Curso de Técnico Especialista en Tanatopraxia y Tanatoestética

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Técnico Especialista en Tanatopraxia y Tanatoestética

  • Curso |
  • A distancia y Online
  • Gestión de prácticas en empresas |
  • Financiación sin intereses

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico Especialista en Tanatopraxia y Tanatoestética.

Comentarios:

Este Curso de Tanatorpaxia y Tanatoestética se realiza en modalidad a distancia y ofrece una formación integral a los alumnos para que se conviertan en Tanatopractores y Tanatoesteticistas. Un sector con una gran demanda laboral y con una buena remuneración económica.

Este curso por sus condiciones particulares no está hecho para todas las personas, ser tanatopractor requiere de una templanza y profesionalidad especiales, así como devoción absoluta por un trabajo que se debe realizar dentro de un marco de profesionalidad, ética, respeto y bajo la consciencia de la difícil situación por la que pasan los familiares del fallecido.

Este curso de tanatopraxia da una formación integral en los distintos campos que abarca esta disciplina. Realizar un buen trabajo como tanatopractor requiere una formación extensa y este curso suple cada una de las necesidades educacionales y formativas requeridas.

En primer lugar el alumno conocerá los principios de anatomía y fisiología humana, conociendo el cuerpo humano en profundidad, sus características externas e internas, los disntos sistemas y órganos y en definitiva todos los aspectos comprendidos dentro del campo anatómico. Esta formación es imprescindible de cara al aspecto práctico de la profesion de la tanatopraxia.

En segundo lugar el alumno deberá estudiar la fase de la muerte y el duelo, con sus implicaciones sociales, culturales y éticas, diferente para cada cultura. Gracias a este apartado el alumno conocerá cual es el método a seguir dentro del sector funerario dónde la muerte está presente a diario, este módulo ayudará al alumno a tratar con los familiares y a mantener una postura y actitud estoica ante su trabajo, que dado el caso puede generar impacto si no se aprende a filtrar la percepción del entorno de trabajo de la vida personal y doméstica.

Una vez superados en estos temas el curso se centra en la práctica de la tanatopraxia, conociendo cuales son las normal higiénico-sanitarias para la conservación de un cadáver y las técnicas de embalsamamiento, hidratación, aseo, sutura y amortajado. En este apartado se estudiará todo lo relacionado con la manipulación del cadáver dentro de un marco de estricta profesionalidad, rigor y seriedad.

Posteriormente se estudiarán las técnicas de maquillado funerario, entre ellas las técnicas de restauración para casos de traumas o heridas visibles, además se estudiará el significado del color y el correcto uso de este junto a los complementos a la hora de realizar el trabajo de tanatoesteticísta.

El siguiente tema se centra en la gestión funeraria, para que el alumno sea consciente de todo el proceso administrativo que subyace bajo la actividad de tanatorios y funerarias, para que dentro de sus funciones puede ser un apoyo para la gestión empresarial imprescindible, pues en este sector son multitud los trámites administrativos que han de ser cumplimentados a diario.

Finalmente el curso dotará a los aspirantes a tanatopractores y tanatoesteticistas de todo el conocimiento necesario para la prevención de riesgos laborales dentro del marco de la bioseguridad y los riesgos infectocontagiosos derivados de determinadas patologías. Conocerá las medidas de higiene, protección, precaución y riesgos habituales en el ejercicio de la tanatopraxia.

Hacerse tanatorpactor es una decisión complicada, las implicaciones morales, éticas y sociales de la profesión hace que haya poco personal formados para el ejercicio de la misma y un nicho de mercado muy amplio.

Este curso se encuentra ampliado en el Curso de Tanatopraxia SANP0108, el cual ofrece además de una formación mucho mas extensa, un certificado de profesionalidad.

Objetivos:

- Adquirir los conocimientos básicos y necesarios sobre anatomía y fisiología humana.
- Identificar las diferentes alteraciones post-mortem y su tratamiento.
- Estudiar cómo se lleva a cabo todo el proceso de embalsamamiento y maquillaje mortuorio (maniobras previas, aplicación de cosméticos,…).
- Adquirir los conocimientos básicos en cuanto a Prevención de Riesgos Laborales y Bioseguridad.
- Conocer todo lo relacionado con la Gestión Funeraria.

Metodología:

La metodología a seguir se basa en ir leyendo el manual teórico del Curso de Tanatopraxia y Tanatoestética e ir cumplimentando los ejercicios de autoevaluación y los supuestos prácticos que se encuentran al final del manual.

Para el curso a distancia esta será la metodología a aplicar, ideada para garantizar un aprendizaje real de los contenidos. Además el alumno tendrá a su disposición el contacto de su tutor personal especializado en anatomía patológica, al que podrá consultarle dudas sobre los temas y ejercicios, notificarle el estado de sus estudios y cualquier cuestión relacionada con el estudio del curso a distancia.

Temario:

TEMA 1. HISTORIA DE LA TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
1.1. Introducción
1.2. El embalsamamiento y su historia
1.2.1. La tanatopraxia en la antigüedad
1.2.2. La creación de la tanatopraxia y las diferentes escuelas
1.3. La historia del maquillaje funerario
1.3.1. El maquillaje funerario en la antigüedad
1.3.2. El maquillaje funerario en el antiguo Egipto y Oriente.
1.3.3. El maquillaje funerario en Grecia y Roma
1.3.4. El maquillaje funerario del siglo XV hasta la actualidad.

TEMA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
2.1. Huesos
2.1.1. El esqueleto humano
2.1.2. Tipos de huesos
2.1.3. Funciones
2.2. Músculos
2.2.1. El Sistema Muscular
2.2.2. Tipos de músculos
2.2.3. Funciones
2.3. Las articulaciones
2.3.1. Sistema Articular
2.3.2. Tipos de articulaciones
2.3.3. Funciones
2.4. El Sistema Nervioso
2.4.1. El Sistema Nervioso Central
2.4.2. El Sistema Nervioso Periférico
2.5. El Sistema Respiratorio
2.5.1. Aparatos implicados en la respiración
2.6. El Sistema Digestivo
2.6.1. Partes del sistema digestivo
2.7. El Sistema Circulatorio
2.7.1. Partes del sistema circulatorio
2.7.2. El ciclo cardiaco

TEMA 3. LA MUERTE Y EL DUELO
3.1. La muerte
3.1.1. Fases de la muerte
3.1.2. Tipos de muerte
3.2. El duelo
3.2.1. Fases en el duelo
3.2.2. Ayuda para superar la pérdida de un ser querido
3.3. El apoyo psicológico dentro del sector funerario
3.3.1. Apoyo en situaciones de duelo
3.3.2. Factores intervinientes
3.3.3. Salud mental y psicoterapia

TEMA 4. LA PRÁCTICA DE LA TANATOPRAXIA
4.1. Normas generales a seguir en la conservación de un cadáver
4.2. Técnicas de conservación del cadáver
4.2.1. Conservación de un cadáver por muerte traumática
4.2.2. Conservación de un cadáver en avanzado estado de descomposición
4.2.3. Embalsamamiento
4.2.4. Conservación arterial
4.3. Técnicas de sutura
4.3.1. Técnica de anudado
4.3.2. Suturas quirúrgicas
4.3.3. Tipos de suturas quirúrgicas.
4.4. Productos y materiales a utilizar

TEMA 5. CÓMO PRESENTAR EL CADÁVER
5.1. Trámites administrativos a tener en cuenta
5.2. Aseo e hidratación del cadáver
5.2.1. Aseo del cuerpo y afeitado
5.2.2. Desinfección y taponamiento de los orificios
5.2.3. Hidratación de los tejidos
5.2.4. Masajes
5.3. Técnicas de amortajado del cadáver
5.3.1. Técnica de desvestido
5.3.2. Tipos de ropa o uniformes
5.4. Colocación del cadáver
5.4.1. Elevación de la cabeza
5.4.2. Posición del cadáver
5.5. Materiales y equipos para llevar a cabo la práctica

TEMA 6. MAQUILLAJE FUNERARIO
6.1. El color y su significado en tanatoestética
6.1.1. Tonalidad
6.1.2. Saturación
6.1.3. Claridad
6.2. Tipos de colores
6.2.1. Primarios
6.2.2. Secundarios
6.2.3. Complementarios
6.3. Puntos del rostro a tener en cuenta
6.4. Maquillaje de las diversas zonas de la cara
6.4.1. Zona superior de la cara
6.4.2. Zona inferior de la cara
6.4.3. Rostro en su conjunto
6.4.4. Pasos a seguir en cuidados estéticos
6.5. Técnicas de camuflaje y de restauración menor
6.5.1. Pan stick
6.5.2. Cera
6.5.3. Látex
6.6. Materiales y equipos para llevar a cabo la práctica
6.6.1. Tipo de maquillaje y fijadores
6.6.2. Pinceles y brochas
6.6.3. Esponjas

TEMA 7. GESTIÓN FUNERARIA Y EXPOSICIÓN DEL CADÁVER
7.1. Documentación funeraria
7.1.1. Certificado de defunción y registro civil
7.1.2. Licencia de sepultura
7.1.3. Orden judicial de inhumación
7.2. Código deontológico y ético de tanatoestético
7.3. El cadáver y el féretro
7.3.1. Tipos de movilización de cadáver
7.3.2. Tipos de féretros
7.4. Condiciones ambientales del cadáver
7.4.1. Temperatura
7.4.2. Humedad
7.4.3. Iluminación
7.5. Lugares de exposición del cadáver
7.5.1. Tanatorios y velatorios
7.5.2. Domicilios
7.5.3. Capillas ardientes

TEMA 8. BIOSEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
8.1. Enfermedades contagiosas
8.1.1. Tipos de enfermedades según el microorganismo que las produce
8.2. Normas y principios de bioseguridad
8.3. Precauciones a tener en cuenta
8.3.1. Precauciones generales y precauciones con el contacto de sangre y fluidos
8.4. Riesgos laborales más habituales en tanatopraxia y tanatoestética
8.4.1. Equipo de protección individual
8.4.2. Técnicas de saneamiento
8.4.3. Higiene
8.4.4. Los contaminantes
8.4.5. Métodos para una adecuada higiene
8.4.6. Mecanismos de limpieza

Titulación:

Para proceder a la evaluación del Curso online de Tanatopraxia y Tanatoestética el alumno deberá enviarnos un aviso de finalización. La titulación será entregada al alumno una vez se haya comprobado que ha superado el 60% de total de las respuestas.

Duración:

300 horas
...

Sede principal del centro

Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros
  • Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Técnico Especialista en Tanatopraxia y Tanatoestética
Centros de Formación y Academias - Cursos GES formación - Masters GES formación - Formación GES formación
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas