Curso de Validación de Modelos de Negocio para Emprendedores. Test de Estrés de una Idea de Negocio

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Validación de Modelos de Negocio para Emprendedores. Test de Estrés de una Idea de Negocio

  • Curso |
  • Presencial en Barcelona

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Presentación del Curso de Validación de Modelos de Negocio para Emprendedores. Test de Estrés de una Idea de Negocio

Por necesidad o por oportunidad, cada vez más personas consideran la posibilidad de emprender por su cuenta, bien sea como autónomos o a través de la creación de una empresa.

A la hora de enfrentarse a ese reto, la metodología tradicional aconsejaba la elaboración de un Plan de Negocio en profundidad. En este curso, por el contrario, promovemos que, en una primera fase, el emprendedor no dedique sus esfuerzos y recursos al trabajo de recopilación y estudio de información, sino a la definición y validación de un modelo de negocio repetible y sostenible, confrontando su idea a la realidad.

Consiste en, antes de gastar recursos, analizar si la idea de negocio puede realmente convertirse en un negocio, con herramientas sencillas y potentes, con las metodologías de referencia mundial y un enfoque esencialmente práctico.

Objetivos generales:

- Definición del modelo de negocio a través del business model canvas, concreción de hipótesis subyacentes a la idea de negocio.
- Contraste de estas hipótesis con la realidad: validación de algunas hipótesis, negación de otras, introducción de cambios necesarios.
- Experimentación de las hipótesis incorrectas no como crisis sino como aprendizajes que nos ofrecen oportunidades de acercarnos a un modelo de negocio viable.
- Conocimiento y manejo de las metodologías lean startup y en especial del proceso de customer discovery.
- Aprendizaje experiencial y en contacto con los agentes más importantes de cualquier negocio: los clientes.
- Descubrimiento de los principales riesgos y oportunidades del proyecto, tanto en términos de sector como a nivel de producto o servicio.
- Test de la adecuación de los integrantes del equipo del proyecto.
- Práctica en la exposición y defensa del proyecto.
- Contacto con otros emprendedores que están experimentado los mismos retos y dificultades. Aprendizaje grupal y networking.

Sesiones:

SESIÓN 1

Presentación del curso.
Dinámica de grupo.
Explicación de los objetivos generales del curso.
Herramienta 1: Business model canvas de A. Osterwalder: qué es, para qué sirve, como completarlo, ejemplos.
Elaboración dirigida del canvas de cada equipo.
Herramienta 2: Análisis de la oportunidad de negocio basado en la teoría del profesor Rob Johnson.
Herramienta 3. Lean startup. Customer discovery. Basado en las teorías de Steve Blank y Eric Ries.
Explicación del trabajo de campo a realizar, metodología de entrevistas a clientes potenciales: cómo enfocarlas, cómo prepararlas, cómo realizarlas, cómo documentarlas.
Recopilación de puntos principales y cierre.
Duración de la sesión: 4 horas
Dedicación requerida para el trabajo de campo: aprox. 15 horas

SESIÓN 2

Mapa de objetivos.
Discusión abierta sobre el business model canvas: bloques de Propuesta de valor y Segmentos de clientes. Aclaraciones y ejemplos.
Presentaciones de los participantes, critical feedback.
Asignación de trabajo de campo, recopilación y cierre.
Duración de la sesión: 3 horas
Dedicación requerida para el trabajo de campo: aprox. 15 horas

SESIÓN 3

Discusión abierta sobre el business model canvas: bloques de Canales y Relaciones con clientes. Aclaraciones y ejemplos.
Presentaciones de los participantes, critical feedback.
Asignación de trabajo de campo, recopilación y cierre.
Duración de la sesión: 3 horas
Dedicación requerida para el trabajo de campo: aprox. 15 horas

SESIÓN 4

Discusión abierta sobre el business model canvas: bloque de Fuentes de ingresos y Estructura de costes. Aclaraciones y ejemplos.
Finanzas y métricas básicas para el emprendedor.
Presentaciones de los participantes, critical feedback.
Asignación de trabajo de campo, recopilación y cierre.
Duración de la sesión: 3 horas
Dedicación requerida para el trabajo de campo: aprox. 15 horas

SESIÓN 5

Presentaciones finales de los participantes.
Revisión de cumplimiento de mapa de objetivos.
Conclusiones y aprendizajes.
Despedida y cierre.
Duración de la sesión: 3 horas

Honorarios

Formación exclusivamente presencial.

600 € por idea de negocio o proyecto.

Condición: Máximo 4 personas por proyecto.

PLAZAS LIMITADAS

Temario:

El programa cuenta con los siguientes elementos:

5 sesiones presenciales, 1 a la semana, de 3 horas cada una (excepto la primera, que es de 4 horas).

Metodología flipped classroom, donde los participantes son los protagonistas.

Educación on-line: vídeos de soporte para el descubrimiento y comprensión de la metodología lean startup desarrollada e impartida en las más prestigiosas universidades de Estados Unidos.

Material de soporte: bibliografía y documentación.

Trabajo de campo a desarrollar por los participantes durante la semana, entre sesión y sesión.

Herramienta informática on-line de soporte, para documentación y seguimiento del trabajo realizado.

Se trata de un programa intenso y altamente colaborativo que pretende no solo obtener resultados durante la duración del mismo sino además proporcionar a los participantes una metodología que les sirva en el futuro en el desarrollo de sus proyectos de emprendeduría.

Sede Inicio Horario Finaliza Horas lectivas

Barcelona

26 de marzo de 2014
1.ª sesión: Míércoles de 18 a 22 h
2.ª, 3.ª, 4.ª y 5.ª sesiones: Miércoles, de 18 a 21 h
30 de abril de 2014 16 horas

ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA

Lugar donde se imparte: Barcelona
...

Sede principal del centro

Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Barcelona: Gran de Gràcia, 1 - 08012 - BARCELONA
  • Madrid: Calle Ponzano, 15 - 28010 - MADRID
  • Valencia: Alboraya, 23 - 46010 - VALENCIA

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Validación de Modelos de Negocio para Emprendedores. Test de Estrés de una Idea de Negocio
Centros de Formación y Academias - Cursos CEF Centro de Estudios Financieros - Masters CEF Centro de Estudios Financieros - Formación CEF Centro de Estudios Financieros
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas