Doble Máster Online en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia + Trastorno del Espectro Autista. Título propio de Postgrado de la Universidad San Jorge de Zaragoza

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Doble Máster Online en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia + Trastorno del Espectro Autista. Título propio de Postgrado de la Universidad San Jorge de Zaragoza

  • Máster |
  • Online
Beca 50% 1.725€ (Pago único) - Beca 40% 2.070€ (Pago fraccionado)
1.725 €
3.450 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Requisitos de acceso:

Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y social.

Comentarios:

La doble titulación de Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia y Máster en Trastorno del Espectro Autista se desarrolla con una doble vertiente. Por un lado, el alumnado adquirirá todos los conocimientos acerca del desarrollo psicológico en esta etapa y por otro adquirirá desde una perspectiva práctica todos los conocimientos, competencias, habilidades y actitudes necesarias para comprender y abordar de un modo integral el Trastorno del Espectro Autista.

Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA es consciente, además, del papel tan importante que desempeña el entorno familiar y escolar en este sentido. Es por eso que el programa se ha pensado desde esta óptica, profundizando así en el trabajo conjunto con los padres y docentes que intervienen día a día con niños/as y adolescentes que manifiestan algún tipo de trastorno conductual.

Los contenidos, desarrollados por especialistas de primer nivel, abarcan todas las fases necesarias para abordar este área psicológica tan especial desde una perspectiva multidisciplinar y práctica.

Metodología:

Temporalización: Para la realización del Máster, el alumnado dispondrá de 18 meses, plazo ampliable tres meses más por motivo justificado, desde el momento de su matriculación.

Evaluación: Para la obtención de la Doble Titulación de Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia y Máster en Trastorno del Espectro Autista otorgado por la Universidad San Jorge, el alumno/a deberá resolver 59 casos prácticos/cuestiones, para posteriormente realizar un Trabajo Fin de Máster o Tesina. La presente información se detallará al alumnado tras su matriculación en la Guía Académica y de Evaluación del Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia y Máster en Trastorno del Espectro Autista.
La modalidad utilizada para la realización de la formación es completamente online, adaptándonos en todo momento a las necesidades de cada alumno/a. El estudio se desarrolla desde nuestro Campus Virtual donde el alumnado podrá acceder las 24 horas del día siempre acompañado de su tutor/a asignado, con el que podrá contactar siempre que lo desee a través de diferentes medios. Para la realización de actividades el alumnado dispondrá de la máxima flexibilidad, sin existir fecha determinada de entrega, resolviendo todas las dudas que considere necesarias antes de la puesta a disposición del tutor/a para la corrección definitiva de las mismas. Durante la realización del programa formativo el alumno/a dispondrá múltiples herramientas didácticas: material teórico, casos prácticos, información adicional, supuestos reales, bibliografías,…. destacando su tutor/a especializado en el ámbito de estudio del programa formativo y que lo acompañará desde el momento de la matriculación hasta la completa finalización del estudio.

Objetivos del programa:

Conocer las características fundamentales del desarrollo en la infancia y la adolescencia.
Dominar los aspectos relativos a la fundamentación del Autismo.
Comprender y definir Atención Temprana y su importancia en la intervención y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista.
Analizar las dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales en niños/as con Trastorno del Espectro Autista.
Conocer y comprender la evolución psicológica en los trastornos infanto-juveniles.
Llevar a cabo correctamente la evaluación en Trastorno del Espectro Autista.
Evaluar, diagnosticar e intervenir en trastornos infanto-juveniles.
Diseñar y aplicar intervenciones y tratamientos en Trastorno del Espectro Autista.
Analizar y saber aplicar otras técnicas de intervención
Comprender la importancia de las familias en el desarrollo infanto-juvenil
Conocer las necesidades de las familias con niños/as con Trastorno del Espectro Autista, así como las repercusiones que tiene en ellas.

Competencias a adquirir por el alumnado
Generales

Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad para resolver problemas.
Capacidad de organización y planificación.
Habilidad para la comunicación escrita y verbal en lengua materna.
Capacidad para integrar el compromiso ético en su actividad profesional.
Capacidad para emplear las tecnologías de la información y comunicación.
Habilidad para tomar decisiones.
Capacidad para adquirir y aplicar conocimientos generales básicos.
Capacidad para el trabajo en equipo.
Capacidad para diseñar y gestionar proyectos.
Capacidad de aprender de manera autónoma.
Habilidades interpersonales.
Capacidad de realizar tareas de investigación.
Habilidad para aplicar los conceptos de calidad y mejora continua en la actividad profesional.
Capacidad de trabajar de manera autónoma.
Capacidad para trabajar con culturas y costumbres de otros países.
Capacidad de trabajar hacia metas y la consecución de resultados.

Específicas

Capacidad para comprender y dominar el concepto de desarrollo así como el desarrollo motor, de la comunicación y el lenguaje, cognitivo, moral, social y emocional en la infancia y adolescencia.
Capacidad de entender el desarrollo neuropsicológico en la infancia y adolescencia.
Dominar y aplicar la evaluación psicológica en niños/as y adolescentes.
Reconocer y saber aplicar las técnicas e instrumentos propios de la evaluación psicológica en niños/as y adolescentes.
Elaborar informes de evaluación psicológica en niños/as y adolescentes.
Capacidad de intervenir en trastornos infantojuveniles de déficit y sobredotación intelectual.
Capacidad de abordar mediante la intervención, trastornos del lenguaje y la comunicación así como trastornos generalizados del desarrollo.
Planificar y aplicar la intervención en trastornos por déficit de atención con/sin Hiperactividad así como en dificultades de aprendizaje.
Detectar, diagnosticar e intervenir en casos de maltrato infantil.
Capacidad de reconocer e intervenir en trastornos de ansiedad, trastorno disocial y depresión infantojuvenil.
Intervenir en trastornos psicológicos infantojuveniles de la conducta alimentaria, de la eliminación y el sueño.
Diagnosticar, tras la evaluación, trastornos psicológicos infantojuveniles.
Capacidad de identificar la familia como referente esencial en el desarrollo infantojuvenil.
Analizar y reconocer el papel de la familia en el diagnóstico e intervención en trastornos infantojuveniles.
Capacidad para comprender y conocer la fundamentación teórica del Autismo, así como las distintas teorías explicativas del mismo.
Identificar síndromes asociados al Autismo y realizar un diagnóstico diferencial de Autismo.
Reconocer el Trastorno del Espectro Autista desde Atención Temprana y dominar sus aspectos básicos.
Capacidad de identificar el marco teórico y modelos de actuación en Atención Temprana.
Enumerar y comprender las bases neurológicas implicadas en las dificultades de aprendizaje.
Diferenciar las Necesidades Educativas Especiales relacionadas con el Trastorno del Espectro Autista.
Analizar e intervenir desde el entorno familiar de personas con dificultades del desarrollo.
Capacidad de reconocer y dar respuesta, desde nuestro ámbito, a las necesidades de las familias de personas con Trastorno del Espectro Autista y desde las redes de apoyo social.
Capacidad de evaluar en Trastorno del Espectro Autista teniendo en cuenta los agentes que intervienen y áreas a evaluar.
Diagnosticar en Trastorno del Espectro Autista tras la evaluación y utilizando Técnicas específicas.
Intervenir y conocer los distintos tratamientos en Trastorno del Espectro Autista.
Aplicar y llevar a cabo la intervención psicopedagógica y desarrollar el juego simbólico mediante las Tecnologías de la Información y Comunicación en niños/as con Autismo (Trastorno de Espectro Autista).
Desarrollar habilidades sociales en personas con dificultades en el desarrollo así como dominar y aplicar el Método TEACCH y el Programa ABA.

Precio y financiación:

El precio del Máster en Desarrollo Psicólogico en la Infancia y Adolescencia y Máster en Trastorno del Espectro Autista es de 3.450 Euros (sin Beca) pudiendo abonarse mediante pago único o fraccionado en 1, 5, 10, 15 ó 18 mensualidades sin ningún tipo de interés.

Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su Máster, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada. En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar el estudio del Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia y Máster en Trastorno del Espectro Autista.

La falta de pago de algún plazo supondrá la anulación de matrícula (perdiendo así las cantidades anteriormente entregadas) y la denegación de la expedición de la doble titulación Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia y Máster en Trastorno del Espectro Autista.

Todas las modalidades de pago incluyen la matrícula y tasas de expedición de los dos títulos propios de Postgrado de la Universidad San Jorge de Zaragoza, así como sus correspondientes Certificados de Notas:

- Máster en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia (60 créditos ECTS
- Máster en Trastorno del Espectro Autista (60 créditos ECTS)
Opiniones reales de nuestros alumnos

Salidas profesionales:

Organizaciones públicas y privadas
Centros Educativos
Servicios sociales y ONGs
Centros de educación especial infantil y juvenil
Gestión y Planificación de Programas
Centros de atención al bienestar social de la infancia y la adolescencia en alto riesgo de marginación social
Servicios por la Dependencia
Servicios de prevención y promoción de la salud
Centros Especiales de trabajo
Asesor familiar
Colaborador en evaluación de determinados proyectos educativos
Editoriales y medios de comunicación
Centros de Educación Especial
Asociaciones de Educación Especial
Refuerzo Educativo
Centros de Atención Temprana
Centros de estimulación
Programas de Formación Profesional para el Empleo en poblaciones con riesgo de exclusión
Intervención educativa en contextos de exclusión social
Elaboración de proyectos
Atención en unidades de asistencia domiciliaria, etc

Temario:

MÓDULO 1. EL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.
MATERIA 1. ¿Qué es el desarrollo?
MATERIA 2. Desarrollo motor.
MATERIA 3. Desarrollo de la comunicación y el lenguaje.
MATERIA 4. Desarrollo cognitivo.
MATERIA 5. Desarrollo social y emocional.
MATERIA 6. Desarrollo moral.
MATERIA 7. Neuropsicología en la infancia y adolescencia.

