Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de CCNA CISCO Routing and Switching
- Curso |
- Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
•Técnicos de Redes y Comunicaciones.
•Técnicos de Sistemas.
•Técnicos superiores en Informatica.
•Ingenieros o Ingenieros técnico en informática.
•Personas con conocimiento técnico en Redes, Comunicaciones, Sistemas y que desean obtener la certificación CCNA.
Comentarios:
REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE: Conexión a Internet. Equipo PC con cliente terminal server. Altavoces o auriculares. Navegador web.
Objetivos:
El alumno, una vez finalizado el curso será capaz de diseñar, implantar y administrar el esquema de red de comunicaciones de una entidad corporativa mediana, dentro de un marco de seguridad controlado. El curso se enfoca dentro del programa de educación de CISCO Systems. Al final del curso los alumnos optarán por obtener la certificación CCNA de Cisco Systems.
• Estudio en profundidad de los fundamentos en Redes de Comunicaciones y del funcionamiento de la comunicación entre sistemas informáticos.
• Análisis detallado del funcionamiento de la pila de protocolos TCP/IP para el posterior diseño, simulación e implantación de diferentes plataformas de red.
• Estudio y repaso de las herramientas de monitorización y gestión sobre una plataforma de red. Análisis de tecnologías avanzadas de networking (Listas de control de acceso, conmutación LAN, IPX) y de tecnologías WAN.
•Técnicos de Redes y Comunicaciones.
•Técnicos de Sistemas.
•Técnicos superiores en Informatica.
•Ingenieros o Ingenieros técnico en informática.
•Personas con conocimiento técnico en Redes, Comunicaciones, Sistemas y que desean obtener la certificación CCNA.
Comentarios:
REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE: Conexión a Internet. Equipo PC con cliente terminal server. Altavoces o auriculares. Navegador web.
Objetivos:
El alumno, una vez finalizado el curso será capaz de diseñar, implantar y administrar el esquema de red de comunicaciones de una entidad corporativa mediana, dentro de un marco de seguridad controlado. El curso se enfoca dentro del programa de educación de CISCO Systems. Al final del curso los alumnos optarán por obtener la certificación CCNA de Cisco Systems.
• Estudio en profundidad de los fundamentos en Redes de Comunicaciones y del funcionamiento de la comunicación entre sistemas informáticos.
• Análisis detallado del funcionamiento de la pila de protocolos TCP/IP para el posterior diseño, simulación e implantación de diferentes plataformas de red.
• Estudio y repaso de las herramientas de monitorización y gestión sobre una plataforma de red. Análisis de tecnologías avanzadas de networking (Listas de control de acceso, conmutación LAN, IPX) y de tecnologías WAN.
• Repaso de todas las tecnologías de networking vistas durante el curso realizando múltiples ejercicios de repaso teóricos y prácticos, con el fin de preparar y realizar la certificación CCNA.
Metodología:
• El curso inicia con una presentación en aula virtual.
• El desarrollo ON LINE se divide en módulos y capítulos. Cada capítulo consta de una parte teórica inicial, unas prácticas voluntarias y un examen final sobre el que se puntuará el curso.
• Las 10 sesiones de aula virtual se impartirán en castellano por un profesor oficial CCNA. En cada sesión se introducirá al nuevo temario y un repaso del temario anterior.
• Aula virtual, taller, terminal server (metodología aula virtual)
• Al final de cada módulo hay un examen obligatorio además de exámenes prácticos de carácter voluntario.
• Se dispondrá de un tutor oficial Cisco (CISCO NETWORKING ACADEMY INSTRUCTOR), con una limitación de 10 horas por alumno de consulta privada, tiempo estimado como suficiente para el buen desarrollo didáctico del curso.
Temario:
Módulo nº 1:
Denominación: Introduction to Networks
Objetivo: Este primer módulo sienta las bases teóricas y presenta la arquitectura, funciones, componentes y modelos de Internet y las estructura de las redes informáticas. Se abordarán los principios de direccionamiento IP y los conceptos fundamentales de Ethernet. Al final del módulo, los asistentes serán capaces de construir redes LAN simples, realizar configuraciones básicas de routers y switches e implementar esquemas de direccionamiento IP e IPv6, entre otros aspectos
Contenidos teórico- prácticos:
- Explorando las redes
- Configuración de un sistema operativo de red
- Protocolos de red y comunicaciones
- Acceso a la red
- Ethernet
- Capa de Red
- Capa de Transporte
- Direccionamiento IP
- Subredes IP
- Capa de Aplicación
- Qué es una red
Módulo nº 2
Denominación: Routing and Switching Essentials
Objetivo: El módulo 2 tiene por objetivo mostrar y describir la arquitectura, los componentes y la operativa de routers y switches en una red pequeña, aprendiendo a configurar las funcionalidades básicas de estos dispositivos de comunicación. Al finalizar este módulo el asistente será capaz de implementar pequeñas redes enrutadas y conmutadas, así como resolver los retos e incidencias habituales en este tipo de redes. En particular se tratará de los protocolos de enrutamiento RIP, RIPv2, OSPF de área única y de múltiples áreas, así como de sus análogos en IPv6. Se cubrirá también la implementación de redes de área local virtuales (VLAN) y el enrutamiento entre ellas (inter-VLAN).
Contenidos teórico - prácticos:
- Introducción a las redes conmutadas
- Conceptos básicos de conmutación y configuración
- VLANs
- Conceptos de enrutamiento
- Enrutamiento inter-VLANs
- Enrutamiento estático
- Enrutamiento dinámico
- OSPF de área única
- Listas de control de acceso (ACLs)
- DHCP
- NAT para IPv4
Módulo nº 3
Denominación: Scaling Networks
Objetivo: En el módulo 3 el asistente aprenderá los conocimientos correspondientes a la descripción de la arquitectura, componentes y operaciones con routers y switches en redes más grandes y complejas, aprendiendo a configurar funcionalidades avanzadas en estos equipos de comunicación.Al finalizar este módulo el asistente será capaz de implementar redes complejas enrutadas y conmutadas, así como resolver los retos e incidencias habituales en este tipo de redes. Una vez completado este módulo, los asistentes serán capaces de implementar y configurar redes redundantes y escalables mediante el uso de protocolos como EIGRP, OSPF, HSRP, LACP, STP, así como soluciones inalámbricas.
Contenidos teórico - prácticos:
- Introducción al escalado de redes
- Redundancia en la LAN
- Agregación de enlaces
- Redes inalámbricas
- Ajuste y resolución de problemas en OSPF de área única
- OSPF de múltiples áreas
- EIGRP
- Configuración avanzada de EIGRP y resolución de problemas
- Imágenes IOS y licencia
Módulo nº 4
Denominación: Acceso a la WAN
Objetivo: A lo largo del último módulo se formará al asistente en los conocimientos a las redes WAN y los servicios de conectividad requeridos por las aplicaciones convergentes en redes extensas.
Este módulo permite comprender los criterios de selección de dispositivos de red y tecnologías WAN para el cumplimiento de los requisitos objetivo. Los estudiantes aprenderán cómo configurar el equipamiento de red necesario y cómo solucionar incidencias relacionadas con los protocolos de la capa de enlace de datos WAN. Asimismo, se tratarán los conceptos y habilidades necesarias para implementar conexiones seguras mediante VPN sitio-a-sitio en una red compleja.
Contenidos teórico - prácticos:
- Diseño jerárquico de red
- Conectando a la WAN
- Conexiones Punto-a-Punto
- Frame Relay
- Soluciones de Banda Ancha
- Seguridad en conexiones sitio a sitio (Site-to-Site)
- Monitorización de la Red
- Resolución de problemas de red
+ Material Puente Versión 6.
Titulación:
Los Alumnos que superen el curso online obtendrán dos acreditaciones distintas:
• El certificado de aprovechamiento, otorgado por la Dirección Académica de C2B que acredita el logro de los objetivos planteados.
• La certificación oficial CCNA para el cual, además de completar los contenidos obligatorios será necesaria la realización del examen de certificación oficial, previo pago a CISCO de la tasa correspondiente.
El examen sólo se podrá realizar en centros oficiales VUE y en inglés.
C2B Es una entidad homologada por CISCO para la realización de exámenes oficiales, Si eres de fuera de Bizkaia consúltanos la red de centros homologados.
Duración:
ON LINE 280 horas + AULA VIRTUAL 20 horas en 10 sesiones. TOTAL 300 H
...Metodología:
• El curso inicia con una presentación en aula virtual.
• El desarrollo ON LINE se divide en módulos y capítulos. Cada capítulo consta de una parte teórica inicial, unas prácticas voluntarias y un examen final sobre el que se puntuará el curso.
• Las 10 sesiones de aula virtual se impartirán en castellano por un profesor oficial CCNA. En cada sesión se introducirá al nuevo temario y un repaso del temario anterior.
• Aula virtual, taller, terminal server (metodología aula virtual)
• Al final de cada módulo hay un examen obligatorio además de exámenes prácticos de carácter voluntario.
• Se dispondrá de un tutor oficial Cisco (CISCO NETWORKING ACADEMY INSTRUCTOR), con una limitación de 10 horas por alumno de consulta privada, tiempo estimado como suficiente para el buen desarrollo didáctico del curso.
Temario:
Módulo nº 1:
Denominación: Introduction to Networks
Objetivo: Este primer módulo sienta las bases teóricas y presenta la arquitectura, funciones, componentes y modelos de Internet y las estructura de las redes informáticas. Se abordarán los principios de direccionamiento IP y los conceptos fundamentales de Ethernet. Al final del módulo, los asistentes serán capaces de construir redes LAN simples, realizar configuraciones básicas de routers y switches e implementar esquemas de direccionamiento IP e IPv6, entre otros aspectos
Contenidos teórico- prácticos:
- Explorando las redes
- Configuración de un sistema operativo de red
- Protocolos de red y comunicaciones
- Acceso a la red
- Ethernet
- Capa de Red
- Capa de Transporte
- Direccionamiento IP
- Subredes IP
- Capa de Aplicación
- Qué es una red
Módulo nº 2
Denominación: Routing and Switching Essentials
Objetivo: El módulo 2 tiene por objetivo mostrar y describir la arquitectura, los componentes y la operativa de routers y switches en una red pequeña, aprendiendo a configurar las funcionalidades básicas de estos dispositivos de comunicación. Al finalizar este módulo el asistente será capaz de implementar pequeñas redes enrutadas y conmutadas, así como resolver los retos e incidencias habituales en este tipo de redes. En particular se tratará de los protocolos de enrutamiento RIP, RIPv2, OSPF de área única y de múltiples áreas, así como de sus análogos en IPv6. Se cubrirá también la implementación de redes de área local virtuales (VLAN) y el enrutamiento entre ellas (inter-VLAN).
Contenidos teórico - prácticos:
- Introducción a las redes conmutadas
- Conceptos básicos de conmutación y configuración
- VLANs
- Conceptos de enrutamiento
- Enrutamiento inter-VLANs
- Enrutamiento estático
- Enrutamiento dinámico
- OSPF de área única
- Listas de control de acceso (ACLs)
- DHCP
- NAT para IPv4
Módulo nº 3
Denominación: Scaling Networks
Objetivo: En el módulo 3 el asistente aprenderá los conocimientos correspondientes a la descripción de la arquitectura, componentes y operaciones con routers y switches en redes más grandes y complejas, aprendiendo a configurar funcionalidades avanzadas en estos equipos de comunicación.Al finalizar este módulo el asistente será capaz de implementar redes complejas enrutadas y conmutadas, así como resolver los retos e incidencias habituales en este tipo de redes. Una vez completado este módulo, los asistentes serán capaces de implementar y configurar redes redundantes y escalables mediante el uso de protocolos como EIGRP, OSPF, HSRP, LACP, STP, así como soluciones inalámbricas.
Contenidos teórico - prácticos:
- Introducción al escalado de redes
- Redundancia en la LAN
- Agregación de enlaces
- Redes inalámbricas
- Ajuste y resolución de problemas en OSPF de área única
- OSPF de múltiples áreas
- EIGRP
- Configuración avanzada de EIGRP y resolución de problemas
- Imágenes IOS y licencia
Módulo nº 4
Denominación: Acceso a la WAN
Objetivo: A lo largo del último módulo se formará al asistente en los conocimientos a las redes WAN y los servicios de conectividad requeridos por las aplicaciones convergentes en redes extensas.
Este módulo permite comprender los criterios de selección de dispositivos de red y tecnologías WAN para el cumplimiento de los requisitos objetivo. Los estudiantes aprenderán cómo configurar el equipamiento de red necesario y cómo solucionar incidencias relacionadas con los protocolos de la capa de enlace de datos WAN. Asimismo, se tratarán los conceptos y habilidades necesarias para implementar conexiones seguras mediante VPN sitio-a-sitio en una red compleja.
Contenidos teórico - prácticos:
- Diseño jerárquico de red
- Conectando a la WAN
- Conexiones Punto-a-Punto
- Frame Relay
- Soluciones de Banda Ancha
- Seguridad en conexiones sitio a sitio (Site-to-Site)
- Monitorización de la Red
- Resolución de problemas de red
+ Material Puente Versión 6.
Titulación:
Los Alumnos que superen el curso online obtendrán dos acreditaciones distintas:
• El certificado de aprovechamiento, otorgado por la Dirección Académica de C2B que acredita el logro de los objetivos planteados.
• La certificación oficial CCNA para el cual, además de completar los contenidos obligatorios será necesaria la realización del examen de certificación oficial, previo pago a CISCO de la tasa correspondiente.
El examen sólo se podrá realizar en centros oficiales VUE y en inglés.
C2B Es una entidad homologada por CISCO para la realización de exámenes oficiales, Si eres de fuera de Bizkaia consúltanos la red de centros homologados.
Duración:
ON LINE 280 horas + AULA VIRTUAL 20 horas en 10 sesiones. TOTAL 300 H
Sede principal del centro
Vizcaya: Perez Galdós 22, Bajo - 48010 - Bilbao- Vizcaya: Perez Galdós 22, Bajo - 48010 - Bilbao
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de CCNA CISCO Routing and Switching