Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Urbanismo
- Curso |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
A un amplio número de personas interesadas en recibir un curso formativo sobre Urbanismo y conocer las novedades mas destacadas y de actualidad para ponerse al día.
Destinado a profesionales vinculados con el sector inmobiliario: abogados, arquitectos, ingenieros, técnicos, empleados de promotoras, constructoras, Inmobiliarias, Ayuntamientos, cooperativas, estudiantes de últimos cursos u otros.
Comentarios:
En el curso se estudia materias de interés para poder trabajar y desenvolverse en el sector del Urbanismo, recogiendo las últimas reformas que el Gobierno ha aprobado y su aplicación en los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
Entre las materias tratadas: las Licencias y la figura del silencio administrativo y sus efectos, disciplina urbanística, la Ley de Ordenación de la Edificación, la responsabilidad de los agentes intervinientes en el proceso edificatorio y su reclamación. Se estudia la Ley del Suelo Estatal y la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Se analiza la materia de Planeamiento, los Planes Generales de pueblos y ciudades, su formación y vías de impugnación estudiando su dependencia Medioambiental junto con la normativa de Rehabilitación.
A un amplio número de personas interesadas en recibir un curso formativo sobre Urbanismo y conocer las novedades mas destacadas y de actualidad para ponerse al día.
Destinado a profesionales vinculados con el sector inmobiliario: abogados, arquitectos, ingenieros, técnicos, empleados de promotoras, constructoras, Inmobiliarias, Ayuntamientos, cooperativas, estudiantes de últimos cursos u otros.
Comentarios:
En el curso se estudia materias de interés para poder trabajar y desenvolverse en el sector del Urbanismo, recogiendo las últimas reformas que el Gobierno ha aprobado y su aplicación en los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
Entre las materias tratadas: las Licencias y la figura del silencio administrativo y sus efectos, disciplina urbanística, la Ley de Ordenación de la Edificación, la responsabilidad de los agentes intervinientes en el proceso edificatorio y su reclamación. Se estudia la Ley del Suelo Estatal y la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Se analiza la materia de Planeamiento, los Planes Generales de pueblos y ciudades, su formación y vías de impugnación estudiando su dependencia Medioambiental junto con la normativa de Rehabilitación.
Sin olvidar la revisión del Plan General de Madrid y las Operaciones Urbanísticas actuales en desarrollo, así como el análisis por Magistrado de Sentencias de gran interés y trascendencia en esta materia que han sido resueltas por el Tribunal Supremo recientemente y que afecta a Madrid y a otros lugares de España.
Como novedoso en esta edición del curso se estudiará las novedades en materia administrativa y contenciosa administrativa a raíz de la entrada en vigor de las leyes 39/2015 y 40/2015 y el nuevo recurso de Casación a raíz de la Ley Orgánica 7/2015 en el orden contencioso-administrativo.
Requisitos para la realización del curso:
No es necesario tener un conocimiento previo de Urbanismo, ni tampoco es necesario contar con una licenciatura o grado.
Especialidades:
Urbanismo, construcción, medioambiente, licencias, disciplina urbanística, restablecimiento de la legalidad, clases de suelo, ley del Suelo Estatal, ley del Suelo de Madrid, derecho urbanístico.
Bolsa de Trabajo:
Aquellos que lo soliciten una vez concluído el curso pasan a una Bolsa de Trabajo, al que acuden Empresas y Despachos profesionales solicitando personal formado en Urbanismo.
Salidas:
Poder trabajar en Empresas relacionadas con la Construcción, Inmobiliarias, Cooperativas, Despachos de Abogados, Gestorías, Auditorías, Bancos y cualquier empresa vinculada con el sector Urbanístico y de la Construcción.
Temario:
DIA 28 DE MARZO 2017 A LAS 16,00 HORAS.
A) APERTURA DEL CURSO.
EL URBANISMO EN LA ESPAÑA DE HOY.
1. El antes y después del Urbanismo en nuestro País.
2. Las Nuevas Estrategias Urbanísticas
3. Ordenanzas, Planeamiento y Técnicas de Ordenación.
DIA 28 DE MARZO 2017 A LAS 17,00 HORAS.
1. Nueva Ley del suelo: R.Decreto 7/2015 de 30 octubre.Texto Refundido de la Ley
del suelo y Rehabilitación Urbana.
2. Modificaciones en la Ley del Suelo de Madrid.
3. Ley de medidas urgentes de modernización de la Comunidad de Madrid
DIA 28 DE MARZO 2017 A LAS 19,00 HORAS.
1. Clases de Planes Urbanísticos.
2. Formación y aprobación de Planes. Fases. Tramitación. Requisitos.
3. Las Estrategias del Nuevo Plan General de Madrid.
DIA 31 DE MARZO 2017 A LAS 17:15 HORAS.
Nuevo modelo de intervención pública en la economía.
1.- Directiva Bolskestein y licencia expréss: nuevo marco legal, Ley Paraguas, Ley
Omnibus y Ley de Economía sostenible.
2.- Declaración responsable y silencio positivo.
3.- Razones imperiosas de interés general.
4.-.La Ley 1/2010, 1 de marzo y la ordenación del comercio minorista.
5.- Ley 2/2012 de 12 de MARZO de dinamización de la actividad comercial en la
Comunidad de Madrid.
6.- Ley 12/2012 de 26 de diciembre de Medidas Urgentes de Liberalización del Comercio
y de Determinados servicios.
DÍA 31 DE MARZO 2017 A LAS 19:15 HORAS.
Novedades en procedimiento Administrativo y Contencioso-Administrativo.
1.- Nueva Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo de las
Administraciones Públicas. Novedades de interés.
2.- Nueva Ley 40/2015 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
3.- Nuevo Procedimiento Administrativo Común. Materia sancionadora, Reposición
de la situación alterada, Prescripción. Responsabilidad Patrimonial de la Administración.
4.- El nuevo Recurso de Casación en materia contenciosa-administrativa.
DIA 4 DE ABRIL 2017 A LAS 17:15 HORAS.
1. Código Técnico de la Edificación.
2. Ley de Ordenación de la Edificación.
3. Contrato de Ejecución de Obra: aspectos claves.
4. Responsabilidad de los Agentes intervinientes en la Edificación.
DIA 4 DE ABRIL 2017 A LAS 19:15 HORAS
Criterios actuales de los Tribunales de Justicia en materia de Planeamiento:
1.- Nulidad de Planeamiento: impugnación de Planes, pautas a seguir.
2.- La Planificación urbanística y su dependencia Medioambiental.
3.- Suficiencia económica en el Planeamiento.
4.- Ejecución de Sentencias en el Urbanismo.
DIA 7 DE ABRIL 2017 A LAS 17:15 HORAS.
1.- Los Sistemas de Gestión y Ejecución Urbanística.
2.- Reparto de los Beneficios y Cargas. Técnicas de Equidistribución.
DIA 7 DE ABRIL 2017 A LAS 19:15 HORAS.
1.- Actuaciones permitidas en Suelos No Urbanizables.
2.- Calificación Urbanística y Proyecto de Actuación Especial.
3.- Usos y actividades que se autorizan. Fases, tramitación y aprobación.
Profesorado:
Las clases son presenciales, prácticas y cuenta con profesores de reconocido prestigio, entre estos:
- José María García Gutiérrez, Abogado Urbanista, Director de la firma AAFIL Abogados y Presidente de la Asociación Española de Abogados Urbanistas
- César Tolosa Tribiño Magistrado de la Sala 3ª de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.
- María de los Reyes Rueda Serrano, Abogada Urbanista. Experta en Sector Público e Inmobiliario y Secretaria Gral. de la Asociación Española de Abogados Urbanistas.
- Luis Rodríguez Avial Llardent, Doctor arquitecto, Gerente de Urbanismo del Consorcio Prolongación de la Castellana y Ex-Gerente del Plan General de Madrid.
Titulación:
Al finalizar el mismo se entrega Diploma acreditado por la Asociación Española de Abogados Urbanistas en colaboración con la Agrupación de Jóvenes del Colegio de Abogados de Madrid.
Duración:
4 días, 20 horas lectivas
Fechas:
Fechas:
28, 31 de marzo y 4 y 7 abril 2017.
...Como novedoso en esta edición del curso se estudiará las novedades en materia administrativa y contenciosa administrativa a raíz de la entrada en vigor de las leyes 39/2015 y 40/2015 y el nuevo recurso de Casación a raíz de la Ley Orgánica 7/2015 en el orden contencioso-administrativo.
Requisitos para la realización del curso:
No es necesario tener un conocimiento previo de Urbanismo, ni tampoco es necesario contar con una licenciatura o grado.
Especialidades:
Urbanismo, construcción, medioambiente, licencias, disciplina urbanística, restablecimiento de la legalidad, clases de suelo, ley del Suelo Estatal, ley del Suelo de Madrid, derecho urbanístico.
Bolsa de Trabajo:
Aquellos que lo soliciten una vez concluído el curso pasan a una Bolsa de Trabajo, al que acuden Empresas y Despachos profesionales solicitando personal formado en Urbanismo.
Salidas:
Poder trabajar en Empresas relacionadas con la Construcción, Inmobiliarias, Cooperativas, Despachos de Abogados, Gestorías, Auditorías, Bancos y cualquier empresa vinculada con el sector Urbanístico y de la Construcción.
Temario:
DIA 28 DE MARZO 2017 A LAS 16,00 HORAS.
A) APERTURA DEL CURSO.
EL URBANISMO EN LA ESPAÑA DE HOY.
1. El antes y después del Urbanismo en nuestro País.
2. Las Nuevas Estrategias Urbanísticas
3. Ordenanzas, Planeamiento y Técnicas de Ordenación.
DIA 28 DE MARZO 2017 A LAS 17,00 HORAS.
1. Nueva Ley del suelo: R.Decreto 7/2015 de 30 octubre.Texto Refundido de la Ley
del suelo y Rehabilitación Urbana.
2. Modificaciones en la Ley del Suelo de Madrid.
3. Ley de medidas urgentes de modernización de la Comunidad de Madrid
DIA 28 DE MARZO 2017 A LAS 19,00 HORAS.
1. Clases de Planes Urbanísticos.
2. Formación y aprobación de Planes. Fases. Tramitación. Requisitos.
3. Las Estrategias del Nuevo Plan General de Madrid.
DIA 31 DE MARZO 2017 A LAS 17:15 HORAS.
Nuevo modelo de intervención pública en la economía.
1.- Directiva Bolskestein y licencia expréss: nuevo marco legal, Ley Paraguas, Ley
Omnibus y Ley de Economía sostenible.
2.- Declaración responsable y silencio positivo.
3.- Razones imperiosas de interés general.
4.-.La Ley 1/2010, 1 de marzo y la ordenación del comercio minorista.
5.- Ley 2/2012 de 12 de MARZO de dinamización de la actividad comercial en la
Comunidad de Madrid.
6.- Ley 12/2012 de 26 de diciembre de Medidas Urgentes de Liberalización del Comercio
y de Determinados servicios.
DÍA 31 DE MARZO 2017 A LAS 19:15 HORAS.
Novedades en procedimiento Administrativo y Contencioso-Administrativo.
1.- Nueva Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo de las
Administraciones Públicas. Novedades de interés.
2.- Nueva Ley 40/2015 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
3.- Nuevo Procedimiento Administrativo Común. Materia sancionadora, Reposición
de la situación alterada, Prescripción. Responsabilidad Patrimonial de la Administración.
4.- El nuevo Recurso de Casación en materia contenciosa-administrativa.
DIA 4 DE ABRIL 2017 A LAS 17:15 HORAS.
1. Código Técnico de la Edificación.
2. Ley de Ordenación de la Edificación.
3. Contrato de Ejecución de Obra: aspectos claves.
4. Responsabilidad de los Agentes intervinientes en la Edificación.
DIA 4 DE ABRIL 2017 A LAS 19:15 HORAS
Criterios actuales de los Tribunales de Justicia en materia de Planeamiento:
1.- Nulidad de Planeamiento: impugnación de Planes, pautas a seguir.
2.- La Planificación urbanística y su dependencia Medioambiental.
3.- Suficiencia económica en el Planeamiento.
4.- Ejecución de Sentencias en el Urbanismo.
DIA 7 DE ABRIL 2017 A LAS 17:15 HORAS.
1.- Los Sistemas de Gestión y Ejecución Urbanística.
2.- Reparto de los Beneficios y Cargas. Técnicas de Equidistribución.
DIA 7 DE ABRIL 2017 A LAS 19:15 HORAS.
1.- Actuaciones permitidas en Suelos No Urbanizables.
2.- Calificación Urbanística y Proyecto de Actuación Especial.
3.- Usos y actividades que se autorizan. Fases, tramitación y aprobación.
Profesorado:
Las clases son presenciales, prácticas y cuenta con profesores de reconocido prestigio, entre estos:
- José María García Gutiérrez, Abogado Urbanista, Director de la firma AAFIL Abogados y Presidente de la Asociación Española de Abogados Urbanistas
- César Tolosa Tribiño Magistrado de la Sala 3ª de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.
- María de los Reyes Rueda Serrano, Abogada Urbanista. Experta en Sector Público e Inmobiliario y Secretaria Gral. de la Asociación Española de Abogados Urbanistas.
- Luis Rodríguez Avial Llardent, Doctor arquitecto, Gerente de Urbanismo del Consorcio Prolongación de la Castellana y Ex-Gerente del Plan General de Madrid.
Titulación:
Al finalizar el mismo se entrega Diploma acreditado por la Asociación Española de Abogados Urbanistas en colaboración con la Agrupación de Jóvenes del Colegio de Abogados de Madrid.
Duración:
4 días, 20 horas lectivas
Fechas:
Fechas:
28, 31 de marzo y 4 y 7 abril 2017.
Sede principal del centro
Madrid: c/ Rodríguez San Pedro 13 bis - 28015 - Madrid- Madrid: c/ Rodríguez San Pedro 13 bis - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo