Diplomado Ejecutivo en Gestión de la Construcción

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Diplomado Ejecutivo en Gestión de la Construcción

  • Máster |
  • Online
  • Posibilidad de becas y financiación

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El Diplomado está dirigido a personas que se desarrollan profesionalmente en las áreas de gestión de la construcción; en organizaciones públicas o privadas que deseen implementar estas políticas. Asimismo, todos aquellos empresarios, ejecutivos y profesionales que desean adquirir nuevos conocimientos y conocer los conceptos de control de gestión.

Comentarios:

El diploma busca entregar herramientas de gestión aplicadas para profesionales que lideran proyectos en el área de la construcción.

Este Diplomado entrega por una parte, una visión de la administración de proyectos a través de una metodología ordenada, sistemática y rigurosa que permite crear un ambiente de trabajo propicio y obtener resultados efectivos. El Diplomado proporcionará las herramientas actuales en la administración para el desarrollo de un proyecto de construcción exitoso y los aspectos fundamentales de planificación y control
Esto se complementa con un análisis específico de los costos y presupuestos de las obras y proyectos de construcción, además del análisis de la importancia de la administración de contratos en esta área.

Se entregan también herramientas para controlar la gestión de los proyectos y enfocarse en las metodologías de calidad.

Objetivos generales:

• Distinguir herramientas que permitan la estructuración, implementación y control en la planificación y administración de proyectos en la industria de la construcción.
• Aplicar de una metodología de planificación y control de proyectos inspirados en la filosofía de “Lean Production”
• Desarrollar competencias para una correcta elaboración de presupuestos de obras de construcción.

Metodología:

Los diplomados están compuestos por 5 cursos de dos meses de duración. Cada curso contiene 8 clases vía plataforma web Moodle, más una clase en vivo, la cual puede ser realizada de manera presencial o vía streaming.

En todos los cursos del diplomado, los alumnos deben rendir controles online, confeccionar un trabajo grupal y desarrollar un examen final, el que puede ser respondido de forma presencial en nuestro Campus de Santiago o de manera virtual.

Dado que los cursos del diplomado no son prerrequisito uno de otro, los alumnos tienen la opción de ingresar al programa en cinco instancias durante el año de manera tal que los cursos que no hayan alcanzado a realizar los podrán tomar al año siguiente.

Temario:

1. Diseño de una estrategia de gestión y mejoramiento de la calidad
• Calidad y sus definiciones
• Principios de la calidad total.
• Gestión de los costos de la calidad
• Norma ISO 9001:2000
• Procesos de gestión de la calidad
• Clasificación de los problemas de la calidad
• 7 herramientas (básicas) de la calidad
• La variación de los procesos y la calidad
• Seis sigma, definición, metodología y beneficios.
• Mejoramiento de procesos a través de Seis Sigma

2. Planificación y diseño de estrategias de negociación
• El conflicto no es malo; sólo está desprestigiado
• Anatomía de la negociación
• Improvisar es un riesgo
• Comunicarse ¿por qué es tan difícil?
• Legitimidad y flexibilidad al negociar
• Negocie, no se imponga
• El cierre tensión y presión
• Relaciones de cooperación y alianzas
• ¿Es lícito hacer cualquier cosa?
• Planificando la negociación
• Integración

3. Aplicación de herramientas de planificación y administración de proyectos
• Desafíos de la administración de proyectos
• Planificación la base fundamental
• Organización la estructura del proyecto
• Reducción de la incertidumbre y la variabilidad
• EL IMPACTO de planificaciones más confiables
• Seguimiento y control del proyecto
• Dirección y coordinación
• Evolución de los enfoques de control
• Tecnología de información y colaboración extrema
• Un nuevo enfoque: Lean Project Delivery
• Integración

4. Aplicación de estrategias de administración de contratos
• Introducción y definiciones
• El proceso en la gestión de contratos
• Programación, control de avance y gestión de cambios
• Análisis de riesgo en la gestión de contratos
• Aspectos legales en la gestión de contratos
• El rol de la comunicación en la gestión de contratos
• Resolución de controversias en la gestión de contratos
• Dimensión ética y social en la gestión de contratos

5. Elaboración de presupuestos en proyectos de construcción
• Principales etapas en el desarrollo de un proyecto de construcción, tipos de estimaciones y propuestas.
• Generalidades, proceso de estimación, métodos de estimación conceptual.
• Exactitud esperada de una estimación conceptual, riesgos en la estimación.
• Costos de los accidentes, causas y efectos de los accidentes, control de costos producidos por los accidentes.
• Estudio de un presupuesto de construcción, etapas en el estudio del costo directo.
• Costo base de mano de obra, costo base de los materiales.
• Estimación de los costos de poseer y operar de los equipos utilizados en un determinado proyecto de construcción.
• Justificación de precios unitarios, estudio de gastos generales de obra, gastos generales indirectos.
• Presentación de un presupuesto, presupuesto compensado, reajustes de presupuestos, sistemas de pago.
• En la etapa conceptual, en la etapa de diseño, en la etapa de materialización del proyecto.

Profesorado:

JEFE DE PROGRAMA

JORGE VERA
Ph.D. y M.Sc. en Investigación Operacional en la Universidad de Cornell, USA e Ingeniero Civil Matemático en la Universidad de Chile.
Profesor Adjunto del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Finalizados sus estudios de pre-grado comenzó a trabajar de inmediato en actividad académica en la Universidad de Chile, realizando docencia en el Departamento de Ingeniería Industrial de esa universidad, y en la Pontificia Universidad Católica de Chile donde se incorporó a un equipo de investigación en Ingeniería de Transporte. Durante sus estudios de postgrado, fue favorecido por una beca de la División de Investigación de IBM, teniendo oportunidad de trabajar en el T.J. Watson Research Center de esa corporación.

EQUIPO DOCENTE

OSVALDO FERREIRO
Ingeniero Matemático (U. de Chile); Ph. D. en Estadística -con Minor en Business- (U. of Wisconsin-USA).
Profesor del Departamento de Estadística, Facultad de Matemáticas, y de la Escuela de Administración, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pontificia Universidad Católica de Chile. (Profesor de la PUC desde 1985 en forma ininterrumpida. Director del Departamento de Estadística, años 1985-1990, Subdirector del Centro de Extensión, años 1992-1985).
Director de “Capacitación y Asesorías Asís Ltda.”
Consultor y Profesor en Gestión de Calidad, Mejoramiento de Procesos, Estrategias Seis Sigma, Implementación de Modelos de Excelencia, Teoría Estadística y Métodos Estadísticos para Toma de Decisiones, para todo tipo de organizaciones de los sectores privado y público.

Duración:

150 horas

Fechas:

Fecha de inicio: 28 marzo 2017.
...

Sede principal del centro

Fuera de España: Avenida Vicuña Mackena 4860, Macul, Santiago de Chile - 4860 - Macul, Santiago de Chile
  • Fuera de España: Avenida Vicuña Mackena 4860, Macul, Santiago de Chile - 4860 - Macul, Santiago de Chile

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Diplomado Ejecutivo en Gestión de la Construcción
Centros de Formación y Academias - Cursos Pontificia Universidad Católica de Chile - Masters Pontificia Universidad Católica de Chile - Formación Pontificia Universidad Católica de Chile
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas