Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Diplomado Certificación en Administración de la Construcción CEAC
- Grado |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Profesionales de la construcción, arquitectos, ingenieros civiles que se desempeñan como administradores de proyectos de empresas constructoras, y que se encuentran en constante competencia y sujetos a una estricta exigencia de su mercado. Así como a personas que, sin poseer título profesional, cuenten con una trayectoria en el ámbito de la construcción y deseen actualizar sus habilidades para administrar la construcción.
Comentarios:
El Certificado ofrece una visión práctica de los aspectos más relevantes de la industria de la construcción, abarcando desde la administración de empresas constructoras, administración de proyectos de construcción, uso racional de los recursos, calidad, tiempos, innovación, desarrollo sustentable y estrategia del negocio.
Objetivo:
• Implementar soluciones concretas y eficientes a los problemas de gestión en la industria de la construcción.
• Aplicar técnicas de planificación, finanzas, recursos humanos y calidad.
• Comprender los aspectos legales y políticos que afectan la gestión de la construcción en las áreas de obras públicas, licitaciones y promociones privadas.
Temario:
Certificación en la Administración de la Construcción:
Consta de tres módulos y cada módulo esta dividido en 3 temas, que suman 216 horas de estudio en total.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA:
Módulos pertenecientes al Certificado en Administración de la Construcción
Total de cursos: 3
Total de horas: 216
1. Planeación de Proyectos de Construcción.
Objetivo:
•Implementar soluciones concretas y eficientes a los problemas de gestión en la industria de la construcción.
•Aplicar técnicas de planificación, finanzas, recursos humanos y calidad.
•Comprender los aspectos legales y políticos que afectan la gestión de la construcción en las áreas de obras públicas, licitaciones y promociones privadas.
Tema: Dirección de Proyectos de Construcción:
Conceptos y técnicas de planeación, programación y control de proyectos de construcción. Integración y alineamiento de equipos de trabajo. Desarrollo y definición de objetivos del proyecto. Desglose estructurado del trabajo (WBS). Control del alcance. Administración de cambios. Índices de desempeño de tiempo y costo. Administración de Recursos. Análisis de impacto en el tiempo.
Tema: Administración de Recursos Humanos en la Construcción:
•Papel del Recurso Humano en el trabajo. Organización. Reclutamiento y selección. Capacitación y entrenamiento. Desempeño y compensación. Higiene y seguridad. Comunicación. Grupos de trabajo. Motivación. Manejo de conflictos y negociación.
Tema: Evaluación y Factibilidad de Proyectos de Construcción:
Conceptos, enfoques y técnicas existentes para evaluar la rentabilidad de proyectos de inversión en la industria de la construcción. Evaluación de proyectos públicos, reglas de decisión para seleccionar entre varias alternativas, optimización de beneficios con presupuesto limitado, análisis de remplazo e inflación. Impactos en México y otros países sobre las reglamentaciones tributarias de las inversiones considerando flujos de efectivo, fuentes de financiamiento y depreciación
Duración: 3 meses
2. Administración de la Empresa Constructora
Objetivo:
• Implementar soluciones concretas y eficientes a los problemas de gestión en la industria de la construcción.
• Aplicar técnicas de planificación, finanzas, recursos humanos y calidad.
• Comprender los aspectos legales y políticos que afectan la gestión de la construcción en las áreas de obras públicas, licitaciones y promociones privadas.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA:
Tema I: Administración de Empresas Constructoras
1. Bases Administrativas.
2. La empresa Constructora.
3. Planeación estratégica.
4. Organización.
5. Control Administrativo.
6. Dirección. Liderazgo.
7. Toma de Decisiones.
8. Indicadores de gestión. Marketing.
Tema II: Contabilidad y Finanzas en la Construcción
1. Conceptos básicos.
2. Conceptos del valor del dinero.
3. Técnicas de presupuesto de capital.
4. Análisis de la información financiera.
5. Administración del capital de trabajo.
6. Estructura financiera
Tema III: Aspectos Laborales y Fiscales en la Construcción
1. Relaciones laborales.
2. Contratos de trabajo colectivos e individuales.
3. Ley federal del trabajo.
4. Aspectos fiscales.
5. Pago de impuestos de las empresas.
6. Deducibilidad.
3. Innovación en la Construcción.
Objetivo:
•Implementar soluciones concretas y eficientes a los problemas de gestión en la industria de la construcción.
•Aplicar técnicas de planificación, finanzas, recursos humanos y calidad.
•Comprender los aspectos legales y políticos que afectan la gestión de la construcción en las áreas de obras públicas, licitaciones y promociones privadas.
Tema: Construcción Sostenible:
Desarrollo Sostenible. Construcción Sostenible. Energía y Construcción Sostenible. Recursos Materiales y Construcción Sostenible. Planeación Urbana y Construcción Sostenible. El futuro de la Sostenibilidad en la Construcción.
Tema: Mejora Continua en la Industria de la Construcción:
Conceptos Básicos de calidad. Administración de la Calidad Total. Procesos e Instrumentos de Calidad. Criterios para los Programas de Calidad. Mejora Continua en la Empresa Constructora. Mejora Continua en los proyectos de construcción.
Tema: Administración de la Tecnología de la Información en la Construcción:
Aplicaciones de la Tecnología de Información en la Construcción, las computadoras en la empresa constructora, aplicaciones en Construcción, administración de la información, los sistemas CAD. Aplicaciones de TI en ingeniería y edificación. Sistemas de administración, planeación e ingeniería de costos.
Duración: 3 meses
Fechas:
Fecha de inicio: 20/08/2018....
Profesionales de la construcción, arquitectos, ingenieros civiles que se desempeñan como administradores de proyectos de empresas constructoras, y que se encuentran en constante competencia y sujetos a una estricta exigencia de su mercado. Así como a personas que, sin poseer título profesional, cuenten con una trayectoria en el ámbito de la construcción y deseen actualizar sus habilidades para administrar la construcción.
Comentarios:
El Certificado ofrece una visión práctica de los aspectos más relevantes de la industria de la construcción, abarcando desde la administración de empresas constructoras, administración de proyectos de construcción, uso racional de los recursos, calidad, tiempos, innovación, desarrollo sustentable y estrategia del negocio.
Objetivo:
• Implementar soluciones concretas y eficientes a los problemas de gestión en la industria de la construcción.
• Aplicar técnicas de planificación, finanzas, recursos humanos y calidad.
• Comprender los aspectos legales y políticos que afectan la gestión de la construcción en las áreas de obras públicas, licitaciones y promociones privadas.
Temario:
Certificación en la Administración de la Construcción:
Consta de tres módulos y cada módulo esta dividido en 3 temas, que suman 216 horas de estudio en total.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA:
Módulos pertenecientes al Certificado en Administración de la Construcción
Total de cursos: 3
Total de horas: 216
1. Planeación de Proyectos de Construcción.
Objetivo:
•Implementar soluciones concretas y eficientes a los problemas de gestión en la industria de la construcción.
•Aplicar técnicas de planificación, finanzas, recursos humanos y calidad.
•Comprender los aspectos legales y políticos que afectan la gestión de la construcción en las áreas de obras públicas, licitaciones y promociones privadas.
Tema: Dirección de Proyectos de Construcción:
Conceptos y técnicas de planeación, programación y control de proyectos de construcción. Integración y alineamiento de equipos de trabajo. Desarrollo y definición de objetivos del proyecto. Desglose estructurado del trabajo (WBS). Control del alcance. Administración de cambios. Índices de desempeño de tiempo y costo. Administración de Recursos. Análisis de impacto en el tiempo.
Tema: Administración de Recursos Humanos en la Construcción:
•Papel del Recurso Humano en el trabajo. Organización. Reclutamiento y selección. Capacitación y entrenamiento. Desempeño y compensación. Higiene y seguridad. Comunicación. Grupos de trabajo. Motivación. Manejo de conflictos y negociación.
Tema: Evaluación y Factibilidad de Proyectos de Construcción:
Conceptos, enfoques y técnicas existentes para evaluar la rentabilidad de proyectos de inversión en la industria de la construcción. Evaluación de proyectos públicos, reglas de decisión para seleccionar entre varias alternativas, optimización de beneficios con presupuesto limitado, análisis de remplazo e inflación. Impactos en México y otros países sobre las reglamentaciones tributarias de las inversiones considerando flujos de efectivo, fuentes de financiamiento y depreciación
Duración: 3 meses
2. Administración de la Empresa Constructora
Objetivo:
• Implementar soluciones concretas y eficientes a los problemas de gestión en la industria de la construcción.
• Aplicar técnicas de planificación, finanzas, recursos humanos y calidad.
• Comprender los aspectos legales y políticos que afectan la gestión de la construcción en las áreas de obras públicas, licitaciones y promociones privadas.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA:
Tema I: Administración de Empresas Constructoras
1. Bases Administrativas.
2. La empresa Constructora.
3. Planeación estratégica.
4. Organización.
5. Control Administrativo.
6. Dirección. Liderazgo.
7. Toma de Decisiones.
8. Indicadores de gestión. Marketing.
Tema II: Contabilidad y Finanzas en la Construcción
1. Conceptos básicos.
2. Conceptos del valor del dinero.
3. Técnicas de presupuesto de capital.
4. Análisis de la información financiera.
5. Administración del capital de trabajo.
6. Estructura financiera
Tema III: Aspectos Laborales y Fiscales en la Construcción
1. Relaciones laborales.
2. Contratos de trabajo colectivos e individuales.
3. Ley federal del trabajo.
4. Aspectos fiscales.
5. Pago de impuestos de las empresas.
6. Deducibilidad.
3. Innovación en la Construcción.
Objetivo:
•Implementar soluciones concretas y eficientes a los problemas de gestión en la industria de la construcción.
•Aplicar técnicas de planificación, finanzas, recursos humanos y calidad.
•Comprender los aspectos legales y políticos que afectan la gestión de la construcción en las áreas de obras públicas, licitaciones y promociones privadas.
Tema: Construcción Sostenible:
Desarrollo Sostenible. Construcción Sostenible. Energía y Construcción Sostenible. Recursos Materiales y Construcción Sostenible. Planeación Urbana y Construcción Sostenible. El futuro de la Sostenibilidad en la Construcción.
Tema: Mejora Continua en la Industria de la Construcción:
Conceptos Básicos de calidad. Administración de la Calidad Total. Procesos e Instrumentos de Calidad. Criterios para los Programas de Calidad. Mejora Continua en la Empresa Constructora. Mejora Continua en los proyectos de construcción.
Tema: Administración de la Tecnología de la Información en la Construcción:
Aplicaciones de la Tecnología de Información en la Construcción, las computadoras en la empresa constructora, aplicaciones en Construcción, administración de la información, los sistemas CAD. Aplicaciones de TI en ingeniería y edificación. Sistemas de administración, planeación e ingeniería de costos.
Duración: 3 meses
Fechas:
Fecha de inicio: 20/08/2018.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Diplomado Certificación en Administración de la Construcción CEAC
Precio