Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Traducción Literaria
- Curso |
- Online
- Descuento de los gastos de matrícula a antiguos alumnos, - menores de 26 y miembros de asociación y corrección.
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Traducción Literaria.
Comentarios:
En este curso analizaremos las particularidades de la traducción literaria y los métodos de trabajo más eficaces, así como su situación actual y las habilidades y aptitudes que se exigen de todo buen traductor literario. Trataremos textos de distintos géneros, para que el alumno tenga unas nociones generales bastante amplias y no se encuentre “perdido” al aceptar sus primeros encargos.
El curso de Traducción literaria no tiene un examen final puesto que la evaluación del alumno es continua.
A lo largo del curso deberás realizar ejercicios y traducciones, cuya evolución irá supervisando la tutora del curso. Además, parte de los textos serán corregidos de forma individual por la tutora del curso, que te incluirá comentarios, errores, sugerencias y propuestas para mejorar tu técnica, y te enviará una calificación final, que será la que constará en tu expediente. Podrás consultarle todas las dudas que quieras: la tutora te contestará a tus dudas o comentarios en un plazo máximo de 24 horas.
PRUEBA DE ACCESO. Antes de iniciar el curso, realizamos una prueba de nivel a todos los candidatos, con el fin de valorar sus conocimientos y asegurarnos de que realizarán el curso con aprovechamiento.
Fundación Tripartita:
Si eres trabajador en activo, tu empresa podrá bonificarse del importe de este curso y puede ser gratis para ti.
Temario:
BLOQUE 1. INTRODUCCIÓN A LA TRADUCCIÓN LITERARIA
Bibliografía básica. Introducción.
1.1. ¿En qué consiste la traducción literaria? Misión y perfil del traductor literario.
1.2. Tipos de encargos y tipos de originales.
1.3. ¿Cómo valorar si una traducción es buena o mala? Terminología y conceptos básicos de las correcciones de traducciones.
BLOQUE 2. METODOLOGÍA BÁSICA DE TRADUCCIÓN LITERARIA
2.1. Método de trabajo: pasos que seguir ante un texto literario. Cómo proceder con el cliente y con el texto.
2.2. Dificultades específicas de la traducción literaria.
2.3. Procedimientos y técnicas de traducción.
BLOQUE 3. PUNTUACIÓN, ORTOTIPOGRAFÍA Y USO DE MAYÚSCULAS INGLÉS-CASTELLANO
3.1. Puntuación y ortotipografía.
3.2. Uso de mayúsculas.
BLOQUE 4. ERRORES TÍPICOS EN LAS TRADUCCIONES DEL INGLÉS
4.1. Uso incorrecto de las preposiciones.
4.2. Concordancias y discordancias.
4.3. Problemas de género y número.
4.4. Calcos y anglicismos.
4.5. La ambigüedad.
4.6. Otras trampas y errores típicos.
BLOQUE 5. LA TRADUCCIÓN DE NOVELA
5.1. Metodología y normas básicas.
5.2. Principales dificultades de la traducción de novela.
5.3. Otros trucos y consejos prácticos.
BLOQUE 6. LA TRADUCCIÓN DE ENSAYO
6.1. Metodología y normas básicas.
6.2. Principales dificultades de la traducción de ensayo.
BLOQUE 7. LA TRADUCCIÓN DE TEATRO
7.1. Metodología y normas básicas.
7.2. Principales dificultades de la traducción de teatro.
7.3. Errores frecuentes en la traducción de teatro.
BLOQUE 8. LA TRADUCCIÓN DE POESÍA
8.1. Conceptos básicos de poesía.
8.2. ¿Cómo se analiza una poesía para traducirla?
8.3. Metodología y normas básicas.
BLOQUE 9. LA TRADUCCIÓN COMPARADA
9.1. Qué es la traducción comparada y para qué sirve. Aprender a traducir observando traducciones de otros.
9.2. Cómo revisar traducciones realizadas por otro profesional.
BLOQUE 10. TRUCOS Y CONSEJOS LABORALES
10.1. Situación actual del sector.
10.2. El cliente: el editor y su relación con el traductor.
10.3. Cómo buscar trabajo en el sector.
10.4. Primeros encargos.
10.5. Cuestiones administrativas: contratos, tarifas, presupuestos y facturas.
10.6. Asociaciones de traducción.
Profesorado:
- Miguel Marqués
Profesor de Traducción.
- Jimena Licitra
Tutora de Traducción profesional, Traducción literaria y Prácticums de alemán.
Titulación:
- Título oficial Curso acreditado pro la Universidad Europea de Madrid (UEM) y/o American Translators Association.
- Titulo propio Cálamo y Cran.
Duración:
60 horas. (3 meses).
Fechas:
Campus online:
- Fecha de inicio: 29/04/2016 / Fecha de finalización: 29/07/2016.
- Fecha de inicio: 13/05/2016 / Fecha de finalización: 13/09/2016.
- Fecha de inicio: 27/05/2016 / Fecha de finalización: 27/09/2016....
Personas interesadas en realizar un Curso de Traducción Literaria.
Comentarios:
En este curso analizaremos las particularidades de la traducción literaria y los métodos de trabajo más eficaces, así como su situación actual y las habilidades y aptitudes que se exigen de todo buen traductor literario. Trataremos textos de distintos géneros, para que el alumno tenga unas nociones generales bastante amplias y no se encuentre “perdido” al aceptar sus primeros encargos.
El curso de Traducción literaria no tiene un examen final puesto que la evaluación del alumno es continua.
A lo largo del curso deberás realizar ejercicios y traducciones, cuya evolución irá supervisando la tutora del curso. Además, parte de los textos serán corregidos de forma individual por la tutora del curso, que te incluirá comentarios, errores, sugerencias y propuestas para mejorar tu técnica, y te enviará una calificación final, que será la que constará en tu expediente. Podrás consultarle todas las dudas que quieras: la tutora te contestará a tus dudas o comentarios en un plazo máximo de 24 horas.
PRUEBA DE ACCESO. Antes de iniciar el curso, realizamos una prueba de nivel a todos los candidatos, con el fin de valorar sus conocimientos y asegurarnos de que realizarán el curso con aprovechamiento.
Fundación Tripartita:
Si eres trabajador en activo, tu empresa podrá bonificarse del importe de este curso y puede ser gratis para ti.
Temario:
BLOQUE 1. INTRODUCCIÓN A LA TRADUCCIÓN LITERARIA
Bibliografía básica. Introducción.
1.1. ¿En qué consiste la traducción literaria? Misión y perfil del traductor literario.
1.2. Tipos de encargos y tipos de originales.
1.3. ¿Cómo valorar si una traducción es buena o mala? Terminología y conceptos básicos de las correcciones de traducciones.
BLOQUE 2. METODOLOGÍA BÁSICA DE TRADUCCIÓN LITERARIA
2.1. Método de trabajo: pasos que seguir ante un texto literario. Cómo proceder con el cliente y con el texto.
2.2. Dificultades específicas de la traducción literaria.
2.3. Procedimientos y técnicas de traducción.
BLOQUE 3. PUNTUACIÓN, ORTOTIPOGRAFÍA Y USO DE MAYÚSCULAS INGLÉS-CASTELLANO
3.1. Puntuación y ortotipografía.
3.2. Uso de mayúsculas.
BLOQUE 4. ERRORES TÍPICOS EN LAS TRADUCCIONES DEL INGLÉS
4.1. Uso incorrecto de las preposiciones.
4.2. Concordancias y discordancias.
4.3. Problemas de género y número.
4.4. Calcos y anglicismos.
4.5. La ambigüedad.
4.6. Otras trampas y errores típicos.
BLOQUE 5. LA TRADUCCIÓN DE NOVELA
5.1. Metodología y normas básicas.
5.2. Principales dificultades de la traducción de novela.
5.3. Otros trucos y consejos prácticos.
BLOQUE 6. LA TRADUCCIÓN DE ENSAYO
6.1. Metodología y normas básicas.
6.2. Principales dificultades de la traducción de ensayo.
BLOQUE 7. LA TRADUCCIÓN DE TEATRO
7.1. Metodología y normas básicas.
7.2. Principales dificultades de la traducción de teatro.
7.3. Errores frecuentes en la traducción de teatro.
BLOQUE 8. LA TRADUCCIÓN DE POESÍA
8.1. Conceptos básicos de poesía.
8.2. ¿Cómo se analiza una poesía para traducirla?
8.3. Metodología y normas básicas.
BLOQUE 9. LA TRADUCCIÓN COMPARADA
9.1. Qué es la traducción comparada y para qué sirve. Aprender a traducir observando traducciones de otros.
9.2. Cómo revisar traducciones realizadas por otro profesional.
BLOQUE 10. TRUCOS Y CONSEJOS LABORALES
10.1. Situación actual del sector.
10.2. El cliente: el editor y su relación con el traductor.
10.3. Cómo buscar trabajo en el sector.
10.4. Primeros encargos.
10.5. Cuestiones administrativas: contratos, tarifas, presupuestos y facturas.
10.6. Asociaciones de traducción.
Profesorado:
- Miguel Marqués
Profesor de Traducción.
- Jimena Licitra
Tutora de Traducción profesional, Traducción literaria y Prácticums de alemán.
Titulación:
- Título oficial Curso acreditado pro la Universidad Europea de Madrid (UEM) y/o American Translators Association.
- Titulo propio Cálamo y Cran.
Duración:
60 horas. (3 meses).
Fechas:
Campus online:
- Fecha de inicio: 29/04/2016 / Fecha de finalización: 29/07/2016.
- Fecha de inicio: 13/05/2016 / Fecha de finalización: 13/09/2016.
- Fecha de inicio: 27/05/2016 / Fecha de finalización: 27/09/2016.
Sede principal del centro
Madrid: Calle San Marcos, 39 - 28004 - Madrid- Madrid: Calle San Marcos, 39 - 28004 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo