Curso de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (acceso al título oficial de F.P.)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (acceso al título oficial de F.P.)

  • Curso |
  • A distancia y Semipresencial en Pontevedra
  • Prácticas profesionales en empresas

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Este curso va dirigido a todas aquellas personas que deseen trabajar como cuidador o cuidadora en empresas del sector servicios que se dediquen a la atención de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios.

También podrán trabajar como teleoperador/a de teleasistencia.

Comentarios:

Requisitos:

- Tener al menos dieciocho años de edad.
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Título de Graduado en Educación Secundaria.
- Título de Técnico Auxiliar.
- Título de Técnico.
- Haber superado los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente con un máximo, en conjunto, de dos materias pendientes.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años.

El curso de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia te prepara para ejercer una profesión con gran demanda laboral en el sector de atención a personas dependientes tanto en instituciones como en domicilio. Con nuestro título podrás trabajar como cuidador o cuidadora en empresas del sector servicios que se dediquen a la atención de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.

Además, las últimas modificaciones en las normativas que regulan la Formación Profesional (FP) en España, a través del Real Decreto 558/1995 permiten que nuestros alumnos puedan preparar las pruebas libres para acceder a la titulación oficial de FP de Ciclo Formativo de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia.

Las distintas Consejerías de Educación de toda España convocan periódicamente pruebas libres para obtener la posibilidad de acceder a cursar los diferentes niveles académicos, como es, por ejemplo las titulaciones correspondientes a los diferentes Ciclos Formativos, tanto de Grado Medio (CFGM) cómo de Grado Superior (CFGS).

La superación de estas pruebas tiene validez en todo el territorio español.

El temario del curso te permite adquirir conocimientos sobre la atención de personas en situación de dependencia, y todo lo necesario para que una vez estudiado y realizados los ejercicios, el alumno pueda ejercer profesionalmente la labor de Atención a Personas en Situación de Dependencia y, en el caso de presentarse a las pruebas libres, pueda superar el examen para obtener el Título Oficial de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.

Objetivos:

El objetivo del curso es aportar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que puedas desarrollar con solvencia las funciones propias de un cuidador o cuidadora en empresas del sector servicios que se dediquen a la atención de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios.

Además, con el curso en Atención a Personas en Situación de Dependencia también podrás presentarte a las pruebas libres para el título oficial de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Para ello, este curso cuenta con un temario perfectamente estructurado con el que alcanzarás el nivel suficiente para poder presentarte a las pruebas libres que te permitirán obtener el Título Oficial de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Dichas pruebas son convocadas en cada una de las comunidades autónomas.

Al acabar el curso el alumno conseguirán los siguientes objetivos generales y específicos:

• Realizar las tareas de higiene personal y vestido de las personas en situación de dependencia, aportando la ayuda precisa, favoreciendo al máximo su autonomía en las actividades de la vida diaria y manteniendo hacia ellos una actitud de respeto y profesionalidad.
• Organizar la intervención relativa a la alimentación supervisando los menús, preparando los alimentos y administrándolos cuando sea necesario.
• Realizar las actividades de mantenimiento y limpieza del domicilio garantizando las condiciones de habitabilidad, higiene y orden, con criterios de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente y, en su caso, tramitando la documentación pertinente.
• Realizar las intervenciones relacionadas con el estado físico de las personas en situación de dependencia siguiendo las pautas establecidas y mostrando en todo momento respeto por su intimidad.
• Realizar los traslados, movilizaciones y apoyo a la deambulación de las personas en situación de dependencia empleando los protocolos y las ayudas técnicas necesarias y adoptando medidas de prevención y seguridad.
• Dar respuesta a situaciones de emergencia y riesgo para la salud en el desarrollo de su actividad profesional aplicando técnicas de primeros auxilios.
• Implementar intervenciones de apoyo psicosocial empleando ayudas técnicas, apoyos de comunicación y tecnologías de la información y la comunicación.
• Aplicar técnicas y estrategias para el mantenimiento y desarrollo de las habilidades de autonomía personal y social de las personas en situación de dependencia empleando ayudas técnicas y de comunicación.
• Realizar tareas de acompañamiento y asistencia personal respetando las directrices del Plan Individual de Vida Independiente y las decisiones de la persona usuaria.

Salidas Profesionales:

• Cuidador o cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.
• Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones.
• Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
• Auxiliar de ayuda a domicilio.
• Asistente de atención domiciliaria.
• Trabajador o trabajadora familiar.
• Auxiliar de educación especial.
• Asistente personal.
• Teleoperador/a de teleasistencia.

Temario:

Este programa formativo está totalmente adaptado al programa oficial publicado por el Ministerio de Educación y consta de los siguientes puntos:

Organización de la atención a las personas en situación de dependencia:
1. El bienestar social y la atención a la dependencia.
2. La atención a las personas en situación de dependencia.
3. La organización de la intervención.
4. La accesibilidad y la participación.
5. Recursos para favorecer la accesibilidad.
6. Documentación para la prestación de servicios.
7. Documentación para la organización personal y del equipo.
8. Dependencia y calidad de vida.

Destrezas sociales:
1. Caracterización de estrategias y técnicas de comunicación y relación social.
2. Aplicación de técnicas de trabajo en grupo.
3. Aplicación de técnicas de gestión de conflictos y resolución de problemas.
4. Valoración de la propia competencia social.

Características y necesidades de las personas en situación de dependencia:
1. Autonomía y dependencia
2. La persona en situación de dependencia
3. Las personas mayores (I): El proceso de envejecimiento
4. Las personas mayores (II): Necesidades del mayor y sus repercusiones en la vida cotidiana
5. La discapacidad (I): Conceptos generales, clasificación y características
6. La discapacidad (II): Necesidades y repercusiones en la vida cotidiana
7. Enfermedad y dependencia (I): Características y necesidades psicosociales
8. Enfermedad y dependencia (II): El trastorno mental
9. El cuidador formal y el cuidador informal

Atención y apoyo psicosocial:
1. Aproximación a la intervención psicológica y social.
2. Las relaciones sociales en personas en situación de dependencia.
3. Animación y dinamización del ocio y el tiempo libre en personas en situación de dependencia.
4. Aprendizaje y motivación en personas en situación de dependencia.
5. Técnicas y ejercicios de mantenimiento y entrenamiento psicológico, rehabilitador y ocupacional.
6. La organización y la ambientación del entorno de intervención.
7. La intervención de acompañamiento y apoyo en el entorno familiar e institucional.
8. Recursos y servicios para personas en situación de dependencia: información al cuidador informal.
9. Valoración y seguimiento de las intervenciones.

Apoyo a la comunicación:
1. Relación de sistemas de comunicación.
2. Características de las actividades de apoyo a la comunicación mediante sistemas de comunicación alternativa con ayuda.
3. Características de las actividades de apoyo a la comunicación mediante sistemas de comunicación alternativa sin ayuda.
4. Seguimiento de las actuaciones de apoyo a la comunicación.

Apoyo domiciliario:
1. Organización del plan de trabajo en la unidad de convivencia.
2. Planificación de la gestión del presupuesto de la unidad de convivencia.
3. Organización del abastecimiento de la unidad de convivencia.
4. Preparación del mantenimiento y limpieza del domicilio.
5. Selección de los alimentos del menú.
6. Aplicación de técnicas básicas de cocina.
7. Seguimiento del plan de trabajo.

Atención sanitaria:
1. Organización de actividades de atención sanitaria.
2. Aplicación de técnicas de movilización, traslado y deambulación.
3. Características de las actividades de asistencia sanitaria.
4. Organización de la administración de alimentos y apoyo a la ingesta.
5. Control y seguimiento de las actividades de atención sanitaria.

Atención higiénica:
1. Organización de actividades de atención higiénica.
2. Aplicación de actividades de higiene y aseo de la persona en situación de dependencia.
3. Aplicación de actividades de higiene del entorno.
4. Control y seguimiento de las actividades de atención higiénica.

Teleasistencia:
1. Organización del puesto de trabajo.
2. Gestión de llamadas salientes.
3. Gestión de llamadas entrantes.
4. Seguimiento de llamadas entrantes y salientes.

Primeros auxilios:
1. Valoración inicial de la asistencia en urgencia.
2. Aplicación de técnicas de soporte vital.
3. Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización.
4. Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol.

Formación y orientación laboral:
1. Búsqueda activa de empleo:
2. Gestión del conflicto y equipos de trabajo:
3. Contrato de trabajo:
4. Seguridad Social, empleo y desempleo:
5. Evaluación de riesgos profesionales:
6. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa:
7. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa:

Empresa e iniciativa emprendedora:
1. Iniciativa emprendedora
2. Factores claves de los emprendedores.
3. La empresa y su entorno.
4. Creación y puesta en marcha de una empresa.
5. Plan de empresa.
6. Función administrativa.

Duración:

ENTRE 1.600-2.000 HORAS (sirve para todos los ciclos y varía en función del módulo de prácticas en empresas)

Fechas:

PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO. CONSULTAR CON EL CENTRO Nº PLAZAS.
...

Sede principal del centro

Pontevedra: Av das Camelias, 51 - 36211 - Vigo
  • Pontevedra: Av das Camelias, 51 - 36211 - Vigo

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (acceso al título oficial de F.P.)
Centros de Formación y Academias - Cursos Aulatel Formación y Consultoría - Masters Aulatel Formación y Consultoría - Formación Aulatel Formación y Consultoría
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas