Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Cursos de Especialización Talleres Prácticos de Lean Startup: De la idea a un producto en un mes.
- Curso |
- Presencial en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona
Becas
300€ (6talleres) * cada taller 60€

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Los talleres se dirigen a personas que tengan una idea de negocio y que quieran validarla y hacerla realidad de forma óptima y en el menor tiempo posible.
Comentarios:
“Do It Lean!” es un programa acelerado de 6 talleres prácticos sobre Lean Startup dirigido a emprendedores que quieren convertir su idea en un negocio viable y buscan conseguirlo de forma eficiente.
Basándose en el cada vez más popular y extendido método de Lean Startup, y de la mano de profesores y mentores con experiencia contrastada, este programa de talleres prácticos consigue acelerar al máximo el proceso entre tener una posible idea de negocio a tener una primera maqueta interactiva e incluso un prototipo mínimo viable en el periodo de tiempo más corto posible habiendo validado la idea con clientes y usuarios potenciales. Todo ello combinando la formación en los conceptos y técnicas clave para que sea efectivo, junto con mucha parte práctica y feedback personalizado para cada participante.
Si estás interesado puedes matricularte de forma independiente en cada taller o realizar todo el programa por sólo 300 €.
Objetivos:
En este programa de 6 talleres prácticos de 4 horas, se trabajarán 3 pilares fundamentales para conseguir un negocio viable y con un producto real para empezar la actividad: idea de negocio, customer development y prototipos.
Los participantes serán capaces de:
- Generar ideas de negocio viables.
- Identificar problemas a solucionar.
- Analizar a la competencia.
- Identificar al cliente objetivo.
- Validar la idea con el cliente (conseguir el Product Market Fit).
- Crear maquetas interactivas multiplataforma.
- Controlar la evolución del proyecto basándose en métricas objetivas.
- Adquirir una visión creativa para crecer.
- Desarrollar un prototipo real para empezar la actividad captando usuarios *(Limitado en funciones y dependiendo de la viabilidad para cada proyecto).
Metodología:
La metodología de trabajo basada en Lean Startup combina de forma equilibrada los contenidos teóricos con el desarrollo y estudio de casos prácticos que permiten poner en práctica los conceptos adquiridos y las herramientas explicadas de forma óptima.
Temario:
Taller 1: Introducción a Lean Startup (1 tarde, 4 horas)
•Introducción a la metodología Lean Startup de Eric Ries ya las últimas tendencias a la hora de crear nuevas oportunidades de negocio.
• Explicación de técnicas de generación de ideas.
• Explicación de técnicas de identificación de clientes.
•Identificación de problemas.
• Propuestas de soluciones.
• Detección y análisis de la competencia.
• Actividad práctica de generación de ideas de negocio y de posibles soluciones.
• Actividad práctica de análisis de competencia.
Taller 2: Customer Development (1 tarde, 4 horas)
• Explicación de la metodología ""The mom test"" para aprender la forma óptima de preguntar a los usuarios y clientes potenciales y validar la idea inicial.
• Creación de Empathy maps para identificar y conocer mejor al cliente.
• Creación de encuestas adaptadas a cada tipo de proyecto y modelo de negocio para hacer las preguntas óptimas a los clientes.
• Actividad práctica de creación de encuestas.
• Salir a la calle para validar la idea con clientes potenciales reales.
Taller 3: Business Model Canvas y Validation Board (1 tarde, 4 horas)
• Explicación del Business Model Canvas y aplicación del mismo a cada uno de los proyectos de los alumnos.
•Introducción al Validation Board que será el canvas de seguimiento de la evolución de la idea durante el resto de días del curso.
• Actividad práctica de creación de los canvas.
Taller 4: Creación y validación de maquetas (mockups) (1 tarde, 4 horas)
• Explicación de técnicas y buenas prácticas de creación de mockups.
• Explicación de herramientas multiplataforma de creación de mockups.
• Actividad práctica de creación de mockups para cada uno de los proyectos.
• Actividad práctica de redefinición de las encuestas teniendo el apoyo del Mockup.
• Actividad práctica de validación de las ideas con el apoyo del Mockup.
• Actividad práctica de análisis de los resultados de las validaciones redefiniendo el Business Model Canvas y haciendo el seguimiento al Validation Board.
Taller 5: Creación y análisis del prototipo (1 tarde, 4 horas)
• Explicación de técnicas y buenas prácticas de creación de MVP.
• Explicación de herramientas multiplataforma de creación de MVP.
• Actividad práctica de creación de MVP para cada uno de los proyectos.
• Actividad práctica de redefinición de las encuestas teniendo el apoyo del MVP.
• Actividad práctica de validación de las ideas con el apoyo del MVP.
• Actividad práctica de análisis de los resultados de las validaciones redefiniendo el Business Model Canvas y haciendo el seguimiento al Validation Board.
Taller 6: Pirate Metrics y Growth Hacking (1 tarde, 4 horas)
• Introducción a la metodología Pirate Metrics AARRR.
• Explicación de las métricas clave a medir los diferentes tipos de proyecto.
• Explicación de herramientas de medición y de cómo implementarlo a MVP.
• Análisis de resultados y extracción de conclusiones.
• Explicación de cómo optimizar estas métricas.
• Actividad práctica de análisis de los resultados de las validaciones redefiniendo el Business Model Canvas y haciendo el seguimiento al Validation Board.
• Introducción al Growth Hacking.
• Ejemplos y casos de estudio de Growth Hacks.
• Actividad práctica de generación de ideas para growth hacks.
Duración:
24 horas
Fechas:
Fechas: 01/07/2015.
Horario: Lunes, miércoles y/o viernes de 16h a 20h....
Los talleres se dirigen a personas que tengan una idea de negocio y que quieran validarla y hacerla realidad de forma óptima y en el menor tiempo posible.
Comentarios:
“Do It Lean!” es un programa acelerado de 6 talleres prácticos sobre Lean Startup dirigido a emprendedores que quieren convertir su idea en un negocio viable y buscan conseguirlo de forma eficiente.
Basándose en el cada vez más popular y extendido método de Lean Startup, y de la mano de profesores y mentores con experiencia contrastada, este programa de talleres prácticos consigue acelerar al máximo el proceso entre tener una posible idea de negocio a tener una primera maqueta interactiva e incluso un prototipo mínimo viable en el periodo de tiempo más corto posible habiendo validado la idea con clientes y usuarios potenciales. Todo ello combinando la formación en los conceptos y técnicas clave para que sea efectivo, junto con mucha parte práctica y feedback personalizado para cada participante.
Si estás interesado puedes matricularte de forma independiente en cada taller o realizar todo el programa por sólo 300 €.
Objetivos:
En este programa de 6 talleres prácticos de 4 horas, se trabajarán 3 pilares fundamentales para conseguir un negocio viable y con un producto real para empezar la actividad: idea de negocio, customer development y prototipos.
Los participantes serán capaces de:
- Generar ideas de negocio viables.
- Identificar problemas a solucionar.
- Analizar a la competencia.
- Identificar al cliente objetivo.
- Validar la idea con el cliente (conseguir el Product Market Fit).
- Crear maquetas interactivas multiplataforma.
- Controlar la evolución del proyecto basándose en métricas objetivas.
- Adquirir una visión creativa para crecer.
- Desarrollar un prototipo real para empezar la actividad captando usuarios *(Limitado en funciones y dependiendo de la viabilidad para cada proyecto).
Metodología:
La metodología de trabajo basada en Lean Startup combina de forma equilibrada los contenidos teóricos con el desarrollo y estudio de casos prácticos que permiten poner en práctica los conceptos adquiridos y las herramientas explicadas de forma óptima.
Temario:
Taller 1: Introducción a Lean Startup (1 tarde, 4 horas)
•Introducción a la metodología Lean Startup de Eric Ries ya las últimas tendencias a la hora de crear nuevas oportunidades de negocio.
• Explicación de técnicas de generación de ideas.
• Explicación de técnicas de identificación de clientes.
•Identificación de problemas.
• Propuestas de soluciones.
• Detección y análisis de la competencia.
• Actividad práctica de generación de ideas de negocio y de posibles soluciones.
• Actividad práctica de análisis de competencia.
Taller 2: Customer Development (1 tarde, 4 horas)
• Explicación de la metodología ""The mom test"" para aprender la forma óptima de preguntar a los usuarios y clientes potenciales y validar la idea inicial.
• Creación de Empathy maps para identificar y conocer mejor al cliente.
• Creación de encuestas adaptadas a cada tipo de proyecto y modelo de negocio para hacer las preguntas óptimas a los clientes.
• Actividad práctica de creación de encuestas.
• Salir a la calle para validar la idea con clientes potenciales reales.
Taller 3: Business Model Canvas y Validation Board (1 tarde, 4 horas)
• Explicación del Business Model Canvas y aplicación del mismo a cada uno de los proyectos de los alumnos.
•Introducción al Validation Board que será el canvas de seguimiento de la evolución de la idea durante el resto de días del curso.
• Actividad práctica de creación de los canvas.
Taller 4: Creación y validación de maquetas (mockups) (1 tarde, 4 horas)
• Explicación de técnicas y buenas prácticas de creación de mockups.
• Explicación de herramientas multiplataforma de creación de mockups.
• Actividad práctica de creación de mockups para cada uno de los proyectos.
• Actividad práctica de redefinición de las encuestas teniendo el apoyo del Mockup.
• Actividad práctica de validación de las ideas con el apoyo del Mockup.
• Actividad práctica de análisis de los resultados de las validaciones redefiniendo el Business Model Canvas y haciendo el seguimiento al Validation Board.
Taller 5: Creación y análisis del prototipo (1 tarde, 4 horas)
• Explicación de técnicas y buenas prácticas de creación de MVP.
• Explicación de herramientas multiplataforma de creación de MVP.
• Actividad práctica de creación de MVP para cada uno de los proyectos.
• Actividad práctica de redefinición de las encuestas teniendo el apoyo del MVP.
• Actividad práctica de validación de las ideas con el apoyo del MVP.
• Actividad práctica de análisis de los resultados de las validaciones redefiniendo el Business Model Canvas y haciendo el seguimiento al Validation Board.
Taller 6: Pirate Metrics y Growth Hacking (1 tarde, 4 horas)
• Introducción a la metodología Pirate Metrics AARRR.
• Explicación de las métricas clave a medir los diferentes tipos de proyecto.
• Explicación de herramientas de medición y de cómo implementarlo a MVP.
• Análisis de resultados y extracción de conclusiones.
• Explicación de cómo optimizar estas métricas.
• Actividad práctica de análisis de los resultados de las validaciones redefiniendo el Business Model Canvas y haciendo el seguimiento al Validation Board.
• Introducción al Growth Hacking.
• Ejemplos y casos de estudio de Growth Hacks.
• Actividad práctica de generación de ideas para growth hacks.
Duración:
24 horas
Fechas:
Fechas: 01/07/2015.
Horario: Lunes, miércoles y/o viernes de 16h a 20h.
Sede principal del centro
Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona- Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Cursos de Especialización Talleres Prácticos de Lean Startup: De la idea a un producto en un mes.