Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Diplomado Ejecutivo en Marketing Digital
- Máster |
- Online
- Posibilidad de becas y financiación
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Profesionales, ejecutivos o empresarios que necesiten adquirir conocimientos y herramientas para desenvolverse en las áreas de marketing digital.
Comentarios:
El presente diplomado está enfocado en entregar herramientas y conocimientos del mundo de marketing digital para llegar a sus audiencias objetivo.
Estamos viviendo una revolución en la manera que la gente se comunica, encuentra los productos y servicios que desea, y elige donde comprar o hacer negocios.
Las personas se vuelcan a la web para buscar lo que necesitan; ya sea en Google u otro buscador en red, utilizando herramientas online de mensajería y comunicación (mensajes instantáneos, emails, foros, WhatsApp, Facebook o Twitter) y/o comprando productos vía portal de ecommerce.
Las empresas que atraen la atención ya no son aquellas con grandes presupuestos publicitarios u ostentosos avisos de televisión, sino las que cuentan con contenido y presencia en la web, y entregan información atractiva y útil en el momento que los potenciales compradores estén interesados.
En este contexto, las empresas que entiendan y dominen esta nueva manera de hacer negocios tendrán una ventaja competitiva respecto de sus competidores; y necesitarán contar con profesionales que conozcan el negocio digital y logren incorporarlo como parte integral de la estrategia comercial.
Objetivos generales:
• Detectar las necesidades y comportamientos del nuevo consumidor digital y generar contenido relevante para las campañas de marketing digital.
• Diseñar una estrategia digital capaz de llegar a las audiencias objetivo, considerando el plan de marketing digital, sus campañas comerciales y la utilización de las herramientas online más relevantes.
Metodología:
Los diplomados están compuestos por 5 cursos de dos meses de duración. Cada curso contiene 8 clases vía plataforma web Moodle, más una clase en vivo, la cual puede ser realizada de manera presencial o vía streaming.
En todos los cursos del diplomado, los alumnos deben rendir controles online, confeccionar un trabajo grupal y desarrollar un examen final, el que puede ser respondido de forma presencial en nuestro Campus de Santiago o de manera virtual.
Temario:
1. Aplicación de técnicas efectivas de publicidad
• Introducción: una visión sobre la publicidad y la industria.
• La Investigación y su importancia en publicidad.
• Rol de la publicidad en la construcción de la marca.
• Creatividad y publicidad.
• Semiótica de la publicidad.
• Los medios en la estrategia publicitaria.
• Evaluación publicitaria.
• Ética de la publicidad.
• Nuevas tendencias en publicidad.
2. Consumidor en el mundo digital: Analizando estrategias de interacción
• El nuevo consumidor digital y sus necesidades.
• Branding, reputación online, relaciones públicas.
• Diseño WEB, wireframes y Apps.
• Usabilidad de los diferentes formatos (responsiveness).
• Posicionamiento y SEO.
• eCommerce.
• Mobile marketing.
• Geolocalización.
3. Diseño de un plan de marketing digital
• Fundamentos de marketing digital.
• Generación de estrategias digitales.
• Diseño de formatos efectivos.
• Estrategia de contenidos e inbound marketing.
• Comportamiento en las redes sociales.
• Estrategias de blogging y gestión de comunidades.
• Creación de campañas digitales.
• Web analítica.
4. Elaboración de estrategias para mejorar la experiencia del cliente
• Etapas del ciclo de compra: búsqueda (research) + transaccional + uso y recomendación.
• Comportamiento del consumidor y del comprador.
• Segmentación de clientes y fidelización.
• Importancia del servicio y estudios de satisfacción.
• Casos de empresas exitosas centradas en el cliente.
• Caso especial: cliente empresa.
• Responsabilidad social e impacto en las comunidades.
5. Desarrollo de un comportamiento enfocado a la innovación
• El proceso de innovación.
o Qué es innovación.
o Dónde se encuentran las oportunidades innovadoras.
• Comportamientos de descubrimiento.
o Experimentar, cuestionar el statu quo, observar el entorno.
o Pensamiento analógico.
o Construcción de redes distantes.
o Improvisación experta.
o Presagio de cambios de legitimidad.
• Comportamientos de explotación.
o Bricolaje serial.
o Efectuación.
o Desarrollo de portafolios de oportunidades.
o Creación de opciones reales.
o Orientación ante el fracaso.
Profesorado:
JEFE DE PROGRAMA
SERGIO MATURANA
Ph.D. Management y M.Sc. Management Science de la Anderson Graduate School of Management, Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Ingeniero Civil de Industrias, con mención en Mecánica UC. Obtuvo el premio "Especialidad Ingeniería Civil de Industrias mención Mecánica" por tener el promedio más alto de esa especialidad. Jefe del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC. Profesor de planta del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC.
EQUIPO DOCENTE
SERGIO MATURANA
Ph.D. Management y M.Sc. Management Science de la Anderson Graduate School of Management, Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Ingeniero Civil de Industrias, con mención en Mecánica UC. Obtuvo el premio "Especialidad Ingeniería Civil de Industrias mención Mecánica" por tener el promedio más alto de esa especialidad. Jefe del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC. Profesor de planta del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC.
VICENTE VALJALO
Comunicador Social y Psicólogo. Ph.D. en Filosofía en The European Graduate School y M.Sc en Media y Comunicación en el London School of Economics and Political Science. A partir de su especialización en marketing y publicidad asume en Porta-DMB&B Publicidad como Director de Planificación Estratégica. Posteriormente asume como Director de Planificación Estratégica para Lintas manejando Unilever en Latinoamérica y como miembro del World Editorial Council de APL, encargado de diseñar e implementar las políticas de investigación de la compañía a nivel mundial.
NICOLÁS MAJLUF
Doctor of Philosophy in Management (Ph.D) en el MIT, M.Sc. in Operations Research en la Universidad de Stanford e Ingeniero Civil de Industrias en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Actualmente es Profesor de Jornada Completa en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
d
Duración:
150 horas
Fechas:
Fecha de inicio: 28 marzo 2017....
Profesionales, ejecutivos o empresarios que necesiten adquirir conocimientos y herramientas para desenvolverse en las áreas de marketing digital.
Comentarios:
El presente diplomado está enfocado en entregar herramientas y conocimientos del mundo de marketing digital para llegar a sus audiencias objetivo.
Estamos viviendo una revolución en la manera que la gente se comunica, encuentra los productos y servicios que desea, y elige donde comprar o hacer negocios.
Las personas se vuelcan a la web para buscar lo que necesitan; ya sea en Google u otro buscador en red, utilizando herramientas online de mensajería y comunicación (mensajes instantáneos, emails, foros, WhatsApp, Facebook o Twitter) y/o comprando productos vía portal de ecommerce.
Las empresas que atraen la atención ya no son aquellas con grandes presupuestos publicitarios u ostentosos avisos de televisión, sino las que cuentan con contenido y presencia en la web, y entregan información atractiva y útil en el momento que los potenciales compradores estén interesados.
En este contexto, las empresas que entiendan y dominen esta nueva manera de hacer negocios tendrán una ventaja competitiva respecto de sus competidores; y necesitarán contar con profesionales que conozcan el negocio digital y logren incorporarlo como parte integral de la estrategia comercial.
Objetivos generales:
• Detectar las necesidades y comportamientos del nuevo consumidor digital y generar contenido relevante para las campañas de marketing digital.
• Diseñar una estrategia digital capaz de llegar a las audiencias objetivo, considerando el plan de marketing digital, sus campañas comerciales y la utilización de las herramientas online más relevantes.
Metodología:
Los diplomados están compuestos por 5 cursos de dos meses de duración. Cada curso contiene 8 clases vía plataforma web Moodle, más una clase en vivo, la cual puede ser realizada de manera presencial o vía streaming.
En todos los cursos del diplomado, los alumnos deben rendir controles online, confeccionar un trabajo grupal y desarrollar un examen final, el que puede ser respondido de forma presencial en nuestro Campus de Santiago o de manera virtual.
Temario:
1. Aplicación de técnicas efectivas de publicidad
• Introducción: una visión sobre la publicidad y la industria.
• La Investigación y su importancia en publicidad.
• Rol de la publicidad en la construcción de la marca.
• Creatividad y publicidad.
• Semiótica de la publicidad.
• Los medios en la estrategia publicitaria.
• Evaluación publicitaria.
• Ética de la publicidad.
• Nuevas tendencias en publicidad.
2. Consumidor en el mundo digital: Analizando estrategias de interacción
• El nuevo consumidor digital y sus necesidades.
• Branding, reputación online, relaciones públicas.
• Diseño WEB, wireframes y Apps.
• Usabilidad de los diferentes formatos (responsiveness).
• Posicionamiento y SEO.
• eCommerce.
• Mobile marketing.
• Geolocalización.
3. Diseño de un plan de marketing digital
• Fundamentos de marketing digital.
• Generación de estrategias digitales.
• Diseño de formatos efectivos.
• Estrategia de contenidos e inbound marketing.
• Comportamiento en las redes sociales.
• Estrategias de blogging y gestión de comunidades.
• Creación de campañas digitales.
• Web analítica.
4. Elaboración de estrategias para mejorar la experiencia del cliente
• Etapas del ciclo de compra: búsqueda (research) + transaccional + uso y recomendación.
• Comportamiento del consumidor y del comprador.
• Segmentación de clientes y fidelización.
• Importancia del servicio y estudios de satisfacción.
• Casos de empresas exitosas centradas en el cliente.
• Caso especial: cliente empresa.
• Responsabilidad social e impacto en las comunidades.
5. Desarrollo de un comportamiento enfocado a la innovación
• El proceso de innovación.
o Qué es innovación.
o Dónde se encuentran las oportunidades innovadoras.
• Comportamientos de descubrimiento.
o Experimentar, cuestionar el statu quo, observar el entorno.
o Pensamiento analógico.
o Construcción de redes distantes.
o Improvisación experta.
o Presagio de cambios de legitimidad.
• Comportamientos de explotación.
o Bricolaje serial.
o Efectuación.
o Desarrollo de portafolios de oportunidades.
o Creación de opciones reales.
o Orientación ante el fracaso.
Profesorado:
JEFE DE PROGRAMA
SERGIO MATURANA
Ph.D. Management y M.Sc. Management Science de la Anderson Graduate School of Management, Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Ingeniero Civil de Industrias, con mención en Mecánica UC. Obtuvo el premio "Especialidad Ingeniería Civil de Industrias mención Mecánica" por tener el promedio más alto de esa especialidad. Jefe del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC. Profesor de planta del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC.
EQUIPO DOCENTE
SERGIO MATURANA
Ph.D. Management y M.Sc. Management Science de la Anderson Graduate School of Management, Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Ingeniero Civil de Industrias, con mención en Mecánica UC. Obtuvo el premio "Especialidad Ingeniería Civil de Industrias mención Mecánica" por tener el promedio más alto de esa especialidad. Jefe del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC. Profesor de planta del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC.
VICENTE VALJALO
Comunicador Social y Psicólogo. Ph.D. en Filosofía en The European Graduate School y M.Sc en Media y Comunicación en el London School of Economics and Political Science. A partir de su especialización en marketing y publicidad asume en Porta-DMB&B Publicidad como Director de Planificación Estratégica. Posteriormente asume como Director de Planificación Estratégica para Lintas manejando Unilever en Latinoamérica y como miembro del World Editorial Council de APL, encargado de diseñar e implementar las políticas de investigación de la compañía a nivel mundial.
NICOLÁS MAJLUF
Doctor of Philosophy in Management (Ph.D) en el MIT, M.Sc. in Operations Research en la Universidad de Stanford e Ingeniero Civil de Industrias en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Actualmente es Profesor de Jornada Completa en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
d
Duración:
150 horas
Fechas:
Fecha de inicio: 28 marzo 2017.
Sede principal del centro
Fuera de España: Avenida Vicuña Mackena 4860, Macul, Santiago de Chile - 4860 - Macul, Santiago de Chile- Fuera de España: Avenida Vicuña Mackena 4860, Macul, Santiago de Chile - 4860 - Macul, Santiago de Chile
Ofertas relacionadas
-
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Online
- Promociones y descuentos
-
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
Presencial en A CoruñaCentro: European Business Factory
Estás viendo
Diplomado Ejecutivo en Marketing Digital
Precio