Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Diplomado Ejecutivo en Gestión de Retail
- Máster |
- Online
- Posibilidad de becas y financiación
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Empresarios, ejecutivos y profesionales que se desarrollan en la industria del retail y/o que desean adquirir nuevos conocimientos y habilidades para ser competitivos en la industria del retail.
Comentarios:
El diplomado busca entregar herramientas de análisis, optimización y gestión para administrar organizaciones relacionadas con la industria del retail.
El mundo del Retail en Chile ha evolucionado considerablemente en los últimos 15 años, representando una de las actividades económicas más relevantes en la generación del PIB de Chile y los jugadores más importantes son reconocidos como grandes empresas de nuestro país y crecientes en Latinoamérica.
La importancia de esta industria y el nivel de competitividad que existe, representa un desafío para los profesionales que quieren estar ahí. Para ello, deben comprender herramientas de análisis, optimización y gestión para administrar organizaciones relacionadas con la industria del retail.
El Diplomado se enfocará en entregar herramientas para mejorar la gestión de la logística en la empresa, tomar decisiones comerciales y financieras con base en conceptos básicos de administración de retail, establecer mejores relaciones de negociación con sus proveedores y comprender y satisfacer los requerimientos de sus clientes. También, se revisarán las mejores prácticas del rubro, que han permitido a destacadas empresas lograr altos niveles de eficiencia, ingresos y reconocimiento de sus clientes.
Objetivos generales:
- Comprender el modelo de negocio del retail y aplicar herramientas para su gestión.
- Dimensionar la importancia de los precios en el retail y manejar metodologías de fijación de precios.
Temario:
1. Logística: Diseño de cadenas de suministro eficientes para la empresa
• Relevancia de la gestión logística.
• La cadena de suministro, planificación estratégica, táctica y operativa.
• Localización y diseño de procedimientos.
• Principales elementos de la gestión de adquisiciones, selección y gestión de proveedores, organización y administración.
• Gestión de bodega.
• Gestión de inventarios.
• Distribución.
• Sistemas de información y apoyo a la logística.
• Tecnología y tendencias.
2. Consumidor en el mundo digital: Analizando estrategias de interacción
• El nuevo consumidor digital y sus necesidades.
• Branding, reputación online, relaciones públicas.
• Diseño WEB, wireframes y Apps.
• Usabilidad de los diferentes formatos (responsiveness).
• Posicionamiento y SEO.
• eCommerce.
• Mobile marketing.
• Geolocalización.
3. Aplicación de herramientas en la gestión del retail
• Qué es retail.
• Decisiones estratégicas en retail.
• Modelo Financiero.
• Principales KPIs e influencia de los precios.
• Gestión de tienda.
• Tendencias e innovación.
• La gestión de categorías y los distintos objetivos entre retail y fabricante.
• Trade marketing – surtido, precio, promociones, ubicación, exhibición y disponibilidad.
4. Elaboración de estrategias para mejorar la experiencia del cliente
• Etapas del ciclo de compra: búsqueda (research) + transaccional + uso y recomendación.
• Comportamiento del consumidor y del comprador.
• Segmentación de clientes y fidelización.
• Importancia del servicio y estudios de satisfacción.
• Casos de empresas exitosas centradas en el cliente.
• Caso especial: cliente empresa.
• Responsabilidad social e impacto en las comunidades.
5. Planificación y diseño de estrategias de negociación
• La gestión del conflicto y su relación con la negociación.
• Anatomía de la negociación.
• Planificación de la negociación.
• Importancia de la comunicación en la negociación.
• Legitimidad y flexibilidad al negociar.
• Generación de opciones como herramienta de negociación.
• El proceso de cierre de la negociación.
• Relaciones de cooperación y alianzas.
• Ética en la negociación.
• Aplicación en la negociación colectiva.
Profesorado:
JEFE DE PROGRAMA
SERGIO MATURANA
Ph.D. en Management y M.Sc. en Management Science (de la Anderson Graduate School of Management, Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Ingeniero Civil de Industrias, con mención en Mecánica UC. Profesor del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC. Obtuvo el título de ingeniero con distinción máxima y el premio "Especialidad Ingeniería Civil de Industrias mención Mecánica" por tener el promedio más alto de esa especialidad. Profesor de planta del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC.
EQUIPO DOCENTE
SERGIO MATURANA
Ph.D. en Management y M.Sc. en Management Science (de la Anderson Graduate School of Management, Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Ingeniero Civil de Industrias, con mención en Mecánica UC. Profesor del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC. Obtuvo el título de ingeniero con distinción máxima y el premio "Especialidad Ingeniería Civil de Industrias mención Mecánica" por tener el promedio más alto de esa especialidad. Profesor de planta del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC.
Duración:
150 horas
Fechas:
Fecha de inicio: 28 marzo 2017...
Empresarios, ejecutivos y profesionales que se desarrollan en la industria del retail y/o que desean adquirir nuevos conocimientos y habilidades para ser competitivos en la industria del retail.
Comentarios:
El diplomado busca entregar herramientas de análisis, optimización y gestión para administrar organizaciones relacionadas con la industria del retail.
El mundo del Retail en Chile ha evolucionado considerablemente en los últimos 15 años, representando una de las actividades económicas más relevantes en la generación del PIB de Chile y los jugadores más importantes son reconocidos como grandes empresas de nuestro país y crecientes en Latinoamérica.
La importancia de esta industria y el nivel de competitividad que existe, representa un desafío para los profesionales que quieren estar ahí. Para ello, deben comprender herramientas de análisis, optimización y gestión para administrar organizaciones relacionadas con la industria del retail.
El Diplomado se enfocará en entregar herramientas para mejorar la gestión de la logística en la empresa, tomar decisiones comerciales y financieras con base en conceptos básicos de administración de retail, establecer mejores relaciones de negociación con sus proveedores y comprender y satisfacer los requerimientos de sus clientes. También, se revisarán las mejores prácticas del rubro, que han permitido a destacadas empresas lograr altos niveles de eficiencia, ingresos y reconocimiento de sus clientes.
Objetivos generales:
- Comprender el modelo de negocio del retail y aplicar herramientas para su gestión.
- Dimensionar la importancia de los precios en el retail y manejar metodologías de fijación de precios.
Temario:
1. Logística: Diseño de cadenas de suministro eficientes para la empresa
• Relevancia de la gestión logística.
• La cadena de suministro, planificación estratégica, táctica y operativa.
• Localización y diseño de procedimientos.
• Principales elementos de la gestión de adquisiciones, selección y gestión de proveedores, organización y administración.
• Gestión de bodega.
• Gestión de inventarios.
• Distribución.
• Sistemas de información y apoyo a la logística.
• Tecnología y tendencias.
2. Consumidor en el mundo digital: Analizando estrategias de interacción
• El nuevo consumidor digital y sus necesidades.
• Branding, reputación online, relaciones públicas.
• Diseño WEB, wireframes y Apps.
• Usabilidad de los diferentes formatos (responsiveness).
• Posicionamiento y SEO.
• eCommerce.
• Mobile marketing.
• Geolocalización.
3. Aplicación de herramientas en la gestión del retail
• Qué es retail.
• Decisiones estratégicas en retail.
• Modelo Financiero.
• Principales KPIs e influencia de los precios.
• Gestión de tienda.
• Tendencias e innovación.
• La gestión de categorías y los distintos objetivos entre retail y fabricante.
• Trade marketing – surtido, precio, promociones, ubicación, exhibición y disponibilidad.
4. Elaboración de estrategias para mejorar la experiencia del cliente
• Etapas del ciclo de compra: búsqueda (research) + transaccional + uso y recomendación.
• Comportamiento del consumidor y del comprador.
• Segmentación de clientes y fidelización.
• Importancia del servicio y estudios de satisfacción.
• Casos de empresas exitosas centradas en el cliente.
• Caso especial: cliente empresa.
• Responsabilidad social e impacto en las comunidades.
5. Planificación y diseño de estrategias de negociación
• La gestión del conflicto y su relación con la negociación.
• Anatomía de la negociación.
• Planificación de la negociación.
• Importancia de la comunicación en la negociación.
• Legitimidad y flexibilidad al negociar.
• Generación de opciones como herramienta de negociación.
• El proceso de cierre de la negociación.
• Relaciones de cooperación y alianzas.
• Ética en la negociación.
• Aplicación en la negociación colectiva.
Profesorado:
JEFE DE PROGRAMA
SERGIO MATURANA
Ph.D. en Management y M.Sc. en Management Science (de la Anderson Graduate School of Management, Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Ingeniero Civil de Industrias, con mención en Mecánica UC. Profesor del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC. Obtuvo el título de ingeniero con distinción máxima y el premio "Especialidad Ingeniería Civil de Industrias mención Mecánica" por tener el promedio más alto de esa especialidad. Profesor de planta del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC.
EQUIPO DOCENTE
SERGIO MATURANA
Ph.D. en Management y M.Sc. en Management Science (de la Anderson Graduate School of Management, Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Ingeniero Civil de Industrias, con mención en Mecánica UC. Profesor del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC. Obtuvo el título de ingeniero con distinción máxima y el premio "Especialidad Ingeniería Civil de Industrias mención Mecánica" por tener el promedio más alto de esa especialidad. Profesor de planta del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC.
Duración:
150 horas
Fechas:
Fecha de inicio: 28 marzo 2017
Sede principal del centro
Fuera de España: Avenida Vicuña Mackena 4860, Macul, Santiago de Chile - 4860 - Macul, Santiago de Chile- Fuera de España: Avenida Vicuña Mackena 4860, Macul, Santiago de Chile - 4860 - Macul, Santiago de Chile
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Diplomado Ejecutivo en Gestión de Retail
Precio