Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Traducción Jurídica
- Curso |
- Online
- Descuento de los gastos de matrícula a antiguos alumnos - Descuento de los gastos de matrícula a menores de 26 y miembros de asociación y corrección
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Traducción Jurídica.
Comentarios:
Prueba de Acceso:
Antes de iniciar el curso, realizamos una prueba de nivel a todos los candidatos, con el fin de valorar sus conocimientos y asegurarnos de que realizarán el curso con aprovechamiento.
Este curso de traducción jurídica recoge los aspectos más importantes de esta especialidad, cada vez más demandada. En él estudiarás las principales dificultades que presentan los textos jurídicos, sus problemas de traducción y las estrategias más adecuadas para enfrentarte a ellos.
Practicaremos realizando ejercicios de comprensión y traduciendo textos «reales» que te ayudarán a ganar seguridad y confianza.
Fundación Tripartita:
Si eres trabajador en activo, tu empresa podrá bonificarse del importe de este curso y puede ser gratis para ti.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TRADUCCIÓN JURÍDICA Y JURADA
1.1. Introducción.
1.2. Qué es la traducción jurídica: definición y tipos textuales.
1.3. Qué es la traducción jurada.
1.4. Requisitos de la traducción jurada.
1.4. Fuentes de documentación para la traducción jurídica y jurada.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA JURÍDICO ESPAÑOL Y LOS SISTEMAS ANGLOSAJONES
2.1. Qué es el Derecho.
2.2. El Common Law y los sistemas jurídicos anglosajones.
2.3. Diferencias entre el sistema jurídico español y los sistemas anglosajones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LENGUAJE JURÍDICO INGLÉS Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL
3.1. Rasgos característicos del lenguaje jurídico.
3.2. Singularidades léxicas debido a la asimetría de los ordenamientos jurídicos.
3.3. El proceso de traducción en la traducción jurídica: labor de investigación previa y metodología básica.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO CIVIL (I)
4.1. Derecho de familia: matrimonio y divorcio.
4.2. Derecho de sucesiones: testamentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO CIVIL (II): LA TRADUCCIÓN DE CONTRATOS
5.1. El contrato como negocio jurídico.
5.2. Principales dificultades en la traducción de contratos.
5.3. Tipos de contratos: el contrato de compraventa y el contrato de arrendamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO CIVIL (III): OTROS DOCUMENTOS
6.1. La traducción de los poderes de representación.
6.2. La traducción del trust.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO MERCANTIL
7.1. Tipos de sociedades.
7.2. La creación de una sociedad.
7.3. Órganos de gobierno.
7.4. Modificación y extinción de una sociedad.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO PROCESAL
8.1. El sistema judicial británico.
8.2. El sistema judicial norteamericano.
8.3. El sistema judicial español.
8.4. El proceso judicial.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO PENAL
9.1. Introducción
9.2. Delitos y faltas.
9.3. Clases de delitos.
9.4. La Sentencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SALIDAS PROFESIONALES DEL TRADUCTOR JURÍDICO
10.1. Trabajar como traductor jurídico: ¿freelance o en plantilla?
10.2. Trámites y obligaciones legales del trabajar por cuenta propia.
10.3. Herramientas informáticas y ofimáticas necesarias.
10.4. Mercados de traducción y agencias.
10.5. Foros y asociaciones profesionales.
Bibliografía complementaria.
Profesorado:
•Ruth Gámez
Profesora de Traducción de contratos y de Traducción jurídica y económica.
Titulación:
- Curso acreditado por la Universidad Europea y/o American Translators Association.
- Titulo propio de Cálamo & Cran.
Duración:
60 horas (3 meses).
Fechas:
Campus online:
- Fecha de inicio: 29/04/2016 / Fecha de finalización: 29/07/2016.
- Fecha de inicio: 13/05/2016 / Fecha de finalización: 13/09/2016.
- Fecha de inicio: 27/05/2016 / Fecha de finalización: 27/09/2016....
Personas interesadas en realizar un Curso de Traducción Jurídica.
Comentarios:
Prueba de Acceso:
Antes de iniciar el curso, realizamos una prueba de nivel a todos los candidatos, con el fin de valorar sus conocimientos y asegurarnos de que realizarán el curso con aprovechamiento.
Este curso de traducción jurídica recoge los aspectos más importantes de esta especialidad, cada vez más demandada. En él estudiarás las principales dificultades que presentan los textos jurídicos, sus problemas de traducción y las estrategias más adecuadas para enfrentarte a ellos.
Practicaremos realizando ejercicios de comprensión y traduciendo textos «reales» que te ayudarán a ganar seguridad y confianza.
Fundación Tripartita:
Si eres trabajador en activo, tu empresa podrá bonificarse del importe de este curso y puede ser gratis para ti.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TRADUCCIÓN JURÍDICA Y JURADA
1.1. Introducción.
1.2. Qué es la traducción jurídica: definición y tipos textuales.
1.3. Qué es la traducción jurada.
1.4. Requisitos de la traducción jurada.
1.4. Fuentes de documentación para la traducción jurídica y jurada.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA JURÍDICO ESPAÑOL Y LOS SISTEMAS ANGLOSAJONES
2.1. Qué es el Derecho.
2.2. El Common Law y los sistemas jurídicos anglosajones.
2.3. Diferencias entre el sistema jurídico español y los sistemas anglosajones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LENGUAJE JURÍDICO INGLÉS Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL
3.1. Rasgos característicos del lenguaje jurídico.
3.2. Singularidades léxicas debido a la asimetría de los ordenamientos jurídicos.
3.3. El proceso de traducción en la traducción jurídica: labor de investigación previa y metodología básica.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO CIVIL (I)
4.1. Derecho de familia: matrimonio y divorcio.
4.2. Derecho de sucesiones: testamentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO CIVIL (II): LA TRADUCCIÓN DE CONTRATOS
5.1. El contrato como negocio jurídico.
5.2. Principales dificultades en la traducción de contratos.
5.3. Tipos de contratos: el contrato de compraventa y el contrato de arrendamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO CIVIL (III): OTROS DOCUMENTOS
6.1. La traducción de los poderes de representación.
6.2. La traducción del trust.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO MERCANTIL
7.1. Tipos de sociedades.
7.2. La creación de una sociedad.
7.3. Órganos de gobierno.
7.4. Modificación y extinción de una sociedad.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO PROCESAL
8.1. El sistema judicial británico.
8.2. El sistema judicial norteamericano.
8.3. El sistema judicial español.
8.4. El proceso judicial.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA TRADUCCIÓN DEL DERECHO PENAL
9.1. Introducción
9.2. Delitos y faltas.
9.3. Clases de delitos.
9.4. La Sentencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SALIDAS PROFESIONALES DEL TRADUCTOR JURÍDICO
10.1. Trabajar como traductor jurídico: ¿freelance o en plantilla?
10.2. Trámites y obligaciones legales del trabajar por cuenta propia.
10.3. Herramientas informáticas y ofimáticas necesarias.
10.4. Mercados de traducción y agencias.
10.5. Foros y asociaciones profesionales.
Bibliografía complementaria.
Profesorado:
•Ruth Gámez
Profesora de Traducción de contratos y de Traducción jurídica y económica.
Titulación:
- Curso acreditado por la Universidad Europea y/o American Translators Association.
- Titulo propio de Cálamo & Cran.
Duración:
60 horas (3 meses).
Fechas:
Campus online:
- Fecha de inicio: 29/04/2016 / Fecha de finalización: 29/07/2016.
- Fecha de inicio: 13/05/2016 / Fecha de finalización: 13/09/2016.
- Fecha de inicio: 27/05/2016 / Fecha de finalización: 27/09/2016.
Sede principal del centro
Madrid: Calle San Marcos, 39 - 28004 - Madrid- Madrid: Calle San Marcos, 39 - 28004 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo