Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Selectividad para Extranjeros
- Curso |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Curso de Selectividad para alumnos extranjeros: es un curso dirigido a alumnos que han cursado bachillerato en países no comunitarios y que quieren preparar la prueba de acceso a la universidad, para ingresar en universidades españolas.
Comentarios:
SELECTIVIDAD PARA EXTRANJEROS
Alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros de fuera de la UE y de la UE pero que no cumplen los requisitos para acceder a la universidad en el país de origen, con estudios homologables al título de bachillerato.
El alumnado con estudios de secundaria de sistemas educativos extranjeros ha de seguir el siguiente procedimiento para obtener plaza en la Universidad.
- 1. Homologar los estudios equivalentes al título de bachillerato:
En CETUC te ayudaremos a realizar el paso de la homologación, facilitándote una cita en el Consorcio de Educación de Barcelona, en Plaza Urquinaona 6.
Para la admisión es necesario disponer de la homologación definitiva. No se puede acceder con el volante de inscripción condicional.
- 2. Realizar las pruebas de acceso a la universidad (PAU) o las pruebas de competencias específicas (PCE) de la UNED:
CETUC te preparará para la realización de las pruebas de acceso, y te ayudará a realizar la matriculación en dichas pruebas. Del mismo modo, CETUC se encargará de la gestión de las exenciones de la prueba de lengua catalana.
FASE COMÚN OBLIGATORIA: Los alumnos podrán realizar la fase común a través de dos vías:
PAU:
- Tres exámenes comunes:
- Lengua castellana
- Lengua inglesa
- Historia de España.
- Un cuarto examen a elegir entre
- Matemáticas
- Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales
- Latín
- Fundamentos del arte
CÁLCULO DE LA NOTA DE ACCESO:
- Bachillerato x 0,6 + fase común x 0,4
PCE:
Los alumnos que elijan las PCE deberán realizar entre TRES y CUATRO materias. La lista de materias podrás consultarla en el portal UNEDassis.
Para acceder a las universidades públicas de Catalunya, se deben superar, como mínimo, 2 materias de las PCE.
CÁLCULO DE LA NOTA DE ACCESO:
- Bachillerato x 0,6 + m1x 0,1 + m2 x 0,1 + m3 x 0,1 + m4 x 0,1.
FASE ESPECÍFICA
Aquellos alumnos que quieran acceder a unos estudios universitarios que requieran una nota alta van a necesitar hacer exámenes de subida de nota. Estos exámenes solo se pueden hacer a través de las PAU (no se pueden hacer exámenes de subida de nota a través de la UNED). En este enlace podrás consultar las notas de corte de julio de 2017. Cada estudio universitario determina cuáles son las materias que ponderan para poder subir la nota de la fase común. En la siguiente tabla podrás consultar todas las carreras universitarias que puedes cursar en las universidades de Cataluña, así como las materias que más ponderan en cada caso.
3. Tramitar la preinscripción universitaria para el ingreso en los centros de Cataluña
Una vez superada la prueba de acceso a la Universidad, en CETUC te ayudaremos a realizar todos los trámites necesarios para que puedas preinscribirte en la Universidad. Del mismo modo, CETUC te asesorará en el proceso de matriculación y en aquellos trámites que necesites, como, por ejemplo, la solicitud de becas.
Fechas:
INICIO: 8 DE ENERO.
FINAL: JUNIO 2018....
Curso de Selectividad para alumnos extranjeros: es un curso dirigido a alumnos que han cursado bachillerato en países no comunitarios y que quieren preparar la prueba de acceso a la universidad, para ingresar en universidades españolas.
Comentarios:
SELECTIVIDAD PARA EXTRANJEROS
Alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros de fuera de la UE y de la UE pero que no cumplen los requisitos para acceder a la universidad en el país de origen, con estudios homologables al título de bachillerato.
El alumnado con estudios de secundaria de sistemas educativos extranjeros ha de seguir el siguiente procedimiento para obtener plaza en la Universidad.
- 1. Homologar los estudios equivalentes al título de bachillerato:
En CETUC te ayudaremos a realizar el paso de la homologación, facilitándote una cita en el Consorcio de Educación de Barcelona, en Plaza Urquinaona 6.
Para la admisión es necesario disponer de la homologación definitiva. No se puede acceder con el volante de inscripción condicional.
- 2. Realizar las pruebas de acceso a la universidad (PAU) o las pruebas de competencias específicas (PCE) de la UNED:
CETUC te preparará para la realización de las pruebas de acceso, y te ayudará a realizar la matriculación en dichas pruebas. Del mismo modo, CETUC se encargará de la gestión de las exenciones de la prueba de lengua catalana.
FASE COMÚN OBLIGATORIA: Los alumnos podrán realizar la fase común a través de dos vías:
PAU:
- Tres exámenes comunes:
- Lengua castellana
- Lengua inglesa
- Historia de España.
- Un cuarto examen a elegir entre
- Matemáticas
- Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales
- Latín
- Fundamentos del arte
CÁLCULO DE LA NOTA DE ACCESO:
- Bachillerato x 0,6 + fase común x 0,4
PCE:
Los alumnos que elijan las PCE deberán realizar entre TRES y CUATRO materias. La lista de materias podrás consultarla en el portal UNEDassis.
Para acceder a las universidades públicas de Catalunya, se deben superar, como mínimo, 2 materias de las PCE.
CÁLCULO DE LA NOTA DE ACCESO:
- Bachillerato x 0,6 + m1x 0,1 + m2 x 0,1 + m3 x 0,1 + m4 x 0,1.
FASE ESPECÍFICA
Aquellos alumnos que quieran acceder a unos estudios universitarios que requieran una nota alta van a necesitar hacer exámenes de subida de nota. Estos exámenes solo se pueden hacer a través de las PAU (no se pueden hacer exámenes de subida de nota a través de la UNED). En este enlace podrás consultar las notas de corte de julio de 2017. Cada estudio universitario determina cuáles son las materias que ponderan para poder subir la nota de la fase común. En la siguiente tabla podrás consultar todas las carreras universitarias que puedes cursar en las universidades de Cataluña, así como las materias que más ponderan en cada caso.
3. Tramitar la preinscripción universitaria para el ingreso en los centros de Cataluña
Una vez superada la prueba de acceso a la Universidad, en CETUC te ayudaremos a realizar todos los trámites necesarios para que puedas preinscribirte en la Universidad. Del mismo modo, CETUC te asesorará en el proceso de matriculación y en aquellos trámites que necesites, como, por ejemplo, la solicitud de becas.
Fechas:
INICIO: 8 DE ENERO.
FINAL: JUNIO 2018.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Selectividad para Extranjeros
Precio