Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Formación Superior en Dirección de Marketing Turístico
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Formación Superior en Dirección de Marketing Turístico y que cumplan los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso:
- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.
El sector turístico es uno de los pocos sectores que se está comportando bien en un contexto empresarial tan complicado como el actual.
A pesar de ello, crece la amenaza de nuestros competidores, tradicionales y nuevos. A este contexto hay que sumarle los cambios tecnológicos que han modificado el comportamiento de consumidores y empresas, con la aparición de canales alternativos como las redes sociales, los dispositivos móviles, etc.
Para abordar este panorama cambiante, además de una sólida base en los conceptos básicos del marketing aplicados en el sector turístico, resultan necesarios la visualización y el análisis de ejemplos y casos prácticos reales, que permitan analizar el entorno en una perspectiva de futuro. PDF Curso Gestión administrativa.
Perfil Profesional:
El curso de Dirección de Marketing Turístico capacita para ejercer funciones de responsabilidad en el área de marketing en el ámbito del sector turístico, y proporciona una visión estratégica y táctica para llevar a cabo las políticas comerciales, en línea con la dirección. El titulado será capaz de preparar un plan de marketing que tenga en cuenta las nuevas tecnologías e implementarlo, hacer un seguimiento de él y evaluarlo para la toma de decisiones sobre acciones futuras.
Competencias:
- Tener una marcada orientación de servicio al cliente.
- Identificar las diferentes variables del marketing en productos y servicios turísticos.
- Ser capaz de definir objetivos, estrategias y políticas comerciales.
- Conocer y gestionar (management) los distintos tipos de entidades turísticas.
- Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, política, laboral y económica.
- Identificar situaciones de marketing en las que se requiere la investigación de mercados.
- Identificar los diferentes estadios en el desarrollo de productos y servicios de turismo.
- Planificar y gestionar los recursos humanos de las organizaciones turísticas.
- Ser capaz de determinar precios.
- Poder identificar los diferentes canales de distribución de productos y servicios turísticos.
- Distinguir las diferentes alternativas de comunicación persuasiva con las que estimular la demanda de servicios turísticos.
- Identificar y gestionar espacios y destinos turísticos para desarrollar una planificación elemental de marketing.
- Saber utilizar los resultados de la investigación conforme a propósitos de marketing previamente establecidos.
Plan de Estudios:
1 - Taller virtual:
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.
2 - La estrategia de marketing para turismo:
La asignatura ofrece un recorrido por la visión más estratégica del marketing en un sector como el turístico. Para ello, el primer módulo, «Comprensión del proceso de marketing turístico», servirá para desarrollar una visión global y establecer la base conceptual, estratégica y operativa que requiere conocer un perfil profesional especializado en marketing turístico.
El segundo módulo, «Identificación de oportunidades y diseño de una estrategia de marketing», ofrece los conocimientos necesarios para ser capaz de analizar el entorno del marketing turístico, crear valor para los clientes y construir relaciones con ellos y facilita el análisis de las diferentes dinámicas de comportamiento de compra de un particular y una empresa. Finalmente, destaca la importancia de la segmentación de mercados en el sector turístico para optimizar las estrategias de las empresas turísticas.
3 - El plan de marketing para turismo:
Esta asignatura se centra fundamentalmente en la parte operativa del marketing, y para ello profundiza en cada una de las variables que componen el mix de marketing de turismo y el desarrollo del plan de marketing.
El primer módulo, «Desarrollo del mix de marketing para turismo», desarrolla específicamente las variables para turismo.
El segundo módulo, «Gestión del marketing turístico», permitirá al estudiante preparar un plan de marketing y reconocer la importancia de este.
Temario:
- Comprensión del proceso de marketing turístico.
- Identificación de oportunidades y diseño de una estrategia de marketing.
- Desarrollo del mix de marketing para turismo.
- Gestión del marketing turístico.
Titulación:
Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Dirección de Marketing Turístico.
Duración:
150 horas. 7,5 meses. 5 ECTS...
Personas interesadas en realizar un Curso de Formación Superior en Dirección de Marketing Turístico y que cumplan los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso:
- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.
El sector turístico es uno de los pocos sectores que se está comportando bien en un contexto empresarial tan complicado como el actual.
A pesar de ello, crece la amenaza de nuestros competidores, tradicionales y nuevos. A este contexto hay que sumarle los cambios tecnológicos que han modificado el comportamiento de consumidores y empresas, con la aparición de canales alternativos como las redes sociales, los dispositivos móviles, etc.
Para abordar este panorama cambiante, además de una sólida base en los conceptos básicos del marketing aplicados en el sector turístico, resultan necesarios la visualización y el análisis de ejemplos y casos prácticos reales, que permitan analizar el entorno en una perspectiva de futuro. PDF Curso Gestión administrativa.
Perfil Profesional:
El curso de Dirección de Marketing Turístico capacita para ejercer funciones de responsabilidad en el área de marketing en el ámbito del sector turístico, y proporciona una visión estratégica y táctica para llevar a cabo las políticas comerciales, en línea con la dirección. El titulado será capaz de preparar un plan de marketing que tenga en cuenta las nuevas tecnologías e implementarlo, hacer un seguimiento de él y evaluarlo para la toma de decisiones sobre acciones futuras.
Competencias:
- Tener una marcada orientación de servicio al cliente.
- Identificar las diferentes variables del marketing en productos y servicios turísticos.
- Ser capaz de definir objetivos, estrategias y políticas comerciales.
- Conocer y gestionar (management) los distintos tipos de entidades turísticas.
- Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, política, laboral y económica.
- Identificar situaciones de marketing en las que se requiere la investigación de mercados.
- Identificar los diferentes estadios en el desarrollo de productos y servicios de turismo.
- Planificar y gestionar los recursos humanos de las organizaciones turísticas.
- Ser capaz de determinar precios.
- Poder identificar los diferentes canales de distribución de productos y servicios turísticos.
- Distinguir las diferentes alternativas de comunicación persuasiva con las que estimular la demanda de servicios turísticos.
- Identificar y gestionar espacios y destinos turísticos para desarrollar una planificación elemental de marketing.
- Saber utilizar los resultados de la investigación conforme a propósitos de marketing previamente establecidos.
Plan de Estudios:
1 - Taller virtual:
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.
2 - La estrategia de marketing para turismo:
La asignatura ofrece un recorrido por la visión más estratégica del marketing en un sector como el turístico. Para ello, el primer módulo, «Comprensión del proceso de marketing turístico», servirá para desarrollar una visión global y establecer la base conceptual, estratégica y operativa que requiere conocer un perfil profesional especializado en marketing turístico.
El segundo módulo, «Identificación de oportunidades y diseño de una estrategia de marketing», ofrece los conocimientos necesarios para ser capaz de analizar el entorno del marketing turístico, crear valor para los clientes y construir relaciones con ellos y facilita el análisis de las diferentes dinámicas de comportamiento de compra de un particular y una empresa. Finalmente, destaca la importancia de la segmentación de mercados en el sector turístico para optimizar las estrategias de las empresas turísticas.
3 - El plan de marketing para turismo:
Esta asignatura se centra fundamentalmente en la parte operativa del marketing, y para ello profundiza en cada una de las variables que componen el mix de marketing de turismo y el desarrollo del plan de marketing.
El primer módulo, «Desarrollo del mix de marketing para turismo», desarrolla específicamente las variables para turismo.
El segundo módulo, «Gestión del marketing turístico», permitirá al estudiante preparar un plan de marketing y reconocer la importancia de este.
Temario:
- Comprensión del proceso de marketing turístico.
- Identificación de oportunidades y diseño de una estrategia de marketing.
- Desarrollo del mix de marketing para turismo.
- Gestión del marketing turístico.
Titulación:
Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Dirección de Marketing Turístico.
Duración:
150 horas. 7,5 meses. 5 ECTS
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona- Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
A distancia
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo
Curso de Formación Superior en Dirección de Marketing Turístico
Precio