Curso de Técnico Superior en Estética

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Técnico Superior en Estética

  • Curso |
  • Semipresencial en Barcelona
  • Descuento especial de hasta un 40 %

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Aquellas personas interesadas en emprender una labor en el campo de la estética a nivel profesional.

Objetivo del programa:

Prepara de forma práctica y sencilla para trabajar de manera oficial en: Institutos y Salones de Belleza, Departamentos de Estética en empresas dedicadas al tratamiento de la imagen personal integral,
Balnearios, Clínicas de medicina estética, Centros de masaje, Equipos de técnicos, dependientes de laboratorios y firmas comerciales, que desarrollan su actividad en el ámbito de la estética integral, como probadores, demostradores y vendedores, Hospitales, centros geriátricos y empresas de servicios fúnebres.

Titulación obtenida:

Al final del Curso y después de haber sido elaborados los exámenes de evaluación de todo el curso, el Centro expedirá los Diplomas acreditativos correspondientes.

Temario:

BLOQUE 1- ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA HUMANAS APLICADAS A LA ESTÉTICA INTEGRAL.

· TEMA 1. APARATOS Y SISTEMAS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Y EL METABOLISMO:

- Los líquidos corporales.
- La sangre.
- El aparato circulatorio: microcirculación y sistema linfático.
- El sistema urinario.
- El aparato respiratorio.
- El aparato digestivo.

· TEMA 2. APARATOS Y SISTEMAS DE REGULACIÓN, CONTROL Y RELACIÓN:

- El sistema nervioso.
- Los órganos de los sentidos.
- El sistema inmunitario.
- El sistema endocrino.
- El aparato reproductor.
- El aparato locomotor.

· TEMA 3. EL ÓRGANO CUTÁNEO. ESTRUCTURA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA:

- El órgano cutáneo.
- Estructura de la epidermis.
- Fisiología de la epidermis.
- La dermis.
- Los anexos cutáneos.
- Los senos.
- Funciones de la piel.
- Tipología cutánea.

· TEMA 4. LESIONES, ALTERACIONES Y TRASTORNOS CUTÁNEOS:

- El envejecimiento cutáneo.
- Las lesiones cutáneas.
- Las alteraciones de los anexos cutáneos.
- Las alteraciones de los tejidos subcutáneo y conjuntivo.
- Las infestaciones, infecciones y tumores cutáneos.
- El protocolo para el análisis de la piel.

· TEMA 5. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍAS DE LAS MANOS Y PIES:

- La mano.
- El pie.

· TEMA 6. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA:

- Los principios de la nutrición.
- La dietética.
- El control de la nutrición.

· TEMA 7. HIGIENE Y DISINFECCIÓN. PRIMEROS AUXILIOS:

- Sistemas de descontaminación.
- Guía para la limpieza, desinfección y esterilización.
- Primeros auxilios.

· TEMA 8. CUIDADOS EN CIRUGÍA ESTÉTICA Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS:

- Los cuidados estéticos en cirugía facial.
- Los cuidados estéticos en cirugía corporal.

BLOQUE 2- COSMETOLOGÍA APLICADA A ESTÉTICA INTEGRAL.

· TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA COSMÉTICA:

- Principios de la química.
- Sistemas dispersos homogéneos: disoluciones. Iontoforesis.
- Sistemas dispersos hetereogéneos.

· TEMA 2. INTRODUCCIÓN A LA COSMETOLOGÍA:

- Los cosméticos.
- Componentes de los cosméticos.
- Penetración y mecanismo de actuación de los cosméticos.
- Innovaciones en el campo de la cosmética.
- Materiales y operaciones fisicoquímicas elementales.

· TEMA 3. COSMÉTICOS DE HIGIENE Y COMPLEMENTARIOS:

- Cosméticos de higiene facial y corporal.
- Cosméticos complementarios a la higiene facial y corporal.

· TEMA 4. COSMÉTICOS DE MANTENIMIENTO Y TRATAMIENTO:

- Cosméticos de mantenimiento y protección.
- Cosméticos antienvejecimiento.

· TEMA 5. COSMÉTICOS PARA LOS CUIDADOS CORPORALES Y LA APLICACIÓN DE ELECTROESTÉTICA:

- Cosméticos anticelulíticos.
- Cosméticos reparadores, regeneradores y reafirmantes.
- Cosméticos empleados en la aplicación de electroestética.

· TEMA 6. COSMÉTICOS DECORATIVOS:

- Cosméticos para el maquillaje del rostro y del cuerpo.
- Cosméticos destinados al maquillaje del área de los ojos.
- Cosméticos para labios, coloretes.
- Micropigmentación.

· TEMA 7. COSMÉTICOS PARA LA PROTECCIÓN SOLAR Y PARA EL BRONCEADO NATURAL Y ARTIFICIAL:

- Sol y piel. El bronceado solar.
- Cosméticos de protección solar.
- Protectores para después del sol.
- Bronceadores exógenos.

