Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología
- Curso |
- Semipresencial en Barcelona
- Descuento especial de hasta un 40 %
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en realizar el Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Requisitos:
· Estar en posesión del Título de Bachiller.
· Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
· Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
· Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
· Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente. Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores).
· Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Objetivos del programa:
1. Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
2. Realizar necropsias clínicas o medico legales bajo la supervisión del facultativo.
3. Procesar las piezas necropsicas, quirúrgica y biopsias clínicas dejándolas listas para su estudio por el anatomopatólogo.
4. Realizar la selección y aproximación diagnóstica de citologías, bajo la supervisión del facultativo.
5. Realizar el registro fotográfico de las piezas quirúrgicas y preparaciones a nivel macroscópico y ultramicroscopico.
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS:
Los alumnos que posean esta Titulación, tendrán acceso a la Universidad. Para conseguir la
Interesados en realizar el Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Requisitos:
· Estar en posesión del Título de Bachiller.
· Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
· Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
· Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
· Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente. Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores).
· Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Objetivos del programa:
1. Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
2. Realizar necropsias clínicas o medico legales bajo la supervisión del facultativo.
3. Procesar las piezas necropsicas, quirúrgica y biopsias clínicas dejándolas listas para su estudio por el anatomopatólogo.
4. Realizar la selección y aproximación diagnóstica de citologías, bajo la supervisión del facultativo.
5. Realizar el registro fotográfico de las piezas quirúrgicas y preparaciones a nivel macroscópico y ultramicroscopico.
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS:
Los alumnos que posean esta Titulación, tendrán acceso a la Universidad. Para conseguir la
admisión deben superar la nota de corte que se establezca tras la aplicación de la siguiente
fórmula:
NOTA DE ADMISIÓN = NMC+ a*M1+b*M2, donde:
· NMC= Nota media del Ciclo.
· a y b son parámetros de ponderación.
· M1 y M2 son las dos mejores notas de la fase específica.
Más información:
R.D. 538/95 por el que se establece el título y las enseñanzas mínimas.
R.D. 550/95 por el que se establece el currículo.
Titulación obtenida:
Ciclo Formativo de Grado Superior regulado por R.D. 538/1995 de 07-04. B.O.E. de 02-06-95.
Temario:
- Necropsias.
- Procesos de tejidos y citopreparación.
- Citología ginecológica.
- Organización y Gestión del área de trabajo.
- El Sector de la Sanidad en Andalucía.
- Formación y orientación laboral.
- Citología de secreciones y líquidos.
- Citología de muestras no ginecológicas obtenidas por punción.
- Fotografía macro y microscópica.
- Formación en centro de trabajo.
- Proyecto integrado.
...fórmula:
NOTA DE ADMISIÓN = NMC+ a*M1+b*M2, donde:
· NMC= Nota media del Ciclo.
· a y b son parámetros de ponderación.
· M1 y M2 son las dos mejores notas de la fase específica.
Más información:
R.D. 538/95 por el que se establece el título y las enseñanzas mínimas.
R.D. 550/95 por el que se establece el currículo.
Titulación obtenida:
Ciclo Formativo de Grado Superior regulado por R.D. 538/1995 de 07-04. B.O.E. de 02-06-95.
Temario:
- Necropsias.
- Procesos de tejidos y citopreparación.
- Citología ginecológica.
- Organización y Gestión del área de trabajo.
- El Sector de la Sanidad en Andalucía.
- Formación y orientación laboral.
- Citología de secreciones y líquidos.
- Citología de muestras no ginecológicas obtenidas por punción.
- Fotografía macro y microscópica.
- Formación en centro de trabajo.
- Proyecto integrado.
Sede principal del centro
Barcelona: Ronda de San Pere 11, 5ª - 08010 - Barcelona- Barcelona: Ronda de San Pere 11, 5ª - 08010 - Barcelona
- Barcelona: C/ Nicaragua 46 - 08029 - Barcelona
- Madrid: Gran Vía 62 - 28013 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo