Curso sobre el Plan General Contable y Cuentas Anuales

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso sobre el Plan General Contable y Cuentas Anuales

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Aquellas categorías profesionales que desempeñen o vayan a desempeñar sus funciones como directivos, mandos intermedios y técnicos en actividades relacionadas con la materia del curso.
Siempre que sea posible se configurará un grupo homogéneo en el que los participantes dispongan de nociones básicas sobre el tema del curso, para ello se deberá cumplimentar una prueba de conocimientos previa.
Dada la modalidad de impartición, es deseable que los participantes dispongan de dispositivos informáticos adecuados para el acceso a la plataforma e-learning, así como conocimientos en el uso y manejo de Internet y sus herramientas.”

Comentarios:

Objetivos del programa:

- En el curso PGC y cuentas anuales el alumno aprenderá de forma práctica los principios que animan la contabilidad según el Plan General Contable en vigor en España y la creación de los estados contables anuales. A su finalización los alumnos habrán adquirido las bases que inspiran la Contabilidad y cómo realizar las cuentas anuales establecidas en el PGC que les servirá como punto de partida para desarrollar su actividad laboral en este campo.

Entre los objetivos específicos de este curso se encuentran:

- Definir la Contabilidad como instrumento para conseguir el fin de las empresas.
- Conocer cómo se representan en número y valor los elementos patrimoniales de la empresa.
- Conocer los instrumentos contables utilizados comúnmente en la tarea contable.
- Establecer una primera aproximación al Plan General Contable vigente desde Enero de 2008.
- Redactar las cuentas anuales establecidas en el PGC.

Temario:

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD (7h)
TEORÍA (3 h):
El Patrimonio
La Cuenta
El asiento contable
Estructura del Plan General Contable
Niveles de adaptación
El ciclo Contable
PRÁCTICA (4 h)
Práctica: Masas patrimoniales. Repartir entre Activo, Pasivo y Patrimonio Neto una serie de elementos patrimoniales.
Práctica: Elementos patrimoniales. Marcar una serie de elementos patrimoniales según sean de Activo, Pasivo o Patrimonio Neto.
Práctica: Valor del patrimonio. Calcular el valor del patrimonio de una empresa a partir de la información dada.
Práctica: Valor del patrimonio. Clasificar los elementos patrimoniales de una empresa y calcular el valor de un préstamo concedido a un trabajador.
Práctica: La cuenta. Indicar a qué grupo pertenecen una serie de cuentas.
Práctica: La partida doble. Identificar las cuentas que intervienen y su destino.
Ejercicio guiado: Asientos. Elaboración de asientos sencillos.
Práctica: El asiento contable. Realizar el asiento de la factura de una compra.
Práctica: Códigos de cuentas. Codificar una serie de elementos patrimoniales.
Práctica: Grupos de cuentas. Asignar a una serie de cuentas la opción que corresponda (Activo, Pasivo, Neto, Gasto o Ingreso).
Práctica: Niveles de adaptación. Establecer los niveles de adaptación para una serie de casos.
Práctica: Asiento de apertura I. Elaboración de un asiento de apertura a partir de una serie de elementos patrimoniales que presenta una empresa al inicio del ejercicio contable.
Práctica: Asiento de apertura II. Realizar el asiento de apertura de una empresa partiendo de su inventario inicial.
Práctica: Identificar operaciones contables. Indicar las operaciones contabilizadas por una empresa según el Mayor propuesto.
Práctica: Reflejar operaciones en el Mayor I. Reflejar una serie de operaciones y calcular el saldo de cada una de las cuentas, indicando si es deudor o acreedor.
Práctica: Reflejar operaciones en el Mayor II. Reflejar una serie de operaciones y calcular el saldo de cada una de las cuentas, indicando si es deudor o acreedor.
Práctica: Balance de Sumas y Saldos. Elaboración de un Balance de Sumas y Saldos partiendo de un Mayor.
Práctica guiada: El ciclo contable. Dado un supuesto contable, reflejar una serie de cuentas en el Mayor, realizar los asientos en el diario, calcular el saldo de cada cuenta, indicando si es deudor o acreedor y realizar el balance de sumas y saldos.
Pruebas de conocimientos formadas por preguntas de tipo test que servirán de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados.
MÓDULO 2: CUENTAS ANUALES (17h)
TEORÍA (6 h)
Balance
PyG
Memoria
ECPN
EFE
PRÁCTICA (11 h)
Práctica: Balance de la situación. Elaborar el Balance de situación de una empresa para un determinado ejercicio.
Práctica: Pérdidas y ganancias. Calcular el resultado del ejercicio y confeccionar el modelo normal de la cuenta de Pérdidas y ganancias.
Prácticas: Varios supuestos sobre elaboración de un Estado de Cambios del Patrimonio Neto.
Práctica: Elaboración de un Estado de flujos de efectivo
Prueba de conocimientos formada por preguntas de tipo test que servirán de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados.
HORAS PRESENCIALES: 6 HORAS (3 HORAS TEÓRICAS + 3 HORAS PRÁCTICAS)
SESIÓN INICIAL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Presentación de plataforma y contenidos: características y requisitos del curso, objetivos y evaluación, acceso a plataforma, navegación por el aula virtual y seguimiento del curso.
Introducción a la Contabilidad. Exposición teórica sobre sus causas, importancia y utilidad.
PRÁCTICA (1 h)
Ejercicio práctico: Partiendo de una lista de conceptos se comparará su significado contable comparando con su significado coloquial.
SESIÓN FINAL (3 h)
TEORÍA (1 h)
Resumen teórico de los contenidos del curso. Exposición por parte del formador de los objetivos trabajados a los largo del curso para el refuerzo de lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PRÁCTICA (2 h)
Práctica final: Caso práctico recopilativo de lo aprendido en el curso con resolución de las últimas dudas y comentarios.
Evaluación final presencial consistente en test de conocimientos para la valoración de la adquisición de los conceptos clave relacionados con los objetivos del curso.
Encuesta de valoración del curso.

Duración:

30 horas

Fechas:

Fecha prevista: Abril de 2016.
...

Sede principal del centro

Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza
  • Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso sobre el Plan General Contable y Cuentas Anuales
Centros de Formación y Academias - Cursos Cursos Aragón - Masters Cursos Aragón - Formación Cursos Aragón
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas