Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Tecnico en Atencion Sociosanitaria en Instituciones Sociales
- Curso |
- Online y Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
INTRODUCCIÓN:
La esperanza de vida ha aumentado en los últimos años en España, lo que incide en la demanda de profesionales cualificados para prestar cuidados y orientación en el ámbito sociosanitario tanto al residente como a sus familiares.
El ritmo de vida acelerado de los últimos años hace que trabajen, en la mayoría de las ocasiones, ambos miembros de la familia, por lo que, generalmente, el cuidado de las persones mayores, discapacitadas o enfermas crónicas se lleva a cabo a través de Instituciones Sociales, tanto públicas como privadas.
OBJETIVOS:
El objetivo de nuestro curso es proporcionarte una formación sólida en el ámbito sociosanitario.
Una vez finalizado el curso estarás capacitado para atender las necesidades físicas y psicosociales de tres colectivos que suponen un porcentaje elevado en nuestra sociedad: Ancianos, enfermos crónicos y personas discapacitadas, tanto física como psíquicamente.
Aprenderás a organizar, preparar y controlar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno.
Desarrollarás actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial.
DIRIGIDO A:
Profesionales del sector sanitario que deseen completar su formación.
Personas que quieran trabajar en Instituciones Sociales, tanto públicas como privadas.
Profesionales que trabajen en Instituciones, tanto públicas como privadas, dedicadas al cuidado de ancianos, enfermos crónicos o discapacitados, que necesiten obtener la titulación oficial que exige el Ministerio de Trabajo para desempeñar la profesión.
Profesionales que carezcan de la titulación exigida para acceder a la Formación Profesional, pero que, sin embargo, pueden acreditar años de experiencia laboral en el sector.
Recuerda que en el año 2015 todos los profesionales que trabajen en Instituciones Sociales, tanto públicas como privadas, deben tener titulación oficial, ya sea Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, ya sea Certificación Profesional de Técnico en Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales.
El RD 1379/2008 de 1 de agosto, modificado por el RD 721/2011 de 20 de mayo, recoge la normativa para profesionales que, careciendo de estudios previos, quieran conseguir la Acreditación Oficial, así como los requisitos que deben cumplir.
En el BOE 218 de 09/09/2008 Sección 1 se explicitan los requisitos para obtener la titulación oficial exigida en plazo máximo del año 2015 para trabajar en Residencias, tanto públicas como privadas.
Estos requisitos son:
Estar en posesión de una titulación de Formación Profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Atención Sociosanitaria, o Certificación Profesional de Técnico en Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales.
Para obtener tu Certificación Profesional Oficial sólo tienes que acreditar tu experiencia laboral, realizar nuestro curso y superar una entrevista personal con un evaluador de la Administración pública correspondiente (Autonómica o Estatal).
SALIDAS PROFESIONALES:
Cuidador de personas mayores en las diferentes instituciones existentes.
Cuidador de personas discapacitadas físicas, psíquicas o sensoriales.
Cuidador de enfermos crónicos en residencias tanto públicas como privadas.
Consiguiendo las Certificaciones Profesionales que engloban el ámbito Sociosanitario podrás, además, obtener tu titulación de Formación Profesional si cumples los requisitos exigidos por la Ley.
CONTENIDOS
MÓDULO I:
PREPARAR Y APOYAR LAS INTERVENCIONES A LAS PERSONAS Y SU ENTORNO
EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL INDICADAS POR EL EQUIPO INTERDISCIPLINAR.
1.El proceso de envejecimiento
1.1. Necesidades del ser humano
1.2. Dependencia y autonomía
1.3. La tercera edad
1.4. Etapas
1.5. Cambios biológicos
1.6. Cambios psicosociales
1.7. Cambios en las capacidades cognitivas
1.8. Trastornos físicos
1.9. Trastornos mentales
1.10. Necesidades especiales de atención en los ancianos
2.Discapacidades
2.1. Conceptos
2.2. Tipos
2.3. Características de las personas discapacitadas
2.4. Necesidades de las personas discapacitadas
2.5. Niveles de intervención
2.6. Apoyos a las personas con discapacidad
2.7. Asociaciones para personas discapacitadas
3.Productos de Apoyo en la Comunicación Alternativa
3.1. La Comunicación Alternativa con Productos de Apoyo
3.2. Clasificación de los Productos de Apoyo
3.3. Características, utilidades y manejo de los Productos de Apoyo
3.4. Adaptación a las diferentes necesidades individuales
4.Modelos institucionales residenciales
4.1. Marco legislativo de la intervención sociosanitaria
4.2. Servicios para personas dependientes
4.3. Centros residenciales
5.Edificios destinados a personas dependientes
5.1. Marco legislativo de los centros residenciales
5.2. Accesibilidad al edificio
5.3. Accesibilidad al mobiliario
5.4. Condiciones ambientales
5.5. Señalización de las dependencias
6.Técnicas de control y organización del trabajo
6.1 El equipo interdisciplinario en Atención Sociosanitaria
6.2. La intervención sociosanitaria
7.Gestión de la Documentación en un Centro Residencial
7.1. Planificación y documentación
7.2. Documentación de gestión de los usuarios
7.3. Registro de procedimientos y protocolos
MÓDULO II
DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN FÍSICA DIRIGIDAS A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL
1.Limpieza, desinfección y esterilización
1.1. Limpieza de material y utensilios
1.2. Principios básicos de desinfección del material
1.3. Principios básicos de esterilización del material
2.Higiene y aseo del usuario
2.1. Estructura de la piel
2.2. Patologías y lesiones
2.3. Infecciones de la piel
2.4. Aseo y lavado del paciente
2.5. Úlceras por presión
3.La cama
4.Prevención y control de infecciones nosocomiales
5.Principios de alimentación y nutrición
5.1. Concepto de alimentación y nutición
5.2. Los alimentos
5.3. La dieta
5.4. Problemas nutricionales en sociedades desarrolladas
6.Dieta familiar y planificación de menús
6.1. Alimentación equilibrada
6.2. Planificación y adaptación de menús
7.Administración de alimentos
7.1. Principios anatomofisiológicos del sistema digestivo
7.2. Principios anatomofisiológicos del sistema endocrino
7.3. Variaciones del metabolismo en el transcurso de la vida
7.4. Alimentación
MÓDULO III
DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DIRIGIDAS A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL
1.Administración de medicación
1.1. Principios de farmacología
1.2. Administración de fármacos
1.3. Técnicas de preparación de la medicación
1.4. Técnicas de aplicación de frio y calor
1.5. Administración de aerosoles y oxigeno
2.Movilización, traslado y deambulación
2.1. Posiciones anatómicas básicas
2.2. Técnicas básicas de movilización
2.3. Rehabilitación y movilización pasiva
2.4. Técnicas básicas de traslado
2.5. Técnicas de deambulación de pacientes
2.6. Prevención de caídas y accidentes
2.7. Ayudas técnicas para deambulación y traslado
3.Constantes vitales y exploración médica
3.1. La sangre. Aparato cardiovascular
3.2. Sistema respiratorio
3.3. Aparato renal y excretor
3.4. Preparación de la exploración médica
3.5. Constantes vitales
4.Urgencias
4.1. Criterios de urgencia
4.2. Protocolos de actuación
4.3. Botiquines
5.Técnicas de soporte vial
5.1. Soporte vital básico
5.2. Reanimación cardiopulmonar
5.3. Asfixia
6.Urgencias más frecuentes
6.1. Contusiones
6.2. Quemaduras
6.3. Congelaciones
6.4. Heridas
6.5. Hemorragias
6.6. Fracturas
6.7. Vendajes
6.8. Férulas de inmovilización
MÓDULO IV
DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL DIRIGIDAS A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL
1.El proceso de comunicación
1.1. Conceptos fundamentales
1.2. Elementos y factores que intervienen en la comunicación
1.3. Funciones comunicativas
1.4. Adquisición y desarrollo del lenguaje
1.5. Comunicación, autodeterminación y calidad de vida
1.6. Contextos y estilos interactivos
1.7. Recursos y estrategias
1.8. Alteraciones en el proceso de la comunicación
2.Necesidades especiales de comunicación
2.1. Problemas de comunicación y lenguaje
2.2. Principales dificultades comunicativas: tipología y repercusión
2.3. Clasificación de los trastornos del lenguaje: manifestaciones tipo
2.4. Necesidades y demandas especiales en las dificultades de comunicación
3.Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
3.1. Definición, características y clasificación de los SAAC
3.2. Los SAAC más utilizados en España
3.3. La implantación de los SAAC: problemas y cómo resolverlos
3.4. La intervención del técnico en la implantación y aplicación de un SAAC
3.5. Estilos interactivos, expresividad y creatividad
3.6. Valoración de la estructura comunicativa del ambiente
3.7. Instrumentos de registro de conductas comunicativas
3.8. Estrategias de intervención específicas
3.9. El lenguaje de signos español (LSE)
3.10. El sistema Bliss
3.11. El sistema de símbolos pictográficos (SPC)
3.12. Repertorio expresivo básico
MODULO V
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
ANEXO
GLOSARIO DE TERMINOS
Titulación que se obtiene:
Al la finalización del curso y una vez superadas todas las evaluaciones se entregará un Diploma acreditativo....
La esperanza de vida ha aumentado en los últimos años en España, lo que incide en la demanda de profesionales cualificados para prestar cuidados y orientación en el ámbito sociosanitario tanto al residente como a sus familiares.
El ritmo de vida acelerado de los últimos años hace que trabajen, en la mayoría de las ocasiones, ambos miembros de la familia, por lo que, generalmente, el cuidado de las persones mayores, discapacitadas o enfermas crónicas se lleva a cabo a través de Instituciones Sociales, tanto públicas como privadas.
OBJETIVOS:
El objetivo de nuestro curso es proporcionarte una formación sólida en el ámbito sociosanitario.
Una vez finalizado el curso estarás capacitado para atender las necesidades físicas y psicosociales de tres colectivos que suponen un porcentaje elevado en nuestra sociedad: Ancianos, enfermos crónicos y personas discapacitadas, tanto física como psíquicamente.
Aprenderás a organizar, preparar y controlar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno.
Desarrollarás actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial.
DIRIGIDO A:
Profesionales del sector sanitario que deseen completar su formación.
Personas que quieran trabajar en Instituciones Sociales, tanto públicas como privadas.
Profesionales que trabajen en Instituciones, tanto públicas como privadas, dedicadas al cuidado de ancianos, enfermos crónicos o discapacitados, que necesiten obtener la titulación oficial que exige el Ministerio de Trabajo para desempeñar la profesión.
Profesionales que carezcan de la titulación exigida para acceder a la Formación Profesional, pero que, sin embargo, pueden acreditar años de experiencia laboral en el sector.
Recuerda que en el año 2015 todos los profesionales que trabajen en Instituciones Sociales, tanto públicas como privadas, deben tener titulación oficial, ya sea Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, ya sea Certificación Profesional de Técnico en Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales.
El RD 1379/2008 de 1 de agosto, modificado por el RD 721/2011 de 20 de mayo, recoge la normativa para profesionales que, careciendo de estudios previos, quieran conseguir la Acreditación Oficial, así como los requisitos que deben cumplir.
En el BOE 218 de 09/09/2008 Sección 1 se explicitan los requisitos para obtener la titulación oficial exigida en plazo máximo del año 2015 para trabajar en Residencias, tanto públicas como privadas.
Estos requisitos son:
Estar en posesión de una titulación de Formación Profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Atención Sociosanitaria, o Certificación Profesional de Técnico en Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales.
Para obtener tu Certificación Profesional Oficial sólo tienes que acreditar tu experiencia laboral, realizar nuestro curso y superar una entrevista personal con un evaluador de la Administración pública correspondiente (Autonómica o Estatal).
SALIDAS PROFESIONALES:
Cuidador de personas mayores en las diferentes instituciones existentes.
Cuidador de personas discapacitadas físicas, psíquicas o sensoriales.
Cuidador de enfermos crónicos en residencias tanto públicas como privadas.
Consiguiendo las Certificaciones Profesionales que engloban el ámbito Sociosanitario podrás, además, obtener tu titulación de Formación Profesional si cumples los requisitos exigidos por la Ley.
CONTENIDOS
MÓDULO I:
PREPARAR Y APOYAR LAS INTERVENCIONES A LAS PERSONAS Y SU ENTORNO
EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL INDICADAS POR EL EQUIPO INTERDISCIPLINAR.
1.El proceso de envejecimiento
1.1. Necesidades del ser humano
1.2. Dependencia y autonomía
1.3. La tercera edad
1.4. Etapas
1.5. Cambios biológicos
1.6. Cambios psicosociales
1.7. Cambios en las capacidades cognitivas
1.8. Trastornos físicos
1.9. Trastornos mentales
1.10. Necesidades especiales de atención en los ancianos
2.Discapacidades
2.1. Conceptos
2.2. Tipos
2.3. Características de las personas discapacitadas
2.4. Necesidades de las personas discapacitadas
2.5. Niveles de intervención
2.6. Apoyos a las personas con discapacidad
2.7. Asociaciones para personas discapacitadas
3.Productos de Apoyo en la Comunicación Alternativa
3.1. La Comunicación Alternativa con Productos de Apoyo
3.2. Clasificación de los Productos de Apoyo
3.3. Características, utilidades y manejo de los Productos de Apoyo
3.4. Adaptación a las diferentes necesidades individuales
4.Modelos institucionales residenciales
4.1. Marco legislativo de la intervención sociosanitaria
4.2. Servicios para personas dependientes
4.3. Centros residenciales
5.Edificios destinados a personas dependientes
5.1. Marco legislativo de los centros residenciales
5.2. Accesibilidad al edificio
5.3. Accesibilidad al mobiliario
5.4. Condiciones ambientales
5.5. Señalización de las dependencias
6.Técnicas de control y organización del trabajo
6.1 El equipo interdisciplinario en Atención Sociosanitaria
6.2. La intervención sociosanitaria
7.Gestión de la Documentación en un Centro Residencial
7.1. Planificación y documentación
7.2. Documentación de gestión de los usuarios
7.3. Registro de procedimientos y protocolos
MÓDULO II
DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN FÍSICA DIRIGIDAS A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL
1.Limpieza, desinfección y esterilización
1.1. Limpieza de material y utensilios
1.2. Principios básicos de desinfección del material
1.3. Principios básicos de esterilización del material
2.Higiene y aseo del usuario
2.1. Estructura de la piel
2.2. Patologías y lesiones
2.3. Infecciones de la piel
2.4. Aseo y lavado del paciente
2.5. Úlceras por presión
3.La cama
4.Prevención y control de infecciones nosocomiales
5.Principios de alimentación y nutrición
5.1. Concepto de alimentación y nutición
5.2. Los alimentos
5.3. La dieta
5.4. Problemas nutricionales en sociedades desarrolladas
6.Dieta familiar y planificación de menús
6.1. Alimentación equilibrada
6.2. Planificación y adaptación de menús
7.Administración de alimentos
7.1. Principios anatomofisiológicos del sistema digestivo
7.2. Principios anatomofisiológicos del sistema endocrino
7.3. Variaciones del metabolismo en el transcurso de la vida
7.4. Alimentación
MÓDULO III
DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DIRIGIDAS A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL
1.Administración de medicación
1.1. Principios de farmacología
1.2. Administración de fármacos
1.3. Técnicas de preparación de la medicación
1.4. Técnicas de aplicación de frio y calor
1.5. Administración de aerosoles y oxigeno
2.Movilización, traslado y deambulación
2.1. Posiciones anatómicas básicas
2.2. Técnicas básicas de movilización
2.3. Rehabilitación y movilización pasiva
2.4. Técnicas básicas de traslado
2.5. Técnicas de deambulación de pacientes
2.6. Prevención de caídas y accidentes
2.7. Ayudas técnicas para deambulación y traslado
3.Constantes vitales y exploración médica
3.1. La sangre. Aparato cardiovascular
3.2. Sistema respiratorio
3.3. Aparato renal y excretor
3.4. Preparación de la exploración médica
3.5. Constantes vitales
4.Urgencias
4.1. Criterios de urgencia
4.2. Protocolos de actuación
4.3. Botiquines
5.Técnicas de soporte vial
5.1. Soporte vital básico
5.2. Reanimación cardiopulmonar
5.3. Asfixia
6.Urgencias más frecuentes
6.1. Contusiones
6.2. Quemaduras
6.3. Congelaciones
6.4. Heridas
6.5. Hemorragias
6.6. Fracturas
6.7. Vendajes
6.8. Férulas de inmovilización
MÓDULO IV
DESARROLLAR INTERVENCIONES DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL DIRIGIDAS A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL
1.El proceso de comunicación
1.1. Conceptos fundamentales
1.2. Elementos y factores que intervienen en la comunicación
1.3. Funciones comunicativas
1.4. Adquisición y desarrollo del lenguaje
1.5. Comunicación, autodeterminación y calidad de vida
1.6. Contextos y estilos interactivos
1.7. Recursos y estrategias
1.8. Alteraciones en el proceso de la comunicación
2.Necesidades especiales de comunicación
2.1. Problemas de comunicación y lenguaje
2.2. Principales dificultades comunicativas: tipología y repercusión
2.3. Clasificación de los trastornos del lenguaje: manifestaciones tipo
2.4. Necesidades y demandas especiales en las dificultades de comunicación
3.Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
3.1. Definición, características y clasificación de los SAAC
3.2. Los SAAC más utilizados en España
3.3. La implantación de los SAAC: problemas y cómo resolverlos
3.4. La intervención del técnico en la implantación y aplicación de un SAAC
3.5. Estilos interactivos, expresividad y creatividad
3.6. Valoración de la estructura comunicativa del ambiente
3.7. Instrumentos de registro de conductas comunicativas
3.8. Estrategias de intervención específicas
3.9. El lenguaje de signos español (LSE)
3.10. El sistema Bliss
3.11. El sistema de símbolos pictográficos (SPC)
3.12. Repertorio expresivo básico
MODULO V
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
ANEXO
GLOSARIO DE TERMINOS
Titulación que se obtiene:
Al la finalización del curso y una vez superadas todas las evaluaciones se entregará un Diploma acreditativo.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Presencial en BarcelonaCentro: TOP AULA
Estás viendo
Curso de Tecnico en Atencion Sociosanitaria en Instituciones Sociales
Precio