Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Seminario sobre la Reforma Laboral
- Curso |
- A distancia y Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Presentación del Seminario sobre la Reforma Laboral 2012
El Real Decreto-Ley 3/2012 de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, publicado el día 11 de este mismo mes, ha puesto fin a dos largos meses de incertidumbre sobre las medidas que finalmente adoptaría el Gobierno en materia laboral.
La Reforma Laboral 2012 trae consigo una de las reformas más importantes y destacadas de los últimos tiempos, afectando de manera profunda a las principales normas e instituciones sociolaborales de nuestro ordenamiento jurídico.
Es tiempo de estudio, análisis, reflexión y valoración de las reformas introducidas en las distintas materias con las que diariamente tenemos contacto los laboralistas.
Para ello, el CEF está organizando un seminario de 8 horas de duración en una jornada completa de mañana y tarde sin perjuicio de otros seminarios específicos (4 horas de duración) que aborden las materias más relevantes de dicha reforma (Despidos, Negociación y Flexibilidad interna, Contratos y Fomento del Empleo y Conciliación y Teletrabajo).
Sistemas de enseñanza:
Formación Presencial
En una única sesión presencial en nuestros centros de Madrid, Barcelona y Valencia se abordarán los temas mas relevantes de la reforma por ponentes de reconocido.
Formación a Distancia
El Real Decreto-Ley 3/2012 de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, publicado el día 11 de este mismo mes, ha puesto fin a dos largos meses de incertidumbre sobre las medidas que finalmente adoptaría el Gobierno en materia laboral.
La Reforma Laboral 2012 trae consigo una de las reformas más importantes y destacadas de los últimos tiempos, afectando de manera profunda a las principales normas e instituciones sociolaborales de nuestro ordenamiento jurídico.
Es tiempo de estudio, análisis, reflexión y valoración de las reformas introducidas en las distintas materias con las que diariamente tenemos contacto los laboralistas.
Para ello, el CEF está organizando un seminario de 8 horas de duración en una jornada completa de mañana y tarde sin perjuicio de otros seminarios específicos (4 horas de duración) que aborden las materias más relevantes de dicha reforma (Despidos, Negociación y Flexibilidad interna, Contratos y Fomento del Empleo y Conciliación y Teletrabajo).
Sistemas de enseñanza:
Formación Presencial
En una única sesión presencial en nuestros centros de Madrid, Barcelona y Valencia se abordarán los temas mas relevantes de la reforma por ponentes de reconocido.
Formación a Distancia
El CEF, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, te ofrece la posibilidad de estudiar la Reforma Laboral sin moverte de tu casa.
•Duración: Dos semanas. Fechas: Del 5 de marzo al 18 de marzo.
•Metodología: Durante el curso, los alumnos podrán asistir a diferentes charlas vía internet. Estas ponencias quedarán grabadas en el aula, pudiendo ser visualizadas en cualquier momento y desde cualquier sitio. La participación de los asistentes es fundamental. Para ello, asociada a cada ponencia, se abrirá un foro de debate donde los alumnos podrán plantear todas las dudas que les surjan.
•Programación de las clases: Durante el curso se darán cinco clases de una hora de duración en horario de 18.00 a 19:00 horas (cuya grabación quedará permanentemente publicada en el aula).
•Profesores-tutores: El seminario será impartido por profesionales expertos en la materia que, además de impartir las ponencias programadas, contestarán a las dudas que planteen los alumnos durante el tiempo que dure el curso.
•Material: el alumno contará con un material elaborado por sus propios profesores que estará publicado con carácter permanente en el aula virtual. Además, contará con las presentaciones en power-point que los distintos ponentes hayan utilizado en sus conferencias.
•Requisitos: Sólo se necesita un ordenador, con conexión a internet y equipado con altavoces o auriculares.
Honorarios
FORMACIÓN PRESENCIAL 390 €
FORMACIÓN A DISTANCIA 200 €
Programa:
I. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y PRIMERAS VALORACIONES
II. MEDIDAS DIRIGIDAS A FAVORECER O FACILITAR EL ACCESO AL MERCADO LABORAL
•Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
•Medidas para favorecer el empleo de los jóvenes
•Programa especial para PYMES
•El panorama actual de las bonificaciones: derogaciones y vigencias
III. LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR
•La formación
•La conciliación de la vida familiar y laboral
IV. MODIFICACIONES EN MATERIA DE CONTRATOS
•Modalidades contractuales vigentes
•El contrato para la formación y aprendizaje
•El contrato de trabajo a tiempo parcial
•La desaparición del contrato a domicilio. El teletrabajo
•El adelanto de la restauración del límite a la concatenación de contratos temporales
V. EL FORTALECIMIENTO DE FLEXIBILIDAD INTERNA
•Clasificación profesional
•Jornada
•La movilidad funcional
•La movilidad geográfica
•Modificación sustancial de condiciones de trabajo
•Las cláusulas de descuelgue. Materias y procedimiento
•Suspensión y reducción de jornada por causas objetivas
VI. LA REFORMA DEL DESPIDO INDIVIDUAL Y COLECTIVO
VII. LOS CAMBIOS EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
VIII. LAS NUEVAS MODALIDADES PROCESALES: MODIFICACIONES EN LA LRJS
IX. LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA ECONOMÍA SUMERGIDA: EL CONTROL DEL ABSENTISMO Y MODIFICACIONES EN MATERIA DE DESEMPLEO
X. OTRAS NOVEDADES INCORPORADAS EN LA REFORMA LABORAL 2012
XI. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
Calendario:
Presencial
Sede Madrid
22 de febrero de 2012
Miércoles, de 10 a 14 h, y de 16 a 20 h
8 horas lectivas
Sede Barcelona
22 de febrero de 2012
Miércoles, de 10 a 14 h, y de 16 a 20 h
8 horas lectivas
Sede Valencia
22 de febrero de 2012
Miércoles, de 10 a 14 h, y de 16 a 20 h
8 horas lectivas
Distancia
5 de marzo de 2012 15 días
ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA
...•Duración: Dos semanas. Fechas: Del 5 de marzo al 18 de marzo.
•Metodología: Durante el curso, los alumnos podrán asistir a diferentes charlas vía internet. Estas ponencias quedarán grabadas en el aula, pudiendo ser visualizadas en cualquier momento y desde cualquier sitio. La participación de los asistentes es fundamental. Para ello, asociada a cada ponencia, se abrirá un foro de debate donde los alumnos podrán plantear todas las dudas que les surjan.
•Programación de las clases: Durante el curso se darán cinco clases de una hora de duración en horario de 18.00 a 19:00 horas (cuya grabación quedará permanentemente publicada en el aula).
•Profesores-tutores: El seminario será impartido por profesionales expertos en la materia que, además de impartir las ponencias programadas, contestarán a las dudas que planteen los alumnos durante el tiempo que dure el curso.
•Material: el alumno contará con un material elaborado por sus propios profesores que estará publicado con carácter permanente en el aula virtual. Además, contará con las presentaciones en power-point que los distintos ponentes hayan utilizado en sus conferencias.
•Requisitos: Sólo se necesita un ordenador, con conexión a internet y equipado con altavoces o auriculares.
Honorarios
FORMACIÓN PRESENCIAL 390 €
FORMACIÓN A DISTANCIA 200 €
Programa:
I. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y PRIMERAS VALORACIONES
II. MEDIDAS DIRIGIDAS A FAVORECER O FACILITAR EL ACCESO AL MERCADO LABORAL
•Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
•Medidas para favorecer el empleo de los jóvenes
•Programa especial para PYMES
•El panorama actual de las bonificaciones: derogaciones y vigencias
III. LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR
•La formación
•La conciliación de la vida familiar y laboral
IV. MODIFICACIONES EN MATERIA DE CONTRATOS
•Modalidades contractuales vigentes
•El contrato para la formación y aprendizaje
•El contrato de trabajo a tiempo parcial
•La desaparición del contrato a domicilio. El teletrabajo
•El adelanto de la restauración del límite a la concatenación de contratos temporales
V. EL FORTALECIMIENTO DE FLEXIBILIDAD INTERNA
•Clasificación profesional
•Jornada
•La movilidad funcional
•La movilidad geográfica
•Modificación sustancial de condiciones de trabajo
•Las cláusulas de descuelgue. Materias y procedimiento
•Suspensión y reducción de jornada por causas objetivas
VI. LA REFORMA DEL DESPIDO INDIVIDUAL Y COLECTIVO
VII. LOS CAMBIOS EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
VIII. LAS NUEVAS MODALIDADES PROCESALES: MODIFICACIONES EN LA LRJS
IX. LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA ECONOMÍA SUMERGIDA: EL CONTROL DEL ABSENTISMO Y MODIFICACIONES EN MATERIA DE DESEMPLEO
X. OTRAS NOVEDADES INCORPORADAS EN LA REFORMA LABORAL 2012
XI. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
Calendario:
Presencial
Sede Madrid
22 de febrero de 2012
Miércoles, de 10 a 14 h, y de 16 a 20 h
8 horas lectivas
Sede Barcelona
22 de febrero de 2012
Miércoles, de 10 a 14 h, y de 16 a 20 h
8 horas lectivas
Sede Valencia
22 de febrero de 2012
Miércoles, de 10 a 14 h, y de 16 a 20 h
8 horas lectivas
Distancia
5 de marzo de 2012 15 días
ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA
Sede principal del centro
Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID- Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
- Barcelona: Gran de Gràcia, 1 - 08012 - BARCELONA
- Madrid: Calle Ponzano, 15 - 28010 - MADRID
- Valencia: Alboraya, 23 - 46010 - VALENCIA
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Seminario sobre la Reforma Laboral