título oficial por la UCN y doctorado. Consultar condiciones y precios.
Duración:
800 horas. 80 créditos. Duración mínima de seis meses y máxima de un año. Existe la opción a prórroga de un año más, con coste adicional de 200 €.
Fechas:
MATRÍCULA ABIERTA TODO EL AÑO
El día 1 de cada mes comienzan la formación un grupo máximo de 10 estudiantes
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Doble Máster en Pericia Judicial Caligráfica, Documental y Grafológica
Con BECA, PRECIO FINAL: 990 €
3.500 €
990 €