· TEMA 8. PERFUME Y FITOCOSMÉTICA:

- El perfume y la perfumería alcohólica.
- Fitocosmética y aromaterapia.

· TEMA 9. COSMÉTICOS PARA EL TRATAMIENTO ESTÉTICO DEL VELLO:

- Métodos depilatorios físicos.
- Métodos depilatorios químicos.

· TEMA 10. COSMÉTICOS ESPECÍFICOS PARA EL CABELLO:

- Cosméticos para la higiene y acondicionamiento del cabello.
- Cosméticos decorativos para el cabello.

· TEMA 11. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN Y APLICACIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS:

- Alteraciones y conservación de los productos cosméticos.
- Accidentes cosméticos: causas y consecuencias.

· TEMA 12. LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA:

- Legislación sobre productos cosméticos.
- Deontología profesional.

BLOQUE 3- ELECTROESTÉTICA APLICADA A LA ESTÉTICA INTEGRAL.

· TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD:

- Electricidad.
- Corrientes eléctricas en electroestética.

· TEMA 2. CORRIENTES ELÉCTRICAS APLICADAS EN ELECTROESTÉTICA:

- Corrientes galvánicas.
- Corrientes variables de baja y media frecuencia.
- Aplicaciones estéticas de las corrientes de baja frecuencia.
- Corrientes de alta frecuencia.
- Corrientes de diatermia capacitiva.

· TEMA 3. ONDAS MECÁNICAS EN ELECTROESTÉTICA:

- Movimiento ondulatorio.
- Ultrasonidos.

· TEMA 4. RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS EN ELECTROESTÉTICA:

- Radiación infrarroja.
- Radiación ultravioleta.
- Radiación láser.
- Aplicación de la radiación láser en estética.
- Fotorrejuvenecimiento no ablativo: luz pulsada intensa.

· TEMA 5. APARATOLOGÍA ELÉCTRICA DE EFECTO MECÁNICO:

- Aparatos eléctricos con efecto mecánico.
- Presoterapias.

· TEMA 6. SEGURIDAD, HIGIENE Y CALIDAD DE LAS TÉCNICAS ELECTROESTÉTICAS:

- Seguridad eléctrica.
- Calidad en técnicas electroestéticas.

ANEXOS: Supuestos prácticos y Tablas.

BLOQUE 4- ESTÉTICA HIDROTERMAL.

· TEMA 1. EL AGUA:

- Historia del termalismo y la hidroterapia. El agua estructura y propiedades.
- El agua como agente físico: efectos mecánicos y térmicos.
- Las aguas mineromedicinales y marinas.
- Permeabilidad y crenoterapia cutánea.

· TEMA 2. LAS TÉCNICAS HIDROTERMALES:

- Aplicaciones generales sin presión: balneación y aplicaciones hidroterápicas parciales. Efectos
Aplicaciones generales con presión e instalaciones colectivas. Efectos.

- Termas, saunas y baños de vapor. Termoterapia y crioterapia superficial.

· TEMA 3. COSMÉTICA TERMAL:

- Geoterapia.
- Arcillas, Peloides, limos parapeloides y paralimos.
- Neurocosmética.
- Cosmética del mar. Masaje de sales.
- Cosmética de la uva y el vino, chocolaterapia, cerezoterapia y olivoterapia.

· TEMA 4. CURA BALNEARIA, TALASOTERAPIA Y SPA:

- La cura balnearia.
- Talasoterapia.
- Establecimientos Spa.

· TEMA 5. LAS INSTALACIONES HIDROTERÁPICAS:

- Dispositivos técnicos hidroterápicos.
- Servicios, clientes y personal de un centro hidroterápico.

· TEMA 6. DIAGNÓSTICO Y PROTOCOLO EN HIDROTERAPIA:

- Identificación de las necesidades del usuario en lo servicios hidrotermales. Alteraciones estéticas,
normas deontológicas.
- Protocolos en los centros hidrotermales.

· TEMA 7. REGULACIÓN, CONTROL, SEGURIDAD E HIGIENE EN EL SERVICIO, DISPOSITIVOS E INSTALACIONES:

- Riesgos en los centros de hidroterapia.
- Higiene en un centro de hidroterapia.
- Normativa y calidad en centros de hidroterapia.

· TEMA 8. FICHAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO:

- Protocolos de trabajo.

BLOQUE 5- TÉCNICAS HIDROTERMALES APLICADAS A LA ESTÉTICA INTEGRAL.

· TEMA 1. HIDROTERAPIA Y TERMALISMO:

- Hidroterapia: generalidades e historia.
- Cura hidrotermal: generalidades e historia.

· TEMA 2. EL AGUA:

- Hidrogeología.
- Propiedades físico-químicas del agua.
- Clasificación de las aguas.
- Acción del agua sobre el organismo.

· TEMA 3. TÉCNICAS HIDROTERÁPICAS:

- Aplicaciones generales sin presión: balneación.
- Aplicaciones generales sin presión: baños con aditivos.
- Aplicaciones generales con presión.
- Técnicas hidroterápicas parciales.

· TEMA 4. TÉCNICAS HIDROTERÁPICAS ADICIONALES:

- Termoterapia: sauna y baños de vapor.
- Peloidoterapia: aplicaciones de peloides y parapeloides.
- Arcillas. Geoterapia.
- Algas.
- Talasoterapia.

· TEMA 5. CURA BALNEARIA:

- Aguas mineromedicinales.
- Curas balnearias, salud y prevención.

· TEMA 6. LA ESTÉTICA HIDROTERMAL:

- Técnicas hidrotermales y estética I.
- Técnicas hidrotermales y estética II.
- Tratamientos hidroestéticos I.
- Tratamientos hidroestéticos II.
- Tratamientos hidroestéticos III.
- Tratamientos hidroestéticos IV.
- Seguridad e higiene.

ANEXOS: Prácticas de las técnicas termales y Fichas técnicas.

BLOQUE 6- DIAGNÓSTICO Y PROTOCOLO APLICADOS A ESTÉTICA INTEGRAL.

· TEMA 1. EL DIAGNÓSTICO ESTÉTICO: FUNDAMENTOS TÉCNICO-CIENTÍFICOS:

- Bases científicas del diagnóstico estético I.
- Bases científicas del diagnóstico estético II.
- Protocolo de diagnóstico estético I. Equipos de diagnóstico facial.
- Protocolo de diagnóstico estético II. Equipos de diagnóstico corporal.
- Protocolo de diagnóstico estético III. Métodos y documentación.

· TEMA 2. TÉCNICAS DE APLICACIÓN EN LOS TRATAMIENTOS DE ESTÉTICA INTEGRAL:

- Técnicas electroestéticas. Termoterapia y crioterapia.
- Técnicas hidrotermales.
- Técnicas cosmetológicas.
- Técnicas manuales.

· TEMA 3. PROTOCOLO DE LOS TRATAMIENTOS ESTÉTICOS FACIALES:

- Protocolo de tratamiento estético.
- Protocolo de tratamiento de higiene.
- Protocolos de tratamientos de las alteraciones de la hidratación I.
- Protocolos de tratamientos de las alteraciones de la hidratación II.
- Protocolos de tratamientos de las alteraciones de la secreción sebácea I.
- Protocolos de tratamientos de las alteraciones de la secreción sebácea II.
- Protocolos de tratamiento de las alteraciones de la vascularización.
- Protocolos de tratamiento de las alteraciones de la pigmentación.
- Protocolos de tratamiento de cuello y ojos.
- Protocolos de tratamiento del envejecimiento cutáneo I.
- Protocolos de tratamiento del envejecimiento cutáneo II.

· TEMA 4. PROTOCOLOS DE LOS TRATAMIENTOS ESTÉTICOS CORPORALES. TRTAMIENTOS ESPECIALES PRE Y POSTMEDICINA Y CIRUGÍA ESTÉTICA:

- Protocolos de tratamientos corporales I.
- Protocolos de tratamientos corporales II.
- Protocolos de tratamientos corporales III.
- Protocolos de tratamiento de senos.
- Protocolos de tratamientos estético del embarazo y postparto.
- Protocolos de tratamientos especiales pre y postmedicna y cirugía estética.

· TEMA 5. TRATAMIENTOS ESTÉTICOS DE LOS ANEXOS CUTÁNEOS. MANOS Y PIES:

- Protocolos de tratamientos estético del pelo I.
- Protocolos de tratamientos estético del pelo II.
- Protocolos de tratamiento de las alteraciones de manos y pies.

· TEMA 6. SEGURIDAD E HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE ESTÉTICA INTEGRAL:

- Seguridad e higiene en los procesos de estética integral.
- Control de calidad en los procesos de estética integral.

ANEXO: Casos prácticos de diagnóstico y protocolo de tratamiento de estética integral.

BLOQUE 7- DEPILACIÓN.

· TEMA 1. DEPILACIÓN MECÁNICA/ TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS:

- Fisiopatología del pelo.
- Métodos depilatorios.
- Depilación termoquímica.

· TEMA 2. DEPILACIÓN ELÉCTRICA:

- Las corrientes en depilación.
- Material necesario para la depilación eléctrica.
- Elección de técnicas y de los equipos de depilación eléctrica.
- Metodología de la depilación eléctrica I.
- Metodología de la depilación eléctrica II.
- Estudio clínico de eficacia de la depilación eléctrica.

· TEMA 3. FOTODEPILACIÓN:

- Fundamentos físicos del láser.
- Interacción láser, tejido y fotodepilación.
- La fotodepilación I.
- La fotodepilación II.
- Normativa y seguridad del láser.
- Material e higiene en la fotodepilación.
- Metodología de la fotodepilación.
- La fotodepilación con luz pulsada.
- Otras consideraciones.

ANEXOS: Elección de la técnica de depilación y Documentación.

BLOQUE 8- MICROPIGMENTACIÓN: TECNOLOGÍA, METODOLOGÍA Y PRÁCTICA.

· TEMA 1. EL CLIENTE. PROTOCOLO TÉCNICO Y COMERCIAL:

- La micropigmentación. Negocio profesional.
- El cliente: análisis, captación y asesoramiento.
- Seguimiento al cliente: riesgos y medidas preventivas.

· TEMA 2: HIGIENE SEGURIDAD Y SALUD:

- Alteraciones de la piel relacionadas con la micropigmentación.
- Prevención de infecciones y transmisión de enfermedades • Asepsia, antisepsia, desinfección y
esterilización.
- Medidas higiénicas y de protección personal.
- Tratamiento de residuos.
- Primeros auxilios.

· TEMA 3: MEDIOS TÉCNICOS:

- Instalaciones y aparatología, Equipamiento del profesional y del cliente.
- Productos específicos. Preparados colorantes.

· TEMA 4. PIGMENTOLOGÍA:

- Pigmentología. Selección y percepción del color.
- Pigmentología II. Aplicación, evolución y corrección del color.

· TEMA 5: DISEÑO LINEAL PARA MICROPIGMENTACIÓN:

- Estudio del rostro.
- Diseño de cejas, párpados y labios.

· TEMA 6: SISTEMAS DE TRABAJO:

- Maniobras y parámetros.
- Aplicaciones técnicas en areolas.
- Aplicaciones técnicas en cejas.
- Aplicaciones técnicas en párpados.
- Aplicaciones técnicas en labios.

· TEMA 7. METODOLOGÍA Y PRÁCTICA:

- Fichas paso a paso. Micropigmentación en cejas.
- Fichas paso a paso. Micropigmentación en párpados.
- Fichas paso a paso. Micropigmentación en labios.

BLOQUE 9- MASAJE Y DRENAJE APLICADOS A LA ESTÉTICA INTEGRAL.

· TEMA 1. EL MASAJE ESTÉTICO:

- Historia del masaje.
- Masaje estético: conocimientos de base.
- Conocimientos previos a la práctica del masaje.
- Las maniobras básicas del masaje estético I.
- Las maniobras básicas del masaje estético II.
- Masaje zonal: cráneo, cuello y escote.
- Masaje zonal: cara.
- Masaje zonal: pies.
- Masaje zonal: extremidades inferiores.
- Masaje zonal: abdomen.
- Masaje zonal: tórax y senos.
- Masaje zonal: manos.
- Masaje zonal: extremidades superiores.
- Masaje zonal: glúteos.
- Masaje zonal: espalda.
- Tipos de masaje estético.
- Técnicas de masaje por presión: el shiatsu.

· TEMA 2. TÉCNICAS ASOCIADAS AL MASAJE ESTÉTICO:

- Técnicas respiratorias I.
- Técnicas respiratorias II.
- Movilizaciones y estiramientos.

· TEMA 3. DRENAJE LINFÁTICO MANUAL APLICADO A LA ESTÉTICA:

- Historia: sistema linfático y drenaje linfático manual.
- Anatomía, fisiología y patología del sistema linfático.
- Drenaje linfático manual: la técnica.
- Drenaje linfático zonal: cuello.
- Drenaje linfático zonal: cara.
- Drenaje linfático zonal: nuca.
- Drenaje linfático zonal: pecho y abdomen.
- Drenaje linfático zonal: espalda y glúteos.
- Drenaje linfático zonal: extremidades superiores.
- Drenaje linfático zonal: extremidades inferiores.
- Drenaje linfático manual aplicado a los tratamientos estéticos.

· TEMA 4. CONOCIMIENTOS ANATÓMICOS:

- Los tejidos.
- Aparato locomotor: sistema óseo y muscular.
- Sistema circulatorio sanguíneo.
- Aparato digestivo.
- Sistema nervioso.
- Sistema endocrino y sistema reproductor.
...

Sede principal del centro

Barcelona: Ronda de San Pere 11, 5ª - 08010 - Barcelona
  • Barcelona: Ronda de San Pere 11, 5ª - 08010 - Barcelona
  • Barcelona: C/ Nicaragua 46 - 08029 - Barcelona
  • Madrid: Gran Vía 62 - 28013 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Técnico Superior en Estética
Centros de Formación y Academias - Cursos Formación y Empleo - Masters Formación y Empleo - Formación Formación y Empleo
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas