Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Se podrán presentar a las pruebas de acceso a grado superior todas aquellas personas que no cumplan con los requisitos necesarios para el acceso directo y tengan 19 años de edad o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba.
Comentarios:
¡Prepara tu prueba de acceso a Grado Superior!
La realización de un ciclo formativo de Grado Superior permite a los que lo superen abrir su abanico de oportunidades laborales de forma automática. La especialización de sus temarios hace que todos los graduados adquieran las competencias necesarias para hacer frente a cualquier puesto de trabajo del sector elegido. Así, la prueba de acceso a grado superior está destinada a todas aquellas personas que no cumplan con los requisitos académicos para el acceso directo a un ciclo formativo de grado superior y deseen acceder a alguno. A efectos académicos, la superación de esta prueba acredita que se poseen los conocimientos necesarios para poder cursar un ciclo formativo de grado superior de una de las familias profesionales que se encuentren dentro de la opción que el alumno haya escogido.
En caso de que se supere la prueba, la certificación incluirá la relación de familias profesionales a las que se podrá acceder, en las condiciones de admisión que se establezcan. Además, quien realice la prueba en la Comunidad Autónoma de Galicia y no la superase en su totalidad, la certificación permitirá mantener la cualificación obtenida en las partes superadas con una puntuación igual o superior a cinco en las convocatorias de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio de Galicia durante los dos años siguientes.
• En el caso de superación de la prueba, dicha certificación incluirá la relación de familias profesionales a las que se podrá acceder, en las condiciones de admisión que se establezcan.
• Para quien realice la prueba en la Comunidad Autónoma de Galicia y no la superase en su totalidad, la certificación permitirá mantener la cualificación obtenida en las partes superadas con una puntuación igual o superior a cinco en las convocatorias de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio de Galicia durante los dos años siguientes.
• En un mismo curso escolar, un participante no podrá concurrir a las pruebas de acceso en más de una Comunidad Autónoma.
Exenciones parciales: Cada comunidad autónoma tiene una normativa propia respecto a las exenciones parciales de la prueba, nuestros asesores de formación te explicarán las exenciones correspondientes a la prueba en la comunidad de Galicia.
Temario:
En la comunidad de Galicia, la estructura de la prueba es la siguiente:
Parte común:
Lengua gallega.
Lengua castellana.
Matemáticas.
Parte específica:
Dependiendo del ciclo al que dese acceder, el alumno deberá elegir una de las tres opciones y dentro de ellas, seleccionar dos asignaturas de las tres disponibles en Forbe (las materias en azul no las ofrecemos):
OPCIÓN A: Economía da empresa. Lengua extranjera (inglés o francés). Filosofía.
OPCIÓN B: Dibujo técnico. Tecnología industrial. Física.
OPCIÓN C: Ciencias de la tierra y ambientales. Química. Biología.
En el momento de la matriculación se deberá escoger la opción y las 2 materias que se eligen dentro de esa opción....
Se podrán presentar a las pruebas de acceso a grado superior todas aquellas personas que no cumplan con los requisitos necesarios para el acceso directo y tengan 19 años de edad o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba.
Comentarios:
¡Prepara tu prueba de acceso a Grado Superior!
La realización de un ciclo formativo de Grado Superior permite a los que lo superen abrir su abanico de oportunidades laborales de forma automática. La especialización de sus temarios hace que todos los graduados adquieran las competencias necesarias para hacer frente a cualquier puesto de trabajo del sector elegido. Así, la prueba de acceso a grado superior está destinada a todas aquellas personas que no cumplan con los requisitos académicos para el acceso directo a un ciclo formativo de grado superior y deseen acceder a alguno. A efectos académicos, la superación de esta prueba acredita que se poseen los conocimientos necesarios para poder cursar un ciclo formativo de grado superior de una de las familias profesionales que se encuentren dentro de la opción que el alumno haya escogido.
En caso de que se supere la prueba, la certificación incluirá la relación de familias profesionales a las que se podrá acceder, en las condiciones de admisión que se establezcan. Además, quien realice la prueba en la Comunidad Autónoma de Galicia y no la superase en su totalidad, la certificación permitirá mantener la cualificación obtenida en las partes superadas con una puntuación igual o superior a cinco en las convocatorias de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio de Galicia durante los dos años siguientes.
• En el caso de superación de la prueba, dicha certificación incluirá la relación de familias profesionales a las que se podrá acceder, en las condiciones de admisión que se establezcan.
• Para quien realice la prueba en la Comunidad Autónoma de Galicia y no la superase en su totalidad, la certificación permitirá mantener la cualificación obtenida en las partes superadas con una puntuación igual o superior a cinco en las convocatorias de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio de Galicia durante los dos años siguientes.
• En un mismo curso escolar, un participante no podrá concurrir a las pruebas de acceso en más de una Comunidad Autónoma.
Exenciones parciales: Cada comunidad autónoma tiene una normativa propia respecto a las exenciones parciales de la prueba, nuestros asesores de formación te explicarán las exenciones correspondientes a la prueba en la comunidad de Galicia.
Temario:
En la comunidad de Galicia, la estructura de la prueba es la siguiente:
Parte común:
Lengua gallega.
Lengua castellana.
Matemáticas.
Parte específica:
Dependiendo del ciclo al que dese acceder, el alumno deberá elegir una de las tres opciones y dentro de ellas, seleccionar dos asignaturas de las tres disponibles en Forbe (las materias en azul no las ofrecemos):
OPCIÓN A: Economía da empresa. Lengua extranjera (inglés o francés). Filosofía.
OPCIÓN B: Dibujo técnico. Tecnología industrial. Física.
OPCIÓN C: Ciencias de la tierra y ambientales. Química. Biología.
En el momento de la matriculación se deberá escoger la opción y las 2 materias que se eligen dentro de esa opción.
Sede principal del centro
Pontevedra: C/ Reiseñor, 9, bajo - 36205 - Vigo- Pontevedra: C/ Reiseñor, 9, bajo - 36205 - Vigo
- A Coruña: Av. Rosalía de Castro, 103 Bajo - 15706 - Santiago de Compostela
- A Coruña: C/ Francisco Mariño, 12 1ºDcha - 15004 - A Coruña
- Lugo: C/ Manuel Becerra nº1, Entresuelo A - 27003 - Lugo
- Madrid: C/ Luchana Nº21 1ºDcha. - 28010 - Madrid
- Asturias: C/Padilla 2, - 33205 - Gijón
- Ourense: C/ Juan XXIII Nº1 Entreplanta 1 - 32003 - Ourense
- Asturias: Plaza Longoria Carbajal, 1, 1º, 33002 Oviedo, Asturias - 33002 - Oviedo
- Pontevedra: C/ Peregrina, 35 1ºC - 36003 - Pontevedra
- Valladolid: C/Gamazo, 11 Entlo. Dcha - 47004 - Valladolid
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Presencial en Zaragoza