MÓDULO 2. FUNDAMENTACIÓN DEL AUTISMO, TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA).
MATERIA 8.El autismo, Trastorno del Espectro Autista (TEA).
MATERIA 9.Trastorno del Espectro Autista y otros síndromes asociados.
MATERIA 10.Teorías explicativas del autismo, Trastorno del Espectro Autista (TEA).
MATERIA 11.Fundamentación histórica del autismo, Trastorno del Espectro Autista (TEA).

MÓDULO 3. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) Y ATENCIÓN TEMPRANA.
MATERIA 12. Conceptualización y aspectos básicos de la atención temprana.
MATERIA 13. Marco teórico y modelos de actuación en atención temprana.
MATERIA 14. La detección del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en atención temprana.

MÓDULO 4. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NEE EN TEA
MATERIA 15. Bases neurológicas implicadas en las dificultades de aprendizaje.
MATERIA 16. Dificultades de aprendizaje.
MATERIA 17. NEE en Trastorno del Espectro Autista (TEA).

MÓDULO 5. LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MATERIA 18. La evaluación psicológica clínica: Introducción a los aspectos conceptuales y técnicos básicos.
MATERIA 19. Principales técnicas en la evaluación psicológica.
MATERIA 20. Guía para el uso de las principales técnicas de evaluación.
MATERIA 21. La evaluación clínica infantil y adolescente.
MATERIA 22. Elaboración de informes.

MÓDULO 6. LA EVALUACIÓN DEL TRASTORNO AUTISTA.
MATERIA 23. Aspectos básicos a tener en cuenta en la evaluación del Trastorno Autista.
MATERIA 24. La evaluación y diagnóstico en el Trastorno Autista.

MÓDULO 7. TRASTORNOS INFANTO – JUVENILES. EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN I.
MATERIA 25. Déficit intelectual y superdotación.
MATERIA 26. Trastornos del lenguaje, la comunicación y otros trastornos.
MATERIA 27. Dificultades de aprendizaje.
MATERIA 28. Maltrato infantil.
MATERIA 29. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

MÓDULO 8. TRASTORNOS INFANTO – JUVENILES. EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN II.
MATERIA 30. Trastornos disruptivos del control de impulsos y de la conducta.
MATERIA 31. Trastornos de ansiedad.
MATERIA 32. Depresión infantil.
MATERIA 33. Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.
MATERIA 34. Trastornos de la excreción.
MATERIA 35. Trastornos del sueño-vigilia.

MÓDULO 9. INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.
MATERIA 36. Tratamiento psicológico.
MATERIA 37. Tratamiento farmacológico.
MATERIA 38. Intervención educativa.
MATERIA 39. Intervención en Trastorno del Espectro Autista: Programas de aplicación
MATERIA 40. Desarrollo del juego simbólico mediante el uso de herramientas de realidad virtual en niños con Trastorno Autista.
MATERIA 41. Habilidades sociales en los alumnos con dificultades del desarrollo.
MATERIA 42. Método TEACCH.
MATERIA 43. Programa ABA.
MATERIA 44. Ayudas visuales. Utilización de agendas en personas con Trastorno Autista.
MATERIA 45. Recomendaciones prácticas en el trabajo con personas con Trastorno Autista.

MÓDULO 10. OTRAS TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN.
MATERIA 46. Técnicas de modificación de conducta.
MATERIA 47. Psicofarmacología en la infancia y la adolescencia.
MATERIA 48. Prevención e intervención en drogodependencias.
MATERIA 49. Técnicas de intervención cognitivo-conductual.
MATERIA 50. Educación en valores.
MATERIA 51. Educación emocional.
MATERIA 52. Habilidades sociales.

MÓDULO 11. LA FAMILIA COMO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTO-JUVENIL.
MATERIA 53. La familia como contexto de desarrollo.
MATERIA 54. La educación familiar.
MATERIA 55. Atención a padres con hijos con necesidades educativas especiales: Apoyar la reconstrucción de la competencia y la armonía familiar.
MATERIA 56. El trabajo con los padres y familias.

MÓDULO 12. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y FAMILIA.
MATERIA 57. El entorno parental en la intervención de personas con dificultades del desarrollo.
MATERIA 58. Las necesidades de los padres del niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
MATERIA 59. El futuro de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Titulación:

Titulación y Certificaciones:

Dos Títulos de Máster expedidos por la Universidad San Jorge de Zaragoza
Certificado de Notas expedido por la Universidad
Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad

Duración:

3.000 horas, 120 créditos ECTS
...

Sede principal del centro

Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada
  • Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Doble Máster Online en Desarrollo Psicológico en la Infancia y Adolescencia + Trastorno del Espectro Autista. Título propio de Postgrado de la Universidad San Jorge de Zaragoza
Centros de Formación y Academias - Cursos Instituto de Altos Estudios Especializados Serca - Masters Instituto de Altos Estudios Especializados Serca - Formación Instituto de Altos Estudios Especializados Serca
Beca 50% 1.725€ (Pago único) - Beca 40% 2.070€ (Pago fraccionado)
3.450 €
1.725 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas