Curso de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas

  • Curso |
  • A distancia
  • Disponibilidad de prácticas |
  • Descuento disponible

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas y que cumplan los requisitos de acceso.

Comentarios:

Requisitos de acceso:

Puedes acceder al ciclo de grado superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

· Estar en posesión del Título de Bachiller.
· Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
· Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
· Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
· Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):

· Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Presentación:

La titulación de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas capacita para el desarrollo profesional en empresas de animación y deportes, como responsable de la programación, gestión y enseñanza de una gran variedad de actividades, tanto a nivel amateur como de competición. Dicho curso te prepara para poder realizar las pruebas libres de FP en virtud del Real Decreto 1538
que regula la FP, a partir de 2007.

Objetivos:

· Enseñar y dinamizar actividades físicas y recreativas.
· Enseñar y dinamizar juegos y actividades físico-deportivas individuales.
· Enseñar y dinamizar actividades físico-deportivas de equipo.
· Enseñar y dinamizar actividades físico-deportivas con implementos.
· Enseñar y dinamizar actividades básicas de acondicionamiento físico.
· Organizar y gestionar una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas.

Salidas profesionales:

· Promotor de actividades físico-deportivas.
· Animador de actividades físico-deportivas.
· Coordinador de actividades polideportivas.
· Iniciador de: atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol, natación, tenis y voleibol.

En empresas y entidades como:

· Empresas de servicios deportivos.
· Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales.
· Clubes o asociaciones deportivas.
· Clubes o asociaciones de carácter social.
· Empresas turísticas: hoteles, campings, balnearios...
· Grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados.
· Centros geriátricos o de carácter social.
· Federaciones deportivas.
· Organismos públicos de deportes (Diputaciones, Direcciones Generales de Deporte, etc.).

Temario:

MÓDULO 1: JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA ANIMACIÓN

Tema 1. Conceptos generales sobre el juego.
Tema 2. Clasificación de los juegos.
Tema 3. Desarrollo práctico del juego y actividades deportivo-recreativas de distintos tipos.
Tema 4. La organización de eventos recreativo-deportivos.
Tema 5. Animación turística.

MÓDULO 2: ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS INDIVIDUALES

Tema 1. Utilización recreativa de los deportes individuales.
Tema 2. Atletismo.
Tema 3. Iniciación a la natación.

MÓDULO 3: ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE EQUIPO

Tema 1. Utilización recreativa de los deportes individuales.
Tema 2. Iniciación al balonmano.
Tema 3. Iniciación al voleibol.
Tema 4. Iniciación al rugby.
Tema 5. Iniciación al fútbol.
Tema 6. Iniciación al baloncesto.

MÓDULO 4: ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS CON IMPLEMENTOS

Tema 1. Utilización recreativa de los deportes con implementos.
Tema 2. Iniciación al béisbol.
Tema 3. Iniciación al badminton.
Tema 4. Iniciación al hockey.
Tema 5. Iniciación al tenis.

MÓDULO 5: FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

Tema 1. Estructuras y funciones orgánicas.
Tema 2. Adaptaciones funcionales a la actividad física.
Tema 3. Biomecánica y análisis del movimiento.
Tema 4. Actividad física y salud.
Tema 5. Composición corporal, balance energético y control de peso.
Tema 6. Factores de la condición física y motriz.
Tema 7. Características fisiológicas y motrices del entrenamiento en las etapas evolutivas.
Tema 8. El desarrollo y acondicionamiento de las capacidades condicionantes y coordinativas.

MÓDULO 6: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE UNA PEQUEÑA EMPRESA DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE Y SOCIOEDUCATIVAS

Tema 1. La empresa y su entorno.
Tema 2. Las formas jurídicas de la empresa.
Tema 3. Gestión de la constitución de una empresa.
Tema 4. Regulación de las relaciones laborales en la empresa.
Tema 5. Gestión administrativa de la empresa.
Tema 6. Gestión comercial de la empresa.
Tema 7. Obligaciones fiscales de la empresa.
Tema 8. Valoración de la calidad del servicio prestado.
Tema 9. Utilización de programas informáticos de gestión de empresas y tratamiento de la información.
Tema 10. La investigación social y de mercados.

MÓDULO 7: PRIMEROS AUXILIOS Y SOCORRISMO ACUÁTICO

Tema 1. Socorrismo y prevención.
Tema 2. Primeros auxilios.
Tema 3. Socorrismo acuático.

MÓDULO 8: ANIMACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS

Tema 1. La animación como educación no formal.
Tema 2. Fundamentos de psicología y sociología aplicados a la animación.
Tema 3. Proceso y métodos de intervención.
Tema 4. El animador. modelos y situaciones de trabajo.
Tema 5. Dinámica y dinamización de grupos.

MÓDULO 9: METODOLOGÍA DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES FÍSICODEPORTIVAS

Tema 1. Análisis de las acciones motoras.
Tema 2. La programación de actividades.
Tema 3. Organización de actividades.
Tema 4. Metodología.
Tema 5. Fundamentos de evaluación y control.

MÓDULO 10: ACTIVIDADES FÍSICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES

Tema 1. Actividades físicas para personas con discapacidades.
Tema 2. Las nociones médico-sanitarias de la actividad física adaptada y el trato con las personas discapacitadas.
Tema 3. Organización de la actividad física adaptada.
Tema 4. Las barreras arquitectónicas. Tipología y adaptaciones.

MÓDULO 11: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Tema 1. La integración en el mercado laboral.
Tema 2. El derecho laboral y el contrato de trabajo.
Tema 3. La jornada de trabajo y el salario.
Tema 4. Seguridad social y desempleo.
Tema 5. La participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 6. Seguridad e higiene en el trabajo.
Tema 7. La gestión de la prevención de riesgos laborales.

MÓDULO 12: FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO. (Prácticas en empresa)

Titulación:

Titulación de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas.

Duración:

2000 horas
...

Sede principal del centro

Madrid: c/ Zaragoza nº 22 1º 2 - 28804 - Alcalá de Henares
  • Madrid: c/ Zaragoza nº 22 1º 2 - 28804 - Alcalá de Henares

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas
Centros de Formación y Academias - Cursos CEP Cervantes - Masters CEP Cervantes - Formación CEP Cervantes
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas