Diploma de Especialización en Bases de la Cirugía Endocrina de la AEC
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Médicos en formación y especialistas en:
- Cirugía General y del Aparato Digestivo, con interés en Cirugía Endocrina.
- Endocrinología, con interés en Tiroides y Tumores.
Comentarios:
El curso, 100% online, ofrece una visión actualizada y multidisciplinar en el tratamiento de la patología endocrina.
En la actualidad, la patología endocrina se aborda en el seno de grupos transversales y multidisciplinares donde la cirugía es, a menudo, un pilar esencial en el tratamiento, pero en otras ocasiones, es un complemento más de la secuencia terapéutica.
Este curso ofrece una visión transversal, multidisciplinar y actualizada de la actividad de los especialistas de todas las disciplinas implicadas en el manejo de la patología endocrina y neuroendocrina en centros de referencia. De esta forma, el alumno podrá comprender la importancia de cada especialidad y será consciente de los recursos necesarios en su centro de trabajo para garantizar una atención de alto nivel.
El Diploma de Especialización, promovido por la Asociación Española de Cirujanos (AEC), ofrece un estudio pormenorizado de las principales patologías endocrinas abordadas por la subespecialidad de la Cirugía Endocrina. Para ello, se realiza un recorrido por las diferentes afecciones y tumores endocrinos y neuroendocrinos que afectan a las diferentes glándulas del organismo: tiroides, paratiroides, adrenales y área gastroenteropancreática. Además, se estudia los últimos avances relacionados con la fisiopatología, diagnóstico, técnica quirúrgica y terapia farmacológica.
Este Diploma de Especialización forma parte del Máster de Formación Permanente en Cirugía Endocrina (Modalidad semipresencial) de la AEC.
Objetivos del programa:
- Ofrecer una herramienta actualizada y multidisciplinar para el tratamiento de la patología endocrina.
- Revisar las novedades tecnológicas en cuanto al uso de la fluorescencia, vías de abordaje quirúrgico y robótica.
- Adquirir una visión global del área de conocimiento, que incluye cuestiones éticas, legales y de calidad de vida del paciente.
Metodología:
La metodología docente del Diploma de Especialización en Bases de la Cirugía Endocrina pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
Temario:
Módulo 1. Patología tiroidea:
- Anatomía, fisiopatología y ecografía de la glándula tiroides.
- Bocio eutiroideo benigno y nódulos tiroideos sospechosos.
- Hipertiroidismo.
- Actualización en la clasificación de la Organización Mundial de la Salud de la patología tiroidea oncológica.
- Cáncer papilar de tiroides I: diagnóstico y alternativas terapéuticas en el cáncer papilar localizado, avanzado y recidivado.
- Cáncer papilar de tiroides II: evaluación y manejo posquirúrgico.
- Cáncer papilar de tiroides III: alternativas terapéuticas sistémicas actuales y futuras.
- Cáncer folicular de tiroides I: diagnóstico y alternativas terapéuticas en el cáncer folicular localizado, avanzado y recidivado.
- Cáncer folicular de tiroides II: evaluación y manejo posquirúrgico.
- Cáncer oncocítico de tiroides.
- Cáncer medular de tiroides I: diagnóstico y alternativas de tratamiento en el cáncer medular localizado, avanzado y recidivado.
- Cáncer medular de tiroides II: evaluación y manejo posquirúrgico.
- Cáncer anaplásico, linfoma y metástasis.
Módulo 2. Técnicas en la patología tiroidea:
- Técnicas intervencionistas.
- Tiroidectomía parcial o total.
- Vaciamiento central y lateral.
- Resecciones ampliadas en cáncer avanzado localmente.
- Abordajes poco frecuentes: esternotomía, toracotomía y mínimo acceso.
- Monitorización nerviosa en cirugía tiroidea.
-Fluorescencia en cirugía tiroidea.
Módulo 3. Patología paratiroidea:
- Anatomía, fisiología y fisiopatología de la glándula paratiroides.
- Hiperparatiroidismo primario.
- Hiperparatiroidismo renal.
- Carcinoma de paratiroides.
- Técnicas en el tratamiento del hiperparatiroidismo.
Módulo 4. Patología adrenal:
- Anatomía y fisiología de las glándulas adrenales.
- Incidentaloma adrenal.
- Hipercortisolismo.
- Hiperaldosteronismo primario.
- Feocromocitoma. Paraganglioma abdominal.
- Cáncer adrenocortical, linfoma y metástasis adrenales.
- Técnicas quirúrgicas en adrenalectomía.
Módulo 5. Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos:
- Conceptos generales. Tumores neuroendocrinos gastroduodenales.
- Tumores neuroendocrinos pancreáticos.
- Tumores neuroendocrinos del intestino delgado.
- Tumores neuroendocrinos apendiculares y colorrectales.
Módulo 6. Síndromes endocrinos familiares:
- Hiperparatiroidismo familiar e hipercalcemia hipocalciúrica familiar.
- Carcinoma papilar familiar.
- Síndromes de neoplasias endocrinas múltiples tipo 1, 2, 4.
- Otros síndromes familiares endocrinos.
Módulo 7. Cuestiones éticas, legales y calidad de vida:
- Cuestiones éticas y medico legales.
- Calidad de vida tras cirugía endocrina.
- Emergencias en patología endocrina cervical.
- Emergencias en la patología endocrina abdominal.
- Cirugía endocrina en el embarazo e infancia.
Titulación:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un Certificado académico electrónico de la superación de un título propio de Diploma de Especialización otorgado por el una universidad europea equivalente a 45 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este Certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su Comunidad Autónoma ya que están sujetas a cambios.
Duración:
12 meses, ECTS 45 créditos, 1125 horas lectivas
Fechas:
INICIO: 14/9/2023
FIN: 12/9/2024...
Médicos en formación y especialistas en:
- Cirugía General y del Aparato Digestivo, con interés en Cirugía Endocrina.
- Endocrinología, con interés en Tiroides y Tumores.
Comentarios:
El curso, 100% online, ofrece una visión actualizada y multidisciplinar en el tratamiento de la patología endocrina.
En la actualidad, la patología endocrina se aborda en el seno de grupos transversales y multidisciplinares donde la cirugía es, a menudo, un pilar esencial en el tratamiento, pero en otras ocasiones, es un complemento más de la secuencia terapéutica.
Este curso ofrece una visión transversal, multidisciplinar y actualizada de la actividad de los especialistas de todas las disciplinas implicadas en el manejo de la patología endocrina y neuroendocrina en centros de referencia. De esta forma, el alumno podrá comprender la importancia de cada especialidad y será consciente de los recursos necesarios en su centro de trabajo para garantizar una atención de alto nivel.
El Diploma de Especialización, promovido por la Asociación Española de Cirujanos (AEC), ofrece un estudio pormenorizado de las principales patologías endocrinas abordadas por la subespecialidad de la Cirugía Endocrina. Para ello, se realiza un recorrido por las diferentes afecciones y tumores endocrinos y neuroendocrinos que afectan a las diferentes glándulas del organismo: tiroides, paratiroides, adrenales y área gastroenteropancreática. Además, se estudia los últimos avances relacionados con la fisiopatología, diagnóstico, técnica quirúrgica y terapia farmacológica.
Este Diploma de Especialización forma parte del Máster de Formación Permanente en Cirugía Endocrina (Modalidad semipresencial) de la AEC.
Objetivos del programa:
- Ofrecer una herramienta actualizada y multidisciplinar para el tratamiento de la patología endocrina.
- Revisar las novedades tecnológicas en cuanto al uso de la fluorescencia, vías de abordaje quirúrgico y robótica.
- Adquirir una visión global del área de conocimiento, que incluye cuestiones éticas, legales y de calidad de vida del paciente.
Metodología:
La metodología docente del Diploma de Especialización en Bases de la Cirugía Endocrina pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
Temario:
Módulo 1. Patología tiroidea:
- Anatomía, fisiopatología y ecografía de la glándula tiroides.
- Bocio eutiroideo benigno y nódulos tiroideos sospechosos.
- Hipertiroidismo.
- Actualización en la clasificación de la Organización Mundial de la Salud de la patología tiroidea oncológica.
- Cáncer papilar de tiroides I: diagnóstico y alternativas terapéuticas en el cáncer papilar localizado, avanzado y recidivado.
- Cáncer papilar de tiroides II: evaluación y manejo posquirúrgico.
- Cáncer papilar de tiroides III: alternativas terapéuticas sistémicas actuales y futuras.
- Cáncer folicular de tiroides I: diagnóstico y alternativas terapéuticas en el cáncer folicular localizado, avanzado y recidivado.
- Cáncer folicular de tiroides II: evaluación y manejo posquirúrgico.
- Cáncer oncocítico de tiroides.
- Cáncer medular de tiroides I: diagnóstico y alternativas de tratamiento en el cáncer medular localizado, avanzado y recidivado.
- Cáncer medular de tiroides II: evaluación y manejo posquirúrgico.
- Cáncer anaplásico, linfoma y metástasis.
Módulo 2. Técnicas en la patología tiroidea:
- Técnicas intervencionistas.
- Tiroidectomía parcial o total.
- Vaciamiento central y lateral.
- Resecciones ampliadas en cáncer avanzado localmente.
- Abordajes poco frecuentes: esternotomía, toracotomía y mínimo acceso.
- Monitorización nerviosa en cirugía tiroidea.
-Fluorescencia en cirugía tiroidea.
Módulo 3. Patología paratiroidea:
- Anatomía, fisiología y fisiopatología de la glándula paratiroides.
- Hiperparatiroidismo primario.
- Hiperparatiroidismo renal.
- Carcinoma de paratiroides.
- Técnicas en el tratamiento del hiperparatiroidismo.
Módulo 4. Patología adrenal:
- Anatomía y fisiología de las glándulas adrenales.
- Incidentaloma adrenal.
- Hipercortisolismo.
- Hiperaldosteronismo primario.
- Feocromocitoma. Paraganglioma abdominal.
- Cáncer adrenocortical, linfoma y metástasis adrenales.
- Técnicas quirúrgicas en adrenalectomía.
Módulo 5. Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos:
- Conceptos generales. Tumores neuroendocrinos gastroduodenales.
- Tumores neuroendocrinos pancreáticos.
- Tumores neuroendocrinos del intestino delgado.
- Tumores neuroendocrinos apendiculares y colorrectales.
Módulo 6. Síndromes endocrinos familiares:
- Hiperparatiroidismo familiar e hipercalcemia hipocalciúrica familiar.
- Carcinoma papilar familiar.
- Síndromes de neoplasias endocrinas múltiples tipo 1, 2, 4.
- Otros síndromes familiares endocrinos.
Módulo 7. Cuestiones éticas, legales y calidad de vida:
- Cuestiones éticas y medico legales.
- Calidad de vida tras cirugía endocrina.
- Emergencias en patología endocrina cervical.
- Emergencias en la patología endocrina abdominal.
- Cirugía endocrina en el embarazo e infancia.
Titulación:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un Certificado académico electrónico de la superación de un título propio de Diploma de Especialización otorgado por el una universidad europea equivalente a 45 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este Certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su Comunidad Autónoma ya que están sujetas a cambios.
Duración:
12 meses, ECTS 45 créditos, 1125 horas lectivas
Fechas:
INICIO: 14/9/2023
FIN: 12/9/2024
Sede principal del centro
Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid- Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Diploma de Especialización en Bases de la Cirugía Endocrina de la AEC
Precio