Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso sobre la Sexualidad y sus Trastornos
- Curso |
- A distancia y Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Presentación
La evaluación de este curso es a través de cuestionario evaluativo que se ha de rellenar y una vez remitido al Centro de Formación y corregido se entrega el certificado acreditativo. Dispondrás de un tutor de apoyo por si tienes dudas para resolver dicha evaluación. El pago de los cursos es CONTRAREEMBOLSO y lleva los GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS.
Reconocido como Curso Oficial de la Administración Pública Española (ESSSCAN)
NOVEDAD: Incluye cd “Interactivo complementario al manual del curso"
TEMARIO
UNIDAD 1: LA SEXUALIDAD
1.1 ¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD?
1.2 CARACTERÍSTICAS DE LA SEXUALIDAD
1.3 LOS ESTÍMULOS SEXUALES
UNIDAD 2: ANATOMÍA SEXUAL
2.1 DESCRIPCIÓN DE LOS ÓRGANOS SEXUALES
2.1.1 Hombre (XY)
2.2.2 Mujer (XX)
UNIDAD 3: DESARROLLO SEXUAL
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 LA IDENTIDAD SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA Y EL ROL DE GÉNERO
3.3 CARACTERÍSTICAS DE LA ADOLESCENCIA
3.3.1 El desarrollo psicológico del adolescente
3.3.2 Desarrollo social del adolescente
3.3.3 Desarrollo cognitivo del adolescente
3.3.4 Desarrollo físico del adolescente
3.3.5 Desarrollo emocional del adolescente
3.3.6 Desarrollo de la independencia
3.4 LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD
3.5 DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y SUS IMPLICACIONES
3.5.1 El lenguaje en educación sexual
La evaluación de este curso es a través de cuestionario evaluativo que se ha de rellenar y una vez remitido al Centro de Formación y corregido se entrega el certificado acreditativo. Dispondrás de un tutor de apoyo por si tienes dudas para resolver dicha evaluación. El pago de los cursos es CONTRAREEMBOLSO y lleva los GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS.
Reconocido como Curso Oficial de la Administración Pública Española (ESSSCAN)
NOVEDAD: Incluye cd “Interactivo complementario al manual del curso"
TEMARIO
UNIDAD 1: LA SEXUALIDAD
1.1 ¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD?
1.2 CARACTERÍSTICAS DE LA SEXUALIDAD
1.3 LOS ESTÍMULOS SEXUALES
UNIDAD 2: ANATOMÍA SEXUAL
2.1 DESCRIPCIÓN DE LOS ÓRGANOS SEXUALES
2.1.1 Hombre (XY)
2.2.2 Mujer (XX)
UNIDAD 3: DESARROLLO SEXUAL
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 LA IDENTIDAD SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA Y EL ROL DE GÉNERO
3.3 CARACTERÍSTICAS DE LA ADOLESCENCIA
3.3.1 El desarrollo psicológico del adolescente
3.3.2 Desarrollo social del adolescente
3.3.3 Desarrollo cognitivo del adolescente
3.3.4 Desarrollo físico del adolescente
3.3.5 Desarrollo emocional del adolescente
3.3.6 Desarrollo de la independencia
3.4 LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD
3.5 DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y SUS IMPLICACIONES
3.5.1 El lenguaje en educación sexual
3.5.2 Reglas básicas de higiene corporal
3.5.3 La sexualidad en la pubertad y adolescencia
3.5.4 Desarrollo socio-afectivo en la adolescencia
3.5.5 El apego
3.6 LAS RELACIONES FAMILIARES EN LA ADOLESCENCIA
3.7 RELACIONES CON LOS IGUALES
3.8 RELACIONES AFECTIVAS SEXUALES
3.9 CONDUCTAS SEXUALES
3.9.1 La primera vez
3.9.2 Orientación del deseo y la atracción sexual
UNIDAD 4: TRASTORNOS SEXUALES
4.1 LAS DISFUNCIONES SEXUALES
4.2 CAUSAS
4.3 CICLO DE RESPUESTA SEXUAL
4.4 TRASTORNOS SEXUALES
4.4.1 Disfunciones sexuales
1. Trastornos del deseo sexual
1.1 Deseo sexual inhibido o hipoactivo
1.2 Trastorno por aversión al sexo
2. Trastornos de la excitación sexual
2.1 En la mujer
2.2 En el hombre
3. Trastornos orgásmicos
3.1 Trastorno orgásmico femenino
3.2 Orgasmo rápido femenino
3.3 Trastorno orgásmico masculino
3.4 Eyaculación precoz
3.5 Eyaculación retardada
4.Trastornos sexuales por dolor
4.1 Dispaurenia
4.2 Vaginismo
5.Trastorno Sexual debido a una enfermedad médica
6.Trastornos Sexuales inducidos por sustancias
4.4.2 Parafilias
1. Sadismo y masoquismo sexuales
2. Transvestismo
3. Paidofilia
4. Exhibicionismo
5. Voyeurismo
6. Frotteurismo
7. Fetichismo
8. Otras parafilias
4.4.3 Trastornos de la identidad sexual (TIS)
4.5 EVALUACIÓN
4.6 TRATAMIENTO
1. Programa básico de intervención
2. Tratamientos específicos
2.1 Tratamiento deseo sexual
2.2 Tratamiento excitación sexual
2.3 Trastornos orgásmicos
2.4 Trastornos sexuales por dolor
4.7 LAS INTERACCIONES CONDUCTUALES EN LAS DISFUNCIONES SEXUALES DE LA PAREJA
4.8 LOS MITOS
UNIDAD 5: ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
5.1 LOS ÓRGANOS SEXUALES
5.1.1 Hombre (XY)
5.1.2 Mujer (XX)
5.1.3 La autoexploración
5.2 LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
5.2.1 Signos y síntomas que indican E.T.S.
5.2.2 Las E.T.S. más frecuentes
5.3 PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS FRECUENTES SOBRE E.T.S.
BIBLIOGRAFÍA
200 horas
...3.5.3 La sexualidad en la pubertad y adolescencia
3.5.4 Desarrollo socio-afectivo en la adolescencia
3.5.5 El apego
3.6 LAS RELACIONES FAMILIARES EN LA ADOLESCENCIA
3.7 RELACIONES CON LOS IGUALES
3.8 RELACIONES AFECTIVAS SEXUALES
3.9 CONDUCTAS SEXUALES
3.9.1 La primera vez
3.9.2 Orientación del deseo y la atracción sexual
UNIDAD 4: TRASTORNOS SEXUALES
4.1 LAS DISFUNCIONES SEXUALES
4.2 CAUSAS
4.3 CICLO DE RESPUESTA SEXUAL
4.4 TRASTORNOS SEXUALES
4.4.1 Disfunciones sexuales
1. Trastornos del deseo sexual
1.1 Deseo sexual inhibido o hipoactivo
1.2 Trastorno por aversión al sexo
2. Trastornos de la excitación sexual
2.1 En la mujer
2.2 En el hombre
3. Trastornos orgásmicos
3.1 Trastorno orgásmico femenino
3.2 Orgasmo rápido femenino
3.3 Trastorno orgásmico masculino
3.4 Eyaculación precoz
3.5 Eyaculación retardada
4.Trastornos sexuales por dolor
4.1 Dispaurenia
4.2 Vaginismo
5.Trastorno Sexual debido a una enfermedad médica
6.Trastornos Sexuales inducidos por sustancias
4.4.2 Parafilias
1. Sadismo y masoquismo sexuales
2. Transvestismo
3. Paidofilia
4. Exhibicionismo
5. Voyeurismo
6. Frotteurismo
7. Fetichismo
8. Otras parafilias
4.4.3 Trastornos de la identidad sexual (TIS)
4.5 EVALUACIÓN
4.6 TRATAMIENTO
1. Programa básico de intervención
2. Tratamientos específicos
2.1 Tratamiento deseo sexual
2.2 Tratamiento excitación sexual
2.3 Trastornos orgásmicos
2.4 Trastornos sexuales por dolor
4.7 LAS INTERACCIONES CONDUCTUALES EN LAS DISFUNCIONES SEXUALES DE LA PAREJA
4.8 LOS MITOS
UNIDAD 5: ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
5.1 LOS ÓRGANOS SEXUALES
5.1.1 Hombre (XY)
5.1.2 Mujer (XX)
5.1.3 La autoexploración
5.2 LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
5.2.1 Signos y síntomas que indican E.T.S.
5.2.2 Las E.T.S. más frecuentes
5.3 PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS FRECUENTES SOBRE E.T.S.
BIBLIOGRAFÍA
200 horas
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Madrid, Barcelona y Valencia
- Prácticas
Estás viendo
Curso sobre la Sexualidad y sus Trastornos